Sismo de 6.1 con niveles de perceptibilidad inusuales para los granmenses (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 diciembre, 2024 |
0

“El sismo de 6.1 grados de magnitud en la escala de Ritcher acaecido al suroeste de Chivirico, Santiago de Cuba, tuvo altos niveles de perceptibilidad para los pobladores de la Granma por gestarse en el horario de la madrugada, cuando todo está en calma, y por suceder cuando la mayoría de las personas estaban en reposo”, afirma sismólogo Eberto Hernández Suró, especialista del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) en Granma.

Este evento suscitado a unos 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, y que hasta las 10 de la mañana registraba 240 réplicas, -tres de ellas perceptibles- se da en una zona un poco más alejada de los eventos anteriores del 10 de noviembre al sur de Pilón, no obstante, se sintió con mucha fuerza en la zona del Cauto.

“Una particularidad de que los eventos que suceden en esta zona de Chivirico es que nos llegan a nosotros, los de la Cuenca del Cauto, con la misma fuerza casi que sienten los compañeros de Santiago, muy cercanos al lugar.

“Parece que hay algún elemento desde el punto de vista geológico natural, que facilita la transmisión de esta energía hasta esta zona de acá. De hecho, este evento fue perceptible casi hasta Ciego de Ávila, en todo el Oriente y hasta el centro del país, es decir, no ha sido un evento pequeño, es un evento con magnitudes significativas”, sentenció Hernández Suró.

 

Desprendimientos de bloques en taludes de un sector de la carretera Granma, que bordea la costa sur oriental uniendo la…

Publicado por CNC TV Granma en Lunes, 23 de diciembre de 2024

El especialista alertó que este proceso tectónico puede demorar días, semanas, meses, incluso, años, y que todo lo que suceda en las cercanías a ese punto donde sucedió el evento sísmico de 6.0 grados, es tenido por réplica.

Esclareció también que este movimiento está asociado a la inestabilidad que han causado los eventos al sur de Pilón, del 10 del mes pasado, en las zonas adyacentes.

“Todavía es poco tiempo para hacer un análisis de tendencia, ahora se monitorea la zona, con muchísimas réplicas, quizás cuando pasen los días tengamos un criterio un poco más acabado para decir si estaremos volviendo a la normalidad”, precisó Hernández Suró.

 

Hasta las 5:59 am de hoy se han registrado 241 réplicas, de ellas tres sismos perceptibles, y se reportan daños leves en…

Publicado por Miguel Noa Menéndez en Lunes, 23 de diciembre de 2024

“Se impone es tener un poco de calma, saber que estos son procesos que han sucedido y van a seguir sucediendo; estar preparados y ganar en claridad en lo que tenemos que hacer en cada lugar donde nos encontremos porque estos procesos van a continuar”, subrayó Hernández Suró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *