Por sexta vez, Despaigne conecta 20 jonrones o más

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 21 junio, 2024 |
1
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

La hazaña no se ha amplificado como merece:  en esta 63 serie nacional de béisbol Alfredo Despaigne Rodríguez logró por sexta ocasión pegar 20 jonrones o más en un campeonato cubano.

Fue la temporada 2007-2008,  la primera en que el artillero granmense logró superar esa cifra.  En ese torneo pegó 24 bambinazos, un número que se quedó pequeño para él en la lid siguiente, en la que despachó 32 vuelacercas.

Para no perder la costumbre, ADR 54 bateó 31 cuadrangulares en la campaña 2009-2010 y 27 en la siguiente.

Como si fuera poco, en la serie 51, el cuarto bate de los Alazanes disparó 36 jonrones en la etapa regular, para imponer récord para la pelota cubana. Curiosamente el último de estos, en el estadio Cristóbal Labra, de la Isla de la Juventud, fue dentro del terreno. A esos sumaría cinco en los play off.

No resulta ocioso señalar que él ostenta junto a José Dariel Abreu el récord de tres torneos con más de 30 bambinazos.

Este año Despaigne consiguió su estacazo número 20 en menos de 170 veces al bate; es decir, ha disparado un batazo de cuatro esquinas cada 8,6 turnos oficiales.

De este modo,  el recio toletero igualó con Lázaro Junco la cantidad de torneos con 20 o más jonrones y se puso a uno de Joan Carlos Pedroso y Yulieski Gurriel, punteros, con siete.

En la historia la franquicia de Granma, otros cinco peloteros han pegado 20 o más cuadrangulares en un torneo. Entre estos  debe resaltarse a Yohenis Céspedes, quien lo concretó cinco veces:  en 2006 pegó 23, en  2008 (26), 2009 (24), 2010 (22) y 2011 (33).

Los otros son Marcos Naranjo (20 en 2001), Yordanis Samón (21 en 2011), Urmari Guerra (21 en 2015) y Lázaro Cedeño (20 en 2018).

Guillermo Avilés pegó 20 en la campaña 2017-2018, pero cuatro fueron en los play off y 16 en la etapa regular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *