Sobre la distribución de la canasta básica

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 10 diciembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Las deudas en la entrega del pollo correspondiente a la canasta familiar, serán saldadas en la provincia antes del cierre de año.

Roger Diego Fernández Bodaño, director general de la Empresa Cárnica de Granma, recordó que hay un atraso de dos meses en la distribución del producto, correspondiente a la cuota normada que el país había previsto para el 2022, dados fenómenos meteorológicos que provocaron un desfase en el arribo de los buques, los cuales entrarán todos en el mes de diciembre.

Vamos a recibir, por tanto, precisó, el producto que correspondía ser distribuido en octubre y noviembre, junto con el de este mes.

“Eso indica que en la provincia se estarán distribuyendo unas 760 toneladas de pollo, el producto de tres meses de una sola vez.

“En el caso de las zonas urbanas estamos hablando de 32 onzas de pollo por consumir; hemos sacado un cálculo preliminar de los núcleos familiares, cuya media es de cuatro consumidores, y estaríamos hablando de entre seis y ocho cuartos de pollo para el núcleo, en dependencia del tamaño de esas unidades”, aclaró.

Mas adelante informó que hay un atraso de una vuelta en las zonas rurales, 10 onzas que se van a poner también en el transcurso de las operaciones del mes.

Se realizará en diciembre, además, la entrega de la cuota habitual de picadillo, y poco más de 80 toneladas que pasaron de noviembre para este mes, porque no llegaron tampoco en aquel momento los barcos con el MDM que necesitaba el país para la conformación de ese otro producto.

Esos volúmenes de alimentos determinarán que haya que mover desde el puerto de Santiago de Cuba, 52 rastras con 20 toneladas, con un gran nivel de operaciones, y que luego hay que poner en la red minorista.

Por tanto, la distribución se realizará de manera escalonada, e implica trabajar varias jornadas continuas, incluidos sábados y domingos, y determinadas noches.

DE OTRAS ENTREGAS HABITUALES

De acuerdo con información de la Empresa provincial Mayorista de Alimentos, para la canasta familiar normada correspondiente a este último mes del año, se asegura inicialmente la presencia de tres libras de arroz y dos de azúcar en toda la red del Comercio, dada la llegada tardía de los productos al territorio, situación que ha sido recurrente en meses anteriores.

La entidad gestiona el completamiento de las per cápitas aprobadas, para situarlas en las bodegas antes del próximo día 15.  Se garantizarán las siete libras de arroz, incluyendo el kilogramo correspondiente a los grupos etarios y las cuatro libras de azúcar por consumidor.

De noviembre queda pendiente el café (excepto en Cauto Cristo y Río Cauto), que se distribuirá en los próximos días, mientras las compotas correspondientes a la novena vuelta serán distribuidas una vez que el proveedor las sitúe en las unidades.

La nota emitida por la entidad aclara que, se mantiene la afectación del chícharo liberado en toda la red, excepto en Media Luna, pero el producto ya arriba a los almacenes.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *