armas nucleares

Cuba reafirma su compromiso con la eliminación de armas nucleares

La Habana.- (PL) Cuba seguirá abogando por la eliminación total, transparente, irreversible y verificable de las armas nucleares, afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Canciller de Cuba alerta sobre peligros de armas nucleares

La Habana.- (PL) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, advirtió hoy que las armas nucleares continúan siendo una grave amenaza para la humanidad, al recordar el lanzamiento hace 79 años de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.

Japón defiende desarme nuclear al recordar horror de bombas atómicas

Tokio, -El primer ministro de Japón, Kishida Fumio, instó a la comunidad internacional a realizar esfuerzos para impulsar el desarme nuclear, al rememorar hoy el bombardeo atómico de la ciudad de Hiroshima hace 79 años.

Reafirma Cuba necesidad de desarme nuclear

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy que el desarme nuclear es y debe mantenerse como una prioridad internacional por la grave amenaza que representan esas armas para la humanidad.

El planeta juega con fuego

Cada minuto del año 2023 se gastaron 173.884 dólares en armas nucleares. Se vive uno de los momentos más peligrosos de la historia de la humanidad debido a la supremacía de lo nuclear en un escenario de conflictos crecientes en diversas regiones del planeta, desde Europa del Este hasta Medio Oriente. Nunca el planeta experimentó … Seguir leyendo El planeta juega con fuego

Titular de ONU pide salvar al planeta del peligro nuclear

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió defender la salud, la supervivencia humana y el planeta en su mensaje en ocasión hoy del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Aboga Cuba en la ONU por eliminación de las armas nucleares

La Habana, -Cuba defendió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su postura a favor de la eliminación total de las armas nucleares, de manera transparente, irreversible y verificable, destaca la Cancillería de la nación antillana.

Reitera Cuba compromiso con desarme nuclear

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, participó hoy en la primera Reunión de Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), donde reiteró el firme compromiso de la isla con el desarme nuclear.

China pide solución dialogada para desnuclearizar Península coreana

Beijing, – China llamó hoy al diálogo, a mantener las consultas y mostrar mesura para impulsar la desnuclearización de la Península coreana, tras advertir sobre el efecto contraproducente de las sanciones promovidas por Estados Unidos.  

Rusia y EEUU hablaron sobre acuerdo nuclear Irán y temas bilaterales

  Moscú, -El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, conversó hoy con el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, sobre la continuidad del Plan De Acción Integral Conjunto (PAIC) con Irán y temas de la agenda bilateral.

Con evento de desarme cierra semana de alto nivel en ONU

Naciones Unidas, – Con una sesión plenaria para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares cierra hoy el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

Kremlin consideró positiva la cumbre presidencial Rusia-EEUU

Moscú,-El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró hoy positiva la cumbre de Ginebra entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Joseph Biden, aunque reconoció que las expectativas no eran elevadas.

Ratifica Cuba su compromiso con el desarme nuclear

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó hoy el compromiso del país con el desarme nuclear general y completo, a propósito de la entrada en vigor en la jornada del Tratado sobre la Prohibición de estas armas.

Rusia y EE.UU. podrían firmar acuerdo sobre todas las armas nucleares

Moscú, – Rusia y Estados Unidos podrían firmar un nuevo acuerdo para incluir a todas las armas nucleares, mientras crean un grupo de trabajo sobre el cosmos y otros temas, indicó hoy el vicecanciller ruso Serguei Riabkov.

Cancillería rusa anuncia fin del funcionamiento de tratado nuclear

Moscú,- La Cancillería rusa anunció hoy el fin del Tratado de Armas Nucleares de mediano y corto alcance (INF), en coincidencia con la fecha adelantada por Estados Unidos para abandonar ese pacto.

Rusia sale de acuerdo nuclear y anuncia respuesta con armamentos

Moscú, -El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció hoy la suspensión por su país de los compromisos con el Tratado de Armas Nucleares y mediano y corto alcance (INF) y una respuesta con armamentos modificados de ese rango.

Rusia denuncia incumplimiento por EE.UU. de acuerdo nuclear

Moscú, -Rusia mostró hoy como Estados Unidos viola, con el empleo de drones y misiles de prueba, el Tratado de Armas Nucleares de mediano y corto alcance (INF), del cual Washington notificó su salida definitiva.

Trascendente acuerdo de desnuclearización en Cumbre de Pyongyang

Pyongyang .- El presidente del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong-un y el mandatario surcoreano Moon Jae-in anunciaron hoy un trascendental acuerdo para la desnuclearización de la península de Corea.

ONU advierte sobre peligro de guerra si EE.UU. viola pacto nuclear (+video)

Londres, – El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró hoy que existe un peligro real de guerra si Estados Unidos viola el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015.

La diplomacia es el camino para la desnuclearización, afirma Guterres

Naciones Unidas, – El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy en el Consejo de Seguridad que la alternativa diplomática es el único camino posible hacia la paz y la desnuclearización.

Cuba firma en Naciones Unidas tratado que prohíbe las armas nucleares

Naciones Unidas, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, firmó hoy aquí el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante la ceremonia de apertura de la incorporación al instrumento multilateral.

Corea del Norte amenaza con enviar un “regalo” aún mayor a EE.UU.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, estuvo supervisando en persona el último lanzamiento de un “cohete balístico de precisión guiado”, que tenía como objetivo probar un arma “capaz de realizar ataques de ultraprecisión sobre objetos enemigos en cualquier área”, informa Reuters citando a la agencia KCNA.

EE.UU. hará prueba para destruir un misil balístico intercontinental

Washington, – Estados Unidos desarrollará hoy una prueba de intercepción de un misil balístico intercontinental (ICBM, siglas en inglés) ante las supuestas amenazas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Secretario general de ONU condena lanzamiento de misil por RPDC

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el nuevo lanzamiento de un misil balístico por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), país que insistió en su derecho a defenderse de la hostilidad estadounidense.

“Un conflicto nuclear podría comenzar en la India”

En una entrevista al portal Gazeta.ru, quien fuera ministro de Defensa del Reino Unido entre 2006 y 2008 ha explicado que estos dos países asiáticos son potencias nucleares con “una disputa territorial no resuelta en la frontera”, y que ambos definen a sus armas atómicas “como un componente activo de sus medidas defensivas de primer … Seguir leyendo “Un conflicto nuclear podría comenzar en la India”

Cuba emplea tecnologías nucleares solo con fines pacíficos

La Habana, – En Cuba las tecnologías nucleares solo son utilizadas en la salud, en el cuidado del medio ambiente, en la industria y en la agricultura, subrayó en esta capital una experta en la materia.

EE.UU. prueba cohete intercontinental en medio de tensiones bélicas

Washington.-Estados Unidos probó hoy un misil balístico intercontinental capaz de transportar cargas nucleares, hecho criticado por grupos antibélicos que pidieron rebajar las tensiones y evitar cualquier acto que provoque el estallido de un conflicto atómico.

Concluyen en ONU primeras negociaciones para prohibir armas nucleares

Naciones Unidas.- La primera parte de las negociaciones para alcanzar un instrumento vinculante que prohíba las armas nucleares concluye hoy en la ONU, tras una semana de debates con la participación de más de 115 países.

Cómo Siria puede convertirse en el epicentro de la Tercera Guerra Mundial

El pasado mes de septiembre, el representante oficial del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, señaló que “los grupos extremistas continuarán explotando los vacíos que hay en Siria para ampliar sus operaciones, lo que podría incluir ataques contra intereses rusos, tal vez incluso en ciudades de Rusia”, un país que “seguirá enviando soldados a casa en bolsas y … Seguir leyendo Cómo Siria puede convertirse en el epicentro de la Tercera Guerra Mundial

Ginebra.-Cuba aboga por el desarme general y defiende un mundo libre de armas, en primer lugar las nucleares, aseveró en Ginebra el representante de la isla caribeña Rodolfo Benítez.

Bruselas.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, defendió hoy la continuidad de los propósitos de defensa y disuasión empleados por la Alianza, sobre la base del reforzamiento continuo de su arsenal nuclear.

Romper el silencio: Una guerra mundial ya ha comenzado

“¿Cuántas personas son conscientes de que una guerra mundial ha comenzado?”, escribe es su sitio web el famoso reportero australiano John Pilger. “En la actualidad, es una guerra de propaganda, de mentira y distracción, pero esto puede cambiar instantáneamente con la primera orden equivocada, con el primer misil”, sostiene. Pilger recuerda al presidente estadounidense Barack … Seguir leyendo Romper el silencio: Una guerra mundial ya ha comenzado