El tercer Simposio Regional de las Ciencias Técnicas, dedicado a socializar resultados científicos de profesores, investigadores y estudiantes en los campos de la química enfocados en las producciones naturales, concluyó hoy en la Universidad de Granma (UDG).
En una treintena de paneles se debatieron fundamentalmente tópicos relacionados con productos naturales, gestión de la calidad de los procesos y productos de la industria, los avances de la síntesis química y nuevos materiales, y la bioenergía vista desde la recirculación de los nutrientes.
El Doctor en Ciencias Peter Langer, de la Universidad de Rostock en Alemania, tuvo a su cargo en modalidad online la conferencia inaugural este 28 de junio, en la cual se refirió a la síntesis orgánica y sus nuevos resultados.
Por su parte, la Doctora en Ciencias Marian Blanco Ponce, directora del Centro de Estudios de Química Aplicada, explicó que en la cita fueron expuestas otras temáticas vinculadas a la profundización de saberes sobre plantas medicinales del Oriente Cubano, modificaciones en la elaboración de alimentos, específicamente de algunos embutidos, y sobre el potencial antioxidante de esos surtidos.
El encuentro también prestó especial atención a la producción e industrialización de fármacos, como parte de las alternativas para la atención médica.