
Manzanillo.- El significado histórico del alzamiento independentista del Mayor General Bartolomé Masó Márquez fue resaltado hoy por jóvenes en Bayate, sitio de la geografía de esta ciudad donde aconteció el hecho el 24 de febrero de 1895.
La alumna de medicina Claudia Lorente Almeida, vicepresidenta de la Facultad manzanillera de Ciencias Médicas expuso que corresponde a los pinos nuevos mantener firmes las convicciones heradas de Céspedes, Masó, Martí y Fidel y cuidar su legado traducido en la fortaleza indestructible de la Revolución.
Representantes de las organizaciones políticas, de masas y algunas instituciones entregaron los convenios colectivos de trabajo con la Asociación de Combatientes de la Revolución.
Además, un grupo de compañeros y compañeras pertenecientes a centros de estudios, de la producción, la economía y los servicios recibió el carné que los acredita como militantes del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
En las palabras centrales, Roy Remón Cisneros, miembro del Buró Municipal de la UJC resaltó la trascendencia histórica de Bayate como símbolo de la pujanza de los patriotas del Oriente de la Isla.
“Los jóvenes tenemos el desafío de marchar a la vanguardia, porque los enemigos están al acecho, pero siempre fracasarán contra nuestro valor y la lealtad de defender cada conquista por un Socialismo cada vez más próspero y sostenible”.
Junto a los residentes en Bayate, estuvieron en el acto, el doctor Jorge Berlanga Acosta y el profesor Rudisel Pérez Rivero, quienes junto a Rossío Naranjo Figueredo y Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma son candidatos a diputados al Parlamento cubano.
Ahora, los tres primeros recorren instituciones sociales e intercambian con pobladores de los barrios Bayate, Cayo Espino y Jibacoa.
