Biodiversidad

Cali, Colombia, .-(PL) El Gobierno de Cuba ratificó hoy aquí su disposición de continuar participando de forma activa en la identificación de soluciones con el fin de lograr un mundo más justo y ambientalmente sano para las futuras generaciones.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 octubre, 2024 |
0

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.

Sancti Spíritus, – La creación y supervivencia de poblaciones de especies de la flora incluidas entre las amenazadas de Cuba constituye hoy una de las distinciones del trabajo de conservación en la Reserva Ecológica Lomas de Banao, de la provincia de Sancti Spíritus.

La Habana, – El XII Congreso de Ciencias del Mar (MarCuba 2024) será inaugurado mañana en el Hotel Melia Habana, aunque tendrá sesiones en el Acuario Nacional de Cuba, especializado hace 64 años en la investigación, la educación ambiental y la divulgación del medio marino, la flora, fauna y ecología.

En 2024 la jornada que se celebra cada 5 de junio está dirigida a temas como la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, aspectos que guardan una estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad, destacó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en ocasión … Seguir leyendo Biodiversidad y sequía en Día Mundial de Medio Ambiente en Cuba

Holguín, Cuba-. La realización hoy en esta ciudad oriental del noveno Taller de Biodiversidad Biológica y Turismo (Biotur 2023) llama la atención en los mercados emisores de viajeros.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 22 mayo, 2023 |
0

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se busca concienciar a la población mundial acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

Los especialistas del Refugio de Fauna Ensenada del Gua y Cayos de Manzanillo, una de las principales áreas protegidas de la provincia, celebran este 2 de febrero, el Día mundial de los Humedales, con una intensa labor de conservación en esta porción costera de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 30 octubre, 2021 |
0

Con un índice de boscosidad de 27.57 por ciento y sostenidos crecimientos en los últimos años, la provincia de Granma avanza en el programa de reforestación.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 octubre, 2021 |
0

Trabajadores de la delegación territorial del Ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma, respaldaron el compromiso de la Ministra del Citma, Elba Rosa Pérez Montoya, con la protección y conservación de la diversidad biológica durante la cumbre mundial sobre biodiversidad (COP15) que tuvo lugar en China.

La Habana, -Durante el Segmento de Alto Nivel de la cumbre mundial sobre biodiversidad (COP15), que tiene lugar en China, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, ratificó el compromiso del país con la protección y conservación de la diversidad biológica.

Washington,- La extinción de 23 especies, entre ellos el pájaro carpintero de pico de marfil y el cantor de pecho amarillo conocido como curruca de Bachman, se confirmó hoy por autoridades federales de Estados Unidos.

La Habana, – El proyecto IWEco.cuba Conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde el enfoque de Manejo Integrado de Cuencas y Áreas Costeras en Cuba, comenzó a dar sus primeros resultados.

Yakarta, – La abeja gigante de Wallace fue redescubierta en Indonesia por un equipo internacional de conservacionistas, que tiene pruebas gráficas de la existencia del insecto, reportan hoy medios de prensa digitales.

Roma, -El primer informe sobre el estado de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en el mundo será presentado hoy por la FAO en su sede en esta capital.

Esta vez la Estación de Rescate de la Tortuga Marina en Cayo Largo del Sur -localizado en el extremo este del Archipiélago de los Canarreos- sorprende con la noticia del nacimiento de ejemplares con mutaciones capaces de preocupar a la ciencia encargada de su estudio.
La Habana, – La Sociedad Cubana de Botánica (Socubot) entregó hoy el Premio Julián Acuña 2017 a tres destacados investigadores por su contribución de forma decisiva al desarrollo de las ciencias vegetales en la isla.
París, – Considerada un pilar para la protección de la naturaleza, la Agencia Francesa para la Biodiversidad (AFB) entró en funcionamiento en este nuevo año y constituye uno de los temas centrales del Consejo de Ministros celebrado hoy.
Por Maité Rizo Cedeño | 26 diciembre, 2016 |
1
Los bosques, las selvas y toda extensión de tierra cubierta por árboles, favorecen la biodiversidad y mejoran la calidad del aire, por su función primordial de producir oxígeno y retener el carbono, razón por la cual son denominados pulmones del planeta.
Roma.- El 155 Consejo de la FAO aprobó hoy la creación de un departamento de Clima, biodiversidad, tierra y agua encargado de apoyar los esfuerzos de los países para adaptar sus sistemas alimentarios al cambio climático.

Un equipo de científicos estadounidenses ha realizado un inesperado descubrimiento tras estudiar la biodiversidad de los milenarios bosques de Etiopía: un tipo de hormiga, la Lepisiota canescens, que cuenta con un “alto potencial de convertirse en una especie invasiva a nivel mundial”, informa el portal Youth Health citando a la investigadora Magdalena Sorger, del museo … Seguir leyendo Unas hormigas que crean ‘supercolonias’ pueden estar preparando una invasión mundial
Tras casi un año de preparación, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York inaugurará el venidero lunes 14 de noviembre una exposición donde se mostrará la apreciable riqueza de la biodiversidad cubana, caracterizada de manera general por su alto nivel de endemismo.

Aryanna Gourdin, la adolescente de 12 años de Utah (EE.UU.) que se hizo famosa por las fotos con animales salvajesque mató a punta de rifle y flechas, provocando de paso una polémica en las redes, ha vuelto a la carga. A pesar de las críticas, en una de sus últimas entrevistas la joven cazadora ha … Seguir leyendo Niña cazadora famosa por polémicas fotos vuelve a causar indignación (+ fotos)

Bogotá.-Una oleada de incendios forestales azota hoy a Colombia, poniendo en riesgo a bosques nativos y poblaciones de animales silvestres, dentro de uno de los países de mayor biodiversidad, alertaron expertos.

La Habana.-Investigadores, profesores, especialistas y técnicos cubanos asistirán al III Encuentro Científico sobre Diversidad Biológica, con sede en la provincia central de Sancti Spíritus los días 18 y 19 de mayo.