
El general Abdel Fattah al Burhan, presidente del Consejo de Soberanía de Transición y jefe del Ejército de Sudán, y su vicepresidente, Mohamed Hamdan Dagalo, jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido, acordaron este martes un alto al fuego de 24 horas.
La tregua comenzará en la tarde.
Los combates entre los dos grupos armados, que comenzaron el sábado en la capital Jartum y otras ciudades sudanesas, han dejado más de 185 muertos y 1 800 heridos, según partes de Naciones Unidas que no distinguen entre militares y civiles.
El Sindicato de Médicos de Sudán informó este martes que al menos 144 civiles han muerto y más de 1 400 han sido heridos desde el sábado.
Sin embargo, el número de bajas mortales podría ser mayor, porque los combates en la capital impidieron retirar los cuerpos en algunas zonas.
Millones en Jartum y otras urbes han quedado atrapados en el fuego cruzado entre las dos fuerzas que se disputan el control de la nación.
Si la tregua prospera (el primer armisticio acordado no entró en vigor), las 24 horas serán usadas para llevar los cadáveres a las morgues, asistir a heridos y evacuar a civiles.