26 Fiesta de la Cubanía
Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0

En el marco de la Fiesta de la Cubanía sesionó -este martes- el IV Taller de Trabajo Comunitario Integrado, el cual tuvo como sede el Centro de Gestión y Promoción Cultural “Ventanas” de Bayamo.

El Conjunto de Música Antigua Exsulten y el Coro Profesional de Bayamo, se hicieron sentir también en La Vigésima Sexta edición de la jornada de la Cultura Cubana, que hasta hoy acoge Bayamo, capital de Granma.

Estudiantes de la academia de Ajedrez Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, celebraron con una simultánea, el Día de la cultura cubana, este 20 de octubre.

Me estremecí de emoción y mi piel se erizó cuando mis oídos volvieron a disfrutar, en días recientes, la letra de Me dicen Cuba, pues en ella están resumidas varias de las características que nos definen.
Por Lianet Pérez Sánchez (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0

Con la premisa fundamental del amor y el compromiso con todos los hombres de buena voluntad, la Sociedad Cultural José Martí realizó en su sede de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, el espectáculo infantil “Para los que saben querer.”

Eliberto Tomás Miniet Zamora o “Tomasito”, como cariñosamente le conocen, fue uno de los afortunados de la familia que heredó de sus mayores el arte de elaborar con catibía, manteca de ajonjolí, anís y achote, las gustadas rosquitas.
Por Yipsi Matos Rodríguez (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0

El empleo de las redes sociales como desafío para la creación cultural constituyó objeto de debate durante la 26 Edición de la Fiesta de la Cubanía, que sesiona en Bayamo del 17 al 20 de octubre.
Por Elizabeth Estrada Morilla (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0

Desde los inicios de la raza humana, en Cuba, se empezó a gestar una cultura propia que expresara sentimientos, ideologías, que con el decursar fue evolucionando hasta la actualidad.

La figura del guitarrista, cantante y compositor cubano Miguel Matamoros, modelada en cera policromada, quedó inaugurada este 20 de octubre, como parte de los festejos por el Día de la cultura cubana.

En el sitio donde hace 152 años se cantó por vez primera el Himno de Bayamo, devenido Himno cubano, se rememoró este 20 de octubre el trascendental acontecimiento, esta vez encabezado por las máximas autoridades de Granma, acompañadas por la Banda municipal de conciertos.
Por Angélica Maria López Vega | 20 octubre, 2020 |
0

En la noche de ayer el Consejo de las Artes Escénicas en Granma, estudiantes y profesores de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño y público en general, celebraron el 40 aniversario de la Sala Teatro José Joaquín Palma, de la ciudad de Bayamo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 octubre, 2020 |
0

El espacio cultural Inspirarte, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC) de Bayamo, fue inaugurado este lunes en la maqueta de la capital granmense.

Luego de intensas jornadas culturales, llega a su fin la XXVI edición de la Fiesta de la cubania en Bayamo, capital de la oriental provincia de Granma.

Una muestra de 26 fotografías digitales manipuladas, conforman la expo personal de Juan Luis Maceo Núñez, que exhibe la galería “Dos columnas” del Comité provincial de la Uneac en Granma, insertada en la XXVI edición de la Fiesta de la cubania.

La cultura cubana es conocida a nivel internacional, sus costumbres y tradiciones sorprenden a cada persona que se adentra en ellas. El cubano constituye el resultado de un proceso de transculturación que en el devenir del tiempo formó una identidad propia. El típico campesino es la representación clara de esa identidad criolla que simboliza al … Seguir leyendo Preservando la tradición desde las montañas

¿Qué identifica en el mundo al cubano? ¿Será un cántico de guerra entonado a viva voz hace muchos años por estas fechas, o es la jarana, la algarabía y el humor lo que nos hace célebres?
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2020 |
0

Una jornada plena de eventos teóricos se caracteriza la de este lunes 19 de octubre, víspera del Día de la cultura cubana, tercera expresión de las actividades iniciadas el pasado sábado 17.

Símbolos, fogatas y hechizos infernales, es el libro de Abel Prieto Jiménez, insertado en las actividades de la Fiesta de la Cubania, epicentro cultural iniciado el pasado 17 de octubre para finalizar el 20, Día de la cultura cubana.

Una nueva pieza ampliará la muestra expositiva del Museo de Cera, en Bayamo, cuando el próximo 20 de octubre, Día de la cultura cubana, emerja en su galería la imagen del guitarrista, cantante y compositor cubano Miguel Matamoros.

Con la exposición Alicia, una leyenda, un país, la Fiesta de la Cubanía 2020, que del 17 al 20 de octubre acoge tradicionalmente Bayamo, capital de Granma, rindió homenaje este domingo a la primerísima bailarina cubana. A propósito, a ella y a la combatiente guerrillera Celia Sánchez Manduley, está dedicada esta fiesta que, en su … Seguir leyendo Alicia, una leyenda, un país

“El culto a la dignidad plena de los seres humanos debe estar en el centro de la formación de las nuevas generaciones”, así lo precisó Abel Prieto Jiménez, presidente de la Casa de las Américas, durante la conferencia Cultura y nación, ante los desafíos del presente, dictada este sábado en la XXVIII edición del evento … Seguir leyendo Cultura y nación, ante los desafíos del presente (+ fotos)
Por Angélica Maria López Vega | 18 octubre, 2020 |
0

Como parte de la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, en la noche de ayer, una representación de artistas locales inauguraron dos exposiciones que agrupan distintos formatos dentro de las artes plásticas.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2020 |
0

Con la entrada al teatro Bayamo del revolver patrimonial Colt 38, utilizado por la guerrillera Celia Sánchez Mandyley , inició este sábado en la provincia cubana de Granma , la Vigésimo sexta edición de la Fiesta de la cubania, del 17 al 20 de octubre, dedicada a esta incansable luchadora y a la ballerina assoluta … Seguir leyendo Inició Fiesta de la Cubanía en Granma (+ fotos)
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2020 |
0

Un amplio plan de actividades reserva para este domingo la XXVI edición de la Fiesta de la cubania iniciada este sábado en Bayamo, capital de la provincia de Granma, para concluir el 20 de octubre, Día de la cultura cubana.

Representantes de las instituciones culturales de Granma anunciaron este viernes las acciones programadas para la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros.