
A cumplir con disciplina, organización y optimismo los métodos y conceptos de trabajo, y las tareas prioritarias de este complejo momento, instó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, al resumir este domingo el Pleno del Comité provincial.
Dijo que a los cuadros a cada nivel les corresponde perfeccionar el vínculo con la base, mantener comunicación sistemática con el pueblo, para trasmitir confianza y seguridad; fomentar el ahorro de recursos, la exigencia, el rigor, el control, el orden, la disciplina, la capacidad de crear, de presentar esquemas productivos e ideas nuevas, experimentos de proyectos e iniciativas de desarrollo local.
“Tenemos que defender los conceptos de la unidad, sumando a la mayoría; tener la capacidad de integrar todas las formas de gestión, de producción y estructuras para avanzar. Además, es preciso mantener la ética, la moral, los valores y la ejemplaridad en las condiciones que sean.
“Se necesita trabajar muy duro y alcanzar resultados en cualquier circunstancia, combatir y enfrentar todo lo mal hecho y abrazar la filosofía de hacer, de sostener y de desarrollarnos en las condiciones que sean”.
Entre las tareas inmediatas señaló la política de cuadros, la preparación para la defensa de la Patria y la economía, priorizando la producción de alimentos, por lo que es imprescindible revisar metro a metro las hectáreas de huertos y organopónicos en cada municipio y decidir acciones y nuevas propuestas para su explotación al máximo; hacer un levantamientos de las tierras ociosas de la agricultura sub urbana, y disponer un programa de siembra de plátano extra denso, de calabaza empalada, de boniato y yuca por el sistema de siembra de alto rendimiento, defender los polos productivos, y trabajar al respecto con más inteligencia.
Los integrantes del Comité profundizaron en la valoración política de la atención integral del Partido al cumplimiento del programa de desarrollo cañero azucarero y los resultados de la zafra; el análisis del delito, la corrupción e ilegalidades; y la evaluación de la atención brindada por el PCC al cumplimiento de las políticas aprobadas para la producción de materiales de construcción.
Reflexionaron en torno a las fortalezas y vulnerabilidades de esas temáticas y el papel de la militancia para enfrentar los problemas, sobre todo subjetivos, y solucionarlos.
El también miembro del Comité Central del Partido Federico Hernández Hernández, aseveró que se debe cumplir la zafra, más la siembra de caña y la atención a esta, y desarrollar el cuidado a las áreas cañeras para buscar más rendimientos.
“Igualmente –enfatizó- hay que desarrollar la producción local de materiales de la construcción, que tributa a la construcción de viviendas, y concentrar esfuerzos en los subsidios y en las afectaciones climatológicas pendientes, pues somos la provincia con mayor posibilidades de acabarlas, sin descuidar las inversiones de las obras provinciales, las que tributan a programas nacionales.
Asimismo llamó a enfrentar el delito, potenciando la atención al robo de combustible, y a prestar especial atención a los jóvenes, a la informatización, a la ciber seguridad, al combate en las redes sociales y al sector no estatal, promoviendo desarrollo, proyectos e iniciativas locales que aseguren sostenibilidad.
“Debemos trasmitir confianza y seguridad a la genta, convicción de que las circunstancias actuales son transitorias y la economía avanzará, pero eso depende de nosotros. Es preciso que los granmenses en cada lugar se sientan importantes”.