Bloqueo

La denuncia de más de seis décadas de la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como también de las agresiones de la actual administración de Estados Unidos, fue ratificada este viernes en una tribuna antiimperialista celebrada en el municipio de Caimanera, Primera Trinchera Antiimperialista.

La Habana, -El apoyo a la isla caribeña ante la hostilidad de Estados Unidos centrará la agenda de movimientos continentales de solidaridad que iniciaron un Maratón Mundial de Amor por Cuba, reflejan medios de prensa hoy.

Nueva Delhi, -El diario indio Financial Express aseguró que si Estados Unidos elimina a Cuba de la lista de países terroristas y desmantela el bloqueo sería un paso histórico hacia la reconciliación entre las dos naciones.

Hanoi, -Los ecos de la multitudinaria marcha en La Habana contra el bloqueo que hace más de seis décadas mantienen sucesivas administraciones estadounidenses contra Cuba resuenan todavía hoy en los sitios web de medios de prensa vietnamitas.

Colombo, -El periódico Sri Lanka Guardian resaltó hoy la creciente participación de Cuba en el escenario internacional pese a la política agresiva de Estados Unidos contra la isla caribeña.

Foto Tomada de GranmaLa Habana, -Miles de cubanos exigirán hoy, en esta capital, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos y la exclusión de la isla de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

El miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ofreció una actualización del estado de cumplimiento del plan de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, a un año de su puesta en vigor.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, encabeza la delegación que asistirá al segmento de alto nivel del 79 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha publicado el “Informe de Cuba en virtud de la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, en el que se expone de manera detallada el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla.

El 17 de marzo, la gente de Santiago, una ciudad del oriente de Cuba, salió a las calles para protestar por el aumento de los apagones y la escasez de alimentos que han estado experimentando. La protesta se produjo en momentos en que la escasez generada por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba se … Seguir leyendo Lo que los medios estadounidenses no te dicen sobre las protestas en Cuba

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en ingles) del Gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con la empresa financiera daVinci para que pague una multa de 206.213 dólares por “violaciones de múltiples programas de sanciones” de Washington contra Cuba y otros tres países.

París.- (PL) Cuba abogó hoy en la Unesco en voz de su embajadora Yahima Esquivel por un mundo sin bloqueos ni medidas coercitivas unilaterales y en el que el derecho al desarrollo se imponga al desigual orden económico imperante.

El ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, rechazó este lunes en Santiago de Chile, durante una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la inclusión de la Isla en la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo que emite EE.UU. y denunció que refuerza las consecuencias del bloqueo estadounidense.

Los senadores demócratas Amy Klobuchar, Chris Murphy y Elizabeth Warren, y los republicanos Roger Marshall y Jerry Moran, han reintroducido en el Congreso un proyecto de ley bipartidista que busca eliminar el bloqueo que por más de 60 años han impuesto a Cuba sucesivas Administraciones estadounidenses.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy la voluntad de su país de construir una relación respetuosa y civilizada con Estados Unidos.
Por Granma | 23 noviembre, 2021 |
0


Naciones Unidas, -Prácticamente el 80 por ciento de la deuda histórica que tiene hoy la ONU en su presupuesto ordinario es atribuible a impagos de Estados Unidos, una de las potencias de la económica mundial, denunció Cuba.

México, – El bloqueo a Cuba es expresión de un intervencionismo impresentable que causa graves sufrimientos al pueblo y es un crimen de lesa humanidad según la Convención de Ginebra, editorializa hoy el diario La Jornada.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 julio, 2021 |
0

Un incremento en los volúmenes de entrega de harina de trigo a la Empresa provincial Integral de la Industria Alimentaria (Epiia) de Granma, a partir de la semana pasada, permiten aumentar sus volúmenes productivos y, en correspondencia, entregar más alimentos al pueblo.

La Habana, -El tratamiento a la situación de Cuba en Estados Unidos pretende un golpe de imagen con respecto a la realidad para beneficio de políticos desafectos con la isla, asegura el diplomático José Ramón Cabañas.

Moscú, -Activistas del movimiento ruso e internacional de solidaridad con Cuba manifestaron hoy su rechazo a la resolución anticubana aprobada en días recientes por los sectores de la derecha en el Parlamento Europeo.

Panamá, -En las primeras horas de hoy se reabrió el cruce de camiones por la frontera Panamá-Costa Rica, después que transportistas y manifestantes del lado tico acordaron levantar el bloqueo, tras conflictos entre ellos.

Caracas, -Como consecuencia del bloqueo que enfrenta hoy Venezuela, en un instrumento de Estados Unidos para derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro, falleció otro niño al no tener acceso a un trasplante de médula ósea.

Naciones Unidas, – La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir hoy en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña.

La Habana, – El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos hace casi seis décadas afecta de múltiples formas a la microbiología en Cuba.

La Habana, -El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba provoca limitaciones millonarias en la cultura, señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Habana, -El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba es responsable de afectaciones al sistema de salud de la isla superiores a los dos mil 500 millones de dólares en casi 60 años.

La Habana, – Bajo la administración Trump la política de bloqueo económico contra Cuba “se ha recrudecido y continúa aplicándose con todo rigor”, dijo hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores, que señaló que en el período de abril de 2017 a marzo de 2018 estas medidas de cerco significaron más de cuatro mil 321 millones … Seguir leyendo Bloqueo económico se recrudeció, y se aplica con todo rigor, dice cancillería cubana
La Habana, – El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba ocasionó pérdidas a la economía nacional por más de 4 mil millones de dólares durante el último año, confirmó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Naciones Unidas, 28 oct (PL) Diplomáticos y activistas de la solidaridad con Cuba manifestaron esta semana su confianza en que el bloqueo estadounidense contra la isla reciba el 1 de noviembre otra contundente derrota en la Asamblea General de la ONU.

La Habana.-El fin del bloqueo contra Cuba y la ocupación del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en Guantánamo son hoy algunas de las condiciones para que La Habana y Washington normalicen relaciones.
La Habana.-La juventud cubana convocó hoy a una jornada de denuncia contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, a celebrarse el 17 de octubre venidero en todas las sedes universitarias de la isla.