Situar a Granma como provincia más integral, meta de este año

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 16 mayo, 2024 |
0
FOTO/ Sam

Situar  a Granma  como la  provincia más integral durante  el presente año constituye el objetivo primordial de los trabajadores del deporte, la educación física y la recreación en este territorio, trascendió este miércoles  en la reunión conjunta Deporte-UPEC, efectuada en Campechuela, tierra de los Tricampeones de la pelota en esta porción oriental del país.

Teresa Yamila Méndez Álvarez,  directora  provincial de Deportes, destacó que se cuenta con una  fuerza laboral  comprometida,  atletas de alto rendimiento y el apoyo de familiares, así  como de las organizaciones  políticas  y  gubernamentales, organismos  e instituciones.

En ese sentido resaltó los resultados que exhibe Granma en competiciones  nacionales,  destacándose su segundo  puesto  en la Copa Pioneros,  con solo 31 puntos por debajo del líder Habana, que  si bien satisface a todos ¨no nos complace, ya que aún existen disciplinas donde es menester unir disposición y esfuerzos para ascender a mejores lugares¨.

Durante la reunión mensual  se conoció  de trascendentales  eventos  competitivos, como la edición 60 de los Juegos escolares, previstos para julio próximo con sede en Santiago  de Cuba,  donde la pretensión del territorio es alcanzar el tercer lugar en la tabla de posiciones.

En este contexto  fueron dados a conocer  los mejores atletas del mes de abril, siendo el cetro para Alfredo Despaigne con reconocimiento a los también Alazanes  Guillermo Avilés y Yulieski Remón;  mientras que en la categoría infantil subieron al podio más alto la yarense Ana Inés Vargas del Pentatlón (F) y el gimnasta Abrahán David Fonseca Espino (M).

Igualmente, los  miembros  del Círculo especializado  de la prensa  deportiva  en Granma recibieron información sobre las actividades con vistas a la festividad  provincial en este municipio  por el Día de la cultura física y la recreación, homenaje  comprometido desde ya a la alegría, la masividad y como  fiesta de pueblo.

Los  visitantes  constataron, además,   una jornada normal de trabajo  en el combinado deportivo Carlos Barrabí Leyva, donde  intercambiaron  con atletas   en formación  y con resultados sobresalientes  en diferentes disciplinas,  y otros que integran el cuadro  de Glorias Deportivas, así como disfrutaron de un bailoterapia y del trabajo con los círculos de abuelos, quehacer  que  ejemplifica  el por qué  de los resultados de esta localidad  como tierra de campeones.

En Campechuela, se conoció, se practican 24 disciplinas deportivas, siendo los campechueleros  dueños  de los primeros puestos provinciales en el béisbol primera categoría (corona retenida por tres años), así como en tenis de campo, pelota vasca y balonmano, categoría 11-12 años.

Igualmente,  sobresalen un  primer  lugar nacional  en tenis de campo (9-10 años) masculino y femenino; tercer lugar del béisbol primera categoría  en el Campeonato nacional de Clubes Campeones; y cuarto lugar a esa instancia  en pelota vasca (9-10 años) masculino y femenino.

Resaltan, además, los segundos lugares provinciales en  el béisbol categoría 9-10  y  13-14 años, y baloncesto (11-12 masculino y femenino), así como dos terceros puestos provinciales en judo (11-12 años masculino y femenino) y un cuarto lugar en ajedrez (11-12 femenino).

Campechuela  exhibe  durante  cuatro años  consecutivos  su condición de Vanguardia provincial, sustentado  en los resultados  de su actividad física comunitaria, la recreación física, la educación y el deporte, méritos  que avalan  su sede  como concentrado en la preparación de la categoría (9-10 años) con vistas  al campeonato nacional de béisbol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *