Bloqueo contra Cuba

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) condenan enérgicamente el reforzamiento de la agresión y del bloqueo económico por parte del gobierno estadounidense contra la hermana República de Cuba.

La administración Trump ha intensificado su política agresiva, de carácter sistémico, contra los países del bloque soberanista regional: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Un llamado a la unidad resultó el mensaje en común de los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) al celebrar la IX Cumbre del mecanismo con sede en Tegucigalpa, capital de Honduras.

—Pascual Serrano: Muy buenas, presidente. Gracias por atendernos con motivo del Coloquio internacional Patria. Estamos aquí cuatro periodistas españoles, que tenemos la oportunidad de preguntarle todo lo deseamos, que es mucho: José Manzaneda, Carlos González Penalva, Javier Couso y un servidor, Pascual Serrano. Gracias. —Miguel Díaz-Canel Bermúdez: Gracias a ustedes por estar en Cuba, por … Seguir leyendo Díaz-Canel: El pueblo cubano todos los días está dando lecciones de ejemplaridad y heroísmo

Carlos Giménez quiere pasar de actor secundario a protagonista de la política anticubana. De perrito faldero de los Díaz-Balart y Marco Rubio, el representante floridano, único de los congresistas estadounidenses nacido realmente en Cuba, intenta ahora halar el carro de la política de agresiones contra el pueblo cubano.

Los “archivos JFK” recientemente desclasificados revelan cómo el aparato de inteligencia estadounidense y otras agencias del gobierno imperial utilizaron las epidemias, las presiones y las campañas mediáticas para intentar cercar y golpear a Cuba. Cubadebate reproduce un material publicado por The Dallas Express. JFK Files: De la pezuña a la farsa, revelando el truco epidémico … Seguir leyendo JFK Files: Más revelaciones de operaciones mediáticas, biológicas y económicas contra Cuba

Los 20 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una contundente declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la reinclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano.

Por Deisy Francis Mexidor / Corresponsal jefa en Estados Unidos Washington (PL) Para el endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba, al presidente Donald Trump le bastaron apenas cinco minutos -literalmente hablando- tras su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Innumerables familias cubanas se afectarán con la suspensión del envío de remesas a través de Western Union a Cuba como resultado de la vuelta de tuerca del Gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla.

La Habana.-((PL) La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reafirmó hoy su defensa del multilateralismo y el rechazo al bloqueo contra Cuba que socavan los principios básicos de la ONU.

La denuncia de más de seis décadas de la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como también de las agresiones de la actual administración de Estados Unidos, fue ratificada este viernes en una tribuna antiimperialista celebrada en el municipio de Caimanera, Primera Trinchera Antiimperialista.

Este lunes tuvo lugar en la Plaza de las Naciones de Ginebra, frente a la sede de las Naciones Unidas en esta ciudad suiza, una multitudinaria manifestación en solidaridad con Cuba y de rechazo al bloqueo y a la inclusión de la mayor de las Antillas en la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan … Seguir leyendo Manifestación multitudinaria en Ginebra en solidaridad con Cuba y contra el Bloqueo

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

El miembro de mayor rango del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos, Ron Wyden, demócrata de Oregón, presentó un proyecto de ley para levantar el bloqueo a Cuba.

Cuba y el Club de París convinieron este 17 de enero de 2025 en modificar sus acuerdos de pago de la deuda, pacto que ofrece a la isla un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta. Una delegación encabezada por el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas se reunió en París … Seguir leyendo Cuba y el Club de París acuerdan reordenamiento de la deuda

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó este miércoles que la decisión del gobierno de Joe Biden de excluir a Cuba de la lista de Estados que según Washington patrocinan el terrorismo “fue seria, importante y en la dirección correcta, aunque muy limitada y tardía”.

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció este martes “a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por EE.UU. de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo”.

El Gobierno de EE.UU. sacó este martes a Cuba de la espuria lista de Estados que según ellos patrocinan el terrorismo, medida que había mantenido Washington desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por el entonces presidente Donald Trump.

Washington.-(PL) Miembros de la comunidad cubana, amigos estadounidenses y de otras nacionales exigieron la eliminación de Cuba de la lista de Estados Unidos de patrocinadores del terrorismo, lo que hoy consideran una gran calumnia.

La Habana.-(PL) Cuba mantiene hoy su reclamo del cese de la política de máxima presión de Estados Unidos, a menos de un mes de asumir la presidencia de esa potencia norteña el republicano Donald Trump.

Miguel Díaz-Canel Bermudez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, reiteró hoy la convocatoria para una marcha combatiente este viernes, 20 de diciembre, por el cese de la hostilidad de Estados Unidos contra la isla.

Cuba tiene la disposición de sentarse con Estados Unidos en busca de una relación seria, basada en el respeto a la soberanía, la autodeterminación y la no injerencia en asuntos internos, afirmaron hoy fuentes oficiales.

El Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles lanzó una campaña para la recolección de suministros médicos que se destinarán a hospitales en la isla, afectados hoy por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

En una declaración publicada este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano rechazó “en los términos más categóricos” la llamada “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos”, recién firmada por el presidente Biden.

La Habana.- (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y titular de Relaciones Exteriores, agradeció los pronunciamientos de las 31 delegaciones que hicieron uso de la palabra en el 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La próxima semana, la ciudad estadounidense de Nueva York se convertirá en un espacio de solidaridad con Cuba a través de la exposición “Cuba no está sola” (Cuba Is Not Alone), que reunirá más de 50 obras originales de artistas de 15 países. Por iniciativa del Movimiento Artists vs Blockade, se exhibirá exposición #CubaIsNotAlone … Seguir leyendo Cuba no está sola: Un espacio de solidaridad con el pueblo cubano en Nueva York

Como resultado del VIII Encuentro de Amistad y Solidaridad Japón-Cuba, que contó con la participación especial del presidente del ICAP, Fernando González, los representantes de las 8 organizaciones presentes emitieron la siguiente Declaración.

Un grupo de 30 diputados del Parlamento Europeo (PE) demandó hoy en Bruselas el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, así como su eliminación de la espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo.

El Tribunal de Apelaciones del 11.º Circuito de Estados Unidos revocó un fallo anterior que había determinado que cuatro importantes líneas de cruceros se dedicaban a actividades de turismo a Cuba prohibidas por la legislación estadounidense.

El coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, aseguró este miércoles que el organismo internacional apoyará los esfuerzos para la recuperación de los territorios de Cuba severamente afectados por el azote del huracán Oscar.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció hoy en la red social X la solidaridad de alrededor de 41 naciones de todo el mundo y de organizaciones internacionales, a partir de la situación que vive Cuba tras la caída y posterior recuperación de su Sistema Electroenergético Nacional y las afectaciones del huracán Oscar en el … Seguir leyendo Díaz-Canel agradece solidaridad de 41 países y organizaciones y responde a Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, participó en la mañana de este sábado en el V Encuentro de Cubanos residentes en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha publicado el “Informe de Cuba en virtud de la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, en el que se expone de manera detallada el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla.

La relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos y los expertos independientes de derechos humanos sobre solidaridad internacional y sobre un orden internacional justo y equitativo, exigieron al Gobierno de Estados Unidos eliminar todas las restricciones del bloqueo contra Cuba y retirar al país … Seguir leyendo ONU exige a EEUU eliminar el bloqueo y retirar a Cuba de lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y varios intelectuales y defensores de los derechos humanos en Argentina respaldaron este viernes el reclamo internacional por la exclusión de Cuba de una lista estadounidense de supuestos patrocinadores del terrorismo.

Personalidades del arte, la cultura y la política en Brasil demandan este domingo que Estados Unidos retire a Cuba de su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo y ponga fin al bloqueo contra la isla.

Con un llamado a la coexistencia pacífica, al desarme nuclear y a poner fin al genocidio sionista contra el pueblo de Palestina y al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, sesionó este lunes la Reunión del Consejo Mundial de la Paz (CMP) para las Américas en esta ciudad suroriental.

En marzo de 2024, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF) de la República Argentina comunicó a la aerolínea Cubana de Aviación, su negativa a continuar suministrando combustible a sus aeronaves, en aplicación del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La negación de acceso a la visa electrónica ESTA a 300 000 ciudadanos europeos que visitaron Cuba es parte de la aplicación extraterritorial del bloqueo genocida de Estados Unidos, denunció el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

La congresista estadounidense, Pramyla Jayapal, pidió retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo que arbitrariamente confecciona el Departamento de Estado. La legisladora agregó que la designación limita profundamente la capacidad de la nación caribeña para funcionar como país.

El 17 de marzo, la gente de Santiago, una ciudad del oriente de Cuba, salió a las calles para protestar por el aumento de los apagones y la escasez de alimentos que han estado experimentando. La protesta se produjo en momentos en que la escasez generada por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba se … Seguir leyendo Lo que los medios estadounidenses no te dicen sobre las protestas en Cuba

EFG International acordó pagar alrededor de 3,7 millones de dólares para resolver las acusaciones de que el banco privado suizo violó las implacables medidas de Estados Unidos contra Cuba y contra individuos de otras naciones incluidas en la lista negra, dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Durante una conferencia en el Tercer Coloquio Internacional Patria, que se desarrolla en La Habana, el precandidato a las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2016 por el Partido Demócrata, Lawrence Lessig, profesor de Derecho de la Universidad de Harvard, ofreció disculpas en nombre del pueblo norteamericano por el bloqueo criminal y el resto de … Seguir leyendo Ex candidato presidencial de Estados Unidos expresa vergüenza por la injusticia a que Gobiernos de su país someten a Cuba

(Especial desde Beijing para Cubadebate) Este lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin jian, reiteró el firme apoyo del país asiático al partido y al Gobierno cubanos para “mejorar los medios de vida de las personas y seguirá ayudando a Cuba a superar las dificultades actuales”. China Daily: Western media reported … Seguir leyendo China reitera apoyo incondicional a Cuba para superar las dificultades actuales

Para no admitir la falta de voluntad de cambiar la política hacia Cuba, el Gobierno de Estados Unidos sigue apelando a razones demagógicas, la distorsión y la manipulación engañosa de pretextos. Así afirmó en diálogo exclusivo con Prensa Latina, Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de … Seguir leyendo Estados Unidos apela a razones demagógicas para no cambiar la política hacia Cuba

Ciudad de México-. Uno. La política de Washington frente a Cuba y América Latina (AL) se dicta en las cerradas cabezas de termo que en Miami degradan la democracia a intereses y negocios, junto con el despiadado bloqueo que ha cumplido 64 años y carece de precedente en la historia de la humanidad.

Ciudad de Panamá-. La condena al bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba será uno de los ejes del XXIV Encuentro de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con la isla en Panamá, trascendió hoy.

Dubai-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla y una violación sistemática de los derechos humanos del pueblo, manifestó hoy el primer ministro, Manuel Marrero.

París-. El gobierno cubano trabaja en estrategias para corregir distorsiones, impulsar la economía y mantener su proyecto social, pese al complejo escenario que enfrenta por el bloqueo estadounidense, señaló hoy aquí el primer ministro, Manuel Marrero.
La Habana-. Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instaron a Estados Unidos a revisar su marco nacional que suscita sanciones específicas contra los Estados designados como patrocinadores del terrorismo.

La Habana-. Organismos de la Administración Central del Estado iniciaron hoy el proceso de elaboración del Informe sobre las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, entre marzo del 2023 y febrero de 2024.

Washington-. El Concejo Municipal de Medford, en Massachusetts, aprobó una resolución que pide al Gobierno de Estados Unidos eliminar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo y tomar medidas para levantar el bloqueo.

El presidente demócrata John F. Kennedy firmó hace 62 años, el 3 de febrero de 1962, la Orden Ejecutiva 3447 que legalizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y con el que pensaba erróneamente quebrar la resistencia de la Revolución.

París-. El jurista y otrora alto funcionario francés Matthias Fekl consideró hoy posibles los vínculos económicos con Cuba, pese al impacto de la extraterritorialidad del bloqueo estadounidense, política frente a la cual demandó respuestas a la Unión Europea (UE).
Washington-. Una opinión en el periódico The Sun, de California, abogó por la normalización de las relaciones Estados Unidos-Cuba y el levantamiento del bloqueo, que tras más de seis décadas continúa causando hoy sufrimiento a su pueblo.

La Habana-. Puentes de Amor convocó hoy a una Caravana internacional para el 28 de enero, que exigirá al Gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo y sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, informó la agencia de noticias Prensa Latina en un despacho fechhado en Washington.

Este 2023 fue un año de importante actividad en el ámbito de la política exterior. Cuba asumió en enero la alta responsabilidad de dirigir el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 Estados miembros que representan dos tercios de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de … Seguir leyendo El 2023 en la diplomacia revolucionaria de Cuba (+ Video)

La Habana-. El bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) provoca dolor y sufrimiento al pueblo cubano, denunció hoy en esta capital el reverendo Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

El escritor colombiano Hernando Calvo Ospina es el realizador de La Fábrica del Odio, un documental que incluye testimonios y materiales de archivo que exponen los ataques mediáticos contra Cuba y su pueblo, “al amparo de millonarias sumas de dinero destinadas por sucesivas administraciones estadounidenses, campañas que aprovechan el alcance mediático de la era digital … Seguir leyendo La Fábrica del Odio: Acciones terroristas y guerra mediática estadounidense contra Cuba (+Video)

La Habana-. El Grupo de la Electrónica de Cuba mostró hoy elementos que demuestran su afectación por las medidas económicas, comerciales y financieras que aplica los Estados Unidos contra esta nación.
La Habana-. Expresamos nuestro categórico rechazo a la campaña de sanciones de Estados Unidos contra Cuba, que representa una grave violación del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU, denunció hoy el embajador de Rusia en este país, Viktor Koronelli.

La Habana-. La carencia de medicamentos que sufre hoy Cuba tiene como uno de los principales factores el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto y recrudecido por el gobierno de Estados Unidos.

La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba , afirmó hoy que no existe ningún argumento válido y razonable para la permanencia de la Mayor de las Antillas en la lista unilateral del Departamento de Estado estadounidense de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Un tribunal internacional, que expondrá evidencias de cómo el alcance extraterritorial del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos afecta también a los europeos, sesionará el 16 y 17 de noviembre en Bruselas, Bélgica.

París-. Cuba denunció hoy en la Unesco en voz de su ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, el bloqueo que le impone Estados Unidos y lo consideró el impedimento fundamental para su desarrollo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en ingles) del Gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con la empresa financiera daVinci para que pague una multa de 206.213 dólares por “violaciones de múltiples programas de sanciones” de Washington contra Cuba y otros tres países.

La Habana-. El Acuario Nacional de Cuba inauguró un mural gigante del artista estadounidense de la plástica Robert Wayland quien, a través del arte y del mar, crea hoy lazos de amistad entre Cuba y EEUU.

La Habana . La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Dilma Rousseff, condenó hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, el cual calificó de terrible y vergonzoso.

Declaración del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Proyecto de Resolución A/RES/78/l.5 titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 2 de noviembre de 2023.

Naciones Unidas. La resolución presentada por Cuba para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada hoy por la Asamblea General con 187 votos a favor.

La Habana-. La resolución de Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos se someterá hoy a votación en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), tras una primera jornada de debate en que la comunidad internacional expresó su rechazo a esta unilateral política.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy el respaldo de la comunidad internacional, que levantó su voz en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en contra del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la nación caribeña.

En el otoño de 2023, en medio de las terribles crisis en la Franja de Gaza y Ucrania, Cuba da una nueva batalla para aprobar la Resolución de condena al bloqueo contra nuestro país titulada, “Necesidad de poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. El … Seguir leyendo Intensa sesión en la ONU por la Resolución contra el bloqueo, masivo apoyo a Cuba

Naciones Unidas-. El Movimiento de Países No Alineado (Mnoal) instó a Estados Unidos a cumplir las resoluciones de La ONU y poner fin al bloqueo contra Cuba, dijo hoy el representante de Azerbaiyán, Yashar Aliyev.

La Habana-. Organizaciones políticas de todo el mundo rechazaron hoy el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, e instaron a poner fin a esta política que viola los principios de de la Carta de las Naciones Unidas e impacta negativamente en el desarrollo socioeconómico de la nación caribeña.

La Habana-. La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) comienza hoy en la ciudad de Nueva York la primera de dos sesiones de debate sobre el proyecto de resolución presentado por Cuba, sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos.

La Habana. La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) comienza este miércoles en la ciudad de Nueva York la primera de dos jornadas en las que considerará el proyecto de resolución de Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE. UU.).

La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, arribó a la ciudad de Nueva York para participar a partir de este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en la consideración del proyecto de resolución que demanda el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

La Habana-. El Presidente Miguel Díaz-Canel convocó hoy a la comunidad internacional a acompañar a Cuba esta semana en su reclamo ante la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

La Habana-. El sistema bancario y financiero cubano continuó como uno de los principales blancos de las medidas agresivas del Gobierno estadounidense, señala hoy un artículo de prensa.

El comercio exterior cubano ha sufrido un decrecimiento notable en el último año debido al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla. Los daños, entre marzo de 2022 y febrero de 2023, alcanzan la cifra de 3 081,3 millones de dólares.

Luanda-. La presidenta de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer del Parlamento de Cuba, Arelys Santana, denunció hoy los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos.

Moscú-. El presidente de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin, declaró hoy que Estados Unidos tendrá que compensarle a Cuba las pérdidas ocasionadas por el bloqueo. Volodin recordó que el año pasado la Asamblea General de la ONU, por 30 ocasión, aprobó con 185 países a favor y solo Estados … Seguir leyendo Duma insta a EEUU a compensar daños a Cuba por bloqueo

La campaña internacional de Un millón de firmas para exigir a Estados Unidos excluir a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo se intensifica este domingo ante la próxima votación contra el bloqueo en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La Habana-. El informe de Cuba sobre los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, que se presentará en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) los días 1 y 2 de noviembre, ya está disponible en el sitio web de la Cancillería.

La Habana-. Entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023 la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba provocó daños estimados en más de cuatro mil 867 millones de dólares, denunció hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores.

Ciudad de México-. El bloqueo de Estados Unidos a Cuba es violatorio de los derechos de los pueblos, un agravio mayor a los cubanos que castiga a quien quiera ayudarlos, denunció hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La Habana-. Adolfo Curbelo, embajador de Cuba en Brasil, recibió el libro de firmas de la campaña internacional Cuba vive y resiste que exige la exclusión de la nación antillana de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla anunció hoy en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que los próximos días 1 y 2 de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La Habana-. La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) considerará los días 1 y 2 de noviembre el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Todos llegaron a Boston, la capital de Massachussets, con sus recursos. Algunos pagaron boletos en avión hasta esta región de Nueva Inglaterra realmente caros, pero valdría la pena “nos llama Cuba”, como confesara una joven activista proveniente de Virginia a quien la reportera había visto en otra demostración de apoyo en Washington DC.

Boston, EEUU-. Representantes de 57 organizaciones agrupadas en la Red Nacional de Solidariad con Cuba en Estados Unidos (NNOC) evaluarán hoy sus estrategias contra el bloqueo a la isla en la segunda jornada de su reunión anual.

La eliminación del bloqueo estadounidense contra Cuba fue exigido este domingo por 321 delegados de 41 países, representantes de 119 partidos políticos, movimientos y organizaciones participantes en el XXVII Seminario Internacional “Los partidos y una nueva Sociedad”.

Tras un largo viaje, cargado de buena voluntad y solidaridad material, un contenedor de 40 pies, tocó tierra cubana. Aliviar la dura realidad impuesta por el Bloqueo es el objetivo de las mujeres y hombres solidarios del El Hermanamiento Nou Barris-El Cerro que con muchos años de trabajo, entrega y amor preside Maruja Ruiz Martos.

La agencia oficial de crédito, promotora de la exportación y la inversión del sector privado estadounidense en el extranjero, conocida como Eximbank, sancionó a Pemex con la cancelación de un crédito en agosto por unos US$800 millones por exportar petróleo gratis a Cuba.

Desde la sede de la Embajada de Cuba en Berlín, hasta la Puerta de Brandenburgo, donde se encuentra la Embajada de Estados Unidos en Alemania, un nutrido grupo de personas hizo un recorrido de 6 kilómetros pedaleando, para denunciar una vez más el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba hace … Seguir leyendo Nueva bicicletada contra el bloqueo a Cuba en Alemania

La Habana-. Autoridades y organizaciones sociales de Cuba manifestaron hoy en redes sociales su condena al ataque terrorista contra la embajada de la nación caribeña en Washington, Estados Unidos.

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, exhortó este sábado al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a la guerra económica emprendida contra Cuba, Venezuela, Siria y otras naciones, a la que calificó de criminal, además consideró que Moscú está lista para negociar con Ucrania. Durante su intervención en el 78 Periodo Ordinario … Seguir leyendo Lavrov instó al Gobierno de EEUU a poner fin a la guerra económica contra Cuba, Venezuela y Siria

La Habana-. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, denunció hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos, así como la inclusión de la isla en el listado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, agradeció hoy a los líderes de las islas del Pacífico Sur, por el acompañamiento en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a su país hace más de 60 años.
París-. Organizaciones de solidaridad y cooperación de Alemania, España, Francia e Italia anunciaron hoy que realizan coordinaciones para lanzar un Día Mundial contra el bloqueo a Cuba que aumente la presión frente a esa agresiva política estadounidense.

Dos trascendentales eventos internacionales han ocurrido en septiembre. La Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana y el Segmento de Alto Nivel de la ONU, ambos incrementaran la visibilidad internacional y el prestigio de Cuba de manera significativa. En el marco de tales acontecimientos positivos, se impone discutir la re inclusión … Seguir leyendo Hablando de listas, Estados y terrorismo: Cuando el ladrón grita “al ladrón”

La Habana-. El Gobierno de Estados Unidos evita que Cuba se conecte a las redes internacionales de telecomunicaciones por medio de cables de fibra óptica, aseguró hoy el viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González.

Washington-. El senador demócrata Peter Welch afirmó que retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo es hoy una medida que Estados Unidos puede y debe tomar para recomponer su relación con la isla.

La Habana-. Más de 600 mil personas en Cuba reciben el servicio de agua mediante pipas, sobre todo por los efectos negativos del recrudecido bloqueo del gobierno de Estados Unidos, informo hoy Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Nueva Delhi. La viceministra cubana Déborah Rivas agradeció el apoyo de India en el enfrentamiento al bloqueo de Estados Unidos, y destacó su interés por fortalecer los vínculos con América Latina y el Caribe.

Grupos solidarios, sindicatos y partidos de Asturias, apoyados por los colectivos del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), superó su objetivo y adquirirá 12,5 toneladas de leche en polvo. Segun Cubainformación, citado por Prensa Latina, Asturias se sumó a la campaña Toneladas de leche en polvo para Cuba. Toneladas de solidaridad contra el bloqueo, … Seguir leyendo Grupos solidarios alistan nuevo envío de leche en polvo para Cuba

Madrid-. Asturias se sumó a la campaña “Toneladas de leche en polvo para Cuba. Toneladas de solidaridad contra el bloqueo”, al obtener fondos para un nuevo envío a la isla caribeña.

La Habana-. Los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo estadounidense a Cuba, de manera particular dentro del sistema del Ministerio de Comunicaciones (MICOM), sólo de agosto de 2021 a febrero de 2022 alcanzaron la cifra de 104 millones 155 mil 170 USD, señaló en la capital Wilfredo González Vidal, viceministro primero de ese … Seguir leyendo Ocasiona el bloqueo cuantiosos daños al sector de Comunicaciones

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, agradeció la solidaridad de los amigos del mundo, este domingo, en las caravanas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la isla hace más de 60 años.

“Muy lamentables, muy lamentables las declaraciones de Fito Páez”, así calificó el intelectual Atilio Borón las declaraciones del cantautor sobre el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, criminal política que perdura hace más de de 60 años.
Washington-. El diario norteamericano The Boston Globe publicó una carta a favor de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la colaboración y las oportunidades económicas que beneficiarían hoy a ambos países.

Los 30 integrantes de la XXXIII Caravana Pastores por la Paz fueron recibidos este miércoles en el salón de protocolo de la Plaza de la Patria, en la Ciudad de Bayamo.

La meta tiene que ser que cada consultorio y policlínico funcione y lo haga bien, porque la atención primaria de salud es el eje fundamental del sistema nacional de salud y un indicador de calidad indispensable, trascendió en la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, que centró sus debates en la actualización del … Seguir leyendo Parlamento cubano debate sobre atención primaria de salud: Que cada consultorio y policlínico funcione y lo haga bien

Este jueves en Bruselas la delegada cubana Mirthia Brossard denunció el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Al intervenir en el foro de la sociedad civil Unión Europea (UE)-Latinoamérica y el Caribe sobre los jóvenes, la sociedad civil y los gobiernos locales, la representante calificó el bloqueo como … Seguir leyendo Delegación cubana en foro de Bruselas denuncia impacto del bloqueo impuesto por Estados Unidos

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la actitud genocida del Gobierno de Estados Unidos, cuando decidió impedir a Cuba la adquisición de oxígeno durante la pandemia.

El 8 de julio de 1963, EE.UU. congeló los bienes cubanos en esa nación y prohibió desde terceros países transferencias de dólares a la Isla, como una forma de ampliar el bloqueo económico, comercial y financiero instituido el 6 de febrero de 1962 por el presidente John F. Kennedy, que aún pervive como la más … Seguir leyendo Bloqueo contra Cuba: un genocidio en tiempos de paz

La Habana -. Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy a los Estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) por su apoyo contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

La Habana-. El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció a connacionales y amigos solidarios que en varias ciudades del mundo protagonizaron actividades para reclamar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y la exclusión de la nación caribeña de la lista de patrocinadores del terrorismo.

Con una marcha y concentración frente a la Casa Blanca concluye hoy una semana de solidaridad con Cuba que tendrá expresiones en más de 30 ciudades de Estados Unidos y en otras partes del mundo en la jornada.

La Habana-. Amigos de Cuba en otras latitudes protagonizarán hoy marchas y concentraciones en varias urbes del planeta, juntos en la lucha por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la mayor de las Antillas y la exclusión de la Isla de la unilateral lista de Estados patrocinadores del … Seguir leyendo Gran clamor internacional contra el bloqueo a Cuba

Washington-. Con una marcha y concentración frente a la Casa Blanca concluye hoy una semana de solidaridad con Cuba que tendrá expresiones en más de 30 ciudades de Estados Unidos y en otras partes del mundo.

La Habana-. La Red en Defensa de la Humanidad (REDH) denuncia hoy el pronunciamiento del representante del primer distrito congresional del estado norteamericano de Florida Matt Gaetz, instando a usar la fuerza militar contra Cuba.

Beijing-. China exigió hoy a Estados Unidos no entrometerse en los asuntos internos de Cuba y lo acusó de propagar calumnias, al rechazar un reporte sobre la supuesta construcción de un centro de espionaje en la isla caribeña.

El presidente Miguel Díaz-Canel, recibió hoy al vicepresidente de la Asociación de la Industria de Alimentos de Estados Unidos, Mark Baum, y al titular de la Fundación Hope por Cuba, Jorge Ignacio Fernández.

La Comisión de Relaciones Internacionales denuncia y rechaza firmemente, por fraudulenta, la certificación de Cuba como país que “no coopera plenamente” con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, emitida el pasado 23 de mayo por el Departamento de Estado.

La Habana-. El hecho incuestionable de que Cuba es víctima del terrorismo realza el reclamo universal para su exclusión de la lista de países supuestamente patrocinadores de estas acciones a nivel internacional, elaborada por Estados Unidos.

La política de Estados Unidos hacia Cuba es “una vergüenza y un fracaso miserable”, dijo el representante Jim McGovern (D-MA) en una entrevista exclusiva con Belly of the Beast.

Imágenes y videos difundidos en las redes sociales del proyecto solidario Puentes de Amor muestran las voces de distintas personas en el mundo, que se alzaron este domingo para pedir el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Demócratas liderados por legisladores de la Cámara de Representantes de estados fronterizos instan a Biden a poner fin a las “sanciones” de la era Trump aplicadas contra Cuba y Venezuela, dado que estas “sanciones” han golpeado las economías de esos países y ello ha contribuido a una oleada de migrantes en la frontera sur de … Seguir leyendo Desde el Partido Demócrata exigen a Biden ponerle fin a las políticas de Trump contra Venezuela y Cuba

Washington.-(PL) Varios miembros de una delegación de más de 150 jóvenes que visitaron Cuba desde el pasado 24 de abril fueron detenidos y retenidos hoy durante varias horas a su regreso a Estados Unidos.

Los más de mil participantes en el “Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo, a 200 años de la doctrina Monroe”, con mucho orgullo nos reunimos de nuevo en la Isla de la Dignidad, para ratificar nuestro firme apoyo a la Revolución y al pueblo cubano.

La solidaridad canaria con el pueblo cubano no para. Si este 27 de abril la Red de Solidaridad Canario-Cubana cargaba en Valencia, con el apoyo de militantes de las asociaciones de amistad con Cuba en Alicante (Miguel Hernández) y Valencia (José Martí), un contenedor con 800 colchones para las provincias occidentales cubanas de Pinar del … Seguir leyendo Solidaridad canaria envía medicamentos a Cuba

Los senadores demócratas Amy Klobuchar, Chris Murphy y Elizabeth Warren, y los republicanos Roger Marshall y Jerry Moran, han reintroducido en el Congreso un proyecto de ley bipartidista que busca eliminar el bloqueo que por más de 60 años han impuesto a Cuba sucesivas Administraciones estadounidenses.