América Latina y el Caribe

La Habana, -Cuba aboga por fortalecer la cooperación de las naciones de América Latina y el Caribe para enfrentar las amenazas y nuevos retos derivados por las órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump.

Alrededor de 900 delegados, procedentes de 93 países, asistirán a la VI Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo, “Con todos y por el bien de todos”, dedicada al diálogo entre civilizaciones y la cultura de paz. El evento se llevará a cabo entre el 28 y el 31 de enero, en el Palacio de … Seguir leyendo Del 28 y el 31 de enero, VI Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo

Donald Trump llegará a la Casa Blanca en un momento en que el número de personas indocumentadas cruzando la frontera de México a Estados Unidos está en su nivel más bajo desde 2020, como resultado de severas medidas impuestas por el presidente saliente Joe Biden, los esfuerzos de México de evitar la saturación de la … Seguir leyendo En vilo, 16 millones de personas en EU que residen con estatus “irregular”

La selección nacional de beisbol Sub-15 se coronó campeón de la ii Copa del Caribe, que se disputó en Bahamas, al derrotar anoche al equipo local, con una ajustada victoria de 1-0 en el partido decisivo del certamen, caracterizado por un pitcheo de gran factura y una certera defensa.

San Salvador, – El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó dos mil 478 millones para 10 países de la región, indicó hoy una fuente oficial.

Washington, – Al 90 por ciento ascendió hoy las probabilidades de formación de una depresión tropical en el mar Caribe central, como consecuencia de un área de bajas presiones que provoca lluvias intensas en esa zona.

Naciones Unidas, – La solidaridad con Cuba y su lucha contra la hostilidad estadounidense fueron reclamos de la Comunidad del Caribe (Caricom) ante la Asamblea General de la ONU, que continúa hoy con intervenciones de más miembros del bloque.

Miami, Florida, EEUU, – A menos de dos meses de celebrarse la 25 edición de los premios Latin Grammy, hoy se conocen ya quiénes son los nominados en las categorías principales del galardón.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alzheimer’s Disease International (ADI) lanzaron una campaña conjunta para crear conciencia sobre la demencia y abordar el estigma que rodea a esta condición en la región de las Américas, informó este miércoles el organismo continental.

Montevideo, – Cuba reafirma su compromiso con los objetivos de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), cuando se cumplen hoy 25 años de su incorporación a este foro, con sede en esta capital.

La Habana- Latinoamérica y el Caribe tienen elevadas necesidades de inversión frente al cambio climático, cuyos efectos podrían reducir el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita regional en más de un 20 por ciento de aquí a 2050.

Cuba asumió este martes la presidencia pro tempore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un órgano político permanente y foro negociador dedicado a analizar y tomar acuerdos sobre iniciativas para cumplir los objetivos fijados por el tratado constitutivo del mecanismo. “Para Cuba es un honor asumir la presidencia del comité, … Seguir leyendo Cuba asume presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Caracas, -El marco de toda interacción en los espacios subregionales de integración descansa sobre la cooperación internacional que, en el contexto del derecho internacional público, es un principio fundamental que se halla establecido en numerosos tratados internacionales.

Decenas de millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud en América Latina y el Caribe se enfrentan a las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos que amenazan sus vidas y medios de subsistencia, así como los hospitales de los que dependen, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones … Seguir leyendo Más de 40 millones de latinoamericanos y caribeños que viven en zonas costeras vulnerables enfrentan amenazas de desastres climáticos

La Habana – Indicadores energéticos denotan avances en Latinoamérica y el Caribe, pero la región continúa sin lograr un cambio estructural en sus matrices de producción, mientras crece el empleo de recursos naturales con insuficientes aportes al desarrollo sostenible.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XXIII Cumbre del ALBA-TCP, en Caracas, el 24 de abril de 2024, “Año 66 de la Revolución”.

Caracas .- (PL) Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) aprobaron hoy en Caracas tres documentos al finalizar la XXIII Cumbre del bloque regional.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a Caracas al filo de las once de la mañana (hora local), para participar en la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado … Seguir leyendo Presidente cubano llegó a Venezuela para participar en la XXIII Cumbre del ALBA-TCP

Ciudad de Panamá, – La Red de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe rechazó hoy el bloqueo que impone Estados Unidos a la isla y que incentiva acciones contra el orden interior del país.

América Latina y el Caribe experimentó la mayor caída en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel mundial durante 2020-2021 con una recuperación más lenta de lo previsto, advirtió hoy un informe de la ONU.

La Casa del Caribe, radicada en Santiago de Cuba, es una institución cultural que contribuye al desarrollo de la relación de los pueblos que conforman esta región del mundo.

Ciudad de México-. Uno. La política de Washington frente a Cuba y América Latina (AL) se dicta en las cerradas cabezas de termo que en Miami degradan la democracia a intereses y negocios, junto con el despiadado bloqueo que ha cumplido 64 años y carece de precedente en la historia de la humanidad.

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó hoy el compromiso de su país con el desarme nuclear, en ocasión de conmemorarse el aniversario 58 del Tratado de Tlatelolco.

Cuba ratificó su compromiso de apoyar la paz, la independencia, el derecho a la libre autodeterminación y a la soberanía de la región sobre sus recursos naturales.

Diversas organizaciones de Haití convocaron para este lunes una huelga general de tres días para denunciar la inseguridad y la violencia, así como para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

La economía mundial se desacelerará este año para alcanzar un crecimiento de apenas 2.4%, inferior al 2.7% estimado para 2023, que aún está por debajo del nivel prepandémico (3%), indica el informe de perspectivas para 2024 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), divulgado este jueves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la incidencia mundial del dengue ha aumentado notablemente en las últimas dos décadas, lo que plantea un desafío sustancial para la salud pública.

Las delegaciones de Venezuela y Guyana, encabezadas por sus respectivos presidentes, Nicolás Maduro y Ifaan Ali, desarrollan este jueves encuentros previos a su proyectado encuentro bilateral directo en la isla caribeña de San Vicente.

La Habana-. La relación entre las naciones caribeñas es ejemplo de amistad, solidaridad y respeto que ya supera el medio siglo, aseveró hoy la viceministra primera de Cuba, Inés María Chapman, a propósito del Día Caricom-Cuba.

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, lamentó hoy las pérdidas de vidas humanas a causa de las intensas lluvias que azotaron durante el fin de semana a República Dominicana.

Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció hoy a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, su ofrecimiento de apoyar con médicos a damnificados del ciclón Otis, que azotó ayer al país.

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció hoy el apoyo de su país para cooperar en las labores de recuperación en el sureño estado de Guerrero, en México, azotado por el paso del huracán Otis.

Montevideo-. Latinoamérica y el Caribe encara hoy la imposición de una nueva Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), denunció aquí el expresidente colombiano Ernesto Samper.

La ciudad mexicana de Palenque, en el sureño estado de Chiapas, acoge este domingo el encuentro ‘Por una vecindad fraterna y con bienestar’, una cumbre convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para acordar políticas comunes con otros dignatarios latinoamericanos y caribeños en relación con la crisis migratoria. El pasado 9 de octubre, el … Seguir leyendo Cumbre sobre crisis migratoria en México: ¿Cuáles son los detalles?

Caracas-. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) saludó hoy el reinicio del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y parte de la oposición.

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asistió hoy a la apertura de la Expo Aladi- Cuba 2023: Macrorrueda de Negocios Multisectorial.

Brasilia-. El vicepresidente Geraldo Alckmin abogó por reanudar y potenciar hoy las relaciones de Brasil con Cuba, al recibir al embajador de La Habana en el gigante sudamericano, Adolfo Curbelo.
Madrid-. Los países de América Latina y el Caribe unidos por la Celac, y de la Unión Europea (UE) buscarán esta semana dar un impulso a sus nexos comerciales y económicos.

Nueva Delhi. La viceministra cubana Déborah Rivas agradeció el apoyo de India en el enfrentamiento al bloqueo de Estados Unidos, y destacó su interés por fortalecer los vínculos con América Latina y el Caribe.

La Habana-. El Secretario General de la Federación Sindical Mundial (FSM), Pambis Kyritsis, comenzó una visita oficial de tres días a Cuba, como parte de su primer recorrido por América Latina y el Caribe.

Bruselas-. Movimientos sociales y fuerzas políticas progresistas de Europa, América Latina y el Caribe protagonizarán hoy la instalación de la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023, un espacio para perfilar la construcción de un mundo más justo.
Ciudad de Panamá-. La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá rechazó hoy la muestra en un museo de Chile de la contrarrevolucionaria cubana Tania Bruguera, un irrespeto a la memoria del expresidente Salvador Allende.

La Habana-. El cantautor cubano Israel Rojas instó hoy a participar en la Cumbre de los Pueblos, paralela a la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Bruselas.

“Ahora no es el momento de olvidar a Haití”, dijo el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a su llegada este sábado a Puerto Príncipe para demostrar su solidaridad con una población atrapada en un “ciclo trágico” de violencia, miseria y desastres sanitarios.

Roma-. El papa Francisco expresó hoy que le “entristeció mucho lo ocurrido hace unos días en el Centro Penitenciario de Mujeres de Támara en Honduras”, donde el martes fueron asesinadas 46 reclusas.

La Guaira, Venezuela.-(PL) El héroe de la República de Cuba René González denunció hoy las injusticias y arbitrariedades jurídicas contra el diplomático venezolano Alex Saab, preso injustamente en Miami, Estados Unidos.

La Guaira, Venezuela. El VI Encuentro Regional de Cubanos residentes en América Latina y el Caribe comenzará hoy aquí con la presencia de delegaciones de 16 países y abordará el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.

La Habana-. El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, de visita oficial en Rusia, sostiene hoy en Moscú, la capital, conversaciones oficiales con el Presidente de la nación euroasiática, Vladimir Putin.

México, Colombia y Cuba formalizaron hoy la agencia de Medicamentos de Latinoamérica y Caribe (Amlac) con la firma de la Declaración de Acapulco que recoge detalles y compromisos de la iniciativa común.

Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, intervino hoy en la Cumbre de Presidentes de América Latina y Caribe.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la Cumbre de Presidentes de América Latina y el Caribe, convocada por México para este miércoles 5 de abril y que se desarrollará de forma virtual. Según informó hoy el sitio de la Presidencia, … Seguir leyendo Participará Díaz-Canel en Cumbre de Presidentes de América Latina y el Caribe convocada por México

Este viernes comienza oficialmente en Santo Domingo, República Dominicana, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en la que participarán los 22 países de Iberoamérica, una región que alcanza a más de 684 millones de personas.

Cooperación inclusiva es un concepto cardinal para los tiempos que corren, sobre todo si se quiere ir avanzando en la arquitectura de un mundo más justo, más humano.

Beijing, -China ratificó su voluntad de reforzar la cooperación y coordinación con América latina y El Caribe, así como de trabajar juntos ante los desafíos que surgen por los cambios en la situación internacional, informaron hoy fuentes oficiales.

La Habana, – Con la notificación de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en Panamá, Argentina y Puerto Rico, Latinoamérica se suma a otras zonas continentales donde la enfermedad está presente desde el pasado mes de abril.

La Habana, – Cuba está abierta hoy a respaldar a los Comités Olímpicos Nacionales de toda América rumbo a los Juegos Panamericanos de 2023 y los estivales de 2024, confirmó Roberto León Richards, presidente del Comité Olímpico Cubano a Panam Sports.

La Habana, – Una de las expresiones más importantes de la desigualdad son las diferencias existentes hoy en el impacto de la pandemia de la Covid-19 entre los multimillonarios y el resto de la población de América Latina.

Lima,- Las mujeres y los jóvenes tienen hoy la peor situación en materia de empleo en América Latina y el Caribe, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la región.

Santo Domingo, – Los debates en la Mesa Temática de Reforma Electoral en República Dominicana dentro del marco de discusión del Diálogo Nacional, dirigido por el Consejo Económico y Social (CES), continuarán hoy en esta capital.

Buenos Aires, -El Grupo de Puebla se alista hoy para realizar en México la semana próxima su primer encuentro presencial desde 2019, al que asistirán más de 150 personalidades de América Latina, el Caribe y Europa.

Roma, -El vicecanciller cubano Gerardo Peñalver parte hoy de regreso a su país satisfecho por los resultados de la X Conferencia Italia-América Latina y Caribe, en la cual participó como representante de la isla.

Washington, -Estados Unidos nombró a Brian Nichols como subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, cuando su principal instrumento regional, la Organizacion de Estados Americanos (OEA), está hoy en crisis.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó hoy en Twitter que los más avanzados candidatos vacunales anti-COVID-19 de la Isla estarán también a disposición de los pueblos de América Latina.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy que las vacunas desarrolladas por su país contra la Covid-19 estarán a disposición de las naciones latinoamericanas.

Washington,-Las valoraciones sobre los desafíos que enfrentó en el plano doméstico y de política exterior el presidente Joe Biden en sus primeros 100 días en el poder, marcaron la semana noticiosa en Estados Unidos.

Ginebra, – Unos 26 millones de empleos se han perdido hoy en América Latina y el Caribe como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, plantea un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Caracas, – Venezuela seguirá apostando por la integración como única garantía de desarrollo para los países de América Latina y el Caribe, aseveró hoy el viceministro de Zonas Económicas Especiales, Juan Arias.

Panamá, – América Latina y el Caribe es hoy la zona del mundo más afectada por el cierre de las escuelas debido a la pandemia de Covid-19, aseguró la directora regional de Unicef, Jean Gough.

“Como músico americano mis ideales son, ante todo, conseguir hacer un arte esencialmente americano en un todo independiente del europeo, un arte nuestro, continental, digno de ser aceptado universalmente”, afirmó Amadeo Roldán en un artículo que tituló Posición artística del compositor americano.

Bridgetown, -La restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década es hoy una prioridad establecida en las estrategias trazadas por las naciones de América Latina y el Caribe en defensa del medio ambiente.

La Habana, – En enero de 1891 apareció un nuevo número de La Revista Ilustrada de Nueva York, publicación mensual en español que editaba en esa ciudad el panameño Elías de Losada Pisé desde diciembre de 1886 y que gozaba de merecido prestigio entre la intelectualidad hispanoamericana.

México -Erick Estrada, experto mexicano del séptimo arte, estima que el cine latinoamericano está vivo, aunque no unificado, y algunos proyectos en boga en la región podrían albergarlo.

Ginebra, – Grandes economías latinoamericanas, como Brasil, México, Argentina o Chile, no están hoy entre las mejor posicionadas a nivel global para recuperarse de la crisis generada por la Covid-19, afirmó el Foro Económico Mundial.

La Habana, – Desde su creación el 14 de diciembre de 2004, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) consolida principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre sus países miembros.

París, -La pandemia de la Covid-19 profundiza las brechas educativas en América Latina y el Caribe, un escenario que demanda medidas urgentes para apoyar a los más vulnerables, alerta la Unesco en un informe publicado hoy.

Santiago de Chile, -La Cepal ha puesto la igualdad y la sostenibilidad en el centro del desarrollo de América Latina y el Caribe convencida de que la recuperación pospandemia debe ser transformadora, afirmó hoy aquí Alicia Bárcena.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,instó hoy a la cooperación y el multilateralismo para alcanzar el desarrollo sostenible y cerrar la desigualdad en América Latina y el Caribe.

La Habana, – Cuba ratificará su compromiso con la unidad latinoamericana y caribeña en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a celebrarse hoy, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.

La Habana, -El gobierno de Estados Unidos atenta contra principios de paz asumidos por América Latina y el Caribe, afirmó hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, anunció hoy que América Latina y el Caribe podrían disminuir su Producto Interno Bruto un 9,1 por ciento en 2020.

La Habana, -La vacuna contra la COVID-19 desarrollada en Cuba, FINLAY-FR-1, es la número 30, de entre más de 200 en el mundo, que recibe autorización para sus ensayos clínicos, y además es la primera con esta condición en América Latina y el Caribe.

La Habana, – Con el fin de desarrollar estrategias comunes para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus y sus efectos, Cuba participa hoy, en su condición de socio de Dialogo de la organización, en una sesión virtual convocada por la Secretaría del Foro de las Islas del Pacífico (PIF, por sus siglas en inglés).

Washington, – La OPS apoyará a los países de América Latina y el Caribe a unirse al mecanismo Covax o Fondo de Acceso Mundial de Vacunas Covid-19, al cual hasta hoy 78 naciones expresaron su interés de aliarse.

La Habana, – Cuba participará este jueves en la “Conferencia interparlamentaria virtual COVID-19 en América Latina y el Caribe: Ciencia, integración y solidaridad innovadoras”, convocada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

La Habana, – La empresa cubana Alimport participa hoy en la Rueda Virtual de Negocios del Sector Agroalimentario de América Latina y el Caribe, en la búsqueda de nuevos suministradores de la región de las Américas.
La Habana, – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de lanzar una alerta sobre enfermedades trasmitidas por causa del mosquito Aedes Aegypti en América Latina, sobre todo luego de que en las primeras 21 semanas de 2020 se reportaran en la región un millón 600 mil 947 casos de dengue.

La Habana, -Diez hechos de diverso carácter marcaron a Latinoamérica y el Caribe cuando varias naciones enfrentan hoy problemáticas políticas, sociales e injerencistas y luchan contra la pandemia de la Covid-19.

La Paz, – El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, publicó hoy un análisis en el que advierte sobre la caída de la economía de Latinoamérica como resultado de la Covid-19.

La Habana, -El número de fallecidos aumentó en América en un cuatro por ciento y el de contagiados en un tres por ciento en las últimas 24 horas, reportó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Habana, – La región de las Américas, con casos de Covid-19 en todos sus países y territorios de ultramar, acumula hoy 454 mil 710 pacientes con la enfermedad y 17 mil 775 decesos.

América Latina y el Caribe suman ya más de 30.000 casos confirmados de coronavirus y 1.000 fallecidos, según un balance de la agencia AFP, que se basa en información de los Gobiernos nacionales y de la Organización Mundial de la Salud.

Washington, – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy que en apenas el primer mes del año en América Latina y el Caribe se han reportado 125 mil 514 casos de dengue, incluidas 27 defunciones por la enfermedad.

La Habana, – La desocupación afecta a uno de cada cinco jóvenes en América Latina y el Caribe, tasa tres veces superior al promedio correspondiente al total de la población trabajadora, alertó recientemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La Habana, – Los países latinoamericanos mantienen hoy una estricta vigilancia ante el peligro del nuevo coronavirus, el cual provocó ya 637 fallecidos y 31 mil 211 contagiados.

La Habana,- Tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS)como emergencia sanitaria global por el coronavirus, los gobiernos y las autoridades sanitarias de las Américas y el Caribe refuerzan sus controles ante la amenaza de este virus, que se extiende a una veintena de países.

La Habana – Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras.

2019 fue un año convulsionado políticamente en América Latina y el Caribe. Hubo protestas masivas populares en Ecuador, Chile, Colombia, Honduras y Haití contra las políticas de los actuales gobiernos.

La Habana – Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras.

Panamá, -Cerca de dos mil empresarios y funcionarios oficiales de China, Latinoamérica y el Caribe se dan cita hoy por primera vez en Panamá como parte de la XIII Cumbre China-LAC 2019.

La Habana, – Profesionales de la salud y estudiantes de diferentes países participan desde hoy en las actividades con motivo del aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), a celebrarse en esa institución.

La Habana, – La disminución de las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe, a causa del enlentecimiento del comercio mundial y la disminución del precio de las materias primas, lastra hoy el crecimiento de la región.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, instó este viernes a los movimientos sociales y populares y fuerzas políticas de izquierda y progresistas, a avanzar estrechamente unidos y a movilizar a todas las personas de buena voluntad para hacer frente al capitalismo neoliberal.

Caracas, – El I Congreso Internacional de Pueblos Originarios marcó la pauta noticiosa de Venezuela en la semana que concluye hoy, al definir la necesidad de la unidad de los pueblos indígenas como única garantía de triunfo contra la globalización.

La Habana, – Delegados provenientes de 16 países confluirán esta semana en la Ciudad de México para participar en el IV Encuentro Regional de cubanos residentes en Latinoamérica y el Caribe, anticiparon hoy aquí fuentes de la Cancillería.

La Paz,- Una alerta contra la injerencia extranjera que amenaza hoy a Latinoamérica y el Caribe constituye la Declaración de La Paz por la Autodeterminación, aprobada aquí por los participantes en un seminario internacional de geopolítica.
Belmopán, – La coordinadora subregional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el Caribe, destacó hoy en Belice el impulso de la planificación de la agricultura en esta región.

Naciones Unidas, – La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, cuestionó hoy aquí la efectividad del sistema económico mundial y conminó a un cambio de modelo.

La Habana, – Más de 40 miembros del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) debaten hoy en esta capital sobre temas fundamentales para el desarrollo de la región.

Washington, -Aunque un poco debilitado, Dorian es ahora un huracán categoría ytrd en el Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y se moverá cerca del este de la Florida, reporta hoy el Centro de Huracanes de Estados Unidos.
Washington, -El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que a las 11 de la mañana de hoy el huracán Dorian se movía con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, azotando a la Isla Gran Bahamas.

Nassau, – La secretaria general de la Comunidad (Commonwealth, por sus siglas en inglés), Patricia Scotland confirmó hoy la solidaridad de los países de la región para brindar ayuda al pueblo de Bahamas después del huracán Dorian.

La Habana, -El líder cubano Raúl Castro denunció recientemente que el gobierno de Estados Unidos plantea la amenaza más perentoria de las últimas cinco décadas a la paz en América Latina y el Caribe, recuerda hoy el diario Granma.

San Pablo de Yao, Granma, – La convocatoria a la edición 2019 -2020 del Premio Internacional de Audiovisuales Anaconda, se libró hoy en la sede de la reconocida casa productora cubana Televisión Serrana, ubicada en esta comunidad del municipio de Buey Arriba.

Beijing, – China defendió las relaciones que mantiene hoy con los países de Latinoamérica y el Caribe y dijo que se basan en principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo.
Por Sara Sariol Sosa | 22 junio, 2019 |
0

Varios bienes granmenses han captado el interés de los asistentes a la feria Expo Caribe 2019 que sesiona, desde el jueves y hasta este sábado, en áreas del teatro Heredia de Santiago de Cuba.

Santiago de Cuba, – La XVI Feria Expocaribe llegó a su fin pero dejamos abiertas las puertas de Cuba para fomentar intercambios comerciales, afirmó, en esta ciudad, Antonio Luis Carricarte, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Santiago de Cuba, – Encuentros bilaterales de negocios y de las organizaciones promotoras de comercio caracterizarán la última jornada de negociaciones en la segunda bolsa comercial cubana que se desarrolla desde el día 19 en esta urbe.

Santiago de Cuba, – La XVI Feria Expocaribe, que sesiona en esta ciudad, celebrará hoy el evento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) El Caribe primero, en el contexto de la integración económica y comercial de la región.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, iniciará una gira por el Caribe este 11 de junio que se extenderá hasta el 18.

París, -La Unesco acoge con placer la Semana de América Latina y el Caribe dirigida a celebrar la diversidad cultural de la región, afirmó hoy el subdirector general de la organización, Edouard Matoko.

La Habana, – Cuba inauguró hoy el Parque de los Próceres Caribeños, en honor a personalidades que simbolizan la solidaridad y la valentía de los pueblos de El Caribe en sus luchas contra el colonialismo y por la independencia.

La Habana,- Cuba presidirá la III reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que tendrá lugar este mes en Santiago de Chile, comunicó hoy una fuente gubernamental.

La Habana .- La incidencia de la informalidad en el ámbito laboral en América Latina y el Caribe sigue siendo una de las más altas a nivel mundial, reveló un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La Habana, – América Latina necesita de un periodismo libre de agendas de mercado que sea reflejo de sus realidades, afirmó hoy aquí el periodista e investigador brasileño Beto Almeida.

La Habana, – El mercado laboral en América Latina y el Caribe sigue siendo vulnerable a acontecimientos internos y externos, con una situación compleja en una región donde 25 millones de mujeres y hombres buscan trabajo y no lo consiguen.

Bakú, – La representación de América Latina y el Caribe hizo hoy aquí un llamado a la cooperación, la unidad y la solidaridad en el seno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
La Habana, – El ministerio cubano del Exterior rechazó hoy las declaraciones del secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, pronunciadas al comienzo de su gira por países de América Latina y el Caribe, al calificarlas de mensaje de arrogancia y desprecio.

La Habana, – Autoridades de los servicios de alerta sísmica de Centroamérica y el Caribe se mantienen expectantes hoy ante las posibles réplicas de un terremoto que sacudió la zona hace solo unas horas.

Montevideo, -La XI Cumbre China-Latinoamérica y el Caribe (LAC) acogerá en Uruguay a más de 500 compañías de diversos sectores e industrias, unido a unos mil empresarios, autoridades y expertos de ambas regiones, se informó hoy.

Montevideo, – Construir una hoja de ruta común será uno de los objetivos centrales de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo, que sesionará en Uruguay del 16 al 18 de noviembre próximo.

Panamá, – El Parlamento Latinoamericano y del Caribe (Parlatino) rechazó hoy la medida discriminatoria del presidente estadounidense, Donald Trump, contra jóvenes inmigrantes indocumentados, por considerarla que atenta contra los derechos humanos.

La Habana, – El eclipse solar que hoy causa grandes expectativas en Estados Unidos, también será visible parcialmente en el Caribe y Latinoamérica, según reportes especializados.
Beijing, – La primera Exposición Internacional China-América Latina y el Caribe será una nueva plataforma para la cooperación entre ambas regiones, destacaron hoy las autoridades de Zhuhai, ciudad sede del evento.

Santiago de Chile, – La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, manifestó hoy su esperanza de que China se convierta en un socio estratégico de la región.
La Habana, – La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) aprobó una resolución de rechazo al anuncio del gobierno de los Estados Unidos, el pasado 13 de junio, sobre el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba.

París.-La directora general de la Unesco, Irina Bokova, inauguró hoy la Semana de América Latina y el Caribe, ocasión en la cual resaltó la diversidad y riqueza de esta magnífica región.

La Habana, – Estamos muy contentos de que la puerta para las Américas sea Cuba, aseguró la víspera Xavier Destribats, director general del Gran Hotel Manzana Kempinski, que recibirá sus primeros clientes este lunes en la capital cubana.

La Habana.- Las cancillerías de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) refrendaron aquí una declaración en rechazo a las agresiones y manipulaciones en contra de Venezuela.
Solidaridad fue la palabra rectora de este XV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), donde los cancilleres de los países miembros del bloque regional adoptaron cuatro declaraciones en apoyo a Venezuela, Nicaragua, Ecuador y el Caribe.

Querido compañero, hermano mayor, General de Ejército, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz (Aplausos). Nos alegra mucho estar en la patria cubana y recibir, como siempre, todas las expresiones de fraternidad y de amistad verdadera, porque el aprecio y el cariño entre cubanos y venezolanos es amor … Seguir leyendo ¡Venezuela no se va a rendir!

La Habana.- Con un llamado a la unidad, la organización y la solidaridad, inauguró hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez, el XV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

La Habana, – Las pretensiones del Comando Sur de EE.UU. sobre Venezuela, así como la arremetida contra esa nación en la Organización de Estados Americanos (OEA), y el atropello a la presidencia de Bolivia en ese organismo, son parte del contexto con el que se reunirá, hoy en esta capital, el XV Consejo Político del ALBA-TCP.
La Habana.- La toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, el 20 de enero pasado, provocó un ambiente de incertidumbre a nivel global, debido a controversiales proyecciones del mandatario en política doméstica y exterior.
La Habana, – El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, al dejar inaugurada la XXII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, aseguró que el Caribe podrá contar siempre con Cuba.
Por Sara Sariol Sosa | 7 diciembre, 2016 |
0
Hace poco más de un mes, Cuba resultó el país más votado (160 votos) para ser miembro, junto a otros siete representantes de América Latina y del Caribe, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, durante el período 2017-2019.
Ginebra, – La diputada cubana Yolanda Ferrer fue elegida candidata del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (Grulac) para integrar el Consejo Ejecutivo de la Unión Interparlamentaria (UIP), informaron hoy fuentes diplomáticas.
La Habana,- Delegados al I Seminario Internacional Realidades y desafíos de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz debatirán hoy, en esta capital, sobre temas medioambientales que suponen retos para el logro y preservación de la paz mundial.

Asunción.-Parlamentarios agrupados en los Frentes Contra el Hambre (FCH), en su capítulo sudamericano, anunciaron hoy haber definido una agenda conjunta para contribuir desde el ámbito legislativo a erradicar el hambre en América Latina y el Caribe.

San Salvador-. La vicepresidenta del Consejo de Estado y contralora general de Cuba, Gladys Bejerano, asiste a la LX Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Occefs) que se celebra hoy en El Salvador.
París- Con un llamado a ser el continente de la paz, fue inaugurada hoy en la Unesco la Semana de América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Francia hasta el 5 de junio.