
Por mantener el optimismo, en medio del complejo contexto económico que vive el país, buscar alternativas y seguir identificando las potencialidades aún por explotar, se pronunció el Consejo de Gobierno Provincial del Poder Popular, que sesionó, el miércoles 27 de septiembre, en Bayamo, al evaluar varios temas de interés económico y social.
Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, dijo que conociendo la situación actual harán la propuesta de cómo va cerrar el último trimestre del año, dejando claro que ninguna actividad vital para la población y la economía será afectada.
Subrayó que precisa de nivel de comunicación y coordinación entre las entidades y que los principales cuadros de dirección estén al frente de las tareas y decisiones, como garantía de que todo se cumpla, evitando dificultades adicionales.
Mientras, la calidad en la atención a los planteamientos de la población y su prioridad en el desempeño de todos los funcionarios concitó el análisis de los resultados en el territorio por los miembros del Consejo, sobre la importancia de esta en correspondencia con las reflexiones de Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro.
Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, señaló que el tema es mucho más complejo en tiempos como estos, requiere de mayor sensibilidad e incluso existen casos que no pueden esperar y necesitan de agilidad en la respuesta o solución.
La también miembro del Comité Central insistió en atender mejor a las personas, hablarles con claridad y honestidad, que sientan de una atención responsable, porque se hace bien, en el local adecuado como establecen los trámites.
En la reunión fue presentado un informe por la Comisión temporal de trabajo sobre el comportamiento de los servicios de abastecimiento de agua y el saneamiento ambiental, calificado de regular en cuanto a los indicadores de eficiencia.
Presenta un deficiente desempeño en el suministro de agua, ciclo de desobstrucciones y limpieza de fosas, en los cuales inciden problemas objetivos y subjetivos con un mal servicio a la población.
Asimismo, la Empresa de Recursos Hidráulicos laboró en la inversión de 22 obras, cuatro de ellas responden a planteamientos de los electores contenidos en el plan de la economía.
Tras el debate en que fueron valoradas las fisuras de Acueductos y Alcantarillados y de la necesidad de ir a una gestión efectiva con visión integral en las unidades empresariales de bases en cada municipio, se reconoció el trabajo de la Comisión temporal del Consejo de Gobierno.