Sinergias por la vida (+Fotos)

La Empresa laboratorio farmacéutico líquidos orales (Medilip) se inserta en proyectos de desarrollo y promueve encadenamientos científico-productivos con entidades de Granma y otras provincias cubanas para potenciar su alcance
Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 mayo, 2022 |
0

 

Tienda para venta de productos de higiene personal, el hogar y la salud permite ingresar fondos a la empresa/FOTO Perfil de Facebook de Medilip

La Covid-19 estableció nuevas maneras de hacer, avivó iniciativas e hizo del trabajo en equipo herramienta esencial para sobrevivir a la mar de limitaciones que impuso el 2021 y que mantuvo en vela a varias industrias nacionales dependientes de la importación.

Cuando Odalis Tamayo Fuentes, directora de operaciones de Medilip, pasa revista al pasado año, viene a su mente cual trago amargo aquel tenso panorama que podía declarar a muchos de sus colegas interruptos:

“No pudimos acceder oportunamente a los mercados internacionales y adquirir materias primas y material de envase. Se redujo la importación aérea y portuaria, impactando en los abastecimientos de forma global.

“Ante ese escenario, desarrollamos los productos genéricos con el sorbitol, procedente de la planta de Florida, Camagüey, que sustituyó importaciones.

“Durante los primeros seis meses del año, estuvimos sin frascos de 15 mililitros; los PET (de plástico) llegaron en septiembre y a un alto costo, lo cual obligó a revisar las fichas de precios para no incurrir en pérdidas y demandó varias acciones de la brigada de mantenimiento, para atemperar las líneas de envase a los formatos de 75, 90, 120 y 230 mililitros en inventario”, describe Tamayo Fuentes.

Para Sergio Álvarez Morales, director de Mantenimiento, el 2021 fue un año de limitaciones, pero a su vez, de aprendizaje, unidad, sobre todo de los innovadores por mantener la vitalidad de la industria.

“Aspirábamos a importar un millón 770 mil dólares en piezas de repuesto, pero solo recibimos 37 mil;  fabricamos alrededor de 396 nuevas piezas y recuperamos 225, muchas de las cuales sustituyeron importaciones que nunca llegaron.

“A fin de elaborar productos naturales, recuperamos equipos de una línea en desuso, entre ellos: llenadora, plato surtidor, retapadores, tanques de elaboración, bombas de trasiego…”, añade Álvarez Morales.

RETROALIMENTACIÓN

Los encadenamientos productivos con entidades como la Empresa de Farmacias y Ópticas de Granma y Holguín, Labiofam de diferentes provincias del país y Apicuba, empiezan a rendir frutos y se utilizan envases  plásticos producidos por las Empresas militares ante el déficit.

Se estrecha la interrelación con el sector de la ciencia mediante convenios con universidades y centros de investigación que favorecen la capacitación y el  intercambio de tecnologías y proyectos.

Pese a las carencias, Medilip promueve nuevas líneas de  investigación y desarrolla otras como la dipirona en gotas, uno de los más consumidos en Cuba; la loperamina (antidiarreico), el sorbitol (laxante), se mejoran reformulaciones de domperidona, el gel de hidróxido de aluminio y el metilbromuro de homatropina.

Se coordinan proyectos con el Centro de investigación y desarrollo de medicamentos para lograr la celulosa microcristalina en suspensión, para úlceras gastrointestinales, y el tramadol más paracetamol (en gotas), como analgésico; en el caso de los productos naturales destaca el Abexol(suspensión oral), cuya  formulación líquida ha demostrado una biodisponibilidad muy superior a la tableta.

La entidad produce a escala industrial el Curmeric en gotas nasales, colutorio (enjuague bucal) y solución oral para intervención sanitaria y estudios clínicos relacionados con la Covid-19/FOTO Perfil de Facebook de Medilip

De conjunto con Farmacia y óptica Granma se potenció la elaboración de productos naturales generándose varios surtidos, a los cuales se suman otros en convenio con Apicuba para el desarrollo de melitos, y se comercializa con Labiofam Holguín, Camagüey, Villa Clara y Cienfuegos.

En correspondencia con la apertura que el estado cubano ha dado a la empresa estatal socialista de buscar nuevas fuentes de financiamiento, Medilip inauguró en el mercado Luis Ramírez López, de Bayamo, una tienda para el expendio de productos para la limpieza del hogar, la higiene y salud personal.

También incursiona en las ventas en moneda libremente convertible (MLC) y en negociaciones con otros actores para aumentar los ingresos en esa moneda.

En medio de esta mar de desafíos, la entidad cumplió el plan de unidades físicas y general, obtuvo ventas por 138 millones de pesos y cumplió los indicadores de eficiencia económica como las utilidades, la productividad, gasto de salario por peso de ingreso y rentabilidad sobre las ventas.

En ello influyó como estrategia el incremento de productos naturales por un valor de 18 millones de pesos; el aprovechamiento de las 43 medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista con diversificación de las ventas,tras lo cual se realizaron producciones alternativas de aseo y desinfectantes, decisivas para el enfrentamiento a la Covid -19, que impactaron en un 10 por ciento de las ventas, por un valor de 13 millones 800 mil pesos”, precisó Efrén Rodríguez Lora, su director general.

RETOS EN LÍNEA

Desde el punto de vista inversionista se remodelan áreas productivas y se crea una Planta de fabricación de frascos y tapas.

Unos 25 trabajadores vinculados al enfrentamiento de la Covid-19, recibieron la condición de Jóvenes por la vida, que otorga la Unión de Jóvenes Comunistas; tres el sello Forjadores del futuro, y uno el sello Excepcional, por la labor en el enfrentamiento a la pandemia.

Por otro lado, parte de la fuerza laboral fue laureada con la Distinción Juan Tomás Roig y el sello Hombres de Ciencia. El centro apoyó el estudio clínico del candidato vacunal Abdala y fue merecedor de la condición colectivo Distinguido nacional.

Este año introdujo un nuevo medicamento a su cartera de productos: el Citrato de Potasio y Ácido Cítrico, en solución oral, para tratar la litiasis renal/FOTO Perfil de Facebook de Medilip

La empresa incursiona en la elaboración de extractos naturales, esfuerzo al que se incorporan tres diplomantes con sus tesis de grado centradas en la adecuación y recuperación de los equipos.

Abel Izaguirre Moreno, especialista en Mercadotecnia, expone que este 2022 se proponen productos de la cartera de exportables basada en productos pediátricos en algunos mercados, y en cuanto a los naturales, existen expectativas con el Abexol y el Curmeric;  también proyectan ampliar las ventas en MLC, con algunos actores en el mercado nacional.

Medilip debe fortalecer la cultura empresarial, incrementar las capacidades productivas de genéricos, consolidar los convenios; ampliar el diapasón de ofertas a partir del polen, la jalea real y fomentar con productores privados los encadenamientos que permitan asegurar las plantas naturales para el desarrollo de estas líneas.

El plantel se ufana en potenciar la acreditación de licencia de buenas prácticas de fabricación, para acceder a nuevos mercados, evaluar el precio, mejorar la imagen de los productos, incluir en los prospectos otros idiomas, y adquirir el equipamiento necesario para su soberanía tecnológica.

Retos y resultados marcan el diarismo en Medilip y hacen del único laboratorio de medicamentos líquidos de Cuba, un exponente en el encadenamiento productivo, una oportunidad de negocios y un referente en la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *