
Por estos días los cosecheros de tabaco en la provincia de Granma, comenzaron los preparativos de la campaña 2022-2023, labores que iniciaron con los estudios y la roturación de los suelos para los semilleros.
Walfrido Carbonell de la Cruz, director agrícola de la Empresa de acopio, beneficio y torcido de tabaco Granma, dijo que localizaron las más de 26 hectáreas destinadas a esa actividad e hicieron los correspondientes análisis de los suelos.
Carbonell de la Cruz explicó que está roturada la tierra y acometen otras labores de grada y cruce, las que hacen de manera rústica con el empleo de la tracción animal, lo cual provoca limitaciones para el alistamiento de las áreas.
Indicó que la plantación la asumirán productores con los que se realizan la contratación y aclaró que no están cruzados de brazos por lo que en la segunda quincena de actual mes deben hacer la riega de semilleros con la entrada de la simiente, la cual está en fase de selección y beneficio en el Instituto de Investigaciones de tabaco en San Antonio de los Baños.
Puntualizó que marcha la preparación con dificultades en el suministro de combustibles, pero trabajan para cumplir lo planificado en cada momento del cronograma de las diferentes etapas de las campañas, sin renunciar a las siembras de la solanácea, a partir del 20 de octubre en la provincia.
Granma tiene un plan de siembra de 320 hectáreas con 37 bases productivas y 333 campesinos, ubicados en los municipios de Jiguaní, Manzanillo, Guisa, Bayamo, Buey Arriba, Bartolomé Masó y Yara.