
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, sostendrá hoy conversaciones oficiales con su homólogo de Panamá, Alejandro Ferrer, en el histórico Palacio Simón Bolívar, sede de la cancillería panameña.
El canciller cubano visitará también áreas del inmueble que atesora la sala donde sesionó el Congreso Anfictiónico, convocado en 1826 por El Libertador; un intercambio con Pedro Miguel González, secretario general del Partido Revolucionario Democrático, y con panameños solidarios con la mayor de las Antillas.
Fructíferos encuentros en la @asambleapa, con su Presidente, Marcos Enrique Castillero; el Pdte de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Ariel Arce; miembros del grupo parlamentario de amistad con #Cuba y de partidos políticos representados en esta Asamblea. pic.twitter.com/4vuTU3APpZ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 5, 2020
Como parte de su estancia en Panamá, sostuvo un encuentro con miembros de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en este país, donde aseguró que la migración es hoy soporte y pilar de la nación, como en el siglo XIX lo fueron los tabaqueros asentados en Tampa y Cayo Hueso.
Precisó que aquellos compatriotas ofrecieron su apoyo a la lucha por la independencia de la isla desde Estados Unidos, por lo que en un paralelo con la época, recordó la postura histórica de las comunidades de emigrados.
El diplomático habló sobre los esfuerzos de la nación caribeña para salir adelante en medio de los obstáculos impuestos por el gobierno estadounidense, y sobre el papel que pueden desempeñar los cubanos en el exterior para romper el cerco y buscar vías que beneficien a la economía nacional.
Rodríguez Parrilla se refirió, además, al interés de esas comunidades por ser parte activa del desarrollo económico y social del país, un tema que será analizado en la IV Conferencia Nación y Emigración, del 8 al 10 de abril venideros en La Habana.
En su intervenciónn ofreció detalles sobre la organización, participación de los delegados y las facilidades vía web para que los interesados puedan emitir sus criterios, inquietudes y sugerencias a distancia, antes, durante y después de la cita.
Particular interés otorgó al contexto internacional y nacional en el que se desarrollará el encuentro, marcado por la difícil situación de la economía cubana y las restricciones a los viajes, remesas y la reunificación familiar impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Durante la jornada también sostuvo un intercambio con la misión estatal cubana en Panamá, en el cual abordó el combate a las campañas difamatorias en las redes sociales y la formación de valores patrios que promuevan la identidad, cultura y conocimiento de la historia.
La agenda contempló, además, una reunión con líderes del Partido del Pueblo y del Frente Amplio por la Democracia, en la que abordó temas locales, de Cuba y el mundo.