Africa

África: la madre común

Si –como convergen varias teorías– el homo sapiens (y por ende la vida humana) se originó en África, entonces lo mínimo que pudiera hacer el mundo entero es inclinarse en respetuosa reverencia, cada 25 de mayo, cuando más de 1 400 millones de habitantes celebren ese: el día de su continente.

Instan a líderes del Caribe y África a construir alianzas comerciales

Addis Abeba.- (PL) La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, instó  a los jefes de Estado y de Gobierno de la comunidad caribeña y de África a construir puentes aéreos y garantizar el control de sus destinos.

Un día mundial para la cultura africana y los afrodescendientes

El 24 de enero se conmemora el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, una fecha que busca celebrar la riqueza de la cultura africana, sus ritmos, su arte, sus creencias, y todo lo que enaltece a este continente .

Afrodescendencia, igualdad y justicia social signan evento en Cuba

La Habana, – El Palacio de Convenciones de La Habana abrirá sus puertas hoy a la Conferencia Internacional Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes, que se celebrará en este y otros espacios hasta el venidero 13 de diciembre.

Gigante tecnológico chino apuesta por industrias emergentes en África

Beijing, -El gigante tecnológico chino Xiaomi anunció hoy una mayor presencia en el desarrollo de industrias emergentes en África, como parte de la colaboración entre China y ese continente.

Cambio climático desangra a África, afirma reporte meteorológico

Nairobi.- (Prensa Latina) Junto a los conflictos étnicos, pugnas por el poder y taras dejadas por el colonialismo, África adolece hoy de un mal creado por sus exmetrópolis: el cambio climático, una carga mayor que el resto del planeta.

Wole Soyinka, literatura y defensa de la paz van de la mano

La Habana – El intelectual nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura, no solo vive la pasión por la escritura, sino que a través de su obra asume un compromiso en defensa de la paz.

Refugiados en la mira de ente regional africano

Djibouti – Con más de cinco millones de refugiados y solicitantes de asilo, así como alrededor de 15 millones de desplazados internos por conflictos y sequías, la región de la IGAD enfrenta desafíos únicos que requieren soluciones políticas innovadoras.

Cuba celebra Día Mundial de la Cultura Africana

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, saludó hoy el Día Mundial de la Cultura Africana y los Afrodescendientes, fecha que -dijo- es de celebración para la isla.

La solidaridad de África con Cuba no puede ser bloqueada

Fatumata estuvo en Cuba por última vez hace cuatro décadas. Siete años de su vida los construyó allí, como una cubana más, estudiando Lenguas Extranjeras en la Universidad de La Habana, haciendo amigos, aprendiendo a crecer, no solo como profesional, sino también como persona.

Culmina Vicepresidente cubano gira por países de África

La Habana-. Con un encuentro entre Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, y Abiy Ahmed Ali, primer ministro de Etiopía, culminó hoy en ese país la agenda de trabajo de una delegación oficial de la isla que realiza una gira por países de África.

Inicia vicepresidente cubano visita oficial a Ruanda

La Habana-. Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, comenzó hoy una visita oficial a Ruanda, último destino de una gira iniciada este 13 de noviembre por naciones del continente africano.

Culmina Presidente cubano gira por África

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, culminó hoy su gira por África, luego de concluir una visita oficial a Namibia. La Presidencia informó en X, anteriormente Twitter, que el mandatario cubano fue despedido en la capital Windhoek, por Hage Geingob, presidente de … Seguir leyendo Culmina Presidente cubano gira por África

Historias de Namibia; historias de Cuba

De historias y sentimientos se llenó la sala del encuentro entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y representantes de los movimientos de solidaridad de Namibia, en su mayoría graduados en escuelas de la Isla, y miembros de la comunidad cubana residente aquí. *** … Seguir leyendo Historias de Namibia; historias de Cuba

Recibe presidente de Namibia a su homólogo de Cuba

La Habana-. El presidente de Namibia, Hage Geingob, recibió hoy a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la capitalina Casa de Estado para sostener conversaciones oficiales, informó la agencia de noticias Prensa Latin en un despacho fechado en Windhoeks.

Presidente de Namibia complacido en recibir su homólogo de Cuba

Windhoek-. El presidente de Namibia, Hage Geingob, expresó hoy su satisfacción en darle la bienvenida a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como invitado de honor en la conmemoración de este año del Día de los Héroes.

Arriba presidente de Cuba a Namibia

Windhoek-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy al aeropuerto Internacional de Windhoek, Hosea Kutako, en Namibia, cumplimentando una visita oficial.

Destacan Cuba y Mozambique potencialidades para ampliar nexos

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, y su homólogo de Mozambique, Filipe Nyusi, destacaron hoy las potencialidades que existen para consolidar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación en sectores identificados entre ambas partes.

Presidente cubano rinde homenaje al Comandante Raúl Díaz-Argüelles

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, homenajeó hoy al Comandante Raúl Díaz- Argüelles, símbolo para todos los cubanos que lucharon por la independencia en tierras angolanas.

Presidente de Cuba desarrolla última jornada de visita a Angola

Luanda-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, desarrollará hoy la última jornada de visita a Angola, antes de continuar la gira que lo llevará a Namibia, Mozambique y Sudáfrica, donde participará en la Cumbre de los Brics.

Pretoria-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribará hoy a Sudáfrica para participar en la 15 Cumbre del Brics, a realizarse en Johannesburgo hasta el día 24, en su calidad de actual presidente del G77 y China.

África es parte esencial en la historia cubana

«África es parte esencial de nuestra historia, y por eso jamás hemos dudado en extender nuestra solidaridad desinteresada a las hermanas naciones africanas», aseguró el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, en el acto por el Día de África, que tuvo lugar en la tarde de este jueves, en el Palacio de la Revolución.

Se reúne vicecanciller cubano con lider del parlamento sudafricano

Ciudad del Cabo, Sudáfrica-. El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Gerardo Peñalver Portal, sostuvo esta semana un encuentro bilateral aquí con Mapisa Nqakula, presidenta del parlamento de Sudáfrica.

Inundaciones por lluvias amenazan subsistencia en 19 países africanos

Nairobi, 17 oct (Prensa Latina) Las inusuales lluvias que desde julio pasado azotan a varios países africanos amenazan la subsistencia de millones de personas, advierte un comunicado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) circulado hoy aquí.

Esteban Lazo: “En suelo africano se mezcló sangre cubana y africana, un vínculo que nos une para siempre”

La Habana, – Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), destacó hoy su profundo cariño, admiración y respeto hacia África, continente con entrañables lazos históricos, culturales, de solidaridad y de hermandad con Cuba.

Resaltan autoridades de Cuba vínculos históricos y culturales con el continente africano

La Habana, – Con motivo de celebrarse hoy el Día de África, autoridades de Cuba resaltaron los fuertes vínculos históricos y culturales que unen a la mayor de las Antillas con ese continente.

Por José Zayas Pérez | 25 mayo, 2021 |
1
A propósito del Día de África: Lo Real Maravilloso de Namibia

Cuando se recorre el norte del territorio de Namibia llegamos a una configuración vial conocida por “Triángulo de Otavi” o “Triángulo de Oro” conformado por los asentamientos urbanos de Otavi, Tsumeb y Grootfontein, eje de importantes confluencias viales y punto de partida para acceder a puntos distantes de la geografía local.

Imperecedero el internacionalismo cubano en África

El programa de asistencia técnica de Cuba en África constituyó un ejemplo más de su proverbial sentido de la solidaridad internacional en sectores imprescindibles: salud, educación, servicios en general y producción en países estigmatizados por las apetencias neo colonialistas e imperialistas.

Recibe Ministra de Salud de Eswatini a la Brigada Médica cubana

La Habana, – Una representación del gobierno de Eswatini, encabezada por la Senadora Lizzie Nkozi, Ministra de Salud del Reino, dio la bienvenida a la Brigada Henry Reeves que arribó hoy a su país para combatir la COVID-19.

Situación por Covid-19 en África supera la del ébola, alerta OMS

La Habana, – La situación en África por la Covid-19 es peor que la enfrentada por los países de ese continente tras el brote de ébola entre 2014 y 2016, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), citada hoy aquí.

Gobierno sudafricano priorizará provincia más afectada (+video)

Pretoria, -El gobierno del presidente Cyril Ramaphosa priorizará con carácter urgente la solución a las dificultades en personal y dinero que enfrenta la sureña provincia sudafricana de Western Cape.

Africa amanece con más de 158 mil enfermos con la Covid-19 (+video)

Nairobi, -Africa vio salir el sol hoy con 158 mil 30 enfermos con la Covid-19, la enfermedad que pende sobre los países de este continente como una amenaza mortal en términos humanos y económicos.

Indetenible y sostenido avance de la Covid-19 en África (+video)

Nairobi, -Con cuatro mil 344 muertos y 152 mil 500 infectados Africa muestra hoy sostenida alza de enfermos registrados, pero existe la percepción de que un número indeterminado está ausente de las estadísticas.

Aporta África casi cinco mil casos a lista de contagios con Covid-19 (+video)

Nairobi, -Los países africanos muestran hoy 129 mil 527 contagiados con la Covid-19, casi cinco mil casos más que en el reporte de ayer, evidencia innegable del avance de la pandemia en el continente.

En Día de África, ONU llama a acabar con la Covid-19 en el continente (+video)

Naciones Unidas, – Al celebrarse hoy el Día de África, la ONU destaca que acabar con la propagación de la Covid-19 en ese continente resulta esencial para poner fin a la pandemia en todo el mundo.

África se enfrenta a un “triple desastre”: el covid-19, inundaciones y una plaga de langostas (+video)

África Oriental está sufriendo las consecuencias de una serie de desastres naturales que amenazan con aumentar el riesgo de propagación del nuevo coronavirus, advirtió esta semana la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés).

Alarmada por Covid-19 en África, la ONU pide solidaridad (+video)

Nairobi, -Los desastrosos efectos de la Covid-19 en África, donde hoy se reportan 91 mil 443 infectados, impelieron hoy al secretario general de la ONU, António Guterres a pedir solidaridad mundial con ese continente.

Salto cuántico de contagios con Covid-19 en Africa inquieta a la OMS

Nairobi, – El salto de 43 por ciento en el número de contagios con la Covid-19 en Africa solo en una semana inquieta hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recibió Cabrisas al Vicepresidente de Uganda

La Habana, – El Viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz recibió en la mañana de este martes al Vicepresidente de la República de Uganda, Excmo. Sr. Edward Kiwanuka Ssekandi, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

Sesionará en Cuba evento mundial de producción animal

La Habana, – Unos 400 delegados de Latinoamérica, África, Asia y Europa participarán en el VII Congreso Internacional de Producción Animal Tropical (PAT 2020), que sesionará en Varadero, Matanzas, del 12 al 16 de octubre, se informó hoy.

Los konso, tradición y modernidad en el sur etíope (+fotos)

Addis Abeba, – Aunque los konso constituyen un pueblo relativamente evolucionado, su cultura es, en esencia, mucho más tradicional y sorprendente que la de otras tribus del sur de Etiopía, aseguran expertos.

Ministros de 47 países de África analizan situación de la salud

Dakar, – Ministros y especialistas de 47 países de África analizarán desde hoy en esta capital posibles medidas y estrategias para enfrentar serios problemas de salud como el cólera, el cáncer y la diabetes.

Siguen desaparecidas cientos de personas tras deslave en Sierra Leona

Freetown, – Cientos de personas continúan desaparecidas hoy en Sierra Leona, tras las graves inundaciones y deslizamientos de tierra ocurridos el lunes cerca de esta capital que provocaron más de 460 muertos.

Sepultan a cientos de víctimas de deslave en Sierra Leona

Freetown, – Casi 300 cadáveres de las víctimas del deslave que el lunes pasado barrió comunidades enteras aquí, comenzaron a ser sepultadas en una fosa colectiva del cementerio creado años atrás para las víctimas de la epidemia de Ebola.

Destrucción y luto inconcluso deja alud en Sierra Leona

Freetown, – Tal vez nunca se sepa la cantidad de muertes causadas por el alud que el lunes barrió Regent, una comunidad marginal aquí, pero las cifras disponibles hoy son pavorosas: 400 muertos y 600 desaparecidos.

Addis Abeba, – La vigésimo octava Cumbre de la Unión Africana (UA) aprobó hoy aquí una resolución que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de medio siglo.

Angola cierra 2016 con liderazgo de producción petrolera africana

Luanda-.  Angola cerrará 2016 con el liderazgo de la producción petrolera en África, al superar en la media diaria a Nigeria, 1,775 millones de barriles contra 1.468, destacan hoy medios de prensa.

Por Orlando Fombellida Claro | 27 mayo, 2016 |
0
Celebran universitarios Día de África

Durante toda mi vida me he dedicado a esta lucha del pueblo africano. He peleado contra la dominación blanca, y he peleado contra la dominación negra. He buscado el ideal de una sociedad libre y democrática, en la que todas las personas vivan juntas en armonía”. Nelson Mandela,  presidente de Sudáfrica. 1994-1999.

Por Geidis Arias Peña | 25 mayo, 2016 |
0
Tributo a África en su día

África convida hoy, 25 de Mayo, a necesarias reflexiones acerca su futuro y a homenajear a los cubanos caídos por la independencia de sus pueblos.

Naciones Unidas-. Cuba expresó hoy en Naciones Unidas su voluntad de fortalecer las relaciones de hermandad y cooperación con los pueblos de África, a propósito del día dedicado a ese continente.

Por qué Kenia quema la mayor cantidad de marfil de la historia (+ fotos y video)

Este sábado el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y su homólogo gabonés, Ali Bongo Ondimba, participaron en un acto que busca promover la lucha contra la caza furtiva de elefantes, informa ‘Daily Mail’.

FAO reporta temporada agrícola de intensa sequía

Roma.-África austral sufre una intensa sequía en la temporada agrícola 2015-2016, impulsada por uno de los eventos del fenómeno El Niño más fuertes de los últimos 50 años, informó hoy la FAO.