Asalto al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes

Una amnistía arrancada a Fulgencio Batista por la movilización del pueblo liberó el 15 de mayo de 1955, al joven líder revolucionario Fidel Castro del Presidio Modelo de la entonces Isla de Pinos, junto a un grupo de sus compañeros asaltantes al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953.

Bayamo-. Admiración y afecto evoca entre los periodistas que lo conocimos la figura del fotógrafo cubano Rolando Avello Vidal (1924-2007), quien dejó un imperecedero testimonio gráfico sobre el asesinato de seis de los jóvenes participantes en el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad de Bayamo, el 26 de julio de 1953.

Corría el año 1953 y Bayamo como toda Cuba, sufría la crueldad y la mano sanguinaria del tirano Batista. Jóvenes revolucionarios, encabezados por Fidel e inspirados en las ideas de Martí, decidieron transformar la triste realidad de la nación y de este pedazo de tierra rebelde.

Pasan de 100 las personas de distintas edades que, en el más absoluto silencio, crearon una hermética cadena humana gracias a la cual sobrevivieron muchos de los asaltantes al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953.