Arte
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2025 |
0

Desde el año 2012 se celebra, cada 15 de abril ,el Día mundial del arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.

Cada 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha encaminada a promocionar la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo y la resolución de los problemas que nos aquejan.

El Amazonas, en los últimos años, se ha enfrentado a una serie de problemáticas climáticas. Entre ellas las sequías y la baja en los niveles de sus cuerpos de agua. Por ello, fueron halladas unas caras de aspecto minimalistas talladas en rocas que antes estaban cubiertas por agua. Esto sucedió donde el Río Negro desemboca en el Amazonas, cerca de la ciudad … Seguir leyendo Sequía en el Amazonas descubre milenarias caras talladas en piedra

El mes de julio avanza y el calor es tan intenso, como los golpes de tambor y cánticos de ascendencia africana, que en su expresión más criolla escucho al pasar por la Escuela Profesional de Arte de Bayamo.

El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, se desarrollará desde el 31 de mayo hasta el 5 de junio, en la Isla de la Juventud.
Por Sinthia Sánchez Torres (Estudiante de Periodismo) | 25 octubre, 2022 |
0

Esteban vestía un jeans, en medio de una faena, el ambiente caluroso lo obligaba a retirar la camisa negra combinada con el color de su pelo, para descubrir los extraños tatuajes de su torso:-¡Que bajeza!, exclamó una señora. Es un marginado, no tiene educación, parece un periódico, comentó.

Un día como el de hoy, 22 de octubre, pero del año 1906, murió el pintor francés Paul Cézanne, considerado uno de los más grandes post-impresionistas e influyentes entre los artistas y movimientos artísticos del siglo XX.

A los ocho años de edad Ana Vintilia González Castañeda inició sus estudios de piano básico en la Escuela Rafael Cabrera Martínez, de su Bayamo natal, y a los 16, trabajó como solista vocalista en diferentes espectáculos, acompañada por el guitarrista Miguel Pérez Ríos”.

La Habana, -La Fábrica de Arte Cubano (FAC) diversifica hoy las propuestas de este laboratorio cultural, al ingresar en la tendencia mundial de la creación digital conocida como NFT (por us siglas en inglés).
En el Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur se celebró el Día Internacional de la Infancia, con la presentación de artistas de las artes escénicas y dos de las publicaciones que para niños y niñas se realizan en la institución bayamesa.
Por Aleidis Cuba | 28 mayo, 2018 |
0
Auspiciada por promotores culturales, el grupo comunitario y la Dirección de Cultura en Guisa, la Jornada de la Cultura en la demarcación serrana de Victorino, concluyó este fin de semana.

¿Qué mueve a miles de cubanos cada año hacia los recintos comerciales durante la Feria del Libro: Las novedades editoriales, el encuentro con escritores famosos, la cita con espacios de la cultura donde socializar la sapiencia obtenida en los últimos doce meses?