Sesionó Foro de Negocios Rusia-Cuba en FIHAV 2025

Share Button
Por Cubadebate | 24 noviembre, 2025 |
0
Sesiona Foro de Negocios Rusia-Cuba en FIHAV 2025. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

En el contexto de la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) sesionó este lunes el Foro de Negocios Rusia-Cuba, un espacio concebido para dinamizar los vínculos económicos y promover nuevas oportunidades de cooperación entre ambas naciones.

La sesión fue presidida por el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Carlos Luis Jorge Méndez; el presidente de la Cámara de Comercio de Rusia, Serguey Katyrin; el gobernador de la región de Ryazán, Pavel Malkov; y otros directivos y representantes empresariales de ambos países.

Por la parte cubana, el viceministro primero del MINCEX destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales y el importante papel que desempeña la Federación de Rusia en los vínculos económicos exteriores de la mayor de las Antillas.

Recordó que FIHAV constituye un escenario idóneo para identificar nuevas áreas de negocios y avanzar en proyectos conjuntos, y evocó la labor de Ricardo Cabrisas Ruiz en el fortalecimiento de la cooperación histórico-económica entre La Habana y Moscú.

Sesiona Foro de Negocios Rusia-Cuba en FIHAV 2025. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Rusia agradeció la acogida en la Feria y exhortó a que más empresarios cubanos visiten su país para intercambiar experiencias.

“Queremos que nuestras relaciones se basen en vínculos de trabajo estables y mutuos”, señaló Katyrin.

En otro momento del diálogo, Pavel Malkov expuso las potencialidades de la ciudad de Ryazán, ubicada a 180 kilómetros de Moscú y dotada de importantes arterias de transporte.

Destacó la historia centenaria de la urbe, su red de 13 centros de enseñanza superior, el crecimiento en farmacéutica y radioelectrónica, los récords agrícolas y la cartera de más de 100 proyectos inversionistas en desarrollo.

Subrayó que las empresas de su región –productoras de vidrio, cemento, materiales de construcción, mobiliario, equipamiento médico y bienes de la industria ligera– están representadas en FIHAV e interesadas en establecer plantas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Mientras tanto, el presidente de la sección rusa del Comité Empresarial Cuba–Rusia, Azer Talybov, presentó un compendio actualizado para el empresariado que recoge las transformaciones en marcha en Cuba, y anunció la creación en Rusia de un fondo de inversión destinado a proyectos ejecutados en la Isla.

“Vemos a Cuba como una plataforma para acceder al mercado latinoamericano”, expresó.

Además, el ministro de Integración y Macroeconomía de la Unión Económica Euroasiática, Dayinar Imanaliev, mencionó los avances desde que Cuba ingresó como país observador hace cinco años a la organización que representa. Insistió en la importancia de ampliar el intercambio de información sobre potencialidades y convocó a los empresarios cubanos a participar en el foro de la organización que tendrá lugar el próximo año en Kazajistán.

El encuentro cerró con un panel interactivo sobre modalidades de negocios y casos de éxito, así como ponencias técnico-comerciales de empresas presentes en la feria.

Sesiona Foro de Negocios Rusia-Cuba en FIHAV 2025. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *