Sesionó Pleno del Comité provincial del Partido en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 25 diciembre, 2021 |
0
FOTO/Luis Carlos Palacios

Aunque Granma llega con algunos resultados  favorables  en la rama agropecuaria, estos distan de  satisfacer las necesidades de la población, lo cual exige de mayor eficiencia productiva, control y exigencia para avanzar en el desarrollo económico-social territorial.

Con esa premisa, el Pleno del Comité provincial del Partido valoró los principales indicadores de estas producciones  en el 2021, enfatizando en las insuficiencias, al sesionar en  su reunión ordinaria, este viernes  24 de diciembre, en  Bayamo.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en  Granma, dijo que sin desconocer los  incrementos en las siembras de las campañas de  primavera y frío, hay municipios y empresas que incumplen en los cultivos de yuca, plátano, boniato y malanga.

El  también integrante del Comité Central subrayó que los programas estratégicos, como el arroz, la ganadería, el tabaco y el  café, entre otros,  necesitan  mayor prioridad, pues ha existido lentitud en las acciones y chequeos  sistemáticos.

Hernández Hernández instó a dar una respuesta ágil en la aplicación de las  63 medidas aprobadas para el sector;  llegar a los productores  con el trabajo del Gobierno, las delegaciones de la Agricultura, la Anap,  el sindicato  y otras instituciones que contribuyan al autoabastecimiento  y soberanía alimentarias.

Un asunto ampliamente discutido, con la  activa participación de varios de los miembros del Comité,  fue el de los precios abusivos, en este hubo coincidencia: para bajarlos hay que sembrar y cosechar más,  además  de enfrentar  a intermediarios, a revendedores inescrupulosos y elevar el control popular.

Asimismo,  se profundizó  en lo relacionado con la labor político-ideológica, la capacitación y el rescate de infraestructuras  del  sistema de riego de Veguitas, en Yara;  Bejuquero y  Cautillo, en Bayamo, y Mártires de Artemisa,  en Cauto Cristo, en cuencas lecheras  y en el rescate de tecnologías en la avicultura y  la biofábrica.

Igualmente, el Pleno evaluó el plan de acción para el enfrentamiento a la subversión político-ideológica del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba en su intento de destruir la Revolución y el socialismo.

En las conclusiones, Hernández Hernández trasmitió una felicitación  a todo el pueblo de Granma  cuando se acerca el 2022 y llamó  a fortalecer  la vigilancia revolucionaria y a recordar en cada colectivo  el aniversario  63 del triunfo de la Revolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *