Arquitectura
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 17 marzo, 2023 |
0

El Máster en Ciencias Alfonso Carulla Figueredo, Premio Vida y Obra de Arquitectura 2023, fue agasajado hoy, en esta ciudad, por autoridades políticas y colegas de profesión en la oriental provincia de Granma.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2022 |
0

El 8 de noviembre, pero del año 1949 nació el Día mundial del urbanismo, propuesta del Ingeniero Carlos María Della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 marzo, 2022 |
0

El Máster en Ciencias, arquitecto Alfonso Carulla Figueredo, aboga por la participación de sus colegas “en las inaplazables tareas de mejoramiento del habitad, sobre todo en los barrios y zonas vulnerables”.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 marzo, 2022 |
0

La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) en la provincia de Granma entregó reconocimientos a varios de sus miembros.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 febrero, 2022 |
0

Al capear con éxito las afectaciones causadas por la Covid-19 y el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, la empresa de servicios de ingeniería y diseño, Crearq, de Granma, consiguió hacer realidad con creces sus proyecciones para 2021.

El Cairo, – Aunque la mayoría de los egipcios son musulmanes y, por tanto, en El Cairo abundan las mezquitas coronadas por delicados minaretes, resulta asombroso e igualmente fascinante encontrar en el corazón de la capital el Barrio Copto, que alberga en su interior iglesias y monasterios cristianos de gran antigüedad.
Por Orlando Fombellida Claro | 6 diciembre, 2021 |
0

Con la asamblea, el día 10 de este mes, de su sección de base número ocho, con sede en la otrora Dirección provincial de Planificación Física, iniciará la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, el proceso orgánico previo a la IX Asamblea General de la organización, convocada … Seguir leyendo Desarrollarán en Granma proceso previo a la IX Asamblea General de la Unaicc
Por Orlando Fombellida Claro | 4 diciembre, 2021 |
0

La Junta Directiva de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, envió una felicitación a los integrantes de la organización, con motivo de su aniversario 38.

Matanzas, – Con 44 metros de altura y 12 de ancho, las mayores dimensiones de una bandera cubana en el mundo, se inauguró hoy el mural monumento de Jesús A. Mederos Martínez, artista de la plástica, en uno de los edificios de 13 plantas de esta urbe.
Por Orlando Fombellida Claro | 14 julio, 2021 |
0

La arquitecta granmense Anne Marie Legrá Albert condena los actos de quienes, al servicio de Estados Unidos, alteran la tranquilidad ciudadana con actos delincuenciales en ciudades cubanas.
Por Orlando Fombellida Claro | 29 septiembre, 2020 |
0

Con la condición de Relevante fueron premiados dos de los 15 trabajos presentados en la XVIII edición del Fórum de ciencia e innovación tecnológica, recién efectuado en la empresa de servicios de ingeniería y diseño, Crearq, de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 12 septiembre, 2020 |
0

La empresa de servicios de ingeniería y diseño, Crearq, de la provincia de Granma, presentó su cartera de prestaciones a los clientes.
Por José Zayas Pérez | 9 septiembre, 2020 |
2

Idania Arzuaga Garcia, ¨Mi generación es del grupo de estudiantes que fundamos las ESBEC de Veguita y realmente tenemos muchos recuerdos de hechos ligados a esas inolvidables experiencias¨.
Por Orlando Fombellida Claro | 15 agosto, 2020 |
0

La Estación Experimental para la Repoblación Forestal de la Sierra Maestra, en Guisa, declarada una de las siete maravillas de la arquitectura en la provincia de Granma, es objeto de una reparación capital que se espera concluya como saludo al aniversario 50 de su inauguración, el 14 de noviembre de 1970.

Beijing, – Una parte de la antigua muralla de Xi´an, en el noroeste de China, colapsó hoy presumiblemente debido a la humedad tras varias semanas de lluvias y causó heridas a cuatro personas que estaban en sus inmediaciones.

La Habana, – Profesionales cubanos de alto nivel recibirán hoy el Premio Vida y Obra de Arquitectura en el acto nacional por su día, que se efectuará en esta capital.

Cuando era niña, soñaba con ser maestra. “En aquel tiempo los hijos de familia pobre, pobre, como la mía, lo que querían ser era maestros”, me asegura Magdalena Virgen Verdecia Rodríguez.
Por Orlando Fombellida Claro | 22 enero, 2020 |
0

En las últimas asambleas anuales de balance de los resultados del Sistema de Planificación Física en Granma, se menciona la falta de personal calificado como una de las causas incidentes en el avance de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 enero, 2020 |
0

El Premio a la Vida y la Obra de Ingeniería, el más alto estímulo que otorga la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) a sus más prominentes asociados, fue entregado hoy a Magdalena Virgen Verdecia Rodríguez.
Por Orlando Fombellida Claro | 12 enero, 2020 |
0

El Premio a la Vida y la Obra de Ingeniería, el más alto estímulo que otorga la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) a sus más prominentes asociados, fue conferido a Magdalena Verdecia Rodríguez, de Granma.
Por Leipzig Vázquez García | 3 diciembre, 2019 |
0

Con un homenaje al Líder Histórico de la Revolución cubana se desarrolló esta mañana en Bayamo la conmemoración por el aniversario 36 de creada la Unión Nacional de Arquitectos e ingenieros de la Construcción.
Por Orlando Fombellida Claro | 23 noviembre, 2019 |
0

El Máster en Ciencias, arquitecto Alfonso Carulla Figueredo aspira, como muchos granmenses, a ver terminada la ejecución del hospital que hace bastante tiempo se levanta a la salida de Bayamo hacia Santiago de Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 septiembre, 2019 |
0

Convocado por la empresa de servicios de ingeniería y diseño Crearq, de Granma, se realizó en el hotel Sierra Maestra, en Bayamo, el V Taller Infogranma 2019.
Por Orlando Fombellida Claro | 15 julio, 2019 |
0

La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, saluda el advenimiento del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, con el cumplimiento de sus tareas en el primer semestre de este año.
Por Orlando Fombellida Claro | 23 junio, 2019 |
1

Dieciséis obras fueron premiadas y otras 32 recibieron Mención, en el XII Salón nacional de arquitectura y urbanismo que desde el día 19 y hasta hoy 23, se celebra en Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 22 junio, 2019 |
1

La exposición en varios recintos de las 148 obras enviadas al XII Salón Nacional de Arquitectura y Urbanismo que sesiona en Bayamo, han convertido a la capital granmense en una galería de arte gigante.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 junio, 2019 |
1

Más de un centenar de delegados en representación de 14 provincias cubanas –excepto Mayabeque-, participan en el XII Salón Nacional de Arquitectura y Urbanismo iniciado hoy, 20 de junio, en Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 22 mayo, 2019 |
0

Como una madre buena, la sede de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, acogió a los participantes en un encuentro de jóvenes profesionales y jubilados.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 mayo, 2019 |
0

Noveles arquitectos e ingenieros que laboran en entidades del Grupo Empresarial de Diseño e Ingeniería de la Construcción (Gedic) radicadas en la porción oriental de Cuba, intercambiaron en Bayamo sobre sus primeras experiencias tras egresar de las aulas universitarias.
Por Diana Iglesias Aguilar | 27 marzo, 2019 |
1

La canción La Bayamesa se extendió como pólvora en los inicios de la segunda mitad del siglo XIX en Bayamo, inundó la isla y traspasó el océano Atlántico hasta la península Ibérica. Canción generadora todavía de numerosas interrogantes para historiadores, literatos y musicólogos, se le dedica la jornada de la cultura en la capital de … Seguir leyendo Los misterios de una bayamesa (+ videos)
Por Orlando Fombellida Claro | 13 marzo, 2019 |
1

En cuatro años y medio de vida laboral, Anabel Rojas Santoya ha realizado varios proyectos, uno de los cuales fue premiado en la Exposición nacional de jóvenes sobre arquitectura y urbanismo, realizada en Santiago de Cuba en noviembre de 2018.

Brasilia, – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó al estado brasileño Río de Janeiro como primera capital mundial de la arquitectura, informan hoy medios periodísticos que citan al organismo internacional.
Por Orlando Fombellida Claro | 20 diciembre, 2018 |
0

El reconocimiento especial 35 Aniversario de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), fue conferido a Magdalena Verdecia Rodríguez, de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 19 diciembre, 2018 |
0

El diploma de Profesional de Alto Nivel fue entregado, en Granma, a 15 integrantes de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (unaicc).
Por Orlando Fombellida Claro | 25 septiembre, 2018 |
0

Para los días del 12 al 14 de octubre próximo, está convocada por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, la realización en Bayamo del Taller nacional de materiales y técnicas alternativas.

La Habana- Cultura, desarrollo, turismo y arquitectura tienen una conexión sumamente estrecha en Cuba, porque sus edificaciones antiguas forman parte de un cuidadoso programa de protección y recuperación.
Por Andy Zamora Zamora | 6 junio, 2018 |
0

El puente de Cauto Cristo, una de las atracciones entre las obras ingenieras en Granma, fue evaluado de regular recientemente por una comisión nacional, tras detectarse irregularidades en su estado constructivo.
Por Roberto Mesa Matos | 14 mayo, 2018 |
1

Manzanillo.- Un sistema de luces que incluye siete colores hace resplandecer más hermosa y elegante desde la noche del domingo a la Glorieta, símbolo arquitectónico de esta costera ciudad de la oriental provincia cubana de Granma.
La Habana, – El VIII Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) continúa hoy aquí sus debates sobre cómo aprovechar las potencialidades de la organización para contribuir al desarrollo de la sociedad cubana.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 enero, 2018 |
1

Los delegados por la provincia de Granma al Octavo Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), que sesionará del 18 al 20 de este mes de enero en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, contribuirán a su desarrollo.

Beijing, – Beijing, la capital de China, invertirá 155 millones de yuanes (24 millones de dólares) para completar la reconstrucción del tramo de la Gran Muralla ubicado en la ciudad, confirmó hoy el equipo encargado de la obra.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 diciembre, 2017 |
0

Los delegados por la provincia de Granma al Octavo Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), rindieron homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro, ante el monolito que guarda sus cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 diciembre, 2017 |
0

En el otrora cuartel Moncada, de Santiago de Cuba, asaltado por Fidel Castro Ruz el 26 de julio de 1953, fue abanderada la delegación de Granma al Octavo Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), que sesionará del 18 al 20 de enero próximo en La Habana, … Seguir leyendo Abanderada delegación de Granma a Octavo Congreso de la Unaicc ( + fotos, video y audio)
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2017 |
0
La Habana, – La Habana arribará el 16 de noviembre al aniversario 498 de su fundación con una parte de su historia arqueológica rescatada y expuesta al público, anunció hoy el historiador de esta ciudad, Eusebio Leal.
Por Orlando Fombellida Claro | 9 octubre, 2017 |
0

Desde el día 2 de octubre actual y hasta el 8 de noviembre venidero, se desarrolla en Granma la jornada Octubre de Arquitectura, convocada por la Sociedad de Arquitectura (Soca), de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc).
Santiago de Cuba, – El Octavo Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) debatirá cómo acercar más estos profesionales a la comunidad, señaló su presidenta Mercedes Elesther Savigne.

La Habana .- La Necrópolis de Cristóbal Colón -erigida en La Habana, en la segunda mitad del siglo XIX- ocupa un lugar cimero en Latinoamérica por sus valores arquitectónicos, escultóricos e históricos.
Por Orlando Fombellida Claro | 12 julio, 2017 |
0

Con la realización de la asamblea provincial, el fin de semana último, en Bayamo, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, concluyó el proceso previo al VIII Congreso de la organización, convocado para los días del 8 al 10 de diciembre del año actual, en La Habana.
Por Orlando Fombellida Claro | 10 julio, 2017 |
0

La Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) en la provincia de Granma, rindió postrer homenaje a su primer presidente, Miguel Antonio Bermúdez Oliver, fallecido al anochecer del reciente viernes 7 de julio, en Bayamo, a los 84 años de edad.
Por Orlando Fombellida Claro | 26 junio, 2017 |
1

Paisaje de mi ciudad, constituyó el tema de un reciente taller técnico de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en la provincia de Granma, sur oriente de Cuba.
La Habana, – El IX Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2017, comienza hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, espacio que resultará propicio para fomentar el debate entre diseñadores, académicos, creadores, investigadores y empresarios.
Por Roberto Mesa Matos | 6 junio, 2017 |
0

Manzanillo.- A casi un siglo de elevarse en el propio centro de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma, la Glorieta, símbolo arquitectónico de la urbe, mantiene la elegancia y belleza del primer día y continúa “robando” halagos y suspiros de lugareños y visitantes.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 abril, 2017 |
0

La actividad económica de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), se consolida, según trascendió en el II Encuentro de tesoreros y económicos de la organización, realizado en Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 marzo, 2017 |
0

La Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), en Granma, reconoció con el premio provincial Vida y Obra, de Arquitectura, a uno de sus afiliados, y con el de Profesional de Alto Nivel a otros cuatro, en ocasión del festejo, este 13 de marzo, del Día del arquitecto cubano.

París, – La alcaldía de París analiza un proyecto dirigido a levantar un muro de cristal antibalas de 2,5 metros de alto alrededor de la torre Eiffel, el monumento más visitado de Francia, se conoció hoy aquí.
Por Orlando Fombellida Claro | 24 enero, 2017 |
1

El diploma de Profesional de Alto Nivel fue entregado a 29 ingenieros de Granma, por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (Unaicc).

Beijing, -El puente de vidrio más largo y alto del mundo, ubicado en Zhangjiajie, provincia central china de Hunan, reabre sus servicios hoy al público con motivo del Día Nacional, tras un mes de revisiones de seguridad.

Enfocado en la necesidad de implementar técnicas alternativas para la conservación del patrimonio sesionó hasta este miércoles en Bayamo el Taller de restauración sobre bruñido y acabados pulidos para bóvedas y cúpulas.

El Centro Histórico Urbano (CUH) de Bayamo, segunda villa fundada en Cuba por el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, semeja un pez, cuya cabeza la forman la Plaza de la Revolución y alrededores, y el resto del cuerpo el Paseo de General García.

Muchos rasgos distintivos tiene la ciudad de Santiago de Cuba, heredados desde que se fundó la villa, -hace casi 500 años, el 25 de julio de 1515-, por la topografía ondulante y empinada del valle donde se asentó, dando lugar al trazado irregular que muestra hoy.