Sobresale Granma en fórum ramal científico técnico de Recursos Hidráulicos

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 10 febrero, 2022 |
0
Una de las gráficas de la ponencia ganadora de la condición Relevante

Granma fue la provincia de Cuba más destacada en el fórum ramal de ciencia, tecnología e innovación 2021, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

De la decena de trabajos enviados por granmenses a ese evento, debido a su elevado rigor técnico y científico, factibilidad y aporte económico, uno resultó Relevante, otro Destacado y un tercero obtuvo Mención.

El más alto de tales reconocimientos lo conquistó la ponencia titulada Modelación hidrológica de avenidas con HEC-HMS, del ingeniero Hipólito Torres Méndez, y el de Destacado, Determinación de la vulnerabilidad en la cuenca hidrogeológica GC-7. Provincia de Granma, de los ingenieros Juan José Almirall Beltrán e Ivonne Castellanos Rosales.

La Mención fue a Esquema para el aprovechamiento de los recursos hídricos en las áreas del Polo Productivo Pilón, elaborado por el Máster en Ciencias, ingeniero Pedro Castillo Chávez.

Los susodichos trabajos son investigaciones cuyos resultados permiten a los autores hacer propuestas sobre cómo manejar los riesgos en casos de grandes avenidas de agua en la áreas que se encuentran debajo de la represa Corojo, en Guisa; realizar los cálculos de los principales parámetros, índice y clasificaciones de vulnerabilidad de acuíferos, y no incrementar, en Pilón, la explotación de las aguas subterráneas para evitar el avance de la intrusión marina, y rehabilitar las micropresas existentes y ponerlas en función de la entrega, fundamentalmente a las áreas de pastos y forrajes.

Los autores de esos trabajos fueron estimulados con certificados y objetos materiales, entregados por directivos de la delegación de Recursos Hidráulicos en Granma, en matutino realizado frente a la sede del organismo.

El Fórum de ciencia y técnica es un movimiento político e ideológico, con conceptos y principios definidos para integrar a las masas en la misión de buscar soluciones útiles, que resuelvan los problemas cotidianos que impiden cumplir con los objetivos y prioridades de las entidades, mediante la aplicación de la ciencia y la técnica.

Es regido por una decena de principios básicos, el primero de los cuales es la voluntariedad de participar en él, pues a nadie se le impone ni obliga a hacerlo ni a dar una solución o realizar ponencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *