Sostenida labor en la reforestación en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 30 octubre, 2021 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Con un índice de boscosidad de 27.57  por ciento y  sostenidos crecimientos en los últimos años,  la provincia de Granma  avanza en  el programa de reforestación.

Este  resultado  lo avala el hecho de que el volumen de siembra sea mayor a la tala de bosques, labor que se controla desde la Comisión provincial de reforestación.

Sobresale en la etapa  la actividad de manejo por regeneración natural y las plantaciones certificadas, estas últimas tras cumplirse los tres años  de establecidas las diferentes especies.

Aunque la campaña de vivero de este 2021  comenzó tardíamente  por la falta de bolsas, lo cual  afectó la producción de posturas  y  el plan  de siembra, el  que  registra el 81 por ciento hasta la fecha.

El mayor atraso lo tiene la Empresa  forestal integral  Granma  a cargo de casi el 90 por ciento del compromiso total y en menor cuantía en las entidades de Acopio y Beneficio de Tabaco y la ganadería,  entre otras.

No obstante,  es significativo el hecho de que ya se han realizado 139 hectáreas  boscosas  por  la vía de mejoramiento y regeneración natural, lo que representa el 107 por ciento del plan.

Granma cuenta con objetivos precisos en un programa de desarrollo que prevé proseguir el incremento de cubierta de bosques, dar respuestas a las necesidades económicas con un manejo equilibrado y racional de los recursos y el presupuesto.

Además, trabaja por incrementar el índice de logro y supervivencia en las siembras y alcanzar el máximo aprovechamiento de áreas que aporten otros alimentos y materias primas para la industria incluida la responsabilizada con la elaboración de medicamentos, y las ramas tabacaleras y ganaderas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *