Sesiona en La Habana el II Taller Internacional sobre Protección Antirrayos y Contra Incendios

Share Button
Por Cubadebate | 2 octubre, 2025 |
0
Fotos: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

La segunda edición del Taller de Seguridad frente al Rayo y Sistemas contra Incendios sesiona desde este jueves en la capital cubana, reuniendo a especialistas y empresas del sector.

El evento ha sido organizado de manera conjunta por la empresa de base tecnológica KEROS S.R.L. y el Parque Científico Tecnológico de La Habana, y tiene como escenario el Hotel Iberostar Selection Parque Central.

Al darle la bienvenida a los presentes, el presidente de KEROS S.R.L., Rodney Rodríguez Rodríguez, dijo que el taller está dirigido específicamente al sector especializado en protección contra rayos y sistemas de extinción de incendios. Entre sus objetivos centrales se encuentra la socialización de los últimos avances y soluciones innovadoras en esta crítica área de la seguridad.

La agenda del encuentro profesional incluyó este jueves un programa de ponencias técnicas y presentaciones especializadas, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano nuevas tecnologías, servicios y desarrollos del sector.

Empresas nacionales e internacionales compartieron sus experiencias prácticas y estudios de casos. Unos de los ejes temáticos fueron los desafíos actuales y las proyecciones futuras en materia de protección. También se analizaron la propiedad intelectual y los registros de marca como activos estratégicos.

Sobresalieron entre las temáticas abordadas por los expertos la presentación de la nueva legislación sobre la seguridad contra incendios, a cargo del coronel Daniel Chávez Fujishiro, segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Así también la concepción de la protección contra incendios en los sistemas de almacenamiento de energía en baterías de litio, expuesta por el ingeniero Yasser Gálvez Castillo, director adjunto de APCI.

Destacó en la jornada el Seminario especializado en protección contra el rayo, impartido por los ingenieros Ángel José Blanco Giménez y Daniel Blanco Delgado, directivos de la empresa ADITEC SYSTEMS y miembros del comité SC81 para la Norma #UNE21186.

La ingeniera Tamara Díaz Porras y el ingeniero Ruslan Segredo Subit, de la empresa organizadora, presentaron los servicios que ofrece la organización y, específicamente, el Gestor de Riesgo creado por KEROS (GRK), una herramienta digital diseñada para calcular peligros en la protección contra rayos; una aplicación web accesible, con niveles básicos y profesionales, capaz de emitir reportes detallados a sus usuarios.

Trascendió en el evento que los rayos representan el evento de origen natural que más muertes ocasiona en nuestro país en las últimas cinco décadas, al superar ampliamente el número de víctimas dejadas por huracanes, lluvias intensas, inundaciones costeras, tornados y sismos. Así lo confirmó un estudio reciente realizado por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, que reveló que, entre 1987 y 2023, perdieron la vida por descargas eléctricas 1 892 personas, para un promedio anual de 51,13 fallecidos.

Asimismo, en la primera de dos jornadas del taller se ofrecieron las conferencias “El extintor, una solución viable y necesaria para la extinción de incendios”, y “Seguridad contra incendios en buques”, ambas a cargo de la APCI.

Otros temas analizados fueron el uso de recursos naturales renovables en el desarrollo de elementos que conforman los sistemas de puesta a tierra, la geofísica aplicada a los proyectos básicos de ingeniería o resistividad aparente del suelo, y la seguridad de los cables en caso de incendio.

De acuerdo con los organizadores, las ponencias técnicas se basaron en el estudio y aplicación de normativas internacionales vigentes.

Además, el programa del evento que sesionará hasta el 3 de octubre incluye un espacio dedicado a la presentación de productos y servicios de empresas proveedoras. Un componente clave es el networking entre los profesionales asistentes.

Este intercambio facilita el contacto directo con órganos reguladores cubanos.

Fundada el 23 de diciembre de 2021 en La Habana, KEROS S.R.L. se ha consolidado como una empresa de base tecnológica especializada y homologada en la instalación y mantenimiento de Sistemas de Protección contra Rayos, fabricación de señales de seguridad y Sistemas de Detección y Extinción de Incendios.

Con una economía dinámica y una gran capacidad de anticipación, KEROS ha demostrado un crecimiento exponencial en los últimos años. Este éxito se ve respaldado por su incubación en el Parque Científico Tecnológico de La Habana, con el que han forjado una relación de “asociación integral e interacción estratégica”. Esta cooperación, definida como mutuamente beneficiosa y no oportunista, ha sido un pilar fundamental para su competitividad.

Su capital humano altamente calificado se complementa con la incorporación de una innovadora tecnología de captación, derivación y disipación de rayos, adquirida de su socio español AIDITEC SYSTEMS. Esta alianza les permite ofrecer una garantía de por vida, muy superior al año habitual, posicionando una tecnología más eficiente y rentable en el mercado cubano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *