Sobre la clasificación de Arlenis y algo más…

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 9 junio, 2016 |
0
Fotos Luis Carlos Palacios Leyva
Fotos Luis Carlos Palacios Leyva

La confirmación de que Arlenis Sierra representará a Cuba en la ruta femenina de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, centró la atención de los participantes en la reunión Inder-Upec, de Granma, que ayer tuvo lugar en el municipio de Media Luna.

Aunque esperada, la buena noticia fue bien recibida en la familia atlética de la provincia y despejó las dudas sobre su posible participación en la justa bajo los cinco aros, porque más que merecerla, la manzanillera ganó, por derecho propio, la única plaza otorgada a la Mayor de las Antillas.

De esta manera, Sierra completa el trío de pedalistas cubanas que animarán la cita en la urbe brasileña, junto a la velocista matancera Lisandra Guerra y la artemiseña Marlies Mejías.

Por cierto, Arlenis y su coterráneo Alexis Machado se erigieron los mejores atletas granmenses de mayo. Entretanto, los bayameses Mirtha García (ciclismo) y Luis Danilo Figueredo (béisbol) se alzaron en las categorías juvenil y escolar, respectivamente.

Durante la reunión transcendió que Bayamo acogerá, del 14 al 17 venideros, los Juegos recreativos comunitarios nacionales, con la participación de las 15 provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud.

Asimismo, se dio a conocer que la primera etapa de

la Olimpiada juvenil acontecerá en la última decena de este mes, en la que Granma intervendrá con más de 250 atletas en 21 disciplinas, y organizará el certamen de softbol femenino en el estadio Alfredo Utset, de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Como se ha hecho habitual en la visita a las sedes de estos intercambios, se visitaron sitios de interés y el territorio medialunero no fue la excepción; allí se pudo comprobar todo lo que se hace en materia de actividad física y deporte.

Entre otros lugares, la delegación llegó al terreno de fútbol, que clasifica como uno de los mejores del país; al estadio Francisco Salcedo y sus reanimadas áreas aledañas, que incluye gimnasios de boxeo y de lucha; y muy cerca del extinto central azucarero Juan Manuel Márquez, a una de las dos piscinas donde existe un área de enseñanza y a la cancha de baloncesto y voleibol.

Los corresponsales Luis Pompa (izquierda) y Narcizo Brizuela colocan una ofrenda floral ante la estatua de Celia Sánchez Manduley
Los corresponsales Luis Pompa (izquierda) y Narcizo Brizuela colocan una ofrenda floral ante la estatua de Celia Sánchez Manduley
Como en toda la provincia, las artes marciales siguen sumando practicantes
Como en toda la provincia, las artes marciales siguen sumando practicantes
Un círculo de abuelos realiza una demostración
Un círculo de abuelos realiza una demostración
El béisbol, la disciplina de más arraigo
El béisbol, la disciplina de más arraigo
Los deportes de combate, como la lucha, no dejan de practicarse
Los deportes de combate, como la lucha, no dejan de practicarse
Con la apertura hace algunos años de las piscinas, aumentó la práctica de la natación y los deportes acuáticos
Con la apertura hace algunos años de las piscinas, aumentó la práctica de la natación y los deportes acuáticos
EL terreno de fútbol, uno de los mejor cuidados del país justifica la presencia de cuatro medialuneros en la selección de Granma en el 101 Campeonato nacional
EL terreno de fútbol, uno de los mejor cuidados del país, justifica la presencia de cuatro medialuneros en la selección de Granma que interviene en el 101 Campeonato nacional