Sesionó Pleno de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 24 junio, 2017 |
0

La evaluación del funcionamiento de las estructuras de base para consolidar las principales tareas y las posibilidades de una mayor contribución al desarrollo económico del territorio, resultaron aspectos analizados en el Pleno del Comité de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la suroriental provincia cubana de Granma, que sesionó este viernes en Bayamo.

Los presentes intercambiaron criterios y sugerencias respecto a la situación actual de la Empresa de Conservación, Rehabilitación y Servicio a la Vivienda de la provincia en cuanto al pago de salarios sin respaldo productivo.

El aspecto motivó la intervención del integrante del Secretariado provincial de la CTC para atender la esfera de Asuntos económicos, Carlos Verdecia, quien explicó que en el territorio se aprecia un avance en tal sentido, pues la cifra de entidades con ese indicador negativo disminuyó en cinco, al compararlo con el 2016.

Agregó que las afectaciones se producen tanto si se deja de pagar a los trabajadores lo que ganaron, como hacerlo sin respaldo productivo.

La segunda secretaria de la CTC nacional, Rosa María López Rodríguez, quien presidió el Pleno, reflexionó en torno a lo positivo para la elevación del salario, de alertar en los centros laborales sobre tópicos como el enfrentamiento al delito,  el incremento del valor agregado bruto y una buena planificación, además llamó a discutir con los afiliados la importancia de ser eficientes para poder defender lo que se devenga.

Fueron evaluados también temas como el funcionamiento de las estructuras de base, aspecto con cuestiones pendientes de solución en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, tales como la vinculación de sus dirigentes con las secciones sindicales de base, y el papel del sindicato en el impulso de tareas.

En la reunión afloró que la eficiencia y los ingresos de la cotización no son favorables, además de que puede y debe hacerse más para alcanzar cifras más elevadas de afiliación en los sectores estatal y no estatal, y para cumplir el compromiso de Mi Aporte a la Patria.

Lograr una evidente mejoría en todos los aspectos de la labor de la CTC y sus sindicatos durante el segundo semestre del año en curso, devino acuerdo aprobado unánimemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *