Alzheimer

Acabar con el estigma que rodea a la demencia en las Américas, meta de nueva campaña de OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alzheimer’s Disease International (ADI) lanzaron una campaña conjunta para crear conciencia sobre la demencia y abordar el estigma que rodea a esta condición en la región de las Américas, informó este miércoles el organismo continental.

Estudio muestra que el tabaquismo afecta al cerebro

Washington.- (PL) Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, mostró que el tabaquismo también afecta al cerebro, relacionándose con la aparición de Alzheimer y demencia, publicó una revista especializada.

Ciencia cubana presente en evento mundial más importante de alzhéimer y párkinson

Los resultados clínicos del fármaco neuroprotector NeuralCIM® (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en enfermedades neurodegenerativas, en Cuba; fueron expuestos en días recientes ante la comunidad científica internacional, en el evento más importante del tema que se realiza en el mundo: la Conferencia Internacional sobre enfermedad de Alzheimer y Parkinson (ADPD 2023), que se celebró … Seguir leyendo Ciencia cubana presente en evento mundial más importante de alzhéimer y párkinson

Cuba cuenta con fármaco contra el Alzheimer

La Habana, – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba evalúa para su registro el fármaco denominado NeuroEpo, un innovador producto contra la Enfermedad de Alzheimer.

En el Día Mundial del Alzheimer, un llamado al apoyo y la solidaridad

La Habana, – Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que fue escogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer, en la que crece el llamado al apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Explican por qué todavía no hay cura para el alzhéimer

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) han descubierto que la proteína beta-amiloide, que se observa en el cerebro de personas que sufren demencia y que se consideraba la causa de la enfermedad de Alzheimer, en realidad forma parte del sistema inmune. Así lo informa el sitio del hospital, que pertenece a la Escuela Médica de Harvard.