Arqueología

El 18 de Agosto, se celebra el Día internacional de la arqueología, iniciativa, nacida en España, desde la Plataforma de Profesionales de la Arqueología, establecida en el año 2022, por razones diversas. La fundamental y la que nos une a todos internacionalmente como profesión es que el 18 de agosto de 2015 fue el día … Seguir leyendo La arqueología también tiene su día

Del 21 al 23 de noviembre venideros la provincia cubana de Matanzas realizará el Primer Congreso Cubano de Arqueología Histórica con el propósito de promover un espacio académico, teórico y metodológico que aborde aspectos del patrimonio.

El 20 de abril de 1923 nació en Alquízar, La Habana, Antonio Núñez Jiménez, destacado geógrafo, escritor y espeleólogo cubano.

Lima, – Entre las tierras labradas del valle de la región peruana La Libertad y por azares del destino, emerge hoy semidestruido, un mural prehispánico con más de tres mil 200 años de antigüedad.

Holguín, -El Departamento Centro Oriental de Arqueología, con sede permanente en la ciudad de Holguín, promueve los estudios acerca de esta ciencia, como parte de los programas para proteger la cultura y las tradiciones ancestrales cubanas.

Sancti Spíritus, Cuba, – Una dentadura estilizada de concha, para incrustar en ídolo de madera, fue hallada en el sitio de agricultores ceramistas de Toma de Agua, en el municipio espirituano de La Sierpe, confirmó hoy un experto.

“No, aquí no hay oro, definitivamente”, tuvieron que decir los científicos. Despejaban así la curiosidad de algunos, deseosos de conocer el resultado de las excavaciones arqueológicas realizadas esta semana en la comunidad de Playa El Mango, en Río Cauto.

Arqueólogos descubrieron en una isla alemana en el Báltico cientos de monedas, anillos, perlas y pulseras de plata de mil años de antigüedad que están vinculados a la época del rey danés Harald Gormsson.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 24 julio, 2017 |
0

El destacado pintor y dibujante granmense Rafael Fuentes Rojas recibió este fin de semana un reconocimiento por parte de los trabajadores del Museo Gabinete de Arqueología durante su espacio fijo Homenaje a la Ciencia.
Por Zeide Balada Camps | 6 abril, 2016 |
1

María del Carmen Aldana Vázquez, como otros pobladores de El Mango, no olvida la terrible vivencia del ciclón Flora, en octubre de 1963; por suerte, más de 80 habitantes del poblado se salvaron justo donde se erige su casa en la Loma, lo más elevado de esa comunidad de Río Cauto, en la provincia cubana … Seguir leyendo El Mango y sus tesoros patrimoniales escondidos

Luego de 30 años aproximadamente sin realizar intervenciones, el sitio arqueológico Playa El Mango, ubicado en el municipio de Río Cauto, en la suroriental provincia de Granma, vuelve a suscitar el interés de los investigadores.
Bogotá-. Investigadores colombianos hallaron los primeros restos de un individuo prehistórico dentro de la Amazonía, luego de pesquisas en el departamento de Guaviare donde perduran antiguas obras pictográficas, confirmó hoy una fuente especializada.