América Latina

Vínculos China-América Latina prevalecerán pese a EEUU, según experto

Beijing, -La cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC) prevalecerá pese a las acciones de Estados Unidos para socavarla, subrayó hoy aquí un experto en relaciones internacionales.

Colombia construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

Colombia construirá la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) más grande de América Latina, anunció Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, mediante un videomensaje publicado este lunes en la red social X, donde informa que se ha llevado a cabo una inversión de 28,5 millones de dólares.

Inicia el Foro de Cooperación de Medios China-América Latina 2024 en Brasil

Hoy comenzó en Río de Janeiro, Brasil, el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación China-América Latina y el Caribe 2024, un evento organizado por el Diario del Pueblo de China y Monitor Mercantil, del país anfitrión. La cita busca potenciar los nexos mediáticos entre China y el continente latinoamericano, fortaleciendo las relaciones en este … Seguir leyendo Inicia el Foro de Cooperación de Medios China-América Latina 2024 en Brasil

Las civilizaciones madre de la Humanidad (II)

La Habana-El concepto de democracia, la filosofía, los primorosos estilos arquitectónicos y artísticos, los Juegos Olímpicos… Bastarían esos aportes para considerar a la civilización griega como una de las que más ha enriquecido el acervo humano.

Premio Internacional Energía Global convoca a latinoamericanos

Moscú, – Con la intención de potenciar las investigaciones energéticas desde América Latina, organizadores del premio internacional Energía Global intercambiaron con representantes de esa región.

Declaración de Casa de Las Américas: Entre Monroe y Ayacucho

Un nuevo fantasma recorre el mundo: el del auge de la extrema derecha y el ascenso de un fascismo que creíamos desterrado a los libros de historia. Avalados en las urnas, como hace casi un siglo, no se ocultan para mostrar su costado más impúdico. El más abiertamente criminal lo dejan para Gaza, donde el … Seguir leyendo Declaración de Casa de Las Américas: Entre Monroe y Ayacucho

En Cuba diversidad musical regional y Premio de Musicología

La institución cubana Casa de las Américas, en esta capital, es sede desde hoy de la XIX Edición del Premio de Musicología y XIII Coloquio Internacional de esta especialidad.

Canciller de Venezuela recibió a su par de Bolivia

Caracas-. El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, recibió hoy a su homóloga de Bolivia, Celinda Sosa, quien arribó anoche en visita oficial con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales.

Debaten en La Habana retos comunicativos desde la izquierda (+ fotos)

La Habana-. Con la participación de 92 delegados de 37 publicaciones y medios de prensa, procedentes de 35 países, se inició hoy, en esta capital, el II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, el cual se extenderá hasta el miércoles 14 de febrero.

Participó Primer Ministro cubano en evento anual de la Cotal (+ fotos)

La Habana-. Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, participó hoy en el evento anual de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal), que tuvo por sede a la embajada cubana en Francia.

Exigen asistencia de Gobierno argentino a comedores populares

Buenos Aires-. Integrantes de organizaciones argentinas llegaron hoy hasta los alrededores del puente Pueyrredón, en la localidad de Avellaneda, para exigir la ayuda del Gobierno a los comedores populares, en medio de un fuerte operativo policial.

Chile vive su peor tragedia desde el terremoto de 2010

Santiago de Chile-. Con más de un centenar de muertos, cientos de desaparecidos y miles de viviendas destruidas por los incendios forestales, Chile vive hoy su peor tragedia desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Allende se inspiró en la Operación Verdad de Fidel, afirman en Chile

Santiago de Chile-. El periodista y exministro chileno, Víctor Osorio, recordó hoy que el presidente Salvador Allende reunió en 1971 a intelectuales, artistas y economistas para mostrar al mundo la realidad sobre el gobierno de la Unidad Popular.

Lula por solución pacífica tras asesinato de líder indígena en Brasil

Brasilia-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que buscará una solución pacífica tras el asesinato de María Fátima Muniz de Andrade, líder indígena baleada en el estado de Bahía (nordeste).

La Habana. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) trabaja en la actualización de un plan sobre seguridad alimentaria y nutricional con horizontes hasta 2030, lo que avala hoy la relevancia de la cooperación regional.

Continúa investigación en Bolivia por asesinato de militares

La Paz-. Las autoridades de Bolivia poseen hoy fotografías de individuos y vehículos probablemente involucrados en el atentado que costó la vida a cinco efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, confirmaron fuentes oficiales.

Supremo de Brasil abre investigación contra exjuez Moro por fraude

Brasilia-. El ministro Antonio Dias Toffoli, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó abrir una investigación contra el exjuez Sérgio Moro por fraude en la delación de un exdiputado, considerada hoy el embrión de la operación Lava Jato.

Anuncian liberación de los rehenes de las cárceles en Ecuador

El Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró alrededor de las 22:00 hora local de este sábado (03:00 GMT del domingo) que todos los rehenes de las cárceles fueron liberados tras cinco días de la declaratoria de conflicto interno armado.

Más de mil detenidos en operativos militares en Ecuador

Quito.- (PL) Los operativos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador, iniciados el 9 de enero tras la declaratoria de conflicto armado interno, han dejado mil 105 detenidos, según el balance divulgado hoy.

Ecuador, cinco días en crisis y cárceles sin control

Quito-. Tras cinco días de haber declarado la existencia de un conflicto armado interno en Ecuador, las cárceles continúan tomadas por los reos y más de 170 personas siguen retenidas en las distintas penitenciarías.

Inyección millonaria de Bolivia refuerza seguridad alimentaria

La Paz-. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) inyectó en 2023 más de dos mil 800 millones de bolivianos (400 millones de dólares) en programas estatales, lo cual refuerza hoy la seguridad alimentaria del país.

Quito-. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reveló hoy que su gobierno aceptó el apoyo internacional de 38 naciones ante el conflicto armado interno que vive el país andino.

Rechaza Cuba actos de violencia en Ecuador

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó su rechazo a los recientes hechos de violencia en Ecuador.

Presidente de Ecuador se reúne con cuerpo diplomático

Quito-. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió hoy con el cuerpo diplomático acreditado aquí tras declarar la existencia de un conflicto armado interno en el país.

Encapuchados toman las instalaciones de un canal de televisión de Ecuador en plena transmisión

Un grupo de encapuchados ingresó la tarde de este martes a las instalaciones del canal TC Televisión en la ciudad de Guayaquil, en la provincia ecuatoriana de Guayas, en plena transmisión.

En 2024 se realizarán seis eventos presidenciales en el continente americano. La primera cita ocurrirá en El Salvador, el próximo 6 de febrero. El proceso salvadoreño que se avecina en pocas semanas tendrá especial connotación debido a la probable reelección del actual presidente, Nayib Bukele, quien se ha convertido en un personaje político para toda la … Seguir leyendo Las seis elecciones presidenciales de 2024 que pueden cambiar el panorama en América Latina

América Latina: Eclipse total de sol y otros eventos astronómicos imperdibles en 2024

El 2024 traerá eventos astronómicos imperdibles para quienes habitamos en América Latina. Uno de ellos es un eclipse total de sol que ha sido esperado por más de tres décadas en México, el cual incluso podrá ser visto de manera parcial en el norte de Centroamérica. Por si fuera poco, al mismo tiempo se producirá … Seguir leyendo América Latina: Eclipse total de sol y otros eventos astronómicos imperdibles en 2024

Argentina bajo gobierno ultra liberal y antidemocrático

Buenos Aires-. El 10 de diciembre inició su gestión el gobierno de Javier Milei, un ultra liberal autodenominado “anarco-capitalista”, o “liberal-libertario”, cultor de la escuela “austríaca” y en especial de Murray Newton Rothbard (estadounidense, 1926-1995), un profeta de la crítica al “estatismo” y un fanático del mercado y la iniciativa privada.

Con liberación de Alex Saab triunfó la justicia, afirman en Venezuela

Caracas-. El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) Jorge Rodríguez afirmó que con la liberación del diplomático Alex Saab triunfó la verdad y la justicia y Venezuela sigue de pie y con dignidad.

Maduro agradeció a su par guyanés franqueza y disposición al diálogo

Caracas-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció hoy a su homólogo de Guyana, Irfaan Alí, por su franqueza y disposición al diálogo amplio en todos los temas abordados la víspera en San Vicente y las Granadinas.

Precios de boletos aéreos a la baja en América

La Habana. El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló, reseñó hoy el panorama de la aviación civil para América, cuando los precios de los boletos están a la baja en un escenario cada vez más competitivos.

López Obrador pide EEUU arreglo con Cuba y Venezuela y quitar bloqueo

Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a pedir hoy al gobierno de Estados Unido un arreglo con Cuba y Venezuela y quitar el bloqueo que afecta tanto al pueblo de la isla.

Fundaciones de Cuba y México firman convenio en COP28

Dubái-. La Fundación IRIS, Unidos por el Clima, de Cuba, y la Fundación Mexicana para el Océano A.C., firmaron hoy un convenio de colaboración durante la 28 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP28).

La crisis migratoria en el Darién alcanza niveles históricos

La crisis migratoria en la región del Darién continúa intensificándose año tras año, y el presente año ha batido récords alarmantes. Con un total de cruces fronterizos que superan los 248 000, en comparación con los 133 000 del año pasado y los 6 500 de 2020, la cruda realidad de la situación migratoria en … Seguir leyendo La crisis migratoria en el Darién alcanza niveles históricos

Bukele confirma que pedirá licencia al Congreso para postularse a la reelección en 2024

El mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche del martes que solicitará licencia a la Asamblea Legislativa para postularse a la reelección presidencial en las elecciones generales de febrero de 2024.

Misión Milagro de cumpleaños en Uruguay

Montevideo-. La Misión Milagro está de cumpleaños hoy en aquí, donde la labor de una brigada médica oftalmológica cubana da continuidad a ese programa que alentó Fidel Castro y devolvió la visión a miles en diversas latitudes.

Posesionan a nueva canciller de Bolivia

La Paz. – El presidente Luis Arce Catacora posesionó este lunes a Celinda Sosa Lunda como nueva Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, en remplazo de Rogelio Mayta, con el desafío de mejorar “aún más” la actividad de Bolivia en el ámbito internacional.

López Obrador revela acuerdo con China de ayuda a EEUU por fentanilo

Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló hoy un acuerdo con China para ayudar a Estados Unidos en el tema del fentanilo, que mata a muchos jóvenes en ese país.

Argentina ante la incertidumbre

Buenos Aires-. Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones presidenciales, Argentina amaneció hoy con más interrogantes que certezas, en tanto desde el peronismo llaman a la reflexión y la resistencia.

Bolivia aguarda llegada de bomberos de Venezuela

La Paz-. El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, aseguró hoy en conferencia de prensa que Venezuela enviará 30 bomberos especializados en incendios forestales como respuesta a la petición de ayuda internacional del país altiplánico.

Presidente de Cuba felicita a Daniel Ortega por cumpleaños 78

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su par nicaragüense, Daniel Ortega, en ocasión de cumplir 78 años, y le envió el abrazo fraterno del pueblo y gobierno de esta nación antillana.

Corte Suprema de Brasil condenó a otros tres acusados por golpismo

Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó a otros tres acusados por los actos golpistas del 8 de enero en Brasil y hoy suman seis los penados en la corte por su participación en los episodios antidemocráticos.

La Paz-. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, desmintió hoy un informe de la calificadora de riesgo Standard & Poors que sesgadamente ubica al sistema financiero boliviano con uno de los mayores riesgos de Sudamérica.

Justicia electoral mantuvo inelegibilidad de Bolsonaro en Brasil

Brasilia-. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil mantuvo por unanimidad la inelegibilidad del expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación, se supo hoy.

Tasa de desempleo en Chile creció por décima ocasión consecutiva

Santiago de Chile-. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que la tasa de desempleo en Chile se ubicó en nueve puntos durante el trimestre móvil comprendido de junio a agosto, la décima alza consecutiva.

Presidente venezolano en Cuba para participar en Cumbre del G77

La Habana-. Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, llegó hoy a esta capital para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 (G77) y China, a celebrarse hasta mañana en Cuba.

Analistas internacionales rechazan ataque contra ONU en Perú

Lima-. Dos conocidos analistas internacionales peruanos coincidieron hoy en rechazar el escalamiento de la hostilidad parlamentaria contra Naciones Unidas, que llega al extremo de pedir la expulsión de su representante aquí.

Asiste Díaz-Canel a velada cultural homenaje a Salvador Allende

La Habana-. Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se realizó en la noche de este lunes una velada cultural por el aniversario 50 del golpe militar en Chile que puso fin al gobierno de Unidad Popular y terminó con … Seguir leyendo Asiste Díaz-Canel a velada cultural homenaje a Salvador Allende

Delegación cubana participa en honras fúnebres a Guillermo Teillier

Santiago de Chile-. Una delegación de Cuba participa hoy en las honras fúnebres del presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Guillermo Teillier, que se realizan en esta capital.

Miles de personas rinden homenaje póstumo a líder comunista chileno

Santiago de Chile-. Dirigentes políticos y sociales, autoridades y representantes de distintos sectores continúan su arribo hoy a la antigua sede del Congreso Nacional, para rendir homenaje póstumo al presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Guillermo Teillier.

Brasil y Angola firman más de una decena de acuerdos

Luanda-. En presencia de los presidentes de Angola, João Lourenço, y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, representantes de ambos países firmaron hoy 11 acuerdos de cooperación en distintos sectores.

Recibió Díaz-Canel a Celso Amorim, asesor del Presidente de Brasil

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sostuvo hoy un encuentro con Celso Amorim, jefe de la asesoría especial del jefe de Estado brasileño, Luis Inácio Lula da Silva.

Autorizan en Brasil levantar el secreto bancario de Bolsonaro

Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó a la Policía levantar el secreto bancario y fiscal del expresidente Jair Bolsonaro dentro del caso que investiga la apropiación y venta ilegal de un conjunto de joyas recibidas durante su mandato (2019-2022).

Ciudad México dedica Feria del Libro a presidente Salvador Allende

Ciudad de México-. La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, estará dedicada al 50 Aniversario de la caída del presidente de Chile Salvador Allende durante el golpe de estado fascista.

Bukele es resultado del desencanto político

San Salvador-. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y su popularidad son resultados del desencanto político, opinó hoy Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia.

Periodismo progresista resistió el golpe de Estado en Chile

Santiago de Chile-. Tras el golpe de Estado en Chile muchos profesionales de la prensa fueron asesinados o desaparecidos y medios de izquierda clausurados, pero el periodismo resistió, reflexiona 50 años después el comunicador Guillermo Torres. En 1973 Torres trabajaba en el diario El Siglo y en la noche hacía un noticiero en la Universidad … Seguir leyendo Periodismo progresista resistió el golpe de Estado en Chile

Las transnacionales aumentan su ofensiva para Latinoamérica

Berna, Suiza-. A paso redoblado, grandes grupos empresariales internacionales continúan su ofensiva contra los Estados latinoamericanos y caribeños exigiendo pagos multimillonarios en concepto de indemnizaciones.

Dialogó Presidente cubano con Diosdado Cabello

La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, sostuvo hoy un encuentro con Diosdado Cabello Rondón, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien realiza una visita a Cuba al frente de una delegación partidista.

El PCC y el PSUV siempre estarán en el mismo camino de la Revolución

En un ambiente fraterno y distendido intercambió el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, con dirigentes y funcionarios del Partido Comunista de Cuba, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de diversas organizaciones de masas y estudiantiles, en la tarde de este miércoles, que tuvo como anfitrión al miembro … Seguir leyendo El PCC y el PSUV siempre estarán en el mismo camino de la Revolución

Cuba saluda aniversario 198 de la independencia de Bolivia

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, saludó hoy al pueblo y Gobierno de Bolivia, en ocasión del aniversario 198 de la Declaración de Independencia de esa nación suramericana.

Cónclave da intensidad a nexos económicos entre India y Latinoamérica

Nueva Delhi-. El IX Cónclave India-Latinoamérica y el Caribe (ALC) comenzó hoy aquí con la proyección de aumentar las relaciones económicas entre las dos regiones a niveles superiores de sus excelentes vínculos diplomáticos.

Hallazgo de nieto es victoria de la democracia, aseguran en Argentina

Buenos Aires -. Estamos ante una victoria de la democracia porque nos querían quitar a nuestros hijos y los estamos recuperando, aseguró hoy el argentino Julio Santucho, padre del nieto 133 encontrado por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Cuba agradece apoyo de artistas e intelectuales argentinos

Buenos Aires-. Cuba agradece hoy a artistas, escritores e intelectuales argentinos que contribuyeron durante años a denunciar y romper el cruel bloqueo de Estados Unidos, afirmó el embajador de la isla en este país, Pedro Pablo Prada.

Lamentan en Argentina deceso de Celia Guevara, hermana del Che

Buenos Aires Organizaciones argentinas y latinoamericanas lamentaron hoy el fallecimiento de Celia Guevara (1929-2023), arquitecta y hermana del guerrillero y revolucionario Ernesto Guevara (1928-1967).

Rinden homenaje en Chile a periodistas asesinados por la dictadura

Santiago de Chile-. Con un acto en el Palacio de La Moneda, sede de la presidencia, fueron recordados hoy los profesionales de la prensa y estudiantes de periodismo chilenos asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Colombia presidirá la Celac en 2025

Bogotá-. Colombia presidirá la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) durante el año 2025, confirmó hoy la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elizabeth Taylor.

Llaman al Museo Allende a retractarse de provocación anticubana

Santiago de Chile-. El Movimiento del Socialismo Allendista calificó como vergonzoso e irresponsable el intento de la directiva del Museo de la Solidaridad Salvador Allende de justificar una exposición allí de la contrarrevolucionaria cubana Tania Bruguera.

Certeza de golpe de Estado en 2019 prevalece en Bolivia

La Paz-. La certeza de que en Bolivia existió un golpe de Estado en 2019 prevalece hoy tras los hitos expuestos por el portavoz presidencial, Jorge Richter, contra “una falacia inaceptable” de autogolpe esgrimida por la oposición.

Resaltan en Cocal importancia de la especialización profesional

Matanzas, Cuba-. El papel esencial de la especialización profesional en el desarrollo de eventos constituyó tema resaltado hoy en el 39 Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal) que acoge la ciudad balneario cubana de Varadero.

Nuestra América dijo: ¡Nunca más!

Caracas, Venezuela- De debajo de la bota sangrienta del vasallaje español, un pueblo se levantó y dijo ¡Nunca más! Para que ningún imperio volviese a equivocarse; para que los hombres caminasen iguales y libres, hijos de esta tierra morocha se pusieron de pie y firmaron su Acta de Independencia el 5 de julio de 1811.

Gestión de riesgo y sostenibilidad a debate en COCAL 2023

Varadero (ACN)-. La gestión de riesgos al momento de planificar un evento profesional y la sostenibilidad de la industria de reuniones fueron ejes a debate hoy en la sesión inaugural del trigésimo noveno Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL).

Saluda Cuba Día de la Independencia de Venezuela

La Habana-. Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, saludó hoy el Día de la Independencia de Venezuela, el cual se celebra para conmemorar la fecha en que se declaró la emancipación de la Corona española.

Acoge Cuba evento internacional de Entidades Organizadoras

Matanzas-. Desde hoy y hasta el venidero 6 de julio el Hotel Meliá Internacional de la ciudad balneario cubana de Varadero acoge el 39 Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal).

Brasil y Argentina, indisolublemente unidos

Brasilia-. Convencido de la imperecedera solidaridad de su amigo, el presidente argentino, Alberto Fernández, volvió a llamar a la puerta de Brasil para pedir ayuda y su par Luiz Inácio Lula da Silva abrió.

Partidos comunistas de Cuba y Brasil por profundizar relaciones

Brasilia-. Los partidos comunistas de Cuba y Brasil intercambiaron opiniones sobre el mutuo interés de profundizar hoy las relaciones, en medio de la 26 edición del Foro de Sao Paulo, que sesiona aquí hasta el próximo domingo.

Brasil acoge el XXVI Encuentro del Foro de São Paulo

La XXVI edición del Foro de São Paulo se realiza en Brasilia, la capital del gigante sudamericano, entre el este jueves y domingo próximos, bajo el lema “Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña” para ser un lugar de intercambio y articulación de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda.

Destruidas más de mil 400 viviendas en Chile por sistema frontal

Santiago de Chile-. Las lluvias e inundaciones que afectan al centro-sur de Chile ocasionaron hasta hoy la destrucción de mil 421 viviendas y el número de damnificados se elevó a más de 13 mil, según informaron las autoridades.

Nunca más, claman en Uruguay contra el terrorismo de Estado

Montevideo-. Nunca más, resulta consigna hoy en Uruguay, donde se conmemoran 50 años del golpe cívico-militar que abrió las puertas a 12 años de terrorismo de Estado y violaciones a los derechos humanos.

Lula calificó de amenaza exigencias de UE para acuerdo con Mercosur

París-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó hoy aquí de amenaza las demandas de la Unión Europea (UE) para finalizar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Venezuela: VI Encuentro Regional, los que aman y construyen

Caracas-. Cubanos residentes en países de América Latina y el Caribe reunidos del 16 al 18 de junio en el VI Encuentro Regional, en el estado venezolano de La Guaira, debatieron sobre temas comunes en defensa de la isla.

Bolivia entre las 10 economías de menor inflación del mundo

La Paz-. Bolivia clasifica hoy entre las 10 naciones con menor inflación del planeta con un 0,6 por ciento registrado en mayo del año en curso, aseguró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

La Colmenita mostró en Brasil arte infantil de valores de Cuba

Brasilia-. Bajo la máxima de que hoy en cada niño nace y crece la humanidad, la Colmenita, compañía cubana de teatro infantil, dirigida por Carlos Alberto Cremata, mostró por primera vez en Brasil su amor y magia artística.

Familiares renuevan esperanzas de hallar a desaparecidos en Uruguay

Montevideo-. El hallazgo de los restos de un presunto detenido desaparecido por la dictadura en Uruguay renueva hoy expectativas de encontrar a los que faltan, dijo aquí una de las familiares de esas víctimas.

Lula promete que Brasil volverá a crecer

Brasilia-. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió hoy que Brasil volverá a crecer y destacó que la nación llegó a ser la sexta mayor economía del mundo al final de sus dos primeros gobiernos (2003-2011).

Global Times: Latinoamérica elige el beneficio mutuo con China sobre la hegemonía de EE.UU.

La cooperación de beneficio mutuo entre América Latina y China está en constante aumento, lo que ha provocado irritación en EE.UU., revelando el enfoque “hegemónico” de Washington en sus relaciones con los países de la región, según reporta Global Times.

UNASUR en un mundo de bloque(o)s (I y II)

Por Kintto Lucas*, colaborador de Prensa Latina-. Quito-.  América del Sur vive un momento importante en términos de integración regional, capitalizada más claramente en UNASUR, un bloque que más allá de las diferencias políticas o económicas de los países que lo integran y ciertas debilidades, ha logrado levantarse como espacio de acuerdos y entendimientos desde … Seguir leyendo UNASUR en un mundo de bloque(o)s (I y II)

Desde Bolivia rinden tributo a Sucre en aniversario de su muerte

La Paz-. El embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompiz, resaltó hoy la importancia estratégica de la unidad de Latinoamérica y el Caribe, al rendir homenaje a Antonio José de Sucre en el aniversario 193 de su muerte.

Quito-. El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) denunció la persecución judicial existente hoy contra su movimiento Revolución Ciudadana (RC) a las puertas de las elecciones generales anticipadas.

OEA no ha hecho nada para defender a pobres del mundo, López Obrador

Ciudad de México-. La Organización de Estados Americanos (OEA) no ha hecho nada para defender a los pobres del mundo y, no le creo nada, reiteró hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Chile y el negacionismo a los delitos de la dictadura

Santiago de Chile-. Cincuenta años después del golpe de Estado contra el Gobierno de la Unidad Popular, causa hoy preocupación en Chile el intento de negar las violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Tropas extranjeras podrán entrar a Nicaragua con fines de intercambio

Managua-. Tropas militares extranjeras podrán entrar a Nicaragua desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de este año para intercambiar experiencias y brindar asistencia humanitaria de beneficio mutuo, trascendió hoy aquí.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2023 |
0
Hoy es el Día de las Américas

El 14 de abril se celebra en todas las repúblicas americanas el Día de las Américas, con el que se busca dar a conocer su unión voluntaria dentro de una comunidad continental en el que se busca la paz y la solidaridad y como símbolo de su soberanía.

Madres de Plaza de Mayo apoyan a vicepresidenta argentina

Buenos Aires-. La Asociación Madres de Plaza de Mayo confirmó hoy su participación el próximo jueves en una movilización en los alrededores del capitalino Palacio de Tribunales para denunciar la persecución judicial contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández.

Cuba agradeció muestras de solidaridad latinoamericana

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy las muestras solidaridad y cooperación de América Latina y el Caribe tras el incendio en la base supertanqueros de la ciudad de Matanzas.

Los partidos políticos de izquierda y las elecciones en Latinoamérica

Ciudad de Guatemala – En algunos países como Guatemala, algunos actores de la izquierda tradicional comienzan a asumir el “imperativo” político electoral: ¡Ahora es cuando! ¡Es nuestro turno!, entusiasmados por la seguidilla de triunfos electorales de tendencias progresistas en el Continente.

Denuncian intereses de EEUU de dividir a países de América Latina

Caracas, -Estados Unidos busca hoy la división de América Latina y el Caribe mediante la exclusión de varios países de la denominada Cumbre de las Américas, afirmó el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti.

Latinoamérica notifica primeros casos de hepatitis infantil aguda

La Habana, – Con la notificación de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en Panamá, Argentina y Puerto Rico, Latinoamérica se suma a otras zonas continentales donde la enfermedad está presente desde el pasado mes de abril.

Comienza Semana de Vacunación en las Américas 2022

Washington, – La 20 Semana de Vacunación en las Américas 2022 comienza hoy y se extenderá hasta el día 30 en toda la región a fin de concientizar a la población sobre la importancia de inyectarse los inmunógenos recomendados.

Advierten sobre estancamiento de la pobreza en América Latina

Washington, – América Latina y el Caribe pueden sufrir un estancamiento de la pobreza como consecuencia de la guerra en Ucrania y sus implicaciones en los precios de los alimentos y combustibles, advirtió hoy el Banco Mundial (BM).

Sostiene vicecanciller cubana encuentro con secretario ejecutivo de la ALBA-TCP

La Habana, – La viceministra cubana de Relaciones Exteriores Josefina Vidal sostuvo hoy un encuentro con el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, en el cual resaltaron la importancia de la organización para la concertación política.

Venezolana Rojas, la más votada por la prensa de América

Caracas, – La venezolana, Yulimar Rojas, es hoy la deportista más votada por la prensa tras alzarse con el premio a Mejor Atleta Femenina del 2021 de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva América (AIPS).

Advierten sobre leve recuperación económica en Latinoamérica

París, – Tras un retroceso sin precedentes en el crecimiento por causa de la Covid-19, América Latina y el Caribe muestran hoy una leve recuperación económica, aunque insuficiente para ganar el terreno perdido, afirmó la OCDE.

Venezuela insta a reforzar grupos de amistad en Latinoamérica

Caracas, -El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, resaltó la necesidad de fortalecer hoy en los parlamentos latinoamericanos los grupos de amistad para enfrentar los problemas de la región.

Expresidentes latinoamericanos piden a Biden fin del acoso a Cuba

París, – Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.

Participa Cuba en Foro de Desarrollo de la Juventud de China-América Latina y el Caribe 2021

La Habana, – El compromiso de las nuevas generaciones de cubanos con su Revolución fue resaltado por Aylín Álvarez García, Primera Secretaria del Comité Nacional la Unión de Jovenes Comunistas (UJC), durante el Foro de Desarrollo de la Juventud de China-América Latina y el Caribe 2021.

Jóvenes de China y Latinoamérica por fortalecer nexos y cooperación

Shanghái, China, – Jóvenes de China y Latinoamérica y el Caribe se congregaron hoy aquí de manera virtual y presencial en un foro donde analizaron vías destinadas a promover un mayor entendimiento para impulsar el desarrollo compartido y erradicar la pobreza.

América Latina en alerta por el acelerado envejecimiento poblacional

La Habana, -América Latina envejece a un ritmo acelerado, advirtieron hoy algunos especialistas que lo señalan como un logro por el aumento de la esperanza de vida al nacer, pero también un desafío para la sociedad.

Talento científico de Cuba reluce en América Latina

La Habana, -Cuba exhibe hoy logros en Latinoamérica gracias a su talento científico, al obtener en tiempo récord cinco candidatos vacunales, alcanzar la cifra de 23 laboratorios de Biología Molecular y desarrollar varios prototipos de respiradores artificiales.

Desmantelan red de pedofilia en cinco países de América

Panamá, – La séptima fase de una operación continental contra la pedofilia dejó 113 detenidos en Brasil, Argentina, Estados Unidos, Paraguay y Panamá, informó hoy aquí el diario La Prensa.

Alertan sobre efecto devastador de la Covid-19 en las Américas

  Washington,- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la Covid-19 tiene hoy un efecto devastador en la atención sanitaria de la región, en referencia a la aparición de brotes de sarampión en Brasil y difteria en Haití y Venezuela.

Participa Cuba en la Asamblea Anual de la COCAL

La Habana, – Representada por el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Grupo Empresarial Palco, Cuba participa hoy en la Asamblea Anual de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL), la cual se desarrolla de manera virtual.

Qué países de América Latina celebrarán elecciones en 2020

2019 fue un año convulsionado políticamente en América Latina y el Caribe. Hubo protestas masivas populares en Ecuador, Chile, Colombia, Honduras y Haití contra las políticas de los actuales gobiernos.

Un año convulso en América Latina

La Habana – Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras.

América Latina con el menor crecimiento en 70 años

Santiago de Chile, – Entre 2014 y 2020 América Latina y el Caribe tendrá la etapa de menor crecimiento económico en los últimos 70 años, alertó hoy la CEPAL al presentar su Balance Preliminar de las economías del área en 2019.

Venezuela está consciente de la guerra contra su economía

Caracas, – Venezuela está sometida hace varios años a una guerra brutal en el campo económico y existe hoy una conciencia nacional sobre este hecho, aseguró el presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.

América Latina desmonta la teoría del fin de ciclo progresista

La Habana, – En un escenario caracterizado por el auge de gobiernos de derecha, la victoria del Frente de Todos en las primarias argentinas renovó las esperanzas para la izquierda y puso en duda la teoría del fin del ciclo progresista en Latinoamérica.

Desde Bolivia, Latinoamérica respalda a Nicolás Maduro

La Paz,- Cientos de latinoamericanos reunidos ante la sede diplomática de Venezuela aquí expresaron su respaldo al presidente constitucional de ese país, Nicolás Maduro, y su repudio al intento de golpe de estado promovido por Estados Unidos.

Por Luis Morales Blanco | 3 enero, 2019 |
0

La deshonestidad de jueces y abogados y una maquinaria propagandística al estilo de Paul Goebbels,  llevaron a la presidencia de Brasil a un fascista y condenaron a prisión a Luiz Inacio Da Silva, líder del Partido de los Trabajadores, el hombre que sacó de la pobreza a 30 millones de brasileños.

El futuro del trabajo en las Américas: ¿qué pasará con los empleos?

Panamá, – ¿Qué pasará con los empleos del futuro?, con interrogantes como ésta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimula los debates de su 19 Reunión Regional Americana que cierra hoy aquí.

Comienza en Cuba foro mundial sobre retos economía de Latinoamérica

La Habana, – Unos 400 expertos de Panamá, México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba y otros países, comienzan hoy aquí El foro la Economía de América Latina y el Caribe ante el nuevo entorno internacional, principales desafíos.

Montevideo, – La primera ruta eléctrica de América Latina será inaugurada hoy por autoridades de Uruguay al quedar enlazadas Colonia del Sacramento, en el suroeste, con Punta del Este, departamento de Maldonado.

Con ronda de negocios finaliza Cumbre Empresarial China-Latinoamérica

Punta del Este, Uruguay, -América Con ronda de negocios y firmas de acuerdos concluye hoy en este balneario de Uruguay la XI Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que reunió a más de dos mil 500 empresarios de ambas regiones.

Movimientos sociales piden justicia por incendio en Guatemala

Movimientos sociales de América Latina reclaman que se haga justicia por la muerte de más de 40 menores como consecuencia del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en Guatemala.

Cepal prevé crecimiento económico de 1,3 por ciento en América Latina

Naciones Unidas, – La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló hoy aquí que se prevé en 2017 un crecimiento de 1,3 por ciento en el Producto Interno Bruto regional.

El XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive, que durante cuatro días propició el debate en torno a diversos temas de la realidad latinoamericana actual, culminó este viernes en La Habana haciendo un llamado a profundizar la causa común regional.

Consideran a Cuba como antorcha de la esperanza en la región

La Habana, – Berta Zúñiga, hija de la asesinada líder indígena hondureña Berta Cáceres, calificó hoy a Cuba como la antorcha de la esperanza en la región, y un referente en la lucha por la soberanía de los pueblos ante los diversos intentos de hegemonía.

La duodécima edición del Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive inicia este martes en La Habana hasta el próximo día 13, con el objetivo de debatir sobre los nuevos escenarios de disputas hegemónicas entre emancipación y dominación.

Fidel Castro Ruz,Gran David de América Latina con vida eterna

Bayamo, – La noticia aceleró los corazones de millones en Cuba y todo el mundo. Fidel Castro, el joven repleto de ideas en la Universidad, el luchador de la Sierra Maestra, el líder indiscutible, el amigo de niños y adultos, el hombre de mente infinita, falleció a las 10:29 de la noche de este 25 de  noviembre.

Cumbre APEC culmina hoy con sesiones reservadas y declaración final

Lima-. La XXIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) culminará hoy con una jornada de dos sesiones cerradas entre los líderes de las 21 economías participantes y con la ulterior firma de una declaración conjunta.

Perú acoge a los líderes más influyentes del mundo

Este 19 y 20 de noviembre, Lima se convertirá en la sede del 28.° Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), una organización que incluye a 21 Estados y creada para tratar temas referentes al intercambio comercial, la cooperación y la planificación económica entre sus países miembros. ¿Qué se espera del encuentro en Lima? Durante el … Seguir leyendo Perú acoge a los líderes más influyentes del mundo

Extraordinarias imágenes de una tribu amazónica no contactada que podría ser aniquilada (+ fotos)

Nuevas y extraordinarias fotografías difundidas este jueves por Survival International muestran a una comunidad indígena contemporánea en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela, que no ha sido contactada y en la que podrían vivir un centenar de habitantes.

Cuba de pie y en combate, junto a la Patria Grande

La Habana, – En defensa de su soberanía, frente a la injerencia imperial, alzará su voz el pueblo de Cuba, como parte de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que reunirá hoy multitudes en esta y otras importantes urbes de América Latina y el Caribe.

La Habana, – Innovadores y fabricantes de la ciudad rusa de San Petersburgo buscan hoy oportunidades de negocios en los mercados de Cuba y América Latina con presencia en la edición 34 de la Feria Comercial (Fihav-2016) que sesiona en esta capital.

Cartagena de Indias, Colombia-. Los asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que concluyó hoy, condenaron el bloqueo mantenido por sucesivas administraciones estadounidense contra Cuba e instaron a su derogación.

Moscú, -Pese a los embates de la crisis económica por la baja de las materias primas, incluido el petróleo, Rusia realiza hoy un refuerzo paulatino de los lazos comerciales con América Latina.

Astana,- La condición de América Latina como zona de paz destaca hoy en una mesa redonda dedicada a ese tema y al rol de Cuba en un mundo libre de armas nucleares, acogida por la capitalina Universidad Eurasia.

Denuncia Cuba ofensiva imperialista en América Latina 

La Habana-. José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba  (CCPCC), denunció en esta capital la amenaza que constituye para la región latinoamericana la ofensiva imperialista.

La Habana, – Cambios en la situación política en Brasil con la destitución forzada de la presidenta Dilma Rousseff, y en Argentina por el apretado triunfo electoral de Mauricio Macri, angustia a quienes tienen un pensamiento apocalíptico del destino inmediato de América Latina.

Pequeño homenaje al salvador presidente

Tengo ante mis ojos el Palacio de La Moneda, convertido en un hilo de humo y de metralla. Tengo ante mis ojos en esta mañana de septiembre a un chileno puro, a un latinoamericano sin trucos,  a un presidente que no se le quiebra  la voz por las bombas que caen a su lado.

Rusia y Bolivia firman un acuerdo de cooperación militar

“Espero que la firma de este convenio sea una buena garantía de las perspectivas de nuestra cooperación militar”, ha comentado el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, citado por RIA Novosti. Shoigú ha indicado que el documento, firmado en el foro Ejército-2016, también puede fomentar “la futura cooperación técnico-militar”.

América Latina se movilizó a favor a la Revolución Bolivariana

La marcha por la paz y defensa de la Revolución Bolivariana que el oficialismo celebró este jueves 1 de septiembre en Caracas, no solo se hizo presente en la capital de Venezuela.

Venezuela, Bolivia y Ecuador retiran a sus embajadores en Brasil tras ‘impeachment’ contra Rousseff (+ videos)

“En resguardo de la legalidad internacional y solidaria con el pueblo de Brasil”, Caracas ha decidido retirar definitivamente a su Embajador del país y “congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno surgido de este golpe parlamentario”, según señala un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores de Venezuela.

Lo esencial de la carta urgente de Lula da Silva para América del Sur

Una misiva urgente enviada por el expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, a la expresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, revela la opinión del político brasileño sobre la “gravísima situación” que se vive en Brasil y en América Latina.

El uso de armas en América Latina

En América Latina se registran 76.000 muertes por año vinculadas al uso de armas de fuego. Sobre este total la mayoría suceden en Brasil, que alcanzó un pico de 42.416 en el año 2012 ubicándose por encima incluso de los EE.UU. con 33.599 en 2014.

Ola de frío afecta a 257.000 personas en zonas andinas

LIMA-.  La ola de frío que azota las poblaciones altoandinas de Perú ha afectado a más de 257 mil personas que viven en estas gélidas regiones, con temperaturas que oscilan entre los 15 y 20 grados Celsius bajo cero en casas que no cuentan con ningún tipo de calefacción.

Cada día, 29 niños y adolescentes son asesinados en Brasil

Brasilia-.  Cada día, en Brasil mueren asesinados 29 niños y adolescentes lo cual coloca al país en tercer lugar entre 85 naciones analizadas por un estudio de la Facultad Latino-Americana de Ciencias Sociales (Flacso), conocido hoy aquí.

Duro golpe a “la organización más poderosa” de tráfico de personas

En una operación conjunta, las autoridades policiales de Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Panamá han capturado a 35 personas pertenecientes a una organización criminal que traficaba con personas de origen asiático y africano que deseaban entrar en Estados Unidos utilizando ‘caminos verdes’.

La Habana-.  El XII Congreso Latinoamericano de Apicultura sesionará del 18 al 21 de julio en el Palacio de Convenciones, para debatir los problemas del mercado, los precios y las barreras no arancelarias, según una fuente del sector.

Una empresa española desembarca en América Latina

Involucrada en el caso de corrupción ‘Lava Jato’, la constructora más grande de América Latina se ha visto obligada a vender los activos que dependen de créditos a los que ha dejado de acceder.

Latinoamérica espera una nueva ola de capitales chinos

BEIJING-.  La era de las grandes inversiones de origen chino en minería y energía en Latinoamérica están por dar paso a una nueva etapa de expansión del gigante asiático en la región; lo que traería consigo una segunda ola de capitales chinos con la mira puesta en sectores como el de servicios, retail y tecnología.

Quito-. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos continúa trabajando en la región para tratar de desestabilizar a los gobiernos progresistas latinoamericanos.

Bolivianos ratificarán apoyo a líderes progresistas de Latinoamérica

La Paz.- La Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia expresará su respaldo al presidente, Evo Morales, y a líderes progresistas de la región afectados hoy por los intereses de la derecha internacional.

La Paz-.  Durante los últimos 20 años América Latina ha sido testigo de una mayor participación de las mujeres en la vida política de sus países, pero aún falta un largo trecho para garantizar la igualdad de género en todos los puestos de toma decisiones.

Nicolás Maduro: “El imperio norteamericano amenaza los procesos progresistas en América Latina”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado este lunes que el imperio norteamericano es una amenaza para los procesos progresistas y revolucionarios de América Latina y el Caribe, informa el periódico de Venezuela ‘Correo del Orinoco’.

Unesco agradece compromiso de Cuba con la educación superior

La Habana-. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) agradeció hoy en esta capital al Gobierno de Cuba por su compromiso con la enseñanza superior en América Latina.

¿Qué opina ‘Pepe’ Mujica sobre el avance de la derecha en América Latina?

El expresidente de Uruguay, José Mujica, concedió una entrevista en exclusiva a RT durante su visita a Cuba. Durante la conversación, el exmandatario se pronunció sobre el nuevo Gobierno de Mauricio Macri en Argentina y el avance de la derecha en Latinoamérica, además de sobre otros temas de actualidad en la región. 

Evo llama a movimientos sociales a impedir retornos de la derecha

La Paz-. El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a los movimientos sociales de América Latina a movilizarse para impedir el retorno de gobiernos de derecha en la región y recalcó que la unidad es imprescindible para defender las conquistas logradas.

Latinoamérica y Caribe apoyan revitalización de Asamblea General ONU

Naciones Unidas-. Los países latinoamericanos y caribeños defendieron hoy aquí la revitalización de la Asamblea General de Naciones Unidas como una necesidad para enfrentar los desafíos en el planeta.

¿Argentina y Venezuela otra vez hacia el abismo?

No tenían que esperar mucho tiempo los argentinos para que Mauricio Macri los sorprendiera y nombre a dos jueces para la Corte Suprema de Justicia sin consultar con el Senado. Esta decisión produjo la sorpresa en los expertos, pues tal procedimiento era característico de las dictaduras y siempre fue rechazado por los gobiernos democráticos.

Santiago de Chil-. Chile llamó a la calma hoy y aseguró que el diferendo actual con Perú debe resolverse por los canales diplomáticos, aunque subrayó que las fronteras nacionales serán absolutamente protegidas.

El machismo se ensaña con América Latina

Edelmira Murillo Gutiérrez tenía 30 años, tres hijos y estaba embarazada del cuarto cuando su marido le clavó un hacha en el pecho el pasado agosto. Murió en aquel mismo instante en el suelo de la cocina de su vivienda en El Zapote (Honduras).