Sostiene Esteban Lazo en Ginebra encuentros bilaterales

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2025 |
0
FOTO/ @AsambleaCuba

La Habana, – Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, se reunió hoy con sus homólogas de Angola y Namibia, en el ámbito de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se desarrolla hasta este jueves en Ginebra, Suiza.

Los encuentros bilaterales con otros líderes parlamentarios fueron parte del programa de trabajo de Esteban Lazo durante el evento, además de su participación en el debate general, en paneles y otros foros.

Informa el legislativo cubano en X que el también presidente del Consejo de Estado sostuvo un intercambio con Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola.

 


Estuvo presente además la delegación que acompañó al líder parlamentario, integrada por el Embajador Rodolfo Benítez, Representante Permanente ante la ONU en Ginebra; la diputada Marta Hernández Romero, coordinadora de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular; y Jesús Rafael Mora, director de Relaciones Internacionales del legislativo.

En la jornada Esteban Lazo se reunió igualmente con Saara Kuugogelwa Amadhila, Presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Namibia.

Desde su llegada a Ginebra, este martes, el presidente del legislativo cubano sostuvo intercambios con la presidenta del Consejo de la Asamblea Federal de Rusia, Valentina Matvienko; los líderes parlamentarios de Vietnam, Tran Thanh Man; y Turquía, Numan Kurtulmus; y la presidenta y el secretario general de la Unión Interparlamentaria, Tulia Ackson y Martin Chungong, respectivamente.

Asimismo, se reunió con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China; con la presidenta de la Asamblea Nacional de Camboya, Khuon Sudary; con el presidente de la Cámara de los Diputados de Guinea Ecuatorial, Salomón Nguema Owono; con Rawhi Fatooh, titular del Consejo Nacional Palestino, y con Tatiana Valovaya, directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *