
La tormenta tropical Laura dejó a su paso por la provincia de Granma significativos acumulados de lluvia, de vital valor ante la sequía que afronta el territorio en los últimos meses.
De acuerdo con Marbelis Pérez Piña, del Centro de pronósticos de meteorología en Granma, hata el momento los registros más elevados se identificaron en la estación de Aforo, en El Plátano, en el municipio de Guisa, de 185,1 mm; y en la Derivadora de Bayamo, en la capital provincial, de 113 mm.
Llegan las primeras lluvias a Bayamo de la tormenta Laura
Publicada por Luis Carlos Palacios Leyva en Domingo, 23 de agosto de 2020
LAURA BENEFICIÓ A GRANMA. ESTE ES EL RÍO BAYAMO, EN LA ZONA CONOCIDA COMO EL CHAPUZÓN
Publicada por Eugenio Pérez Almarales en Lunes, 24 de agosto de 2020
Las precipataciones también fueron relevantes en Charco Redondo, donde llegaron a acopiarse 99,2 mm; asimismo en la Presa de Guisa con 87,8 mm; en El Salto en Jiguaní de 74 mm, y en el Centro Histórico de la Ciudad Monumento con 70,8 mm.
Mientras las estaciones automáticas meteorológicas del territorio reportaron vientos máximos de componente sur de 86 km/h; especificamente en la estación de Cabo Cruz, fue testigo de una racha máx de 104 km/h a las 4: 00 am con un viento sostenido de 80 km/h y en Jucarito de 76 km/h.
Continúan los nublados y las lluvias en todo el territorio granmense, y se evalúan posibles daños por las precipitaciones.