Sesiona pleno del Comité provincial de la ANAP en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 24 marzo, 2022 |
0

El impacto logrado con las 63 medidas para dinamizar  la producción agropecuaria y el cumplimiento  de los indicadores en la agricultura centró el análisis del pleno ordinario del Comité provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), efectuado este jueves, en Bayamo.

Aunque existe un reconocimiento  a los primeros resultados en su implementación, los miembros del Comité  hicieron referencia a aspectos en los que se presentan dificultades y que requiere de mayor vinculación  de los organismos que deben  interactuar con las cooperativas, junto a la erradicación de interpretaciones erróneas.

Se exige de mejor organización y eficiencia en  la ejecución de la nueva política para la comercialización,  en particular lo referido al funcionamiento  de los comités de contratación y precios en los municipios  y a  los impagos a los productores por entidades,  como la Empresa provincial de Acopio.

¨ Todavía se requiere  de una mayor capacitación a las cooperativas y campesinos , que permita lograr, a partir de la aprobación de las resoluciones y potencialidades  un incremento en las producciones que estimulan la exportación y generan moneda libremente convertible, señaló Leyanis  Manso Martí, integrante del Buró provincial de la Anap.

Varias intervenciones  refirieron  la falta de agilidad en la entrega de tierra, incluyendo las solicitadas  por las cooperativas de créditos y servicios para el área de uso colectivo, una vía fundamental para el incremento de los anticipos salariales de los socios y que  puede contribuir  al autoabastecimiento alimentario de las familias y comunidades, donde están enclavadas.

Al cierre de febrero  se cumple y  crecen en un 27 por ciento los volúmenes de viandas, un 23  las hortalizas y el  108 las frutas,, además  de  un  22 en la venta de leche de vaca fresca a la industria,  en comparación con igual etapa al año anterior, no así en   el frijol, maíz y el arroz con notables decrecimientos, entre otros renglones

Yoel Palmero Meneses, miembro del Buró Nacional de la Anap, reconoció que esta es una provincia en la que se trabaja e instó  hacer lo que  nos toca a todo  en función de que las  medidas y políticas aprobadas por el Gobierno,  triunfen.

Palmero Meneses dijo:¨ tenemos que llegar al nuevo aniversario de la anap, el  próximo  17 de mayo, motivados, con un ambiente favorable en la comunidad campesina y sorteando las limitaciones materiales ;  para eso,  hay que ir a la casa del campesino  y a la asamblea de la cooperativa.

Danilo Delgado Blanco, funcionario del Comité provincial del Partido,  subrayó  que  los campesinos granmenses tienen un alto compromiso   con la  defensa de  la Revolución  y  en seguir desarrollado el país.

Puntualizó  el encargo de este órgano de dirección de la anap, de crear consciencia y capacitar a los campesinos para enfrentar los procesos en este vital sector y garantizar la  producción nacional, en medio de la compleja situación que vive Cuba y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *