
La provincia de Granma ya logró sobrepasar los dos centenares de Mipymes, una vez que le han sido aprobadas exactamente 234 de esos nuevos actores, cuya contribución es esencial en la creación de bienes y en la prestación de servicios.
De acuerdo con el listado actualizado del canal de los actores económicos cubanos, en los tres últimos grupos, del 19 al 21, el territorio incorporó 17, 24 y 10 nuevas de esas organizaciones económicas, respectivamente, con actividades disímiles y representación de varias localidades.
De esa manera Granma continúa entre las provincias con mayor desempeño en este proceso, iniciado en el país el 29 de septiembre del pasado año, y que tiene el propósito de insertar cada vez a más cubanos emprendedores a la necesaria dinamización de la economía nacional y de sus territorios.
El proceso, como se ha explicado en varias ocasiones, no concluye con la constitución de las Mipymes, sino es importante que en cada localidad se tome conciencia de lo imprescindible que resulta la inserción coherente de estos actores en la economía, y su interacción con los tradicionales actores.
En general, suman más de dos mil los actores económicos aprobados en Cuba, de estas dos mil 7 son privadas y 49 estatales, mientras 29 son cooperativas no agropecuarias.