30 Fiesta de la Cubanía

Con la premiación del concurso de presentadores de filmes cerró este 20 de octubre, en Bayamo, la 37 Jornada de Cine Cubano e internacional, que enmarcada en la Fiesta de la cubanía propició fructíferos acercamientos al séptimo arte.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2024 |
0

Lizette Martínez Luzardo viceministra de Cultura de Cuba, calificó la interpretación del Himno de Bayamo y lo vivido durante la XXX Fiesta de la Cubanía, como una inyección de patriotismo en medio de las difíciles circunstancias que vive nuestro pueblo.

Paisaje interior, expo personal del artista Rafael Fuentes Rojas, puso cierre al evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana y a la XXX Edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2024 |
0

La Casa de la Nacionalidad Cubana, institución que ayer arribó a sus 33 años de fundada, fue acreedora en el contexto de la Fiesta de la Cubanía y como parte de la jornada de cierre del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, de la Placa Aniversario 75 de la Universidad de Oriente.

Canto patriótico y vuelta a las raíces devino la gala por el Día de la Cultura Cubana y rememoración de la interpretación pública de la marcha guerrera La Bayamesa, hoy Himno Nacional de Cuba, hace 156 años, un 20 de octubre.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2024 |
0

A propósito de la 32 edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana reconocen a la Doctora en Ciencias María Cristina Hierrezuelo Planas, profesora titular de la Universidad de Oriente por sus considerables aportes a las Ciencias Históricas y a la formación académica de varias generaciones.

Dedicado a José Martí, como parte de la campaña por el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional cubano, se estrenó este sábado en el cine Céspedes de Bayamo el video clic Vengo del sol, del realizador David Tamayo González.

La figura de Pedro Felipe Figueredo Cisneros o Perucho, como todos lo conocemos, ha quedado inmovilizada en el tiempo sobre su caballo el 20 de octubre de 1868, en medio de la Plaza de la Parroquial Mayor de Bayamo, frente a un grupo de bayameses enardecidos.
Por Rodrigo Motas Tamayo | 18 octubre, 2024 |
0

La viceministra de Cultura, Lizette Martínez Luzardo ponderó, este jueves, en Bayamo, el papel de los cineclubistas del territorio, miembros del órgano de base de Granma perteneciente a la Federación nacional de cines clubes de Cuba.

Provocaciones es el título de la exposición bipersonal que acoge, desde este jueves, la galería Dos Columnas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma.

Música y danza se mezclaron en la gala inaugural de la 37 jornada de cine cubano e internacional que, en la noche de este jueves, dejó abiertas en Bayamo las puertas de un evento dirigido a propiciar el acercamiento al mundo creativo del séptimo arte y reconocer valores de la producción audiovisual granmense, dentro del … Seguir leyendo Abre sus puertas 37 Jornada de cine cubano e internacional en Bayamo
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2024 |
0

Tras vencer una ardua polémica, el primer historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Emilio Roig de Leuchsenring logra que, desde mediados del pasado siglo, la Ciudad de La Habana rinda tributo a Carlos Manuel de Céspedes con un monumento en el centro de la Plaza de Armas, con el cual homenajea al Padre … Seguir leyendo “La guerra de las estatuas” (+fotos)
Por Dayami Monges Corrales | 17 octubre, 2024 |
0

La exposición Pedro Felipe Figueredo Cisneros: Hijo de la nobleza y el canto, se inauguró hoy en el museo Casa-natal de Carlos Manuel de Céspedes, como parte de las actividades de la XXX edición de la Fiesta de la cubanía, la cual se dedica al ilustre bayamés en ocasión del aniversario 206 de su nacimiento.

Con la presencia del Premio Nacional de Cine 2007, Fernando Pérez Valdés, se inauguró hoy, en Bayamo, la multisala Cinema para el acercamiento del público a las opciones del séptimo arte.

Alrededor de 60 investigaciones científicas se presentan en la trigésimo segunda edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad cubana, inaugurado este 17 de octubre, en el Hotel Sierra Maestra, de Bayamo como parte de la XXX Jornada de la Fiesta de la cubanía.

La ceremonia de las banderas y el facsímil del expediente universitario de Pedro Felipe (Perucho) Figueredo y Cisneros, dotaron hoy en Bayamo, de simbolismo e identidad, el inicio de la XXX edición de la Fiesta de la cubanía.

La Habana, – Con un amplio programa de actividades comienza hoy y hasta el 20 de octubre la Jornada de la Cultura Cubana, este año dedicada al aniversario 120 del natalicio del escritor Alejo Carpentier y a los instructores de arte.
Por Dayami Monges Corrales | 10 octubre, 2024 |
1

Damiana Pérez Figueredo, Máster en Historia de la Formación Nacional y Pensamiento Cubano, destacó este miércoles en conferencia de prensa los elementos principales previstos para la edición XXXII del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, espacio de intercambio científico dentro del programa de la Fiesta de la Cubanía.

La 30 edición de la Fiesta de la Cubanía próxima a realizarse del 17 al 20 de octubre, en Bayamo, exhibirá como objeto ceremonial el expediente universitario de Pedro Felipe (Perucho) Figueredo y Cisneros, autor de la letra del Himno Nacional; símbolo de identidad.

Bayamo, Granma.–Bajo la premisa de seguir defendiendo la identidad nacional, la historia patria y las mejores expresiones del arte, la literatura y la cultura en general, se efectuará en esta urbe, del 17 al 20 de octubre próximo, la 30 edición de la Fiesta de la Cubanía.

La Habana, – La Dirección provincial de Cultura y su red de instituciones culturales, artistas, escritores, intelectuales y sus organizaciones convocaron hoy a la edición 30 de la Fiesta de la Cubanía que se celebrará del 17 al 20 de octubre.