Biotecnología

Cuba y Rusia impulsan nuevas oportunidades de colaboración científica (+ Fotos)

La visita del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a San Petersburgo ha puesto de relieve el fortalecimiento de los lazos entre Cuba y Rusia en el ámbito de la biotecnología y la industria farmacéutica, un sector clave para el desarrollo científico y económico de la Isla.

El Heberprot-P podría llegar al mercado estadounidense en 2028

Heberprot-P, medicamento desarrollado por Cuba y hoy único de su tipo en el mundo para combatir la úlcera del pie diabético, podría llegar al mercado estadounidense en 2028, anticipó el doctor Lee Weingart, presidente de la compañía biotecnológica estadounidense Discovery Therapeutics Caribe (DTC), con sede en Cleveland (Ohio).

BioHabana 2024 en Cuba enfocado en la ciencia para la vida saludable

La Habana.-(PL) La revolución de las ciencias biológicas en el siglo XXI y su aplicación para alcanzar una vida saludable centrará el evento BioHabana 2024 a celebrarse aquí del 1 al 5 de abril próximos, trascendió hoy.

Indetenible avance de la biotecnología cubana en 2023

La Habana-. Luego de la probada eficacia de las vacunas contra el coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, el desarrollo de la biotecnología en Cuba continuó indetenible y prueba de su avance en 2023 son otros nuevos productos y alianzas.

Díaz-Canel califica de ejemplar cooperación entre Cuba y China

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó de ejemplar la cooperación entre Cuba y China en el sector de la biotecnología.

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

¿Cómo puede la humanidad evitar que la próxima pandemia sea tan desastrosa como esta, en la que han muerto hasta 15 millones de personas? La semana pasada, los países de la Organización Mundial de la Salud se reunieron en Ginebra para comenzar a debatir un acuerdo de preparación para una pandemia. Un objetivo principal es … Seguir leyendo The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

Ciencia cubana presente en evento mundial más importante de alzhéimer y párkinson

Los resultados clínicos del fármaco neuroprotector NeuralCIM® (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en enfermedades neurodegenerativas, en Cuba; fueron expuestos en días recientes ante la comunidad científica internacional, en el evento más importante del tema que se realiza en el mundo: la Conferencia Internacional sobre enfermedad de Alzheimer y Parkinson (ADPD 2023), que se celebró … Seguir leyendo Ciencia cubana presente en evento mundial más importante de alzhéimer y párkinson

Elogia alto dirigente cubano labor de empresa mixta con la República Popular China (+Fotos)

BEIJING.- El Viceprimer Ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Perdomo, elogió el trabajo desempeñado por Biotech Pharma (BPL), una empresa mixta con China en biotecnología, y manifestó confianza en que alcanzarán mayores resultados con sus proyecciones futuras.

Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba celebran sus 10 años

La Habana, -El acto central por el décimo aniversario del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (Biocubafarma) se realizará hoy como colofón a 10 años de exitoso vínculo de la ciencia, producción y comercialización de medicamentos.

Proseguirá en Cuba pesquisa de pacientes para ensayo de fármaco

La Habana, -Las consultas de clasificación de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer que integrarán próximamente el ensayo clínico fase III del fármaco cubano neuroprotector NeuralCIM (NeuroEPO) proseguirán hoy en esta ciudad.

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2

La amplia experiencia acumulada por el Centro de Inmunoensayo (CIE) en casi 35 años — próximos a cumplir el venidero 7 de septiembre — en el desarrollo de diagnosticadores y tecnologías para el sistema nacional de salud, constituyó en medio del embate de la pandemia de covid-19 una fortaleza esencial.

Presentarán en BioHabana 2022 los resultados más novedosos de la biotecnología cubana

La Habana, – Los resultados de innovadores productos para el tratamiento de la COVID-19, el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, así como para la producción de alimentos serán presentados en el Congreso BioHabana 2022 del 25 al 29 de abril próximo.

Realizarán foro empresarial de Cuba sobre biotecnología y salud

Abu Dabi, -Un foro empresarial de Cuba sobre biotecnología y salud se alista hoy para realizarse durante la ExpoDubai 2020 auspiciado por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) y la Cámara de Comercio.

Que los problemas del país encuentren solución en la ciencia (+video)

La Habana, -El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este jueves que las enseñanzas que nos está dejando la ofensiva contra la COVID-19 en la vinculación entre el Gobierno y la ciencia hay que sistematizarlas, para que se conviertan en un estilo de trabajo al abordar todos los temas fundamentales del país.

Pone a prueba Cuba productos contra el cáncer y otras enfermedades

La Habana, – La estrategia de ensayos clínicos del Sistema Nacional de Salud Pública ha permitido consolidar esa actividad, gracias a lo cual en la actualidad se encuentran en ejecución más de 100 investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Cuba y Turquía firman memorándum para colaborar en biotecnología

La Habana, – El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas de Cuba (Biocubafarma) y la Asociación de Farmacistas de Turquía firmaron hoy aquí un memorándum de entendimiento dirigido a incrementar la colaboración.

Líder de parlamento cubano repasa nexos en biotecnología con China

Beijing, – El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), Esteban Lazo Hernández, repasó hoy aquí los progresos e intercambios en el área de la biotecnología con la parte china, pilar relevante en los nexos entre ambos países.

La Habana.- Científicos de Cuba y otros países continúan hoy sus debates en el Tercer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Industria BioFarmacéutica, IDIFARMA 2016, que tiene lugar en esta capital.

La Habana,- Cuba y Argelia firmaron hoy, en esta capital, nueve instrumentos jurídicos en las esferas de la educación superior y la biotecnología, como parte de la visita a la Isla del Primer Ministro de esa nación africana, Abdelmalek Sellal.

La Habana-.  Los resultados alcanzados en  el campo de la biotecnología y la producción médico farmacéutica confirman la validez de la política sobre ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

La Habana.- La presentación \”Oportunidades de negocios Cuba-Rusia en la esfera agrobiotecnológica\” en uno de los temas que centra hoy la atención en la Feria Internacional Cereales-Pienso-Veterinaria, que se desarrolla en Moscú, reporta Prensa Latina.

Ciencia en innovación tecnológica cubana en 2015

La Habana-.   Aún en pleno proceso de reordenamiento de sus entidades de ciencia, tecnología e innovación, la iniciativa de obtener valores agregados de impacto en los sistemas de producción aportó resultados en Cuba durante 2015.