Base Naval de Guantánamo

Ramón López Peña: 66 años de su vil asesinato

En 1959, Ramón López Peña era un adolescente, sin embargo supo comprender enseguida que había llegado el momento, de defender la Revolución cubana. Con solo 15 años de edad ingresó en las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) y poco después en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Repudian desde Caimanera política hostil de los Estados Unidos contra Cuba

La denuncia de más de seis décadas de la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como también de las agresiones de la actual administración de Estados Unidos, fue ratificada este viernes en una tribuna antiimperialista celebrada en el municipio de Caimanera, Primera Trinchera Antiimperialista.

De Bush a Trump, pasando por Guantánamo

Mohamedou Ould Slahi, de Mauritania, fue llevado a la cárcel instalada por el gobierno de George W. Bush, en la ilegal base en Guantánamo, cuando abrió sus puertas el 11 de enero de 2002, con el atributo –dado por Washington– de ser «el centro penitenciario más seguro del mundo».

Ramón López Peña: primer mártir de la Brigada de la Frontera

Sesenta años se cumplen hoy del asesinato de Ramón López Peña primera víctima de la Brigada de la Frontera perpetrado por el odio imperialista que los gobernantes de Estados Unidos sienten por el proceso revolucionario cubano.

Fernández de Cossío: Fuimos informados pero no nos gusta presencia naval en nuestro territorio sin invitación

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío Domínguez dio este viernes declaraciones a la periodista Arleen Rodríguez Derivet sobre la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo.

Abogan desde Cuba por un mundo pacífico y con justicia social

Guantánamo, – Por un planeta pacífico y con justicia social abogaron desde Cuba los participantes en el VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, refieren hoy fuentes periodísticas.

Base Naval estadounidense en Guantánamo, «una mancha en la historia»

Guantánamo.–En materia de ultraje gringo a la soberanía cubana, a la entrada de un submarino nuclear estadounidense a la Bahía de Guantánamo, entre el 5 y el 8 de julio pasado, le antecede un extenso prontuario.

China denuncia crímenes de EEUU en cárcel de Guantánamo

Beijing-. China denunció hoy los abusos, violaciones a los derechos humanos y arbitrariedades contra las personas retenidas en la cárcel que Estados Unidos mantiene en Guantánamo, un territorio ocupado ilegalmente a Cuba.

Afirman que Trump quiso llevar a inmigrantes a base de Guantánamo

Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso designar a inmigrantes indocumentados como ‘combatientes enemigos’ y enviarlos a la cárcel de la base naval de Guantánamo, según un libro citado hoy por el diario británico The Guardian.

La Habana, – Jóvenes cubanos reclamarán hoy desde las redes sociales la devolución al país del territorio ocupado por Estados Unidos en la provincia de Guantánamo, donde Washington mantiene una base naval y una prisión denunciada internacionalmente como centro de torturas.

Reclamarán desde Cuba cese de bases militares a nivel mundial

La Habana.- Representantes de Cuba y otros 25 países reclamarán el cese de la instauración de bases militares en el mundo, como parte del V Seminario Internacional de Paz por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, se anunció hoy en esta capital.

Guantánamo, – Con un acto político-cultural conmemorarán hoy en Guantánamo  el Aniversario 55 de la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, cuerpo armado custodio de los límites con la ilegítima base naval estadounidense enclavada en suelo cubano, desde 1903.

Washington.-El plan del presidente estadounidense, Barack Obama, para cerrar la prisión militar de la base naval de Guantánamo enfrenta hoy un nuevo tropiezo, después que la fiscal general, Loretta Lynch, expresara su rechazo a la propuesta presidencial.

Base de Guantánamo, escollo para normalización de nexos Cuba-EE.UU.

La Habana.-La base naval estadounidense en Guantánamo, en el sureste de Cuba, es uno de los principales obstáculos al proceso de normalización de los vínculos entre los dos países, que restablecieron relaciones diplomáticas el 20 de julio pasado.

Por Yasel Toledo Garnache | 21 febrero, 2016 |
0
Por la devolución de la Base Naval ocupada por EE.UU. en Cuba

Con la presencia de jóvenes cubanos y extranjeros, se desarrolló, este 20 de febrero, la primera edición del espacio teórico Guantánamo nuestro, en la escuela General Luis Ángel Milanés, de Bayamo, convocado por la Delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en Granma.

Investigan alarma por supuesto explosivo en base EE.UU. en Guantánamo

Washington.- Las autoridades militares estadounidenses investigan hoy los detalles sobre el hallazgo de un paquete con un supuesto artefacto explosivo en un centro comercial de la base naval de Guantánamo, en el sureste de Cuba.

Un NO granmense a la base naval de Guantánamo

La delegación en Granma del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) incluirá entre sus actividades habituales, a partir del próximo febrero, el espacio Guantánamo nuestro, dedicado al reclamo por la devolución a la Isla del territorio ocupado por la base naval norteamericana.

Devolución de la Base Naval de Guantánamo, un derecho de Cuba

La exigencia de la devolución  de la Base Naval de Guantánamo (BNG) es un principio inviolable de Cuba,  que junto a la batalla por poner fin al bloqueo ahora cobra mayor fuerza en el empeño porque se normalicen las relaciones con  Estados Unidos.

La Casa Blanca prepara el cierre definitivo de la cárcel en Guantánamo

El gobierno de Barack Obama da “la última mano” a un plan para cerrar la prisión militar de Guantánamo en Cuba, donde Estados Unidos detiene a sospechosos de terrorismo, en la mayoría de los casos sin procesamiento, según indicó este miércoles el portavoz presidencial. Josh Earnest.