Artes Escénicas

Rosie O’Donnell, el último arrebato de Trump

Washington, – La amenaza del presidente Donald Trump de revocar la ciudadanía estadounidense a la comediante y actriz Rosie O’Donnell es hoy el último de una serie de ataques contra adversarios políticos y celebridades que lo han criticado.

Este sábado ¡A bailar casino en Cuba!

Retomando el Son Bailando Casino, es la propuesta para iniciar el verano en Cuba, previsto para este sábado, cinco de julio, a las 6:00 pm, espectáculo popular que, en 2024, llevó al país a superar el récord mundial en la categoría de bailes populares y deportivos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0
Premio nacional de las artes circenses para el mago Ampudia

El Premio nacional de las artes circenses, conferido por  el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, , recayó este año en César Reyes Soa (Ampudia), con más de medo siglo en el mundo de las grandes ilusiones y líder del evento comunitario Magia de abril y Mi villa mágica, evento dedicado a la capital de … Seguir leyendo Premio nacional de las artes circenses para el mago Ampudia

Encuentro Internacional para las Infancias con amplia agenda en Cuba

La Habana, – El VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz presenta hoy una amplia agenda de actividades entre las que sobresale la presentación de la compañía “La Colmenita”.

Por María Karla Castillo Bavastro | 21 mayo, 2025 |
0
El pueblo bayamés le da la bienvenida a la Corporación Artística Mazai

Con una sentida ovación fue recibida la Corporación Artística Mazai, de Colombia, que presentó su espectáculo: Entre dos aguas en el Teatro Bayamo, como parte del programa de actividades del Encuentro Internacional de Primavera Teatral.

El estreno, este miércoles, de la obra Un girasol pequeño, a cargo de la Agrupación Teatral del Guacanayabo (ATEGUA), de Manzanillo, colmó de aplausos la Casa Verde del Teatro Callejero Andante, de Bayamo.

Teatro Alas D´ Cuba celebra 30 años de vuelo escénico

BAYAMO, Granma—. Bajo el lema «Pies para qué los quiero si tengo alas para volar» —inspirado en Frida Kahlo—, el grupo Teatro Alas de Cuba inauguró hoy su exposición conmemorativa por tres décadas de trayectoria, en el marco del XXIV Encuentro Internacional Primavera Teatral.

De Reverón al teatro: “pintor era Goya”

La obra Juanita Mota, la de Reverón se estrenó en la tarde de este martes en la Casa Verde del Teatro, sede de los Andantinos, como parte de las actividades de la XXIV edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral 2025.

Inició en Bayamo Primavera teatral (+ fotos, audio y video)

Un singular pasacalle, con artistas y agrupaciones participantes en  el Encuentro internacional Primavera Teatral 2025, recorrió este martes, las principales arterias de Bayamo, con parada obligada en el teatro Bayamo, sede principal del evento.

Primavera Teatral en Granma: el latir de las artes escénicas (+ audio)

La develación de las letras en mármol de los artistas Berta Martínez López y Rogelio Meneses Benítez, en el mural de la memoria escénica del Teatro Bayamo, marcó este martes,  el inicio de las actividades de la XXIV edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral 2025.

Colmeneros dejan rastro de miel en Granma (+ fotos y audio)

Abarrotados los teatros, La Colmenita, bajo la dirección de Carlos Alberto Cremata, multiplicó sus actuaciones en Granma para que infantes y familiares pudieran disfrutar del espectáculo Ricitos de Oro, los tres ositos y la Década Prodigiosa, puesta en escena por la compañía que celebra su aniversario 35 de gira por el país.

De Cuba a otros escenarios: Hello, Laura de la Uz

La Habana-La multifacética actriz cubana Laura de la Uz se desplaza actualmente entre los escenarios de La Habana y Andalucía, comunidad autónoma española donde hace más de una década realiza el Festival “Cuba Cultura”.

Meñiques de la Casa conquistan Teatro en Tierra Buena

Manzanillo.- Los Meñiques de la Casa, grupo infantil de la ciudad suroriental del Golfo de Guacanayabo con la categoría de Relevante, conquistaron los corazones en Báguano, municipio de la provincia de Holguín, en la X edición del Festival Nacional Teatro en Tierra Buena, que convoca anualmente la Brigada de Instructores de Arte José Martí y … Seguir leyendo Meñiques de la Casa conquistan Teatro en Tierra Buena

Una telenovela cubana que nos gana desde los afectos

La telenovela constituye un género que superé hace muchos años, sin menoscabar un ápice los gustos de miles de personas que lo siguen de forma ferviente.

Primavera teatral, pronóstico no reservado

Un aguacero de máscaras, títeres y puestas en escenas, caerán sobre Bayamo, del 20 al 25 de mayo, durante la XXIIII edición del evento internacional Primavera Teatral 2025, con la participación de agrupaciones de diferentes provincias del país.

Cuba acoge encuentro de Academias para Enseñanza de Ballet

La Habana, – El XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet se celebra en Cuba desde hoy hasta el 20 de abril, con presencia de más de 300 participantes procedentes de 30 escuelas y 12 países.

Comenzará este lunes, en Granma, gira artística dedicada a José Martí

Un homenaje a José Martí, será la gira denominada Al sol voy, a cargo de artistas locales, que comenzará este lunes, por el municipio de Niquero, cuando se aproxima el aniversario 130 de su caída en combate, en Dos Ríos, sitio del municipio granmense de Jiguaní.

Arcoiris también defendió su corral

La defensa del corral, del dramaturgo Gerardo Fulleda León, es la más reciente puesta en escena del grupo teatral infantil Arcoiris, que dirige Paula Mayden Barrero Cisnero, colectivo perteneciente a la Casa de cultura 20 de octubre, de Bayamo.

Que te miren sonriendo no tiene precio

Matanzas.–Casi un calco del mítico Don Quijote, nuestro entrevistado es el clásico jodedor cubano, con quien, al parecer, apenas pueden hablarse dos palabras en serio.

Ategua, generaciones teatrales al servicio del arte (+fotos y audio)

Manzanillo.- “Ategua significa vida” es la expresión recurrente en los artistas que una vez maquillaron sus rostros, representaron personajes inimaginados sobre los escenarios y construyen aún una tradición teatral de 45 años a orillas del Golfo de Guacanayabo, desde el nacimiento del proyecto en la Casa de cultura manzanillera.

Talía y Melpómene, alegría y tristeza en las máscaras del teatro

La Habana, – Las máscaras de la escena teatral representan comedia y tragedia, la expresión alegre es Talía y la de llanto Melpómene, dos de las nueve Musas griegas, inspiradoras de las artes, como el teatro que celebra hoy su Día Mundial.

Por siempre Robreño

 En la historia del teatro cubano el nombre de Gustavo Robreño Puente, se encuentra registrado en mayúscula.Formó parte de una familia que mucho contribuyó al desarrollo de esta manifestación artística en el país, en la primera mitad del siglo xx.

De Teatro Andante: madre, tierra, faro

Un espectáculo concebido para calle y plaza encontró, sin embargo, dentro de Nave Oficio de Isla, un espacio ideal. La luz y el aire magníficos de la Bahía de La Habana inundaron la amplitud del hangar sede del proyecto liderado por Osvaldo Doimeadiós. El lugar, siempre habitado por una empática energía, acogió Faro, de Teatro … Seguir leyendo De Teatro Andante: madre, tierra, faro

Premian a la Excelencia Interpretativa  en Granma

Emociones y expectativas convergieron este miércoles en la entrega del Premio a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2024, ceremonia que tomó por escenario la Sala José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano.

Hoy es el Día del teatro cubano

El 22 de enero de 1869, durante la representación de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico, en el Teatro Villanueva de La Habana, un personaje exclamó: “¡Viva la tierra que produce la caña!”, y el público dio vivas a Cuba libre.

Mario Limonta, perdurable

Un sentido aplauso, el que se ofrece desde el corazón cuando se admira y se agradece, fue proferido ayer, en la Necrópolis de Colón, por familiares, colegas, amigos y pueblo en general, en la despedida al completísimo actor Mario Limonta, fallecido el pasado sábado, a unas horas de cumplir sus 89 años.

Lamenta Cuba muerte de estelar actor Mario Limonta

La Habana, – El estelar actor de teatro, cine, radio y televisión Mario Limonta, inolvidable por los muchos roles que encarnó en los diferentes medios donde brilló con sus interpretaciones, falleció hoy en esta capital.

Inició en Granma  Jornada Villanueva

La Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, retoma los escenarios  y plazas culturales de Granma, del 13 al 29 de enero, con una variada programación dedicada al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino y a los 30 de ATEGUA y Alas D’ Cuba

Auspiciado por el Centro Provincial de Cine, el proyecto Tarequeando del Consejo de las Artes Escénicas inició este lunes 13 de enero una gira por comunidades granmenses dedicada José Martí en el marco de la campaña por el aniversario 130 de su caída en combate en Dos Ríos.

Mirita Muñoz, vencer las penas

Nueve eneros atrás, también en Jornadas Villanueva, estábamos en Matanzas, de la mano de la Casa de la Memoria Escénica que guía allí Ulises Rodríguez Febles, para rendir homenaje al centenario de la gran Violeta Casal, y al cincuentenario de vida artística de Miriam Muñoz.

Algo más que teatro

Actualmente, las actividades teatrales se han revelado como poseedoras de gran utilidad a la hora de desarrollar capacidades y habilidades en los individuos. El grupo infantil Los Andantinos forma parte del Teatro Andante, que tiene 32 años de labor y siempre ha estado vinculado al trabajo comunitario. LA SEMILLA Las voces infantiles y el ruido … Seguir leyendo Algo más que teatro

Entregan distinción Víctor Montero y premios provinciales de Cultura

Con motivo del Día del trabajador de la cultura, el 14 de diciembre, fueron entregados, este viernes, los premios más significativos que otorga la Dirección granmense del ramo,  en acto solemne, en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.

Reparar el corazón desde el arte

Alegría hay en los rostros que bailan, ríen, aplauden, al ritmo del arte cargado de esperanzas. Aunque dentro aún lacera la herida del sorpresivo sismo que interrumpió la cotidianidad de sus vidas, otros hijos de la misma tierra traen en sus voluntades curas para el alma.

Participa Proyecto GIA de Manzanillo en Festival Nacional de Teatro de Camagüey

Manzanillo.- El Proyecto teatral GIA de la ciudad del Golfo de Guacanayabo se presenta en la escena agramontina como parte de la XIX edición del Festival Nacional de Teatro Camagüey 2024, que se desarrolla en esa oriental provincia entre los días 18 y 24 de noviembre.

Festival Nacional de Teatro, por el bienestar del espíritu

Camagüey.–Más de 250 teatristas de toda Cuba convertirán la provincia, desde este domingo hasta el 24 de noviembre, en el epicentro del arte de las tablas, al celebrar el 19 Festival Nacional de Teatro de Camagüey, con variadas propuestas escénicas.

Llega la Colmenita de Manzanillo al territorio guantanamero de Imías

“Algo que me marcó fue como una familia me llamó para decirme que no tenían mucho que dar, pero que querían regalarme un aguacate”, dice con voz entrecortada por la emoción la joven instructora de arte Yaquelín Veliz, quien está al frente del proyecto la colmenita Corazón gigante de la Dirección municipal de Educación de … Seguir leyendo Llega la Colmenita de Manzanillo al territorio guantanamero de Imías

Por Eliexer Peláez Pacheco | 28 octubre, 2024 |
0
Jóvenes artistas manzanilleros listos para brindar apoyo en Guantánamo

Los artistas profesionales y aficionados a las artes escénicas de Manzanillo también están dispuestos a brindar sus manos y talento a las labores de recuperación que tiene lugar en los territorios afectados en Guantánamo, tras el paso del huracán Oscar.

Claudia Alvariño: “Soy una adulta con una niña interior”

Washington, -Para la actriz cubana Claudia Alvariño, codirectora artística de la compañía de teatro infantil La Colmenita, quizás no existe mejor definición de sí misma: “soy una adulta con una niña interior”.

Arcoiris, nuevas propuestas para este verano

El espectáculo infantil El canto de la cigarra, inspirado en el cuento homónimo de Onelio Jorge Cardoso, es el reciente estreno del grupo Arcoiris, adjunto a la casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

El retorno de las narices rojas

Juntos haciendo el camino, es el lema que preside la octava edición del Festival internacional de payasos, a realizarse, en Bayamo, del 19 al 21 de julio, convocado por la compañía de clown, Teatro Tuyo y el Consejo provincial de las Artes Escénicas de Granma.

Autorretratura de un Niquerholguinero

“Me llamo Onelio Escalona Vargas desde que nací en Guanito, ruralidad niquereña, a orillas del mar, que comunica al pueblo cabecera con la playa Las Coloradas, y dicen por ahí que soy actor, director teatral, diseñador de vestuario, compositor musical, guitarrista, creador de instrumentos artesanales, caricaturista, escultor y guionista.

Palitroque para una sonrisa mejor

Limitaciones con la entrada de harina a la provincia, no restringe la superproducción artística de Palitroque, pintoresco personaje que enorgullece a grandes y a chicos con sus travesuras y ocurrencias.

Comienza en Cuba X Encuentro Internacional de Pantomima

La Habana, – La capital cubana vivirá hasta el 23 de junio el arte de la gestualidad que distingue al X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024, dedicado al Teatro Físico y a la obra del polaco Henryk Tomaszewski.

Corina, guerrera insomne de la enseñanza artística

La Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2022, Corina Mestre Vilaboy, es habanera, pero el rigor y sentido ético en la preparación de los futuros actores del país, dejaron huellas en Granma.

Recuerdan obra de Abelardo Estorino en ocasión de su natalicio

El impacto de la obra de Abelardo Estorino López en la cultura centró hoy la exposición de la Doctora en ciencias Martha Gisela Puebla Rodríguez, como parte del XXVI Coloquio de literatura que realiza la biblioteca provincial 1868.

Entre bambalinas con Nicolás

Canto, humor y carisma, personalizan al actor bayamés Nicolás Felipe Torres Pérez, el que tomó a El Valle como reparto y a su familia como público, desde que nació, el 27 de septiembre de 1967.

Comienza en Cuba festejo de Artes Escénicas para Infancia y Juventud

La Habana, – Cuba acoge desde hoy el XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (Assitej), extendido hasta el 1 de junio.

Esta noche Macubá en Primavera Teatral

De Moliere y otros demonios, es la propuesta del Teatro Bayamo para la noche de este miércoles 22 de mayo, a cargo de Estudio Teatral Macubá, de Santiago de Cuba, como parte de la programación del  Primavera Teatral, en su XXIII edición, iniciado el pasado 20.

Colombia presente en la Primavera Teatral

Una delegación de intercambio cultural proveniente de Colombia llega hasta la ciudad de Bayamo, para fortalecer vínculos con los artistas e instituciones del territorio, a propósito de la edición XXIII del Encuentro internacional Primavera Teatral.

Inicia hoy Primavera Teatral, en Bayamo (+ fotos)

La gala de apertura del Primavera Teatral, en su XXIII edición, se desarrollará este domingo 19 de mayo, a las 8:00 PM,  en  la Plaza de la Revolución,de Bayamo, Granma, dedicada a los 60 años de vida artística del Maestro de juventudes,2021, René Reyes Blázquez, a los 45 del guiñol Pequeño Príncipe y a Colombia, … Seguir leyendo Inicia hoy Primavera Teatral, en Bayamo (+ fotos)

Andante en Festitaller internacional de títeres

El grupo de teatro callejero Andante, que dirige Juan González Fiffe, asiste al 15 Festitaller internacional de títeres de Matanzas, Festitim 2024, con el Concierto titiritero, Cantar a Teresita, precisó el líder de la agrupación.

Se acercan las primeras lluvias del Primavera Teatral

El encuentro internacional Primavera Teatral, el más relevante de las artes escénicas de Granma, descorrerá el telón del 20 al 23 de mayo, dedicado a los 60 años de vida artística del Maestro de juventudes René Reyes Blázquez, a los 45 del guiñol Pequeño Príncipe, gestor de la idea y a Colombia, como país invitado.

Bailar bajo la lluvia

“La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia”, dijo en cierta ocasión la directora y actriz estadounidense Taylor Swift, condición que antecede al diálogo con Yordany Batista Barea, un joven holguinero de nacimiento y granmense por convicción, líder de la Compañía de Danza Contemporánea Bienandanza:

La danza está de fiesta

Mediante  movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

DanzAbril, más allá del movimiento escénico

DanzAbril, jornada en la que el movimiento escénico es fuente de inspiración, se efectuará en Bayamo, del 26 al 29 del presente mes, dirigida a promover la obra de agrupaciones danzarías, profesionales y aficionadas de Granma.

Celebran en Bayamo el Día mundial del teatro

Un singular pasacalle, con grupos teatrales y danzarios de Bayamo, encabezó la bienvenida a la jornada por el Día mundial del teatro y Primer encuentro regional de Patrimonio Escénico, desarrollados este 27 de marzo y extendido hasta el venidero 30.

Conjunto Folklórico Nacional de Cuba prepara festejo de aniversario

La Habana, -Con el estreno de la obra “Comunidad”, en esta capital, el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba festejará del 25 de abril al 4 de mayo su aniversario 62.

Radiografía inconclusa para un Colectivo Teatral

Aquel 14 de febrero de 1977, mientras los enamorados  disputaban  alegrías nacía, en la ciudad de Bayamo, el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio, encargado al  experimentado actor y director Miguel Lucero, junto a su esposa y actriz Delia Niuvó, procedentes del grupo Teatro Estudio, de La Habana.

Celebran primer aniversario de La Colmenita de Campechuela

La alegría repartida, el jolgorio de todos, juegos de participación y mucho amor, dieron un matiz diferente a los festejos este viernes del primer aniversario del proyecto Panal de Fantasías, de Campechuela.

Entregan premios a la Excelencia actoral en Granma (+ fotos)

Aunque nos quemen el hocico, se título la gala de premiaciones a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2023, realizada la noche de este 22 de enero, en el teatro Bayamo, dirigida por  Wilder Justin.

Celebran en Campechuela Día del Teatro  Cubano

Con la puesta en escena de una adaptación del cuento La Cucarachita Martina y otras acciones en los consejos populares del municipio, se celebró, este lunes, 22 de enero, en Campechuela, el Día del teatro cubano, como homenaje a los 155 años de los acontecimientos del teatro Villanueva.

Esta noche se premia a la Excelencia interpretativa en Granma

La gala provincial por el Día del teatro cubano y entrega de los premios a la Excelencia interpretativa Miguel Benavides 2023, tendrá lugar, este 22 de enero, a las 8:00 p.m., en el teatro Bayamo, de la capital granmense.

Inicia hoy Jornada por el Día del teatro cubano

La Jornada Villanueva por el Día del teatro cubano tiene lugar, del 19 al 28 de enero, en Granma, con un programa académico y de presentaciones teatrales.

Por los caminos del año que culmina   

La ciudad tiene una novia que escribe versos. Nació el 2 de septiembre de 1953, a orillas del Bayamo, junto al rumor de agua que se pierde en su noción de la memoria, como a veces confiesa.

Por los caminos del año que culmina  (I)

El 2023 cabalga sobre sus últimos días y como Caballero andante de su tiempo cedió espacio para, en obligada síntesis, compartir en dos ediciones su tradicional recuento.

Andante en el Festival de teatro de La Habana

¿Por qué Alicia?, es una de las cartas de presentación de teatro callejero Andante, que avala la presencia de este colectivo granmense en la edición 20 del  Festival de teatro de La Habana (FTH), del 11 al 19 de noviembre de 2023.

Risas y magia por comunidades bayamesas

El espectáculo La magia de la magia llegará a diversas zonas de esta capital granmense, del 15 al 21 de octubre venideros, con el objetivo de acercar el arte del ilusionismo y el buen humor a las comunidades bayamesas.

Un día para el arte mimo

La iniciativa de celebrar el Día internacional del mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau, el mimo judío que escapó del nazismo.

Estrenan en Niquero unipersonal La Nada

El unipersonal La Nada, de Luisa Dalia González Suárez (Dalita), fue estrenado, este miércoles, en Niquero, ocasión especial para disfrutar, por primera vez, de un monólogo de la reconocida actriz granmense.

Atrapando sueños (+ fotos)

Arte desde el corazón dibuja sonrisas en quienes en situaciones de vulnerabilidad acogen con alegría a los pequeños integrantes del Taller de Creación Infantil Atrapasueños, perteneciente al cine Sierra Maestra, de Niquero, quienes recorren barrios y comunidades de ese territorio.

Clowncierto, donde el valor artístico es la garantía

Momento interactivo con su público resultó la puesta en escena de la obra Clowncierto, a cargo de teatro Tuyo, de Las Tunas, en la última función del séptimo festival internacional de payasos, iniciado en Bayamo el pasado 13 de julio. El encuentro de despedida, dirigido por Ernesto Parra Borroto, tuvo lugar en la sala teatro … Seguir leyendo Clowncierto, donde el valor artístico es la garantía

Inopia, esta vez en función única

La puesta en escena Inopia, a cargo de la Compañía Tiempo Arte Contemporáneo, se presentó la noche de este viernes 14 de julio, en función única , que acogió la Sala teatro José Joaquin Palma de Bayamo, como parte de las actividades del Séptimo Festival internacional de payamos 2023.

Dale like al Guiñol y comparte

En el marco del Festival Internacional de Payasos, el Teatro Guiñol Pequeño Príncipe ofreció el espectáculo Dale like y comparte en el cine Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

En Bayamo, Festival internacional de payasos 2023

Entre emociones, alegrías y travesuras, transcurrió la gala inaugural del 7mo Festival internacional de payasos, desarrollada la noche del jueves 13 de julio, en el teatro Bayamo, dedicada al Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez y a los 30 años del payaso Totó, (Ariel Hernández Chávez).

A las puertas en Cuba Festival Internacional de Payasos

La Habana-. La séptima edición del Festival Internacional de Payasos tendrá lugar en la oriental ciudad de Bayamo, en la provincia Granma, del 13 al 16 de julio próximos, anunció el portal Cubaescena.

Nuevamente el clown llega a Bayamo (+ fotos)

Una oleada de  narices rojas, travesuras y sonrisas, invadirán las calles bayamesas del 13  al 16 de julio, durante el VII Festival Internacional de Payasos 2023, dedicado al Maestro de Juventudes, René Reyes Blázquez y  a los 30 años del payaso Totó (Ariel Hernández Chávez, actor y director de la compañía Tiempo).

Tres nuevos profesionales para el teatro granmense y tunero (+ fotos)

Nuevos profesionales de las artes escénicas egresaron este viernes de la Academia de Actuación de la Escuela Profesional de Arte “Manuel Muñoz Cedeño”, de esta ciudad de Bayamo.

El abrazo del arte

Con la certeza de que el arte salva, Reinier Cabrera, el Mago Rey, director de Teatro de Ilusiones Libres, convocó a un grupo de artistas amigos para reconfortar los corazones de los pobladores de Las Caobas, en el municipio de Yara, una de las comunidades más afectadas por las inundaciones.

Participan magos granmenses en evento Trini-Magia

Una representación de magos granmenses participa hasta este 27 de mayo en la segunda edición del evento Trini-Magia, en la ciudad de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.

Cubana Juana Bacallao cumple casi un siglo de vida y sigue en escena

La Habana, – De Neris Amelia Martínez Salazar pasó a convertirse en una carismática artista, asumiendo su más conocido nombre: Juana Bacallao, quien cumple hoy 98 años de edad.

Un zapato para Ceniciento 

Diversión total fue el estreno, este miércoles en Bayamo, de la obra Cinderella Man o Ceniciento, por el grupo de Teatro Callejero Andante, como parte de la Primavera Teatral.

Inicia en Granma jornada Primavera teatral

Transitar por diferentes modos de la escena alternativa, es la estrategia que este año asume la jornada extendida de Primavera teatral, a desarrollarse en Bayamo del 19 al 28 de mayo, informó en rueda de prensa Ridiel Roblejo Leyva, presidente del Consejo provincial de las artes escénicas en Granma.

Participará Grandanza en Festival internacional de danza en paisajes urbanos

La agrupación escénica Grandanza de Granma participará en la edición 27 del Festival internacional de danza en paisajes urbanos Ciudad en Movimiento, que tendrá lugar en La Habana hasta el 23 de abril, auspiciado por la compañía Danza Teatro Retazos y la oficina del Historiador de la ciudad de La Habana.

Recorrerá Guerrilla de Teatreros comunidades niquereñas

La Guerrilla de Teatreros ofrecerá funciones en barrios y comunidades niquereñas del 17 al 24 de abril,  informó Yandu Aliaga Rosales, especialista de Comunicación del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma.

Teatro Andante actuará en Matanzas

Las puestas en escena Faro  y Cindirela Man, de Teatro Andante,  representarán a  Granma en la XII Jornada Nacional  de Teatro Callejero, que tendrá lugar del 12 al 16 de abril en Matanzas, patrocinado por la agrupación El Mirón cubano y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

¡Afestejar!, una propuesta de desarrollo cultural

Elevar la espiritualidad comunitaria y complementar la satisfacción poblacional ante las crecientes demandas, integran la estrategia de la agencia Afestejar, proyecto de desarrollo local integral para aseguramientos a fiestas y eventos.

Fresa y Chocolate: homenaje desde las tablas (+ fotos)

El actor Joel Angelino sube a la escena granmense con el unipersonal Fresa y Chocolate: 30 años después, en tributo al destacado filme cubano, protagonizado por Mirtha Ibarra y Jorge Perugorría y codirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.

Inició Jornada de la cultura bayamesa (+ fotos)

El empuje arrollador del Club de motos local, promotores institucionales y comparseros infantiles, abrieron paso a la trigésima octava edición de la Jornada de la Cultura Bayamesa, iniciada este viernes, cuyas acciones se extenderán hasta al venidero 2 de abril.

Con las nubes de almohada, un pabellón para soñar

Uno de los espacios que augura gran atractivo durante la edición 31 de la Feria Internacional del Libro en Granma es el pabellón infantil Con las nubes de almohada, en la Casa de la Cultura 20 de Octubre de Bayamo.

Norberto Reyes,medio siglo de vida artística

Recordar es volver a vivir, reza una vieja valoración popular refrendada la noche de este 15 de febrero, en el patio multipropósito de la Uneac en Granma, testigo del homenaje por los 50 años de vida profesional de Norberto Pablo Reyes Blázquez, actor, pedagogo, pintor y director del Colectivo Teatral Granma.

Una Rosa a lo Fornés

  Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavia (nuestra Rosita Fornés), nació el 11 de febrero de 1923 en el Woman’s Hospital (110th Street y Amsterdam Avenue), de Nueva York, Estados Unidos, hija de padres españoles radicados en Cuba, que habían arribado a la urbe estadounidense a bordo del barco Orizaba, el 1 de agosto de 1922.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0
Culmina en Granma jornada Villanueva

Agrupaciones escénicas del territorio protagonizarán este domingo su gran encuentro, por el Día del teatro cubano, previsto para las 10:00 de la mañana en los portales de la Casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2023 |
0
Más actividades por el Día del teatro cubano

Un taller de creación infantil, con el proyecto Los Andantinos, a cargo de la actriz  Adis Nuvia Martí Cid, líder de la referida agrupación, constituye el motivo para la arrancada sabatina de la Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, en Granma.

Por Yaimara Pérez Reyes | 20 enero, 2023 |
0

Pioneros de 15 instituciones educativas de Bayamo protagonizaron el festival municipal de base, dedicado a José Martí en ocasión del aniversario 170 de su natalicio.

Comienza hoy jornada por el Día del teatro cubano

Con una reseña histórica sobre los sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el  escenario del también conocido como circo de Villanueva de La Habana, inicia este jueves en Granma. la jornada por el Día del teatro cubano.

Realizarán jornada por el Día del teatro cubano

La jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, se desarrollará en Granma del 19 al 22 de enero, dedicada al aniversario 50 de vida artística de Norberto Reyes Blázquez, director del Colectivo Teatral Granma, a los 25 de Los Andantinos y al 20 de la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño.

Nominados en Granma a la Excelencia interpretativa actoral 2023

Previa consulta a especialistas e instituciones de las Artes Escénicas en Granma, se dieron a conocer los nominados a los premios a la Excelencia interpretativa actoral Miguel Benavides 2023.

Paco Alfonso un actor al servicio del pueblo

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana Paco Alfonso, quién realizó una significativa labor como dramaturgo. Actor, director, animador cultural, investigador y dramaturgo, Francisco “Paco” Alfonso Hernández fue pionero en concebir un teatro político en Cuba desde la filiación comunista, y figura descollante en el movimiento de vanguardia.

Recuerdos culturales del 2022 en Granma

En un abrir y cerrar de ojos despedimos el 2022, etapa de intenso quehacer y serias limitaciones a las que no escapó el sector cultural, marcado por los arrebatos de una pandemia sin precedente mundial y el deseo creativo por establecer la nueva obra.

Por Yoenis Pompa Silva | 4 diciembre, 2022 |
0
Velada cultural en homenaje a Fidel (+ fotos)

Cantos, danzas y poemas dedicados al Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, fueron interpretados este sábado por artistas granmenses en una velada cultural en el bayamés parque museo Ñico López, lugar donde descansaran sus restos seis años antes durante su tránsito hacia Santiago de Cuba.

Chocolat, el primer payaso negro

El calendario marcaba el tercer mes del año 1888 y en el parisino escenario del Nouveau Cirque, un negro vestido con chaqué y sombrero de copa protagonizaba la noticia del día: Chocolat,  primer payaso negro conocido en el arte circense está en escena.

La gala artística con motivo de la 39 edición de la Jornada de la Cultura en Yara aconteció la noche de este viernes en el parque Céspedes de la localidad.

El clown también tiene su día

El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso,  fecha para homenajear a estos simpáticos personajes de nariz roja y gran corazón, oficio que no conoce fronteras, razas ni idiomas. Es universal, ampliamente reconocido en todo el mundo e imprescindible en los espectáculos circenses.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 noviembre, 2022 |
0
Mágica Villa de más de cinco siglos (+ fotos)

Entre embrujos  y fantasías transcurrió la noche del jueves en Mi Villa mágica, espectáculo artístico que se extenderá  hasta el sábado 5 de noviembre, en el Teatro Bayamo, bajo la conducción y dirección de César Reyes Ampudia.

Juancho, Pancho y un Caracol  de animación para Bayamo

La adaptación  televisiva  de la obra El viaje de Juancho y Pancho, del grupo de teatro bayamés  Andante, conquistó el Gran Premio en Animación durante la edición 43 de los Premios Caracol, de la UNEAC, certamen al que acudieron obras creadas entre el 5 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2022.

Cremata y el niño que lleva dentro

” Los niños son la esperanza del mundo” , tenía razón nuestro Héroe Nacional José Martí al expresar estas palabras, un vivo ejemplo de esta frase son los niños que integran la Colmenita que desde el poder de la imaginación y su alegría contagiosa ofrecen una inolvidable función. Le damos las gracias a Carlos Alberto … Seguir leyendo Cremata y el niño que lleva dentro

El arte escala montañas

En una  gran fiesta popular se ha convertido la vigésima edición del Encuentro nacional de los Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM),  proyecto creado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz con más de 30 años de fundado.

CAIM por las comunidades

La vigésima edición del Encuentro nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM) se desarrolla desde el 31 de julio hasta el 7 de agosto en Granma.

En bici los payasos para alegrar a los barrios

Desde que asomó el 2020, ella, que es toda energía y determinación, decidió hacer “algo” desde el Teatro (su gran pasión) para llegar a más barrios, niños, gentes, familias.

El hada de Andantinos

Es sábado y muchas mujeres que trabajan fuera de casa van de compras, luego hacen una limpieza profunda, lavan, organizan para comenzar la nueva semana y descansar algo el domingo. Sin embargo, la profesora Adis Nuvia Martí Cid dedica las mañanas del séptimo día a formar a los niños de la compañía de arte infantil … Seguir leyendo El hada de Andantinos

Sin condenar la sinfonía

Sinfonía condenada es el nombre del espectáculo musical humorístico que bajo la dirección general de Luis Enrique Amador Quiñones y con la participación del proyecto de Orquesta Sinfónica de Granma, se estrenará en el Teatro Bayamo a finales de agosto próximo.

Estrenan espacio cultural comunitario

Con un espectáculo a ritmo  de la canción Amanecer Feliz, los integrantes del proyecto infantil  Arlequín estrenaron el espacio  cultural Patio de Fantasías, que tendrá como sede el Museo casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, los cuartos jueves de cada mes.

 Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña, reservorio de arte para todos.

Del 30 de julio al 7 de agosto tendrá lugar en Granma el encuentro nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM), una iniciativa para el fomento del arte y la cultura en las comunidades serranas y el descubrimiento de potencialidades entre los jóvenes que llevan el arte a toda la población de las localidades … Seguir leyendo  Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña, reservorio de arte para todos.

Uno, dos, tres, Academia de actuación bayamesa

Luego de cuatro años de estudios, puestas en escena, mucho entrenamiento físico y mental, incertidumbre por la pandemia del Covid, desmembramiento del grupo por varios motivos, viajes a festivales y eventos, talleres y un trabajo incansable para lograr ser actrices, se gradúan este sábado tres estudiantes de la Academia de Actuación de la Escuela Profesional … Seguir leyendo Uno, dos, tres, Academia de actuación bayamesa

Alegría y arte en el Día de los niños

Una variada programación cultural prepara la Dirección de Cultura en la provincia para celebrar el Día de los niños, este 17 de julio que como cada año, viste de fiesta parques, plazas e instituciones con propuestas divertidas para los pequeños de casa.

Nuevas actrices para Teatro Andante

Teatro Andante, agrupación de las artes escénicas de la provincia Granma,  contará próximamente con la incorporación de tres nuevas actrices graduadas en la Academia de Actuación local de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de Bayamo.

Verano, sí, con tod@s

Con el fin de divertirse, nada es un obstáculo para el cubano que enfrenta con creatividad el Bloqueo, la crisis económica, el déficit de combustible, para pasarlo bien en familia y celebrar las victorias, como la del equipo de béisbol Los Alazanes, un escalón motivacional para enfrentar nuevas etapas.

Intercambia director de La Colmenita con representantes de proyectos infantiles

Con vista a crear movimientos educativos para que sean compartidos desde la obra de José Martí, con los diversos actores sociales en cada localidad, y teniendo como columna vertebral la escuela, llegó a Granma Carlos Alberto Cremata, escritor, dramaturgo, promotor cultural, y director general de la compañía infantil La Colmenita, para intercambiar con representantes de … Seguir leyendo Intercambia director de La Colmenita con representantes de proyectos infantiles

Mujeres Clown, el desafío dentro y fuera de escena

Dalgis Román, realizadora audiovisual de Las Tunas, moderó el panel La mujer en el Clown del Sexto Festival internacional de Payasos en Bayamo.

El Clown, arte de pensar

Con la conferencia  La dramaturgia del Clown, impartida por el profesor, actor, dramaturgo y director de Teatro Tuyo Ernesto Parra Borroto, inician los espacios teóricos del VI Festival de Payasos en Bayamo, a celebrarse hasta el próximo 26 de junio.

Comunidades bayamesas acogerán Festival de payasos

La llegada del Sexto Festival Internacional de Payasos a Bayamo del 23 al 26 de junio próximo, inundará de alegría a los públicos en numerosas comunidades, instituciones culturales y plazas de la Ciudad Monumento Nacional, pues el evento presume una fuerte vocación comunitaria en sus esencias.

Recibe relevante artista cubana, reconocimiento especial en la provincia de Granma

Corina Mestre, una de las más relevantes artistas cubanas contemporáneas, recibió, esta mañana, en Bayamo, un reconocimiento especial del buró del Partido en Granma, por su labor comprometida en defensa de la Revolución y de la cultura cubana.

Debuta dúo lírico Per la voce en Bayamo

A teatro lleno la velada protagonizada por el dúo lírico Per la voce en la Sala José Joaquín Palma de Bayamo, en la noche de estreno como formato lírico, suceso inédito en la provincia. Compuesto por el barítono Olieg Guerrero y la soprano Zailí Collejo, el dúo Per la voce enriquece los catálogos musical y … Seguir leyendo Debuta dúo lírico Per la voce en Bayamo

Los Andantinos estrenan en Primavera teatral

La compañía infantil Los Andantinos estrenó  Romelio y Juliana en el patio del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, como parte de las sorpresas que deparó la Primavera teatral, cuya edición 21 hoy concluye.

Estudio teatral Macubá presentó Somos mujeres

Estudio teatral Macubá presentó en el teatro 10 de Octubre de Bayamo Somos mujeres, un canto a la emancipación femenina desde la escena, propuesta en Primavera Teatral de la agrupación santiaguera.

Coloquio de Teatro inclusivo en Primavera Teatral

La Primavera Teatral trajo a Bayamo el coloquio sobre Teatro inclusivo con la pretención de contar con todos y todas en la escena, sin sesgos ni tabúes, sin estigmas ni prejuicios.

Por Diana Iglesias Aguilar | 23 mayo, 2022 |
0
Teatro es interactividad

El coloquio Teatro interactivo, participativo y transformador tuvo lugar durante el encuentro internacional escénico Primavera Teatral en Bayamo, espacio de diálogo entre creadores escénicos que comentaron las múltiples experiencias de distintas partes de Cuba sobre el teatro comunitario.

Por Diana Iglesias Aguilar | 21 mayo, 2022 |
0
Inicia Taller de Crítica escénica

El taller de crítica escénica Amar/Pensar el teatro, como parte del espacio teórico del Encuentro Internacional Escénico Primavera Teatral en su  edición 21, del 20 al 24 de mayo en Bayamo, comenzó a sesionar en la sede de la Asociación Hermanos Saiz con la disertación de la Doctora en Ciencias Vivian Martínez Tabares, teatróloga, pedagoga … Seguir leyendo Inicia Taller de Crítica escénica

Primavera Teatral regresa a la presencialidad

El Encuentro Internacional Escénico Primavera Teatral, en su capítulo 21, tendrá lugar del 20 al 24 de mayo, dedicada a los 45 años del Colectivo Teatral Granma y a los 30 de la Guerrilla de teatreros.

Otorgan Premio Nacional de Danza 2022 a Eduardo Arrocha, maestro del diseño escénico

El diseñador Eduardo Arrocha (La Habana, 1934) fue distinguido ayer con el Premio Nacional de Danza 2022, por un jurado que presidió la maestra Laura Alonso, e integrado por Rosario Cárdenas y Johannes García, así como por Nieves Lafertte y Yuris Nórido.

GranDanza, mucho más que movimiento.

Desde que la compañía GranDanza nació en Bayamo aquel 29 de abril del 2000,   estuvo rodeada de avatares y sacrificios, pero con la proyección ambiciosa de representar a Granma en eventos nacionales e internacionales.

Esta noche a reir con Kiki Quiñones

“Con Kike el humor se piensa” es la propuesta que para este sábado 9 de abril  ofrece el el Teatro Bayamo, a las 9.00 pm,  donde reír y pensar vienen juntas de la mano.

Las ilusiones del mago Guille

Foto Cortesia del artistaCuentan que de niño se las arreglaba para llegar hasta el cuarto de la casa donde su padre, el mago Ampudia, pasaba interminables horas adentrando a su otro hermano por el camino del ilusionismo:

Concurso mi amigo el mago

Como parte de las acciones previas al aniversario 30 del encuentro comunitario Magia de abril, (del primero al cuatro de marzo) en Río Cauto, se libra la presente convocatoria presidida por el ilusionista César Reyes Ampudia, fundador de ese evento.

Por María Karla Castillo Bavastro( estudiante de Periodismo) | 16 marzo, 2022 |
0
Celebran Avispas de Jiguaní y Guerrilla de Teatreros tres décadas de vida artística

Las Avispas y La Guerrilla de Teatreros se rindieron mutuo homenaje en la comunidad de Cautillo,  con motivo de los 30 años de fundadas ambas agrupaciones.

Registro visual para GranDanza Carballo

Imágenes de la compañía  GranDanza Carballo, forman parte de la expo transitoria Matria, del fotorreportero capitalino Gabriel Dávalos, con el apoyo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, proyecto que une a la fotografía y la danza en sus roles protagónicos.

La herencia teatral continúa

  “Cuando se crece con un padre artista, es comprensible que alguno de sus hijos se incline por el teatro. Por suerte me tocó a mí”,  confesó con una sonrisa en los labios, Yamisleidis Reyes Beltrán, directora artística del Guiñol Pequeño Príncipe y descendiente del prestigioso   René Reyes Blázquez, fundador de la Guerrilla de Teatreros.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0
Avispas que pican desde hace treinta años

Foto/ LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO Un recorrido por diferentes municipios granmenses preside la Jornada por los 30 años del proyecto teatral comunitario infanto- juvenil Las Avispas, de Jiguaní, que, el reciente miércoles, intercambió en Bayamo con el Grupo de teatro callejero Andante, su fuente inspiradora.

De cómo Moliére tropical se casó con el teatro

FOTO LUIS CARLOS PALACIOS LEYVAEra el 14 de febrero de 1977, Bayamo disfrutaba el Día dedicado al amor y a la amistad, cuando nacía en la ciudad el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 febrero, 2022 |
0
El debut de Natalí (+fotos)

A un mar de nervios, un público expectante y numerosos papeles a interpretar en escena, se enfrentó la novel actriz Natalí Leyva Cedeño durante el estreno de Cuento de caminos, espectáculo del Guiñol Pequeño príncipe para homenajear los 45 años de fundado el Colectivo teatral Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 febrero, 2022 |
0
Puesta en escena celebra aniversario 45 del grupo teatral Granma

El grupo guiñol Pequeño príncipe rindió tributo al aniversario 45 del Colectivo teatral Granma, fundador del movimiento teatral en la provincia, con el estreno de la puesta en escena Cuento de caminos, en el Museo Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

Expo conversatorio en Dos columnas

Una expo fotográfica con 45 escenas relevantes del Conjunto Teatral Granma quedó inaugurada este jueves en la galería Dos columnas, de la UNEAC, como parte de  la jornada por el aniversario 45 de la referida institución.

Expo fotográfica recoge trayectoria artística del Colectivo Teatral Granma

Una exposición fotográfica en saludo al aniversario 45 del Colectivo Teatral Granma quedó expuesta hoy en Bayamo,  en la galería Las Dos Columnas de la sede provincial Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2022 |
0
Colectivo Teatral Granma, más de cuatro décadas en escena.

Diverso accionar desarrollará el Colectivo Teatral Granma  por el aniversario 45 de fundado (14 de febrero de 1977), coincidiendo con el inicio del teatro profesional en Granma, precisó Norberto Reyes Blázquez, su director desde 1982.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2022 |
0

Buscar nuevas vías, desde las ciencias y la comunicación para articular mejor el trabajo cultural, fue uno de los reclamos formulados en el balance anual del referido sector, desarrollado este viernes en el salón protocolar de la Plaza de la Patria, en Bayamo.

De fiesta el teatro en Granma

El 22 de enero de 1869, una función del teatro bufo cubano en el coliseo Villanueva  de La Habana, terminó en un enfrentamiento del Cuerpo Armado de Voluntarios de la Metrópoli, contra civiles que asistieron a la obra.

Noche de sorpresas para… Andante (+ fotos)

“Corazón, corazón Andante, caminante tan callejero”… dice el estribillo de la tonada dedicada a Teatro Andante que interpreta Arturo Jorge y el Cuarteto Tradición para iniciar la gala homenaje al grupo que cumple este 14 de diciembre 30 años de vida profesional artística.

Ante, un actor en escena

En la década de los años 80 se vinculó al movimiento de artistas aficionados, un lustro después, mientras cursaba la Enseñanza Media, es captado por Fernando Muñoz Carrazana para integrar un grupo de teatro . Así cmienza la vida artística de Juan Alberto Ante Ramírez.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2021 |
0
Recorre Andante  las calles de la Atenas de Cuba

El grupo Andante, de Granma, y el avileño Morón Teatro, son los homenajeados este año en la XI edición de la Jornada de Teatro Callejero Matanzas 2021, organizada por El Mirón Cubano, con el auspicio del Consejo de las Artes Escénicas del territorio.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2021 |
0
Andante  por las calles de la Atenas de Cuba

El grupo Andante, de Granma, y el avileño Morón Teatro, son los homenajeados este año en la XI edición del Teatro Callejero Matanzas 2021, organizada por El Mirón Cubano, con el auspicio del Consejo de las Artes Escénicas del territorio.

Invitan a la décima edición de Traspasos Escénicos

La Habana, – El departamento de Teatrología y Dramaturgia del Instituto Superior de Arte (ISA), junto al proyecto teatral Nave Oficio de Isla, invita a la décima edición de Traspasos Escénicos, titulada Presencias y teatralidades urgentes, que se celebrará de forma online del 3 al 6 de noviembre próximo.

Le llaman Rigo y es humorista

Foto MICHEL VERDECIA.Dice que nació en La Habana y le respeto el criterio por resultar algo generacional, estoy  convencido  del gran sentido humorístico que tuvieron sus padres al concebirlo, aunque  dejaron un espacio para la seriedad.

La obra Hierro, interesante propuesta de Videos Crisol

La puesta online  de la obra Hierro, escrita y dirigida por el dramaturgo cubano Carlos Celdrán  e interpretada por su grupo Argos Teatro, constituyó  atractiva propuesta del canal Videos Crisol, voz e imagen de la Fiesta de la Cubanía , festejo cultural iniciado en Bayamo, Granma, el 17 de octubre.

El crisol de voluntades que nació cerca de un río

Muy pronto sintió atracción por la música, la danza y el teatro, manifestaciones transitadas en la Casa de Cultura local, aunque su brújula siempre apuntó hacia las artes escénicas.

Lamentan en Cuba muerte del reconocido actor Manuel Porto

La Habana, – El Consejo Nacional de las Artes Escénicas en Cuba lamentó hoy la muerte del destacado actor Manuel Porto, reconocido por su versatilidad e impronta en el teatro, el cine y la televisión de este país.

Distinguen 165 años del Teatro Manzanillo

Manzanillo, Granma.- Las direcciones del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno, Cultura y Artes Escénicas a instancias provincial y municipal distinguieron este miércoles al colectivo del Teatro Manzanillo, institución que el 14 de septiembre festejó su aniversario 165 de fundada.

Festejo online por el aniversario 165 del Teatro Manzanillo

El florecimiento cultural  del siglo XIX dejó al pasar varias huellas, entre ellas el Teatro Manzanillo inaugurado  el 14 de septiembre de 1856, con la comedia en cuatro actos El arte de hacer fortuna, del dramaturgo español Tomás Rodríguez Díaz y Rubí, cuyo director de escena  fue el Padre de la Patria Carlos Manuel de … Seguir leyendo Festejo online por el aniversario 165 del Teatro Manzanillo

El teatro de sol a mí

Foto Cortesía de la artistaEl teatro le nace del alma: de Bayamo toma su savia, la cultura, los sentimientos y la fe en el camino que conduce a la cima, empeños robustecedores de su personalidad artística.

Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana, Cuba del primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y Título Honorífico en la 1ra edición del Premio … Seguir leyendo Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Titiritero y músico, esa es la cuestión

Nació en Purialón, El Jigüe, pintoresco asentamiento de la serranía santiaguera; a los cinco años de edad se trasladó a Bayamo en compañía de su padre, vinculándose a la declamación de poemas y a un grupo de aficionados en la primaria Francisco Chong Maceo. Terminando el duodécimogrado, sin permiso de sus padres y desconociendo dónde … Seguir leyendo Titiritero y músico, esa es la cuestión

La Esperanza sembrada por Fidel

Recordando la impronta del Comandante Eterno en el aniversario 95 de su nacimiento Proyecto Cultural Esperanza transita por los caminos del arte. La sede de la Asociación Hermanos Saiz de la capital granmense apoya la labor que realizan y los acoge poniendo en alto la idea fidelista de que el arte también salva y engrandece.

Andante rumbo a sus treinta años

Foto PERFIL DE FACEBOOK DE ANDANTEUn amplio plan de actividades para celebrar las tres décadas de creado el grupo  callejero Andante, de Bayamo, se dio a conocer en la sede del teatro de la ciudad homónima, durante  conferencia de prensa por la efeméride.

Guerrilla de teatreros confirma compromiso de la cultura con la Revolución

Signados por el eslogan “A la cultura, ponle corazón”, el proyecto itinerante socio comunitario Guerrilla de teatreros, llevó las bondades del arte hasta la comunidad Darsio Gutiérrez, de Bartolomé Masó, municipio que celebra la condición de Destacado en la emulación por el 26 de Julio.

Lisbet, en compañía de Tiempo

    Todo comenzó cuando estudiaba en la secundaria básica Bartolomé Masó, se le acercaron unos instructores de teatro pra integrarla a ese movimiento, que estimuló el actor

Promover una invasión militar, disimulada como ayuda humanitaria , fueron las pretensiones de quienes alentaron, desde el exterior, los disturbios ocurridos el pasado 11 julio en varias locaciones del país.

Navegar en la barca de Noé

Foto cortesía del artista El actor Luis Rodríguez Peña nació en Santiago de Cuba, a los siete años de edad se naturalizó en Manzanillo. Ni grandes  marejadas,  ni  fuertes  vientos  le  arrebatan  su arraigo de actor costumbrista. PRIMERA OLEADA “A los 15 años de edad comencé a navegar en el teatro, estudiaba en la antigua … Seguir leyendo Navegar en la barca de Noé

Saturno Bruqueta: Un hombre que sembró alegría

El reconocido bayamés Saturnino Segundo Bruquetas Rosabal, fue despedido esta mañana de domingo en la capital granmense, por una representación del pueblo, que lo recordará por siempre, como el hombre decente y leal, que sembró sus vidas de alegría.

Compañía Tiempo celebra su décimo aniversario

“Es un  orgullo representar a Granma en diferentes eventos teatrales dentro y fuera del país e interactuar con el público durante dos lustros de existencia”, declaró en la televisora granmense Ariel Hernández Chávez, director general de la compañía bayamesa Tiempo.

Un parto en escena

INVESTIGADOR, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, MÁSTER EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER Y SEXOLOGÍA CLÍNICA, PERINATÓLOGO, DIPLOMADO EN ULTRASONIDO OBSTÉTRICO… ¿TAMBIÉN MAGO Y ACTOR ? 

El “Tiempo” de los Clown

Ellos apostaron hace más de una década por la poesía del silencio, de las sonrisas y gestos con nariz colorada. Hace dos lustros que uno tras otro de los experimentos en la escena, brota como un árbol frondoso que brota una y otra vez en cada puesta y da frutos.

Levantan telón primaveral (+ video)

Podemos levantar telones virtuales, encender la llama del arte, vencer la pandemia del coronavirus y muchas otras cosas, por eso “Podemos” es el nombre del espectáculo de calle que prepara Teatro Andante para levantar el telón primaveral y dar inicio a la edición 20 de la Primavera Teatral desde las redes sociales.

Comenzó en Bayamo Primavera teatral 2021

La  XX edición del evento artístico-cultural Primavera teatral, tuvo su apertura la mañana de este jueves en el Teatro Bayamo, sede principal del evento organizado por el Consejo provincial de las Artes Escénicas en la oriental provincia cubana de Granma.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2021 |
0
Anuncian en Granma lluvia de actores hasta el próximo lunes

Exhibición de obras, audiovisuales dirigidos a la familia, conferencias, clases prácticas, entrevistas y noticias conforman la programación de la vigésima edición de Primavera Teatral, evento de las Artes Escénicas que iniciará este 20 de mayo.

Expresan autoridades de la cultura condolencias por fallecimiento de la actriz Aurora Pita

La Habana,  – Directivos y organizaciones culturales de Cuba expresaron hoy en redes sociales sus condolencias por el fallecimiento de la destacada actriz de radio y televisión Aurora Pita, a la edad de 84 años.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2021 |
0
Pasos señoriales por nuestro baile nacional
EL DANZÓN OSTENTA LA CONDICIÓN DE PATRIMONIO INMATERIAL DE LA NACIÓN CUBANA Y EN BAYAMO ESTÁ REPRESENTADO POR UN CLUB DE AMIGOS, DE SU ACCIONAR HABLAMOS HOY.
GranDanza Carballo: más de dos décadas de amor y entrega

“Somos una gran familia, una especie de literatura que se lee y  discute”-aseveró Félix Inocencio Carballo Elizalde, líder de GranDanza, mientras ultima detalles para festejar virtualmente el Día mundial de esa manifestación artística, a celebrarse el próximo 29 de abril.

Márquez, la canción que lleva dentro

  “Nací en el poblado de Los Guineos, Veguitas, tengo 53 años de edad y me inicié como compositor a los 21”,así testifica el pintor de autos y rotulista Luis Márquez Fonseca, uno de los compositores granmenses más prolífico de la armonía popular bailable en el territorio.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 abril, 2021 |
0
GranDanza Carballo: más de dos décadas de amor y entrega

“Somos una gran familia, una especie de literatura que se lee y  discute”-aseveró Félix Inocencio Carballo Elizalde, líder de GranDanza, mientras ultima detalles para festejar virtualmente el Día mundial de esa manifestación artística, a celebrarse el próximo 29 de abril.

En busca de un sueño

                    FUNDADOR DE LOS TEATROS ANDANTE, ALAS DE CUBA Y GUERRILLA DE TEATREROS, ES EL ACTOR OSCAR AGUILAR RODRÍGUEZ. PREMIO A LA EXCELENCIA ARTISTICA MIGUEL BENAVIDES 2020.

¡Feliz día, cuenteros!

Con el inicio de la primavera, la palabra está de fiesta, hoy sábado 20 se celebra el Día Mundial de la Narración Oral, o de los  Cuentacuentos, iniciativa surgida en Suecia en 1991, a la que cada vez  se suman más países  y Cuba entre ellos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2021 |
0
Navegar en la virtualidad de una barca.

La barca de Noé, colectivo manzanillero que cultiva la oralidad, única expresión teatral  de su tipo en la provincia cubana de Granma,   invita a los interesados en el arte de contar historias a navegar  en las redes sociales.

Las avispas de Jiguaní, una picada diferente

Desde el 11 de marzo de 1992 , pequeñas Avispas  rondan el poblado de Jiguaní, situado al  norte  de la cordillera montañosa Sierra Maestra, en la cubana provincia de Granma, para incidir con sus indelebles huellas , en el destino socio cultural de la zona .                                                                                                                                                                                         

El aventurero

Aún las seños del Círculo Infantil Amiguitos de Nicaragua en Niquero recuerdan aquel rubio pequeñito bailando polka o dirigiendo la banda rítmica. Cuentan las educadoras que no había actividad cultural sin el andar inquieto de Raúl Lora. La Casa de Cultura lo acogió como aficionado al teatro y así comenzó todo. Más allá del actor … Seguir leyendo El aventurero

Volver al teatro siempre, estampas de María Teresa González Lavielle

Su vida está ligada al arte. Desde la profundidad de un barrio bayamés la deslumbraron los colores y el escenario. La vecindad y el crecer cerca de dos coterráneos que se convertirían en directores artísticos y fundadores del teatro en Granma, que vieron en María Teresa González Lavielle las potencialidades para la escena, la colocaron … Seguir leyendo Volver al teatro siempre, estampas de María Teresa González Lavielle

Desarrollan en Granma jornada por el Día del teatro cubano.

La noche del 22 de enero de 1869 derrochaba cubania en el Teatro Villanueva de La Habana, el grupo Caricatos representaba la obra Perro huevero aunque le quemen el hocico, del dramaturgo Juan Francisco Valerio.

Confesiones antes de comenzar el circo

Foto Cortesía del artista-Me llamo Jorge Luis Rodríguez Verdecía, soy manzanillero y desde pequeño amaestraba animales, de manera que el circo se integró muy tempranamente a mi vida.

Dali, la diva del hula hoop

                        Foto Luis Carlos Frómeta Agüero-Soñaba con ser bailarina y entusiasmada matriculé en la Escuela Nacional de Arte, pronto un accidente cambió las pretensiones, reformulé el pase de nivel para estudios circenses, graduándome finalmente con un número de equilibrio en escalera.

Teatro de Cuba en 2020: hogares a telón abierto

La Habana, -Los teatristas de Cuba tomaron sus hogares este 2020 como escenario predilecto para la creación debido a los infortunios a nivel internacional de la Covid-19, que postergó las actividades culturales de alta concentración de público.

Por Diana Iglesias Aguilar | 4 diciembre, 2020 |
0
Curar con magia

Ni él mismo sabe qué sintió primero, si la necesidad de curar heridas con las manos o sanar el alma a través de las artes, cuando como hijo ( el octavo) de una familia campesina en el municipio Bartolomé Masó en la Sierra Maestra, con posibilidades de estudiar y crecer profesionalmente, llegó la hora de … Seguir leyendo Curar con magia

Declaran el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza en homenaje a Alicia Alonso

La Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana declaró hoy el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de la Prima Ballerina Assoluta de Cuba, Alicia Alonso.

Un cuarto de siglo con Alas D’ Cuba

Determinados estudiosos marcan los orígenes del teatro cubano en un tipo de espectáculo lúdico, denominado areitos, mezcla de danza, canto, música y pantomima, a través de los cuales los aborígenes narraban historias cotidianas de la vida.

Díaz-Canel: Adiós a una actriz única, llamada Broselianda

La Habana, – El Presidente Miguel Díaz-Canel lamentó hoy la pérdida de la destacada actriz cubana de cine, teatro y televisión Broselianda Hernández, quien falleció este miércoles a los 56 años de edad en la ciudad estadounidense de Miami, por causas aún desconocidas.

Estrena Teatro Alas D Cuba, obra Retratos

Volver al hogar después de emigrar. Volver para quedarse, no importa el tercer mundo, la estrechez económica, no importa dejar atrás la nieve, los fulgores de navidad. Volver a casa.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2020 |
0
Magos granmenses al Ánfora de Las Tunas

Una delegación de ilusionistas granmenses asistirá a la XXV edición del Festival Internacional de Magia Ánfora 2020 , que tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre, en la provincia de Las Tunas, sede habitual de estos festejos.

Teatro Alas estrenará Retratos

El grupo de Teatro Alas D’ Cuba estrenará la obra “Retratos” el sábado 14 de noviembre a las 9 de la noche en la Sala Teatro José Joaquín Palma, vísperas del aniversario 25 de la agrupación.

“Aquí eché raíces” (+fotos, audio y video)

Su mirada se pierde en el confín de la ciudad. Desde lo alto la abraza, la escudriña, la mima, la venera y le agradece. Y es que Bayamo fue refugio, amiga, devota, amante, maestra, madre y padre también.

Murus, une las artes (+ fotos)

Por primera vez se unen el Conjunto de Música Antigua Exsulten y la Compañía Tiempo de Arte Contemporáneo para ofrecer el espectáculo Murus en saludo al aniversario 507 de la villa de San Salvador de Bayamo.

Grandanza, como un gran sueño

Veinte años no es nada, dice la canción Volver, interpretada por Carlos Gardel, el más genuino representante del tango, sin embargo para la compañía Grandanza, las dos décadas de trabajo rebelan su historia artística:

Teatro Alas estrenará Retratos

El grupo de Teatro Alas D’ Cuba estrenará la obra “Retratos” el sábado 14 de noviembre a las 9 de la noche en la Sala Teatro José Joaquín Palma, vísperas del aniversario 25 de la agrupación.

Convovan al Premio Nacional de Arte Circense 2020

La Habana, 20 oct (ACN) El Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y el Circo Nacional de Cuba, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), convocan a presentar propuestas para el Premio Nacional de Arte Circense 2020.

Por Angélica Maria López Vega | 20 octubre, 2020 |
0
Celebran aniversario 40 de la Sala Teatro José Joaquín Palma (+fotos)

En la noche de ayer el Consejo de las Artes Escénicas en Granma, estudiantes y profesores de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño y público en general, celebraron el 40 aniversario de la Sala Teatro José Joaquín Palma, de la ciudad de Bayamo.

La dulce picada de las avispas

Trepado en zancos el dios Maya Cuculcán alcanzaba al sol , desde la punta de sus pies hasta la cabeza colocó una escalera de latidos para que las personas subieran a las ramas donde repartían frutos y semillas.

Fallece multifacética actriz cubana Martha del Río (+fotos y video)

La cultura cubana lamenta hoy la pérdida de Martha del Río, una de las multifacéticas figuras del arte escénico en nuestro país, reconocida como ” la reina de los dramatizados”.

Estrena Teatro Andante de Cuba nueva versión de la obra Cantar a Teresita

El grupo Teatro Andante de Cuba estrena nueva versión de la obra Cantar a Teresita, dedicada al aniversario 90 del natalicio de Teresita del Carmen Fernández García, pedagoga, cantautora Cubana nacida el 20 de diciembre de 1930 en Santa Clara que falleció en La Habana el 11 de noviembre de 2013.

Grandanza en encuentros internacionales online

Mensajero, es la propuesta coreográfica de la compañía Grandanza, de Bayamo, presente en la Oncena muestra internacional de Artes Escénicas, Movimiento continuo 2020, online, que desde el 2 de octubre y hasta el 16, tiene lugar en Bogotá, Colombia.

Ampudia viaja en asiento de primera clase

Cuentan que en sueños infantiles conoció a Gulliver con sus aventuras de magia y humor, pasó el tiempo, unió ambas categorías artísticas y tras un toque, no mágico, se arraigó como personalidad de la cultura cubana e Hijo ilustre de Bayamo.

Confieren a Carlos Acosta de Cuba Premio Dance Magazine en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU., – La revista norteamericana Dance Magazine reconoce hoy la sólida carrera internacional del primer bailarín cubano Carlos Acosta con la concesión de su premio anual a él y a otros artistas negros.

Premio del Barrio para Las Avispas, de Jiguaní

El Proyecto socio cultural Las Avispas, de Jiguaní, recibirá este viernes el Premio del Barrio, distinción que otorga los Comités de Defensa de la Revolución a personas e instituciones con resultados destacados y amplia participación en la solución de problemas comunitarios.

Nuevo montaje de Requiem por Yarini

Requiem por Yarini es el nuevo montaje escénico que prepara la Compañía Cabaret & Dance Cuba, en adaptación para el género musical de su director artístico-general Julio César Chacón González, basada en la obra homónima del dramaturgo cubano Carlos Felipe Hernández.

Diseña Compañía Clásicos de Cuba espectáculo infantil

La Compañía Clásicos de Cuba diseña por estos días un espectáculo para los niños y las niñas. Al ofrecer la información Antonio Aguilar Castro director de la compañía explicó que por primera vez actuaran para los pequeños de casa, hecho que los llena de regocijo y alegría. Agregó que actualmente se encuentran   montando  las obras … Seguir leyendo Diseña Compañía Clásicos de Cuba espectáculo infantil

Programación escénica para este fin de semana

La Guerrilla de teatreros presentará este sábado, a las nueve de la noche en la Sala teatro José Joaquín Palma, la puesta en escena Los caprichos de Mongo Nicotina, mientras en la 10 de octubre, a las diez de la mañana se presentará el mago Ampudia y sus invitados, con el espectáculo Fiesta mágica.

Se alista el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín para la venta de entradas online

Holguín, – El comercio electrónico es una de las acciones priorizadas por el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín, a partir de las ventas de entradas online a sus salas en el próximo septiembre, como parte del proceso de informatización en Cuba.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 agosto, 2020 |
1
La voz del teatro comunitario (+fotos y video)

Pocos parajes de la geografía cubana desconocen la entrega en los escenarios del teatro Callejero Andante, de Granma. De hacerlo sentir, retumbar escenarios y reflexionar a su público, se encarga un grupo de talentosos jóvenes liderados por Juan González Fife. Cada cual, desde su saber individual ha logrado sentar referencias en cuanto al trabajo comunitario.

Teatro Andante por los barrios

Como saludo al aniversario 94 del cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, el Grupo de teatro callejero Andante, de Bayamo, ofrece su programación para la presente semana, insertada en las comunitarias de verano.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2020 |
0
Opciones teatrales en Bayamo y Manzanillo

  La dirección provincial de las Artes Escénicas en la provincia cubana de Granma, ofrece una variada programación para sus sedes provinciales en Bayamo y Manzanillo, que ofrecemos a continuación, como parte de las acciones veraniegas de este año:

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2020 |
0
Guerrilleros teatrales en recorrido por Fidel

Por siempre Fidel, es el nombre del recorrido que realiza el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, de Granma por varias comunidades montañosas de Guisa, como homenaje al aniversario 94 del natalicio de nuestro Comandante eterno Fidel Castro Ruz.

Fiesta teatral para sábado y domingo

Como parte del Verano por la vida, el Consejo provincial de las Artes Escénicas, en Granma, ofrece un variado plan de actividades para disfrutar este fin de semana.

Otorgan Premio Nacional de Teatro 2020 en Cuba

La Habana, – El Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba otorgó hoy el Premio Nacional de Teatro 2020 al director de teatros para niños Rubén Darío Salazar y al diseñador Zenén Calero.

El regreso de Andante

El grupo de Teatro Callejero Andante iniciará la etapa postcovid19  con la obra  El regreso de la cigüeña, en la que trabajan con intensidad  al retornar a la nueva normalidad.

Reconocimientos en Primavera

El Centro Provincial de Artes Escénicas de Granma reconoce a los artistas, dramaturgos, productores, músicos, intérpretes, directores, personal técnico y de apoyo, periodistas y realizadores audiovisuales e instituciones que protagonizaron la edición XIX de la Primavera Teatral, en mayo último.

Fallece vedette de Cuba Rosita Fornés a los 97 años (+video)

Miami, Estados Unidos, – Nacida en Nueva York, pero cubana al cien por ciento, falleció en la madrugada de hoy la reconocida vedette y Premio Nacional de Teatro 2001 en la isla, Rosita Fornés, a los 97 años de edad.

Concluye hoy Primavera teatral online

Un aguacero de pintorescas imágenes, refrescó el ambiente, luego de varios días de trabajo en la XIX edición de Primavera teatral, iniciada, en Bayamo, el pasado día 20, con el auspicio del Centro provincial de las artes escénicas.

Desarrollan en Granma Primavera teatral online

“Tu casa es tu teatro”, es el reto online que asume este año la edición XIX del evento Primavera Teatral que tiene lugar en Bayamo del 20 al 23 de mayo, auspiciado por el Centro Provincial de las Artes Escénicas.

Primavera teatral en Granma: Mi casa es un teatro (+cartelera)

La creación artística llama a la creación, es ley de atracción. Razones por las que Néstor Mardey, representante del grupo musical Kfé Exclusivo de Granma, escribiera el tema dedicado a la edición 19 de Primavera Teatral: Mi casa es un teatro.

Homenaje a Martí desde el teatro (+ video)

Porque honrar, honra, como dijera el más universal de los cubanos. Universal porque sintió a la humanidad como su Patria y con ello el deber de amar a los allí nacidos. Teatro Andante de Cuba estrenó este martes 19 de mayo una versión especial de Meñique.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 mayo, 2020 |
0
Una tarea de honor para las Artes Escénicas

Ante el llamado de las Artes Escénicas, en la oriental provincia de Granma, de mantener la vitalidad de sus agrupaciones frente a la actual pandemia que azota al mundo, múltiples iniciativas cobran su espacio online en las redes sociales .

En preparación libro sobre la Guerrilla de teatreros

“He dispuesto el tiempo de aislamiento social, como consecuencia de la actual pandemia, para escribir las memorias de la Guerrilla de teatreros, que el próximo año arriba a las tres décadas de creada”, precisó René Reyes Blázquez, director fundador de la referida institución granmense.

Primavera en las redes (+ video)

La Primavera Teatral florecerá en las redes sociales y páginas de la cultura de la provincia Granma, pues ya empezó a “llover” lo mejor de las artes escénicas de Cuba y mucho más allá de la geografía insular.

Manos de artista (+ video)

De sus manos brota la belleza, el rostro con la expresión precisa, la emoción necesaria, el tono que indica la profundidad del momento, la gravedad de la circunstancia.Construye no solo la imagen externa, también incorpora actitud, sentimientos.

Tras la huella de Maykel Amelia

-En mi casa los amaneceres siempre fueron musicales, desde el vientre de mi madre escuchaba los acordes del violín que ejecutaba mi padre, intencionados el día de mi cumpleaños cuando tocaba Las mañanitas, un clásico mexicano, cuya letra es maravillosa:

La escena espera

Una mujer de teatro, de Radio, actriz popular que conquistó al público con su voz y determinación también en la televisión provincial y llegó al cine, y la vimos crecer y aplaudimos afiebrados.

Un Tiempo para todos

Desde hace diez años irrumpieron en el panorama cultural de Granma y de Cuba con una manera peculiar y osada de llegar al público a través de las Artes Escénicas.

Andante propone estreno próximo sábado

Y sí, a pesar de todo habrá estreno el sábado 25 de abril por la página oficial del grupo en la red social Facebook, por el Portal Crisol, web de la cultura en Granma y será multiplicado en otras páginas afines.

Teatro Alas propone volar (+ video)

Teatro Alas de Cuba propone volar desde cada uno de nuestros sueños. En tiempos de #QuédateEnCasa este colectivo de las Artes Escénicas de Granma trabaja en el montaje de la obra Retratos, una propuesta dramatúrgica que sondea problemáticas de la familia cubana con aproximación mimética a la realidad.

Andante de casa en casa

El grupo de Teatro Callejero Andante no para de crear por estos días donde la etiqueta #QuédateEnCasa inunda nuestras vidas como imperativo para prorrogar la existencia.

Celebran hoy Día Mundial del Teatro en medio de crisis epidemiológica por Covid-19

La Habana, -En medio de la crisis epidemiológica que enfrenta el orbe por la creciente propagación del nuevo coronavirus, se celebra hoy, como cada 27 de marzo desde 1961, el Día Mundial del Teatro.

Dúo artístico infantil participará en concurso nacional de circo

El  Dúo Luces, formado por los hermanos  Angélica María  y Elys Danquiel Rodríguez González representarán a Granma en el Concurso Infantil Somos Futuro de Arte circense con carácter  nacional que tendrá lugar en La Habana del doce al quince de marzo de 2020.

Un Caballero y un grupo de títeres se pasean por Bayamo (+ fotos)

Como parte de una gira nacional, organizada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas en Cuba, los grupos de teatro Caballero, de La Habana; y Los Cuenteros de Artemisa, de la provincia homónima, actuarán este fin de semana en escenarios bayameses, confirmaron en Conferencia de Prensa.

Convocan a exámenes de aptitud para carreras de Actuación y Teatro para Títeres

La Academia de Actuación de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño, de esta ciudad de Bayamo, convoca a los adolescentes de la provincia a los exámenes de aptitud para las carreras de Actuación y Teatro para Títeres.

De celebración Artes Escénicas en Granma

El Consejo provincial de las Artes Escénicas en Granma invita al público bayamés y visitante a la urbe, durante este fin de semana a compartir las celebraciones que festejan actores, directores, productores, coreógrafos, bailarines, diseñadores, montadores y otros artistas y trabajadores en función del arte de la escena, asistiendo a los teatros.

Abren oficina de promoción cultural de las artes escénicas

Se produce la apertura de la oficina de gestión, promoción y ventas del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en el Centro de Promoción y Gestión Cultural Ventanas ubicado en el Paseo bayamés.

Desarrollará Bayamo encuentro de narradores orales

El Primer encuentro de narración oral de las provincias orientales, se desarrollará en Bayamo del 26 al 28 de enero, dedicado a homenajear a nuestro José Martí, en el aniversario 167 de su natalicio.

Dan a conocer en Bayamo premios de teatro Miguel Benavides

Los teatristas granmenses estuvieron de fiesta la noche de este miércoles 22 de enero, cuando el Teatro Bayamo descorrió las cortinas para festejar, junto a su público, el Día del teatro cubano, dedicado a la primera actriz y profesora Rayda Alfonso Antúnez y a los cuarenta años de creada la Sala José Joaquín Palma, Premio … Seguir leyendo Dan a conocer en Bayamo premios de teatro Miguel Benavides

El teatro: catalizador de cambios sociales

De todo se habla cuando un espacio de análisis y diálogo fluye entre artistas cubanos,  no convoca el tema, y sí, convoca el deseo de avanzar, de crecer, de hacer el día a día lo mejor posible.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2020 |
0
Reconocen a Rayda Alfonso en la Jornada por el Teatro cubano

Varias instituciones culturales agasajaron la noche de este lunes a la primera actriz y pedagoga Rayda Alfonso Antúnez, como parte de la jornada por el Día del teatro cubano, que desarrolla el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma, desde el pasado 19 de enero.

Celebran Jornada por el Día del teatro cubano

El cuerpo y el alma de la mujer en el teatro cubano, es el lema presidencial de la jornada dramática por el Día del teatro cubano, a desarrollarse en Granma del 19 al 22 de enero, dedicada a la primera actriz Rayda Alfonso Antúnez.

“Génesis” de la magia en Granma

El espectáculo Génesis, de la compañía Granmagia, de esta provincia será estrenado el venidero sábado en el Teatro Bayamo.

La cultura al nivel de su tiempo

El 2019 fue, sin dudas, un año superior para el sector de la Cultura en Granma, inmerso en la celebración de importantes aniversarios históricos, entre estos el 200 del nacimiento de Carlos Manuel de Céspedes, el 102 de Carlos Puebla y el centenario de Benny Moré.

La danza cubana en 2019: diversidad, estrenos y homenajes

La Habana .- El panorama danzario en Cuba quedó marcado en 2019 por la diversidad estilística de las principales agrupaciones y una serie de homenajes a la bailarina Alicia Alonso, la artista más universal del país.

Convocan en Cuba a concurso de danza y Grand Prix Vladimir Malakhov 2020

Holguín, – La compañía Codanza convoca oficialmente desde hoy a la VI edición del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, a realizarse en esta urbe oriental cubana del 21 al 27 de septiembre de 2020.

Leña del Humor cierra por lo alto Humoráculo 2019

Con un divertido espectáculo de una hora y media de duración La Leña del Humor cerró anoche el Humoráculo 2019, que durante cuatro días tuvo lugar en varios escenarios de Granma.

Otro mar de risas en Bayamo

Un mar de risas y aplausos volvió a inundar el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento,  en la segunda noche del Humoráculo 2019, una jornada en la que actuaron el grupo Caricare, Carlos Gonzalvo (Mente Pollo), Kike Quiñones y Venecia Feria.

“Canciones problemáticas” matizan primer día del Humoráculo en Bayamo (+ fotos)

Con el espectáculo “Primer Festival de la Canción Problemática” comenzaron anoche, en Bayamo,  las presentaciones de los artistas que participan en de la quinta Jornada Nacional del Humor, Humoráculo 2019.

La conmemoración de la Batalla de Guisa y el homenaje a los educadores tuvo lugar en la mañana de hoy viernes en la escuela secundaria básica 30 Aniversario de la Batalla de Guisa, centro de referencia provincial situado en el municipio de Bayamo.

Granma, cantera de la magia humorística en Cuba

La  XXIV edición del Festival internacional  de magia, Ánfora 2019 se dedicó a homenajear la trayectoria y maestría de los ilusionistas César Reyes Ampudia, de Granma, y Manuel Romero Gascó, de Santiago de Cuba.

Grandanza actuó en México

Con la intención de mostrar  que la vida es más que sus problemas, surgió en México el festival  Rompiendo fronteras, al que asistieron    grupos de diferentes países y también Grandanza,  de Bayamo.

Bienandanza y la dueña de la noche

La dueña de la noche, en reposición-es la propuesta artística de la compañía de baile Bienandanza, de Granma, que presentará en el teatro Bayamo de viernes a domingo, a las nueve de la noche.

Cubanía descorre en Bayamo las cortinas para dar paso al teatro

Las cortinas imaginarias del teatro en Bayamo se descorren para dar paso, desde el pasado día 17 y hasta el 20, a la Fiesta la Cubanía, que colmada de alusiones a raíces históricas de la nación sesiona anualmente en la capital de la provincia de Granma, devenida uno de los eventos más importantes acerca del … Seguir leyendo Cubanía descorre en Bayamo las cortinas para dar paso al teatro

Relevo de la tradición circense cubana se cuela en festival ruso

La Habana, – El dúo de los gemelos Fabián y Flabio González Dugues, de 13 años de edad, mostrará su talento y la continuidad de las más fieles tradiciones circenses de Cuba, en el Festival Internacional Circo de la Juventud, con sede en la ciudad rusa de Ekaterimburgo.

Envían artistas e intelectuales granmenses mensajes de amor y paz al mundo (+ fotos)

Con la cantata “Por Cuba y con Venezuela: ¡Aquí no se rinde nadie!”, la ciudad de Bayamo se llenó este viernes de mensajes de amor, paz y solidaridad.

Bailarines de Lizt Alfonso Dance Cuba viajan a Panamá para competir

La Habana, – Una representación del Ballet Juvenil de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) viajó hoy a Panamá para competir en Danza Activa Internacional, del 30 de agosto al 2 de septiembre.

Danza Teatro Retazo se presenta en Bayamo

Un acercamiento al individuo, a su espiritualidad y supervivencia, sustentan  el proceso coreográfico en la obra Formas, presentada la noche de este viernes en el Teatro Bayamo de la capital granmense, por la Compañía Danza Teatro Retazo.

Llegó el circo a Bayamo (+fotos)

Galas de verano, es el nombre del espectáculo que desde el miércoles 14 y  hasta el domingo 18, se presenta en la Sala polivalente  de Bayamo, capital de la suroriental provincia cubana de Granma.

Se presenta en Granma compañía Rosario Cárdenas (+ fotos)

La compañía danzaria Rosario Cárdenas se presentó la noche de este viernes en el teatro Bayamo y lo hará nuevamente allí el domingo, a las cinco de la tarde, como parte de los conciertos programados en el Oriente cubano por los treinta años de vida artística de su grupo.

Cuando los gigantes aman

Así es el título del estreno mundial de la primera puesta en escena de teatro  para niños,  presentada este viernes  en la Sala Teatro José Joaquín Palma, de Bayamo, por el grupo Aire Frío, procedente de La Habana.

Actuará Rosario Cárdenas y su compañía en Bayamo

La compañía danzaria Rosario Cárdenas se presentará este viernes, a las nueve de la noche y el domingo a las cinco de la tarde en el teatro Bayamo, como parte de los conciertos programados  por los treinta años de vida artística.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 24 julio, 2019 |
0
Artes escénicas granmenses de verano y en 26

El Consejo provincial de las Artes Escénicas trabaja para arribar al 26 de Julio con instituciones engalanadas y una programación sistemática en cada uno de sus espacios.

Ludi Teatro se presenta en Bayamo

Ludi Teatro se presenta en Bayamo los días 28, 29 y 30 de junio a las nueve de la noche en la Sala Teatro José Joaquín Palma con el monólogo El vacío en las palabras.

Desandarán “Callejeros” por provincias occidentales

El Teatro Callejero Andante efectuará  una gira nacional del 6 al 14 de julio por  provincias occidentales, auspiciada por el Ministerio de la Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Presentó Teatro del Caballero espectáculo El Acto

La compañía habanera Teatro del Caballero presentó este viernes la primera de las tres funciones que continuarán en escena el fin de semana en la sala teatro 10 de Octubre, de Bayamo.

Por Alejandro Suárez Arias | 22 junio, 2019 |
0
Dudo, una opción para el público bayamés

Con la obra Dudo, el grupo de teatro cubano El Público abrió el telón de su gira nacional este viernes en la sala teatro José Joaquín Palma, de Bayamo.

Reconocen obra de Juan González Fiffe en las artes escénicas

El espacio cultural Homenaje a la Ciencia del Gabinete de Arqueología de Bayamo reconocerá en la noche de este sábado la destacada labor del actor y director del Grupo de Teatro Callejero Andante, Juan González Fiffe.

«En danza no hay obra acabada»

Las maravillas de la enseñanza artística en Cuba: no hay que nacer en las grandes ciudades, cerca de las escuelas y los teatros, para llegar a ser un bailarín de primerísimo nivel. Es el caso de Niosbel González Rubio, que es oriundo de un pequeño poblado de la provincia de Granma, Buey Arriba.

La muerte de un peleador

Mucho antes de morir este sábado, a los 90 años de edad, Salvador Wood ya le había otorgado un rostro a la inmortalidad artística.

Abrirá nuevo Centro Cultural en Bayamo

Nombrado como sus anfitriones, una  agrupación insignia de las artes escénicas,  el  Centro Cultural Comunitario Guerrilla de Teatreros ocupará el espacio del antiguo Cine Cauto, espaciosa sala de proyecciones cinematográficas donde urge implementar un programa  que anime la zona norte de la urbe.

Hasta pronto Primavera

La XVIII edición de la Primavera teatral concluyó este domingo en Bayamo, luego de intensas jornadas de promoción del arte de las tablas en sus diversas expresiones.

Seguir a un elefante

De una cuadra  a otra del Paseo bayamés de la calle General García y de esta a aquella inicial y así de nuevo otra vez, de aquí para allá, lleva al público el espectáculo Un elefante es cosa muy seria de Teatro de Luz de Camagüey, interesante propuesta en la XVIII edición de la Primavera … Seguir leyendo Seguir a un elefante

Por Liuba Mustelier Ramírez | 23 mayo, 2019 |
0
“Tenemos que hacer un teatro posible” (+video)

  “Tenemos que hacer un teatro posible, enfrentado a la realidad histórica, económica y social, no solamente a la escénica”, aseveró el Premio Nacional de Teatro 2007 René Fernández Santana .

Por Liuba Mustelier Ramírez | 22 mayo, 2019 |
0

No tengo saldo, último estreno del grupo camagüeyano Teatro del Viento, se presenta en esta ciudad de Bayamo como parte de las propuestas de la XVIII edición de la Primavera Teatral.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 22 mayo, 2019 |
0
Guiñol Pequeño Príncipe: 40 años de huellas en el arte (+ fotos)

Con motivo del aniversario 40 del Guiñol Pequeño Príncipe quedó inaugurada este lunes la exposición fotográfica Huellas, a propósito de efectuarse en Granma la décimo octava edición de la Primavera Teatral.

Dramaturgia contemporánea sobre la mesa

Un rico intercambio de criterios acerca de aspectos vinculados al arte de las tablas centró este martes el panel Dramaturgia: Contemporaneidad del Teatro Cubano.

Hacer reír da placer

Siempre escucho decir a actores, comediantes, magos y artistas que hacer reír es más difícil que hacer llorar desde la escena. Se debe a complejos mecanismos sensitivos emocionales humanos que funcionan catalizados por lo que se  plasma en el drama y de la manera en que los histriones lo asumen, interviniendo además la vivencia del … Seguir leyendo Hacer reír da placer

Por Liuba Mustelier Ramírez | 10 mayo, 2019 |
0
Teatro cubano en Primavera

La edición XVIII de la Primavera Teatral tendrá lugar en Granma del 20 al 26 de mayo próximos, con el objetivo de difundir lo más actual de importantes colectivos escénicos cubanos en el teatro para niño, jóvenes y adultos.

Por Diana Iglesias Aguilar | 8 mayo, 2019 |
0
Vuelven Trapos sucios a escena

El Colectivo Teatral Granma, pone a consideración del público su último estreno para adultos: la comedia Trapos Sucios dirigida por Nolberto Reyes Blázquez,  a las 9:00 de la noche del viernes y sábado en la sala Teatro José Joaquín Palma de Bayamo.

Cuidar la danza

Coreógrafos, maestros y directores artísticos de la escena granmense abogan por el cuidado de la manifestación danzaría en el territorio, cuando van alcanzando logros sostenidos y diversas amenazas atentan contra los propósitos de mantener compañías y programación en espacios culturales habituales.

El camino de Alejandro

Manuel Alejandro Pérez Cedeño tiene 28 años y redefine su camino  hacia las artes. Recién debuta como actor en el Grupo de Teatro Callejero Andante, con el  personaje donde interpreta a un falso sacerdote en la obra Hábito del dramaturgo colombiano Jhon Angel Valero.

Actuará en Bayamo grupo matancero El Mirón Cubano

El reconocido grupo de teatro El Mirón Cubano actuará en esta ciudad de Bayamo como parte de una gira nacional por sus 35 años de fundado.

Por Roberto Mesa Matos | 18 abril, 2019 |
0
Regalo teatral al Padre de la Patria

Manzanillo.- “El arte de hacer fortuna” fue la obra con la que la compañía  de teatro del Cuerpo fusión tributó honores la noche del miércoles en el coliseo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo a Carlos Manuel de Céspedes, en el bicentenario del  nacimiento del prócer hoy, 18 de abril.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 abril, 2019 |
0
Un hilo para cada dedo (+fotos, audios y videos)
Carlos González Sardiñas y su compañía Hilos mágicos mantiene vital el arte de las marionetas, un legado que corre el riesgo de perderse si no aseguramos quién continúe la tradición
Teatro Callejero Andante representará a Granma en festival matancero (+ fotos y video)

El Grupo de Teatro Callejero Andante representará a la provincia Granma en el Festival de Teatro Callejero que tendrá lugar en la ciudad de Matanzas del 15 al 21 de abril, en una suerte de encuentro de agrupaciones de las artes escénicas dedicadas al trabajo fuera de las salas teatrales.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 abril, 2019 |
0
Marionetas de Hilos mágicos seducen al público (+fotos, audios y videos)

En alfombra mágica niños y niñas de Bayamo recorrieron lo mejor de las tradiciones cubanas de manos de la compañía de marionetas Hilos Mágicos, dirigida por Carlos González Sardiñas.

Hábitos que visten almas

Adoloridos pero felices, como madres que dan a luz a sus hijos, muy queridos todos, están los actores de Teatro Callejero Andante después del estreno de la obra Hábito, dirigida por Jhon Angel Valero, miembro del Grupo de Teatro callejero Luz de luna, de Bogotá, Colombia, quienes comparten procesos creativos con los artistas cubanos desde … Seguir leyendo Hábitos que visten almas

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 abril, 2019 |
0
Compañía de  marionetas Hilos mágicos estrena en Bayamo (+fotos)

La compañía de marionetas Hilos Mágicos, único colectivo en Cuba que trabaja el títere de hilo, se presentará el sábado y el domingo a las 10: 00 am en el teatro 10 de octubre, de la Ciudad Monumento Nacional.

Estrenará Teatro Callejero Andante obra Hábito (+ fotos)

El Grupo de Teatro Callejero Andante de Granma, estrenará la obra Hábito del dramaturgo colombiano Jhon Angel Valero este viernes 12 de abril a la cinco de la tarde en la pérgola del paseo de la calle General Calixto García de Bayamo.

Teatro del Cuerpo Fusión rendirá  homenaje a Céspedes (+ fotos y video)

La compañía Teatro del Cuerpo Fusión rendirá homenaje a Carlos Manuel de Céspedes con la puesta de la obra El arte de hacer fortuna los días 19, 20 y 21 de abril en el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento Nacional.

Murió humorista cubano Octavio Rodríguez, alias Churrisco

La Habana,- Uno de los grandes humoristas de Cuba, el actor Octavio Armando Rodríguez Fernández, conocido como Churrisco, falleció hoy a los 72 años de edad, confirmó el Centro Promotor del Humor.

El lenguaje de la danza (+ fotos)

El Insomnio es una cosa muy persistente, Virigilio Piñera 1946. Es el primer motivo para danzar a la manera de la vida, expresar la insistencia de un fenómeno que creemos nuevo, pero  acompaña al ser humano desde su propio origen. Las múltiples preocupaciones, incluso, en el momento del descanso, impiden que este sea consumado con … Seguir leyendo El lenguaje de la danza (+ fotos)

Magia de abril está en Río Cauto

Un toque de la varita encantadora multiplicó los encantos de este jueves, durante  la noche inaugural de Magia de abril en Río Cauto, el suceso comunitario más importante de su tipo en Cuba, cuyos pobladores esperan, disfrutan y agradecen cada año.

La danza en Concierto (+ fotos y videos)

La compañía danzaría Rosario Cárdena, de visita en Bayamo, interpretará en un Programa Concierto, una melodía, concebida a partir  del lenguaje corporal contemporáneo, que propone al público un conjunto de piezas de corta duración del repertorio tradicional.

La magia que llega con Abril (+ video)

El arte del ilusionismo vuelve a invadir el municipio de Río Cauto, que acogerá del 4 al 7 de este mes, el evento Magia de Abril, con la intención de esparcir fantasías en cada rincón.

Fátima Patterson y Macubá traen La Casa a Bayamo (+ fotos, audio y video)

Bajo la dirección de Fátima Patterson, premio nacional de Teatro 2017, el colectivo Macubá presentó este fin de semana en el Teatro Bayamo la obra La Casa.

Opciones teatrales reaniman el fin de semana

La compañía teatro danzaria Raíces Profundas, de La Habana, figura entre las propuestas de las artes escénicas para este fin de semana.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 marzo, 2019 |
0
¡Llegó el circo! (+fotos y video)

El circo Granma se unirá a la XXVIII Feria internacional del libro en este territorio del 7 al 10 de marzo, con un espectáculo tradicional en el cine Céspedes, de Bayamo.

Caperucita desde sus esencias arma risas y algarabía (+ fotos)

Una Caperucita Roja moderna sin dejar su clásica ingeniosidad e inocencia del centenario cuento, es el gancho para disfrutar de una adaptación realizada por el Teatro Papalote, que este viernes se presentó en Bayamo.

Camino a la Semilla una  puesta para la reflexión 

El grupo de teatro Alas D´Cuba estrenó este jueves en la ciudad de Bayamo la obra Camino a la Semilla del dramaturgo Freddys Núñez Estenoz.

Estrena hoy Alas de Cuba obra teatral Camino a la semilla (+ video)

El colectivo de las tablas Alas de Cuba estrena hoy  la obra Camino a la semilla en el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento nacional , informó el Consejo provincial de las Artes Escénicas.

Caperucita Roja toma el camino a la ciudad

La Caperucita Roja toma el camino a la ciudad para llegar a la casa de niños bayameses y no al hogar de su abuelita como narra el popular cuento, que este viernes se presentará en una versión para teatro en la capital granmnese.

Después de dos lustros sin estrenar, el Colectivo Teatral Granma, decano de las artes escénicas en la provincia, pone a consideración del público Trapos sucios, comedia escrita a cuatro manos por José López y Nolberto Reyes, destacado artista y director escénico, miembro de la Unión de escritores y Artistas de Cuba en Granma.

Presidente de Cuba felicita a compañía teatral infantil La Colmenita(+fotos y vídeo)

La Habana , -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy en su aniversario de fundada a la compañía de teatro infantil La Colmenita, que es embajadora de buena voluntad de Unicef.

Vallas públicas resaltan atractivos de escuela cubana de ballet (+fotos)

La Habana, -Algunas de las cualidades que sitúan a la escuela cubana de ballet en una posición destacada a nivel mundial emergen hoy en uno de los lugares más céntricos de esta capital mediante vallas al aire libre.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 febrero, 2019 |
0
Finaliza hoy espectáculo Magia de amor en Bayamo

El espectáculo Magia de amor, en advenimiento al 14 de Febrero,  finaliza hoy con su presentación en el cine Céspedes, de Bayamo, su periplo por los 13 municipios de Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 10 febrero, 2019 |
0
Llega a Bayamo arte lírico pinareño con una moderna Cecilia Valdés

La capital granmense acoge este fin de semana en la escena del teatro Bayamo la obra Parece Blanca, a cargo de la compañía lírica Ernesto Lecuona.

Fin de semana con Compañía Ernesto Lecuona de Pinar del Río (+ fotos y videos)

La Compañía lírica Ernesto Lecuona, de Pinar de Río, se presentará los próximos día 8, 9 y 10 de febrero, en el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento Nacional, informa el Centro de Artes Escénicas en Granma.

Obras de cinco naciones protagonizarán festival del monólogo en Cuba

La Habana, -Teatrólogos de cinco naciones coincidirán en Cuba, del 12 al 16 de febrero, durante la celebración en la provincia de Cienfuegos del IV Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2019, informaron hoy los organizadores del evento.

Fallece destacado actor titiritero Armando Morales

La Habana, –  Armando Morales Riverón, destacado actor titiritero y fundador del Teatro Nacional de Guiñol, falleció hoy en La Habana tras una prolongada enfermedad, informó el Consejo Nacional de Artes Escénicas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 febrero, 2019 |
0
Teatro del cuerpo fusión se presentará hoy y mañana, en Bayamo

Teatro del Cuerpo Fusión, distintivo por la mímica contemporánea, se presentará hoy y mañana sábado, a las 9:00pm,  en el Teatro Bayamo, de la ciudad Monumento Nacional.

Teatro Pálpito presentará en Manzanillo obra para niños

Manzanillo.- Vida y milagro de Federico Maldemar, bajo la dirección artística de Ariel Bouza Quintero es la propuesta del grupo de teatro Pálpito, de ciudad de la Habana, que este fin de semana llega hasta las tablas del principal coliseo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Reconocen a personalidades en festejos por el Día del Teatro Cubano (+ fotos)

Con el reconocimiento a actores y personalidades de las artes escénicas granmenses, tuvo lugar la noche de este martes en Bayamo la gala por el Día del Teatro Cubano.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 22 enero, 2019 |
0
Reverencia Teatro del Viento al arte de las tablas en Bayamo

El grupo camagüeyano Teatro del Viento presentó en Bayamo la obra ManteCosa Inspireichon ¡¡¡Gracias Alberto!!! en el contexto de la Jornada por el Día del teatro Cubano.

Oda al tambor desde la escena bayamesa (+fotos y video)

En un digno homenaje a las raíces africanas y a una de sus más genuinas expresiones, el tambor, devino la actuación este viernes del Ballet Folclórico de Oriente en el Teatro Bayamo.

Inician festejos por el Día del teatro cubano

Con motivo de la celebración del Día del teatro cubano, el próximo 22 de enero, el Consejo provincial de las artes escénicas propone desde hoy una jornada de actividades en Bayamo y Manzanillo.

Por Roberto Mesa Matos | 14 enero, 2019 |
0
Teatro La Rosa sedujo a niños manzanilleros

Manzanillo. – La obra “Cuando un niño está triste” a cargo del teatro La Rosa, de la ciudad de Santa Clara sedujo este domingo al público infantil manzanillero que acudió al principal coliseo de la costea urbe para disfrutar de la puesta en escena.

Danza del Alma despliega su Deseo (+ fotos)

La compañía villaclareña Danza del Alma junto a bailarinas invitadas, se presentó con la función Deseo, en el Teatro Bayamo de la capital granmense, en la noche de este viernes.

De lo cultural a lo maravilloso

Los aniversarios 150 del inicio de las luchas por la independencia y la interpretación del Himno de Bayamo, constituyeron  Importantes motivaciones para desarrollar una amplia programación cultural, durante el 2018.

2018: año de reformas, crecimiento e intercambio cultural

Cada etapa que termina trae consigo un momento de obligatoria reflexión, en aras de rememorar logros o corregir errores. Siguiendo tal premisa, nos acercamos al sector de la cultura cubana, que en este 2018 se ha transformado y enriquecido no solo a través del intercambio con otras naciones o de la intervención del Estado en … Seguir leyendo 2018: año de reformas, crecimiento e intercambio cultural

Inauguran en Bayamo exposición de caricaturas (+ fotos)

Diversos temas como la burocracia, el interés, las relaciones de pareja y  los vicios, entre otros, aparecen en la exposición de caricaturas inaugurada anoche en el salón Ágora, del teatro Bayamo, una apertura que sirvió de preámbulo al evento Humoráculo 2018.

Por Osviel Castro Medel | 4 diciembre, 2018 |
0
Se reparten risas en Granma

Varios de los mejores humoristas de Cuba actuarán desde hoy y hasta el domingo 9 en Bayamo y Manzanillo, los municipios principales de Granma.

Regresa el buen Humor

La tercera edición de la Jornada Nacional del Humor Humoráculo tendrá lugar del 4 al 9 de diciembre en Bayamo y Manzanillo, en homenaje al Colectivo Teatral Granma, grupo fundador del arte de las tablas en la provincia.

Magos del mundo llegan a Festival Internacional MagiCuba 2018

La Habana, – Magos de España, Francia y Estados Unidos llegarán a La Habana para participar en el Festival Internacional MagiCuba 2018, que comienza hoy y se extenderá hasta el 11 de noviembre en esta ciudad.

Bayamo se convierte otra vez en Villa Mágica (+ fotos y video)

El dúo de malabaristas holguineros Malabadu, el equilibrista Iván y el coro Ismaelillo, acompañaron a magos de varias provincias durante la segunda edición del evento Mi Villa Mágica que aconteció este fin de semana en Bayamo.

D´Morón Teatro seduce a los manzanilleros (+ fotos y videos)

Manzanillo. – Otra vez llegaron a esta costera ciudad y nuevamente la singularidad de su puesta en escena sedujo al público manzanillero: la Compañía D´Morón Teatro presentó la tarde del viernes la adaptación de la obra Cecilia Valdés, del escritor Cirilo Villaverde, distinguida entre las joyas literarias de Cuba.

Cierra Ópera de la Calle Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

La presentación, anoche, de la compañía Ópera de la Calle (OC), cerró el amplio programa de la vigésimo cuarta edición de la Fiesta de la Cubanía, realizada en Bayamo del 17 al 20 de octubre.

Orgullo de “colmeneros” en tierra patriótica (+ fotos)

Manzanillo.- Llegaron con esa carga de desenfado, histrionismo, cariño y amor que demuestran en cualquier escenario para seducir al público cubano o extranjero y así mismo sedujeron a los presentes en el Centro Recreativo Cultural La Concha, de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.

Humor con amor conquista arte de hacer reír en Cuba

La Habana, – El Festival del humorismo en Cuba con categoría nacional, Aquelarre, conquista hoy al arte de hacer reír con lo cual cumple el axioma de amor con amor se paga, válido para cualquier ámbito de la vida.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 5 julio, 2018 |
0
Realizarán en Yara octava edición de Modas Yar

La VIII edición de Modas Yar, evento de la moda en Granma, tendrá lugar en el municipio de Yara del 12 al 15 de julio venideros, destinada  a realzar el quehacer de nuestros creadores a través del buen gusto y las diversas maneras de hacer.

Otorgado Premio Nacional del Humor 2018 (+ video)

La Habana, – El Premio Nacional del Humor 2018 fue otorgado hoy al actor Octavio Fernández “Churrisco” y al caricaturista Pedro Méndez, como reconocimiento a una vida dedicada por entero al desarrollo del humorismo en Cuba.

Tiempo de estreno

La obra Tiempo de la Compañía de Arte Contemporáneo de igual nombre fue estrenada este viernes en el teatro 10 de Octubre de la ciudad de Bayamo.

Secreto de mago

Manzanillo. – Pablo Isaac Riera Cuñado es un nombre que en Manzanillo resulta difícil de identificar, pero si se dice Pablito, el mago, ahí sí es cercano y muy familiar. Intranquilo, travieso y pícaro son tres cualidades que caracterizaron la niñez de este artista y que mantiene hoy en su personalidad, uniendo a aquellas, el … Seguir leyendo Secreto de mago

“Granma es una plaza bien interesante para el teatro”

“Granma es una plaza bien interesante para el teatro, es una plaza a la que me acerco cada vez más. Me siento muy contenta de que Granma me tenga presente y cuente conmigo”, apuntó Fátima Patterson Patterson, reconocida dramaturga santiaguera.

Por Roberto Mesa Matos | 28 mayo, 2018 |
0

Manzanillo.- El teatro está de plácemes cuando esta costera ciudad reúne a aficionados de esa manifestación de varios municipios granmenses y de provincias de la región oriental de la Mayor de las Antillas.

Concluyó en Granma XVII edición de la Primavera Teatral (+ fotos)

Con el reconocimiento a los colectivos participantes, concluyó hoy la XVII edición de la Primavera Teatral, evento que durante varias jornadas se ha destinado a enriquecer esa manifestación artística con puestas y acciones académicas.

Puntos de ayuda mutua e intercambios en la Primavera Teatral

Buscar puntos de ayuda mutua e intercambios de fortalezas entre los diferentes Consejos de las Artes Escénicas (CPAE) del país fue el centro del encuentro entre presidentes de esas instituciones, especialistas y artistas en el contexto de la Primavera Teatral.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 24 mayo, 2018 |
0
Un taller a favor del teatro de títeres (+ fotos)

El maestro René Fernández Santana, Premio Nacional de Teatro 2007, impartió en Bayamo un taller a jóvenes actores con el objetivo de transmitir nuevos conocimientos sobre el arte titiritero.

Danzas españolas seducen a público manzanillero (+ fotos)

Manzanillo.- Una cerrada ovación con la que el público manzanillero distinguió la profesionalidad y entrega de los jóvenes del Ballet Español de Cuba selló el espectáculo con el cual la prestigiosa institución artística se presentó el martes en el escenario del principal teatro de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Abrió en Bayamo XVII edición de la Primavera Teatral (+ fotos)

La ciudad de Bayamo acoge, desde hoy, la XVII edición de la Primavera Teatral, fiesta de las artes escénicas en la que títeres, actores, niños y adultos son los principales protagonistas.

Realizarán espacios para la superación en XVII edición de la Primavera Teatral

El inminente desarrollo de la XVII edición de la Primavera Teatral en esta provincia de Granma, tendrá entre sus características fundamentales, la preparación, capacitación y superación de los artistas jóvenes.

Ballet Español de Cuba: “Magia” que atrapa en la escena (+ fotos)

El sonido de castañuelas y tacones llenó el espacio del Teatro Bayamo durante la presentación, este fin de semana, del Ballet Español de Cuba (BEC) y su espectáculo La Magia de los Estilos.

Sigue la música y llega el teatro a festival cubano en EE.UU.

Washington, – La música continua reinando en la capital estadounidense durante el festival Artes de Cuba con un concierto de Haydée Milanés, mientras el teatro se une hoy a las propuestas de la mano del grupo El Público.

Actuará en Granma Ballet Español de Cuba (+ video)

El Ballet Español de Cuba actuará entre los días 19 y 23 en Granma como parte de una gira que realiza por el oriente del país, anunció a este medio de prensa Raidel Pacheco Urquiza, comunicador del Consejo provincial de las Artes Escénicas.

Falleció el actor cubano Rogelio Blain

El destacado y reconocido actor cubano de la radio , el cine y la televisión. Con una larga y fructífera carrera que avala el cariño, el respeto y la admiración de todo su pueblo, falleció hoy tras sufrir una larga y penosa enfermedad.

El arte de las tablas tendrá su “Primavera”

La XVII edición de la Primavera Teatral, encuentro de teatro para niños y jóvenes, promete ser un evento en el que el arte de las tablas, principalmente el titiritero, llegue a todo tipo de público en escenarios abiertos y cerrados.

Mayo Teatral en escenarios cubanos

La Habana, – La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral llega a escenarios nacionales del 11 al 20 de este mes, con la participación de dramaturgos de ocho países de esta área geográfica.

Inicia en Granma Jornada por el Día Internacional de la Danza

El teatro Bayamo acoge desde hoy las actividades de la Jornada por el Día Internacional de la Danza a celebrarse el venidero 29 de abril, establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982.

Por Diana Iglesias Aguilar | 23 abril, 2018 |
0
La danza como eje de vida

Los escenarios le son particularmente cómplices. El asunto de bailar es más que un trabajo, para nada obligación, es un don, algo heredado desde los cromosomas y luego alimentado con el ejemplo paterno.

Por Diana Iglesias Aguilar | 21 abril, 2018 |
0
Entre el violín y las bambalinas

La joven músico y actriz Claudia González Martí, hace girar su vida y aspiraciones entre los instrumentos musicales y la escena teatral cubana, conjugando los saberes artísticos para ofrecer un desempeño más acabado al Grupo de Teatro Callejero Andante, agrupación a la que pertenece.

Las artes escénicas granmenses celebran Semana de la Victoria

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma ha programado diversas presentaciones para esta Semana de la Victoria, las que llegarán hasta varios municipios granmenses.

Por Luis Morales Blanco | 17 abril, 2018 |
0
“La Cruzada teatral y Andante nacieron juntos”, aclara Fiffe

Durante muchos años, incluso en medios teatrales, era común asumir que la Cruzada teatral guantanamera era más antigua que el Grupo Andante, forjado por Juan González Fiffe junto a un grupo de profesores de la escuela de arte de El Yarey, en las inmediaciones del municipio granmense de Jiguaní.

Por Diana Iglesias Aguilar | 16 abril, 2018 |
0
Yulianner, un joven hecho para la actuación

Yulianner Suárez, actor del Grupo de Teatro Callejero Andante  de Granma, recibió el Premio a la Excelencia Interpretativa Miguel Benavides, correspondiente a la actuación durante el año precedente en las tablas. Tímido fuera del escenario como muchos actores, Yulianner se sorprende con la solicitud de entrevista pero accede sin hacerse de rogar.

Pabellón de teatro “Tablas” en Feria del Libro granmense

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas es una de las instituciones que tendrá protagonismo dentro de la XXVII Feria Internacional del Libro Granma 2018, a efectuarse del 5 al 8 de abril.

Este martes El Grupo de teatro Andante reestrenó  la  pieza  La virgen que aprendió a calcular, del autor Soren Valente, director de Batida Teatro de Dinamarca.

Por Diana Iglesias Aguilar | 6 marzo, 2018 |
0
El teatro es una gran responsabilidad

Merecedora del Premio a la excelencia interpretativa Miguel Benavides en las artes escénicas, la actriz Dailyn Anaya se muestra feliz y segura. El lauro entregado en la Gala de clausura de la Jornada por el Día del teatro cubano en Bayamo, constituye para esta joven, como su quehacer diario, una gran responsabilidad.

Doimeadios y múltiples personajes en una sola puesta (+ fotos y audio)

Aquí cualquier@, unipersonal del prestigioso actor Osvaldo Doimeadios, evidenció una vez más la capacidad de este gran  humorista cubano para desdoblarse en diversos personajes, durante su presentación en el teatro 10 de Octubre de la ciudad de Bayamo.

Teatro en el Golfo

Era un momento realmente feliz para aquellos niños, los padres también disfrutaban y se reían de lo que allí observaban. Había que ver las travesuras y cuentos que esas personitas con colores llamativos en el vestuario, narices rojas y zapatos grandes nos ofrecían.

Guerrilla de Teatreros “Por la Ruta de los Expedicionarios del Granma”

Con el compromiso de ser guerrilleros fieles a la Revolución y a nuestro eterno líder Fidel Castro Ruz, los integrantes de la Guerrilla de Teatreros partieron este martes hacia su recorrido por la Ruta de los expedicionarios del Granma.

Grandanza por un mayor acercamiento al público granmense

La compañía Grandanza junto al Consejo provincial de las Artes Escénicas prepara diversas actividades que darán inicio en este mes de febrero.

Lizt Alfonso Dance Cuba propone Alas en escenarios de Cuba y la India (+ videos)

La Habana, – Lizt Alfonso Dance Cuba presenta hoy en esta capital el espectáculo Alas, con miras a preparar a su colectivo de artistas para exhibirlo en el Festival de Navrasa Duende Global Carnival, en la India.

Acosta Danza brilló en Bayamo

A teatro lleno transcurrió la noche de este viernes la presentación de la compañía Acosta Danza, en esta ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Expectante público de Granma ante actuación de Acosta Danza (+ video)

Bayamo, – El público en la oriental provincia de Granma agotó en la primera jornada de venta las entradas disponibles para la presentación única de Acosta Danza, que tendrá lugar esta noche en el Teatro Bayamo, expectantes ante el debut de la compañía en esta ciudad.

Acosta Danza se presenta por vez primera en Granma (+ fotos)

Bayamo, – El público de la oriental provincia de Granma podrá disfrutar de una presentación única de la prestigiosa compañía Acosta Danza, el próximo 16 de febrero en el Teatro Bayamo, como parte de una gira nacional que abarca cuatro ciudades.

Celebran Día del teatro cubano (+ fotos)

A los gritos de ¡Viva la tierra que produce la caña! y Vivas a Cuba y a Carlos Manuel de Céspedes, los teatristas y el público cubano entraron en la historia el 22 de enero de 1869, manifestaciones de rebeldía y defensa de la libertad de la patria suficientes para que se celebre cada año … Seguir leyendo Celebran Día del teatro cubano (+ fotos)

La Habana, – El arte de las tablas en Cuba recuerda hoy el Día del Teatro Cubano, fecha elegida en homenaje a las víctimas de los sucesos del escenario habanero Villanueva, en 1869.

Por Geidis Arias Peña | 22 enero, 2018 |
0
Inmortalizado en Bayamo el destacado actor Raúl Pomares

El nombre del destacado actor cubano Raúl Pomares (17 de septiembre de 1934-19 de enero de 2015), a partir de hoy, forma parte de los sobresalientes escritores y artistas que abrigan los bayameses en el mural del Teatro Bayamo.

Nombre de reconocido actor cubano será develado en letras de mármol en Bayamo

El nombre del reconocido actor cubano Raúl Pomares será develado en letras de mármol en la pared frontal del Teatro Bayamo,  a propósito de la jornada de homenaje al Teatro Cubano que se celebra del 19 al 22 de enero en Bayamo.

Por Orlando Fombellida Claro | 19 enero, 2018 |
0
De fiesta el teatro en Granma

Con una conferencia  “a varias voces” inició, hoy, en la provincia de Granma, el programa de actividades de la Jornada nacional del Teatro Cubano, que se realiza en todo el país  hasta el próximo 22 de enero en curso.

Berna, – El coreógrafo alemán Peter Breuer asoció el éxito de su versión de Carmen en Suiza a la modernidad de los movimientos ejecutados por la compañía cubana Ballet de Camagüey (BC), cuyas presentaciones prosiguen hoy.

Pido permiso a los títeres

Cuando Armando Morales levantó el teléfono por la mañana no podía imaginar que del otro lado una voz le iba a anunciar que acababa de ser reconocido con el Premio Nacional de Teatro. Lo que sintió en ese momento solo él lo sabe, pero su primera reacción fue correr a ver a sus títeres.

La Habana, – Artistas de siete países concursarán en el IV Festival Internacional de Circo Pista Joven de Cuba que tendrá lugar aquí del seis al nueve de marzo próximo, destacó hoy el presidente del comité organizador, Sergio Suárez.

Armando Morales, premio a la constancia y la entrega

El director, diseñador y actor titiritero Armando Morales —una de las principales figuras de esa especialidad en la escena contemporánea cubana— acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Teatro 2018.

La Habana, – El teatro cubano mostró este 2017 gran variedad de espectáculos y en su escena brilló lo más representativo de este arte a nivel internacional.

Por Osviel Castro Medel | 27 diciembre, 2017 |
0
Havana Queens cierra el año con presentación de lujo en Bayamo (+ fotos)

La  compañía Havana Queens  emocionó a cientos de personas que acudieron anoche al Teatro Bayamo para presenciar, durante más de una hora, los singulares movimientos de los jóvenes que componen esta “secta” danzaria.

Confieren Premio Villanueva en Cuba a obra danzaria Carmina Burana (+ fotos)

La Habana, – La superproducción de Carmina Burana de Danza Contemporánea de Cuba (DCC) mereció hoy el Premio Especial Villanueva de la Crítica que cada año reconoce los mejores espectáculos nacionales y extranjeros presentados en el país.

Artes Escénicas granmenses en fin de año

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas tiene previsto para estos días finales del año un amplio programa cultural que llegará hasta varios municipios granmenses.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 20 diciembre, 2017 |
0
Actuará en Granma Teatro Tuyo de Las Tunas

El prestigioso colectivo Teatro Tuyo, de Las Tunas, actuará por estos días en escenarios del territorio invitado por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas granmenses.

Desarrollan evento para rescatar danzas folklóricas en Cuba

Ciego de Avila, Cuba, – El rescate de las danzas folklóricas en Cuba es uno de los propósitos del evento regional Buscando la Tradición, que se desarrolla en esta ciudad hasta el próximo día 17.

Estrenarán en Cuba versión danzaria completa de Carmina Burana (+ video)

La Habana, – Danza Contemporánea de Cuba (DCC) estrenará en su país natal la versión propia completa de Carmina Burana, ganadora en México en 2009 del Premio Luna, de las Artes Escénicas, informó hoy la compañía.

Artista estadounidense Carrie Mae Weems diserta en Cuba sobre su obra

La Habana, -La reconocida artista y activista social estadounidense Carrie Mae Weems, sostuvo hoy aquí un encuentro con creadores y estudiantes cubanos de arte, en el que disertó sobre la naturaleza de su trabajo.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 28 noviembre, 2017 |
0
Cuba de sol a mí de gira por Granma

El grupo de teatro callejero Andante realiza, desde este lunes, la gira Cuba de sol a mí, como parte de las actividades que tienen lugar en Granma en el contexto de la jornada  homenaje Fidel por siempre.

Los títeres y el teatro Andante, estrecho vínculo con el humor

La gracia, virtud natural del títere, a cargo del dramaturgo Juan González Fiffe, fue el título de la conferencia que cerró en Bayamo el evento teórico del Humoráculo 2017.

La Oveja Negra y Mustelier hicieron reír a los bayameses

El Teatro Bayamo fue este miércoles el espacio de mayor diversión en la capital de la provincia Granma, con la segunda noche de espectáculos de la jornada nacional Humoráculo 2017.

Humor de primera en el Teatro Bayamo (+ fotos y videos)

Carcajadas en todo el auditorio del Teatro Bayamo provocaron, la noche de este martes, los humoristas que iniciaron las presentaciones del Humoráculo 2017.

Humor en Granma ocupa espacio teórico de la escena teatral

Un conversatorio sobre el desarrollo del humor en la suroriental provincia de Granma tuvo lugar este martes en Bayamo como parte de la tercera edición de la Jornada Nacional del Humor “Humoráculo 2017”.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 noviembre, 2017 |
0
Realizarán en Granma jornada nacional del humor

Una invitación a la risa y la reflexión deviene la tercera edición de la Jornada Nacional del Humor, que sesionará en la provincia de Granma del 14 al 19 del actual mes.

Magos, payasos y telépatas sorprenden a Bayamo (+ fotos)

Entre risas, aplausos, gestos de incredulidad o de asombro transcurrió la primera jornada del evento Mi villa mágica, inaugurado anoche en la Plaza de la Revolución, de  Bayamo, por los 504 años de esta ciudad, que se celebran mañana.

Festival Lazarte nuevamente en Bayamo

La segunda edición del Festival Internacional Lazarte tendrá lugar en la ciudad de Bayamo, capital de esta suroriental provincia de Granma, para festejar el aniversario 504 de la fundación de la villa de San Salvador.

Por Leonardo Leyva Paneque | 19 octubre, 2017 |
0
Entre gazapos y el doble sentido, risas y aplausos (+ fotos)

Marcos García y el dúo Caricare animaron la noche humorística de ayer, durante la segunda jornada de la XXIII Fiesta de la cubanía, que acontece en la ciudad de Bayamo, hasta el 20 de octubre.

Por  Maité Rizo Cedeño | 14 octubre, 2017 |
0
Entre risas se prepara el pueblo para la Fiesta de la Cubanía

Los humoristas más populares, los consagrados y hasta algunos desconocidos, forman parte del preámbulo que vive Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana, en los días previos a la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía, a celebrarse del 17 al 20 de octubre.

Lizt Alfonso Dance Cuba retorna a escena con Fuerza y compás

La Habana, – La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) anunció hoy que celebrará el 26 aniversario de su fundación y el Día de la Cultura Cubana con la reposición del exitoso espectáculo Fuerza y compás.

Disfrutó Bayamo espectáculo del Circo Nacional de Cuba

Bayamo, – Despliegue imaginativo y virtuosismo técnico en las manipulaciones de escenas,  pequeño y gran ilusionismo, y situaciones humorísticas matizaron el espectáculo que ofreció, de  viernes a domingo, en esta ciudad, un elenco del Circo Nacional de Cuba.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 14 julio, 2017 |
0
Comunitarias de verano: el teatro más cerca del pueblo

La edición 26 de las Comunitarias de verano, auspiciadas por el teatro callejero Andante, tienen lugar en Granma con propuestas para habitantes de todas las edades.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 11 julio, 2017 |
0

“El Filtro es uno de los eventos que esperamos cada año y es muy bueno compartir, porque consideramos también que la comunidad de teatristas de Granma es una de las más unidas y más comprometidas con el teatro que tenemos en la isla”,  resaltó Indira Rodríguez Ruiz, editora del boletín El Comején y una de … Seguir leyendo Resaltan importancia del espacio de crítica de teatro en Granma

Por Liuba Mustelier Ramírez | 10 julio, 2017 |
0
Cierra diálogo entre la crítica especializada y creadores (+ audio)

Luego de jornadas de intercambio entre la crítica especializada y los creadores granmenses concluyó, este lunes, la cuarta edición del Filtro de Campaña, en un ambiente de familiaridad y camaradería.

Festival internacional Circuba continúa gira por toda la isla

Sancti Spíritus, Cuba, – Artistas circenses de Rusia, México, Uruguay, Chile, Argentina y Cuba recorren hoy Cuba con el espectáculo ”Circo es…”, presentación temática del festival Circuba, uno de los más importantes certámenes de este tipo en el mundo.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 7 julio, 2017 |
0
Filtro de campaña: diálogo crítico a favor del arte

Presentar al público temáticas actuales e incentivar el debate entre actores, espectadores y la crítica especializada es uno de los objetivos de la cuarta Edición del Filtro de Campaña que sesiona hasta el lunes, en Bayamo.

Celso Portales Tamayo: un artista apasionado de las tablas (+ audio y video)

Ante amigos, familiares y seguidores de su carrera, el talentoso actor Celso Portales Tamayo aseguró que su misión es seguir trabajando y aportando al Teatro Callejero Andante, grupo que le vio crecer profesionalmente, y a las nuevas generaciones de artistas.

Artes Escénicas granmenses al debate 

  Con el actor como tema central y dedicado a los 40 años del Colectivo Teatral Granma, del 6 al 9 de julio, tendrá lugar en Bayamo la cuarta edición del Filtro de Campaña.

Por Roberto Mesa Matos | 4 julio, 2017 |
0
Payaso es ser feliz

Manzanillo.- Un lugar entrañable en su corazón guarda Héctor Méndez a esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma, que hoy lo ve encumbrarse entre los payasos más populares de  este archipiélago.

Funambulistas de Belarús triunfan en Festival Circuba 2017

La Habana, – Cinco funambulistas del Studio Arena de Belarús emergen hoy como los máximos triunfadores del XVI Festival Internacional Circuba 2017 al conquistar cuatro lauros del certamen, incluido su Grand Prix.

La Habana, – Artistas cubanos y norteamericanos protagonizarán la premier en este país de la ópera Dido y Eneas, del británico Henry Purcell, anunció hoy el Teatro Lírico Nacional.

Por Roberto Mesa Matos | 22 junio, 2017 |
0
Ocurrencias y sonrisas para un cumpleaños

Manzanillo.- Las ocurrencias y travesuras desbordarán de sonrisas a los diversos públicos de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma, cuando casi una veintena de payasas y payasos protagonicen el primer evento Payasigolfeando 2017, del 30 de junio al 2 de julio.

Por Yelandi Milanés Guardia | 21 junio, 2017 |
0
Una apasionada de los rostros transformados

Ningún rostro para ella pasa desapercibido, pues en cada uno ve la posibilidad de transformarlo en un personaje de un cuento o telenovela, o de revivir artísticamente a una personalidad de la historia.

La suerte de Camila Arteche

Desde niña lo tenía claro, “voy a ser actriz”, le decía a su madre, al tiempo que fue consecuente con el sacrificio de esa meta y comenzó por dedicarse durante años, los domingos, a un programa de radio. 

Premian en Bayamo a ganadores del Concurso nacional de danza y composición coreográfica

La obra Su Lux, de la Escuela Nacional de Danza, se alzó en Bayamo con el Gran Premio del VII Concurso de composición coreográfica y del Concurso nacional de danza, que cada año convoca a alumnos de las diferentes academias de esa manifestación en el país, con el propósito de estimular la creación artística.

Por  Maité Rizo Cedeño | 22 marzo, 2017 |
0

Bayamo,- El séptimo concurso nacional de coreografía para estudiantes de escuelas de arte se realiza en la oriental provincia de Granma hasta el próximo 23 de marzo, con la participación de estudiantes y profesores vinculados a la formación danzaria.

Premiada coreógrafa cubana Irene Rodríguez estrenará espectáculo

La Habana, – La bailarina cubana Irene Rodríguez, ganadora del Premio Iberoamericano de Coreografía 2012, anunció hoy que celebrará el quinto aniversario de la creación de su compañía con el estreno mundial del espectáculo Amaranto.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2017 |
1
Monólogo simple para un Moliére tropical

El calendario marcaba el 14 de febrero de 1977 cuando nacía en la ciudad de Bayamo el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio. Cuarenta años después de ese acontecimiento, Norberto Reyes Blázquez, bautizado como el Moliére tropical, fundador, actor y actual director de la referida institución, testifica el envidiable trabajo … Seguir leyendo Monólogo simple para un Moliére tropical

Actuará en Cuba compañía japonesa de teatro Chura

La Habana, – La compañía japonesa de teatro Chura se presentará  en el Teatro Nacional de Cuba los días 16 y 17 de febrero, anunció el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

La Habana, – Artistas de 12 países confirmaron su participación en el IX Festival de Narración Oral Primavera de Cuentos 2017 que se celebrará aquí del 20 al 26 de marzo venidero, destacó hoy su directora general Mayra Navarro.

Cruzada Teatral arranca hoy su edición 27 por montañas cubanas

Guantánamo, – Por vigésimo séptima ocasión volverán a las montañas teatristas guantanameros, junto a figuras y grupos invitados nacionales y extranjeros, hoy con un doble compromiso: honrar a Martí, inspirador de la experiencia, y a Fidel, el más grande promotor cultural de la Revolución.

Por Roberto Mesa Matos | 27 enero, 2017 |
0
Puro cubano para reír

Manzanillo.- Ángel García, Antolín el Pichón, puso de manifiesto la noche de este jueves en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo por qué es hoy uno de los humoristas cubanos más gustados.

Por Roberto Mesa Matos | 26 enero, 2017 |
0

Manzanillo.- Puro cubano es el nombre del espectáculo con el cual el humorista cubano Ángel García, Antolín el Pichón, se presenta este jueves y sábado a partir de las 8: 30 p.m., en el principal teatro de este costero territorio  de Granma.

Por Geidis Arias Peña | 24 enero, 2017 |
0

El popular humorista cubano Ángel García conocido como Antolín el Pichón actuará del 26 al 29 de este mes en Granma, según informó Gleydis Rivas Hidalgo, comunicadora del Consejo provincial de las Artes Escénicas.

Premio de diseño escénico Rubén Vigón en manos granmenses

  El artista Félix Viamonte Cabrera, del grupo teatro Callejero Andante de la provincia cubana de Granma, resultó premiado en el X Concurso nacional de diseño escénico Rubén Vigón, por la escenografía de la obra Cuba de sol a mí.

Por Zeide Balada Camps | 17 diciembre, 2016 |
1
Andante: Un hogar para los que aman y fundan

Andante es una gran familia, una red de amigos que crece. Es un viajero insaciable que reparte goce, cubanía, musicalidad y pasión por el teatro. Es un árbol frondoso de raíces profundas y frutos dulces.

Por Zeide Balada Camps | 15 diciembre, 2016 |
2
Festejan 25 años del grupo callejero Andante

Con la presentación del espectáculo Cuba de Sol a Mi, el grupo de teatro callejero Andante, festejó la noche de este miércoles sus 25 años de vida artística, junto al reconocimiento y cariño de varias instituciones de la provincia cubana de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 14 diciembre, 2016 |
0
Humor de Batida Teatro conquistó a los bayameses

La excelente puesta en escena y el humor de Un solo para dos, del grupo Batida Teatro, de Dinamarca, conquistó las palmas del público bayamés la noche de este martes,  durante su última función en la capital de Granma.

Regresa a Bayamo Galápago, del Guiñol de Holguín

El Guiñol de Holguín presentó, en el Teatro Bayamo Galápagos, un espectáculo de calle que esta oportunidad regresa a la capital de Granma en una adaptación para sala, como parte del homenaje a los 25 años del grupo de teatro callejero Andante.

Actúa, en Bayamo, Corporación Casa naranja de Colombia

La Corporación Casa naranja de Cali, Colombia deleitó al público de Bayamo la noche de este lunes con el espectáculo La ventana de Dulcinea, una función que deviene canto a la amistad y a la necesidad de mirarse a los ojos, frente a frente, en la era de Internet.

Incursiona Andante en la farsa musical a propósito de sus 25 años  

La calidad artística y musical, del Grupo de teatro callejero Andante se puso a prueba, la noche de este domingo, en Bayamo, durante la presentación de La virgen que aprendió a contar, una farsa satírica musical escrita y dirigida por el director danés Soren Valente.

Celebra Andante sus 25 años con invitados de lujo

El grupo de teatro callejero Andante, que sobresale por el trabajo comunitario y calidad artística de las propuestas, celebra, en Bayamo, sus 25 años con la jornada Parada teatral, en la que confluyen grupos de lujo de Cuba y otras latitudes.

Actúa Proyecto libre en primera edición del Festival Lazarte (+fotos)

El unipersonal Flyback, del Proyecto libre, fue presentado este miércoles en el café teatro Miguel Benavides, de Bayamo como parte del primer Festival internacional Lazarte que pretende unir a artistas de Cuba y otras latitudes para llevar el teatro y la danza fuera de sus espacios convencionales.

Por | 25 agosto, 2016 |
0
Actúa dúo humorístico Fonoceniz en cines de Granma

El dúo humorístico Fonoceniz, del municipio de Río Cauto, presentará el espectáculo Esto no tiene nombre en varios cines de la provincia cubana de Granma.

Participa grupo de teatro de Colombia en las Comunitarias de verano

La compañía de teatro Corporación cultural Nuestra gente, de Medellín, Colombia ofrecerá talleres, conferencias y funciones, en Bayamo como parte de la tercera etapa de las Comunitarias de verano que se realizan desde este lunes hasta el próximo domingo.

Bayamo con ofertas artísticas de lujo en los 90 de Fidel

Bayamo-. Ofertas artísticas de lujo darán brillo, en el cumpleaños 90 de Fidel Castro, a esta ciudad cubana, primera independendizada por Carlos Manuel de Céspedes con el Ejército Mambí, y última que liberaron el Comandante en Jefe y el Ejército Rebelde.

Cuba, humor con amor se paga

La Habana-.  El pueblo cubano, conocido como ocurrente y jocoso hasta en momentos difíciles, mantiene hoy su pasión por el humor como reflejo sonriente sobre su actualidad, pero con similar talante crítico con que afronta sus problemas mediante otras formas.

Crítica especializada evalúa obras teatrales presentadas en Bayamo

De voluntades, más que de recursos, surgió hace tres años el espacio Filtro de Campaña, con el propósito de dialogar con la crítica especializada sobre las puestas en escena de los grupos teatrales de Granma, evento que sesionó del 10 al 14 de julio, en Bayamo.

Destaca teatróloga Dania del Pino importancia de Filtro de campaña

“Filtro de campaña es de todos los eventos de crítica que se hacen en el país, por parte de las artes escénicas, uno de los más importantes y más logrados”, acotó la teatróloga Dania del Pino Mas, partícipe en Bayamo, de la tercera edición del certamen como parte de las comunitarias de verano.

Director del Guiñol nacional aboga por la perpetuidad de Filtro de Campaña

“Filtro de campaña hay que hacerlo como sea”, sentenció Armando Morales, fundador y director del Teatro Nacional de Guiñol, durante la tercera edición de Filtro de campaña, que culminó este jueves en Bayamo.

Paradojas del teatro cubano

Mientras los teatrólogos provocan, desafían a los espectadores y representan sin maquillaje la actualidad nacional con los conflictos que vivimos o sufrimos a diario; la crítica especializada fomenta espacios para enriquecer la creación teatral y gestar un mejor producto.

Por Yelandi Milanés Guardia | 13 julio, 2016 |
0

“Nunca pasa de tiempo, cada vez más se contextualiza”, fue una de las expresiones con que un grupo de críticos entre los que se encontraban Omar Valiño Cedré, Armando Morales Riverón y Dania del Pino Más caracterizaron a la obra Inopia, escogida para iniciar el espacio de reflexión Diálogo crítico, insertado en el evento teatral … Seguir leyendo Inopia, desde el otro lado de la escena

Comienza hoy Festival de Circo de Verano Circuba 2016

La Habana- El XV Festival Internacional de Circo de Verano CirCuba 2016 comenzará hoy a las nueve de la noche en el Centro Cultural Carpa Trompoloco, con una gala a cargo de la Compañía Havana, con espectaculares números.

Iniciará próximamente comunitarias de verano en Bayamo, Granma

La XXV edición de las Comunitarias de verano tendrá lugar del 4 de julio al 17 de agosto, en Bayamo, como homenaje al aniversario 25 de la profesionalización del teatro Andante -protagonista de la gesta- y al cumpleaños 90 de Fidel Castro.

Recibe actor Mario Limonta Premio Nacional del Humor 2016

La Habana-.  Al popular actor Mario Limonta le fue otorgado hoy el Premio Nacional del Humor 2016, por la obra de toda una vida, informó Kike Quiñones, director del Centro Promotor del Humor y presidente del jurado que confirió el lauro.

Celebrarán VII Encuentro Internacional de Pantomima

La Habana-El VII Encuentro Internacional de Pantomima La Habana 2016, se desarrollará del ocho al 12 próximos con sede en el Centro Cultural Bertolt Brecht, en esta capital.

Nueva cita de la Primavera teatral

La primavera teatral, uno de los eventos más importantes de las artes escénicas en Granma, regresa a Bayamo, del 20 al 25 de mayo, con variadas propuestas dedicadas al público infantil.

Por Zeide Balada Camps | 4 mayo, 2016 |
0
Nueva semilla para la danza

  Cuando recibí en mis manos la convocatoria del primer Concurso de creación coreográfica Escena Abierta dudé un poco de su éxito, estuve escéptica porque no existe en Granma un fuerte arraigo de la manifestación.

Por Zeide Balada Camps | 24 marzo, 2016 |
0
Asisten grupos de teatro de Granma al 19 Festival Máscara de Caoba

Cinco grupos de teatro de la provincia  de Granma asistirán a la 19 edición del Festival de Teatro Máscara de Caoba, que se realiza en Santiago de Cuba desde este miércoles hasta el domingo próximo.

Inicia Guerrilla de Teatreros recorrido por la Sierra Maestra (+ fotos y video)

Desde la Plaza de la Revolución, uno de los escenarios más significativos de Bayamo, partió, hoy, La Guerrilla de Teatreros, junto a grupos invitados, hacia su habitual recorrido, hasta el 20 de marzo, por comunidades de difícil acceso de la Sierra Maestra.

Por Zeide Balada Camps | 25 febrero, 2016 |
0
Guerrilleros de la cultura celebrarán sus 25 años, en la Sierra Maestra

La Guerrilla de Teatreros, proyecto reconocido en el país por su labor comunitaria, celebrará sus 25 años con una nueva expedición cultural, del primero al 20 de marzo, por comunidades enclavadas en la Sierra Maestra, principal macizo montañoso de Cuba, informó en conferencia de prensa Yamisleidis Reyes, directora artística del grupo.

Por Zeide Balada Camps | 23 febrero, 2016 |
0
Convocan al Concurso de creación coreográfica Escena Abierta

La Compañía Bienandanza y el Consejo de las Artes Escénicas de la provincia cubana de Granma, convocan a todos los coreógrafos profesionales o no de este territorio a participar en el Concurso de creación coreográfica Escena Abierta.

“Al teatro le debo todo”

Dicen sus amigos y colegas que es una mujer temperamental. Nunca pasa inadvertida, el cabello negro, paso firme, mirada penetrante y voz potente impactan y refuerzan sus dotes histriónicas. Pero detrás de esa aparente coraza hay una profunda sensibilidad que se filtra mientras conversamos.

Cruzada teatral Guantánamo-Baracoa celebra 25 años de Andante

La Cruzada teatral Guantánamo-Baracoa, uno de los acontecimientos culturales más importantes en las serranías del oriente cubano, celebra este año, el cumpleaños 25 del grupo de teatro callejero Andante de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 24 enero, 2016 |
0
Ruandy consigue más palmas en Bayamo

El espectáculo Ruandy, del Guiñol de Holguín, consiguió las palmas del público de Bayamo durante las funciones de este fin de semana, en la Sala teatro José Joaquín Palma.

Actúa Guiñol de Holguín en Bayamo

El Teatro Guiñol de Holguín ofrece el espectáculo Ruandy, del dramaturgo cubano Gerardo Fulleda León, en la sala teatro José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano, que se celebra cada 22 de enero.

Presenta Andante unipersonal Claro de luna

La separación de los padres, la violencia intrafamiliar vista desde el universo infantil, constituyó el tema central del unipersonal Claro de luna, que el grupo de teatro callejero Andante presentó la noche de este jueves, en Bayamo, vísperas del Día del Teatro Cubano.

Por Roberto Mesa Matos | 16 enero, 2016 |
0

MANZANILLO.- Cuatro artistas granmenses optan por el Premio de Actuación Miguel Benavides Chávez, que se entregará hoy por primera vez durante una gala en el principal teatro de esta costera ciudad de la oriental provincia cubana de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 13 enero, 2016 |
0
Celebran Día del Teatro Cubano, en Granma

Desde este miércoles y hasta el próximo día 24 de enero, grupos de teatro y compañías danzarias de la provincia Granma, protagonizan en Bayamo y Manzanillo, estrenos, homenajes y espectáculos como parte de La Jornada por el Día del Teatro Cubano.

Defienden humor teatral en la escena cubana desde Granma

Defender el humor teatral en el país, brindar referentes al público, e interactuar con los centros universitarios, destacan entre las prioridades de la Primera Jornada nacional Humoráculo, con sede en Bayamo y Manzanillo, desde este martes y hasta el domingo venidero.

Por Zeide Balada Camps | 21 noviembre, 2015 |
0

Grupos humorísticos del Centro Promotor del Humor (CPH) protagonizarán la primera edición de la Jornada nacional Humoráculo, que se realizará, entre los días 24 y 26 del presente mes, en Bayamo y Manzanillo, ciudades del oriente de Cuba.

Anuncian nominados al Premio de la excelencia interpretativa 

La actriz Lesnia Vázquez, del Colectivo teatral Granma; Rafael Llorente, del grupo de teatro Tiempo; Lauren Guevara y Daniel Carrazana, de Alas D´Cuba, resultaron nominados al Premio de la excelencia interpretativa Miguel Benavides, que por vez primera se entregará en la provincia cubana de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 26 septiembre, 2015 |
0
Títeres cantan a la paz
Andante nos invita a todos a sembrar la semilla de la fraternidad en los corazones más tiernos  
Por Zeide Balada Camps | 25 septiembre, 2015 |
1
Palabras de Luis Carlos Suárez en la jornada Títeres por la Paz

Nada es más importante que la paz. Ella es como la luz cuando nos llama el amanecer, como los sueños, como la cuna engalanada para el nacimiento, como el alba de nuestro optimismo y esos deseos inquebrantables de manos juntas y frutas compartidas.

Realizan jornada teatral Títeres por la paz

Animados por sentimientos de fraternidad y promover en la sociedad valores que contribuyan al mejoramiento de las relaciones humanas, grupos titiriteros protagonizan la jornada teatral Títeres por la paz, en Bayamo capital de la provincia cubana de Granma, desde este lunes y hasta el próximo viernes.

¡Ay Margarita! probó el talento de Julianner

Por primera vez llega la electricidad al campo y el cocuyo cree haber perdido su utilidad, los cucarachones aprovechan las circunstancias para quitarle su luz y le incitan a sumarse a su banda; perdida su identidad, queda desconsolado, triste y sin el amor de Margarita. Pero el cocuyo no se da por vencido.

Por Zeide Balada Camps | 28 agosto, 2015 |
0
Estrenan, este viernes, pieza teatral Ángel de la guarda

El colectivo teatral Granma, estrena este viernes, la pieza Ángel de la guarda, a las 9:00 p.m., en la sala José Joaquín Palma, de la capital provincial, como parte del cierre del verano.

“No me interesa dejar ningún personaje a la buena de Dios”

Como casi todos los escritores, su primer acercamiento a la creación fue mediante la poesía. Así, influenciado por el arte de narrar historias, incursionó en la dramaturgia, que aunque fue el último género que exploró, es el que más le apasiona, pues le permite una complejidad e indagación psicológica que otras artes ofrecen, pero no … Seguir leyendo “No me interesa dejar ningún personaje a la buena de Dios”

Comunitarias de verano en Granma transitan el incomunicado puente con la crítica

Las Comunitarias de verano, evento que hasta el 15 de agosto tiene lugar en Granma, abre las puertas al diálogo casi inexistente entre  críticos del teatro, actores, directores y escritores del género.

Noria, según la crítica

Doce horas habían transcurrido desde que especialistas del Centro Ncional de las Artes Escénicas y teatrólogos de otras provincias, vieran la puesta en escena de Noria, por el teatro Alas D’ Cuba, y todavía muchos no lograban reponerse de las sensaciones que provocó su presentación.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 agosto, 2015 |
0
Noria y sus múltiples lecturas

Con un particular interés en el lenguaje corporal de los actores y la relación diálogo- gesto, Noria, del dramaturgo Roberto D.M. Yeras, cautivó a sus espectadores en la Casa de la trova, de Bayamo.

Por Yasel Toledo Garnache | 12 agosto, 2015 |
0
Cautiva a los bayameses obra Canto subterráneo

Con agrado, el público bayamés acogió la obra Canto subterráneo, interpretada por el grupo Olympia teatro y dirigida por Mirelis Echenique, en la sala José Joaquín Palma de la Ciudad Monumento Nacional, este 11 de agosto.

En defensa de la identidad cultural cubana

Con una nueva versión de la obra Cuba de sol a mi, el grupo de teatro callejero Andante volvió a deleitar al público con un espectáculo titiritero que defiende la identidad cultural de la nación, mediante los géneros musicales tradicionales de la campiña, arraigadas en el oriente de la isla.

Noria, del dramaturgo Roberto D. M. Yeras, será expuesta hoy, a las 10:00 p.m, en la Casa de la trova, de Bayamo, como parte de la segunda etapa de las Comunitarias de verano que hasta el 15 de agosto sesionará en Granma.

Por Zeide Balada Camps | 11 agosto, 2015 |
0
Especialistas estimulan desarrollo del teatro en Granma

Críticos, y especialistas del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y grupos de teatro de la provincia cubana de Granma, intercambian desde hoy y hasta el venidero viernes, con el objetivo de estimular el desarrollo teatral en el territorio.