Bloqueo económico a Cuba

Colombo, -La Asociación de Graduados esrilanqueses en Cuba manifestó hoy su confianza en la capacidad del pueblo cubano para superar las actuales adversidades y significó su fortaleza al defender su dignidad y valores ante periodos difíciles.

Santo Domingo, – La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba felicitó hoy a ese país a propósito del aniversario 66 del triunfo de la Revolución y reiteró su apoyo a la lucha mundial contra el bloqueo de Estados Unidos.

La Habana, -El apoyo a la isla caribeña ante la hostilidad de Estados Unidos centrará la agenda de movimientos continentales de solidaridad que iniciaron un Maratón Mundial de Amor por Cuba, reflejan medios de prensa hoy.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la Reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, en San Petersburgo, Rusia, desde el Palacio de la Revolución, el 26 de diciembre de 2024, “Año 66 de la Revolución”.

El Cairo, -La Asociación de Amistad Egipcio-Cubana (CEFA) felicitó hoy al pueblo y al Gobierno de la isla por el aniversario 66 del triunfo de su Revolución y denunció el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

La Habana, -Cuba recibirá en enero próximo a dos brigadas de solidaridad provenientes de Australia – Nueva Zelanda y de Centroamérica, informó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La Habana, – A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la compleja situación que atraviesa el país, Cuba ha alcanzado metas de justicia que siguen siendo hoy una aspiración para decenas de millones de personas en el mundo.

Nueva Delhi, -El diario indio Financial Express aseguró que si Estados Unidos elimina a Cuba de la lista de países terroristas y desmantela el bloqueo sería un paso histórico hacia la reconciliación entre las dos naciones.

Hanoi, -Los ecos de la multitudinaria marcha en La Habana contra el bloqueo que hace más de seis décadas mantienen sucesivas administraciones estadounidenses contra Cuba resuenan todavía hoy en los sitios web de medios de prensa vietnamitas.

Colombo, -El periódico Sri Lanka Guardian resaltó hoy la creciente participación de Cuba en el escenario internacional pese a la política agresiva de Estados Unidos contra la isla caribeña.

Nueva Delhi, -Los medios digitales Firstpost y Punjab News Express, de India, y The Lanka leader, de Sri Lanka, resaltaron en sus páginas digitales la reciente multitudinaria marcha en Cuba contra la agresiva política de Estados Unidos.

Ciudad de México, – Miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí y otros amigos solidarios realizaron hoy una vigilia en esta capital para respaldar a la isla y condenar el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Bogotá, -Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana trasladará hoy a Cuba más de 10 toneladas de ayuda solidaria como una contribución ante los daños que fenómenos meteorológicos ocasionaron recientemente en la isla.

Fidel dijo: «el pueblo de Cuba vencerá»; Raúl afirmó: «qué clase de pueblo tenemos», y Díaz-Canel convocó «al heroico pueblo cubano a una marcha combatiente». Ayer esas palabras recorrieron el malecón habanero en las voces de más de 500 000 personas, quienes frente a la embajada de Estados Unidos se manifestaron en contra del bloqueo … Seguir leyendo En marcha hacia la victoria, y con el pie en el estribo

Cuba sale este viernes nuevamente a alzar la voz en contra del bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense. El malecón habanero se llena una vez más de cubanos que luchan por sus derechos y por un país soberano con principios inquebrantables, a pesar de las dificultades.

FOTO Tomada de https://archivo.cubaminrex.cuLa Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que la guerra económica contra su país es incomparable y resaltó el heroísmo del pueblo ante esta situación.
Por Juan Farrell Villa | 20 diciembre, 2024 |
0

Miles de bayameses, en representación de pobladores de Granma, rechazaron el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos y la permanencia de Cuba en la lista de países, que supuestamente patrocinan el terrorismo, durante el acto de reafirmación revolucionaria, efectuado, este viernes, en la Plaza del Himno, en la capital provincial.

Washington, – El senador estadounidense Peter Welch exhortó hoy al presidente Joe Biden a que, antes de finalizar su mandato, elimine a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Foto Tomada de GranmaLa Habana, -Miles de cubanos exigirán hoy, en esta capital, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos y la exclusión de la isla de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 octubre, 2023 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, destacó en diálogo con la periodista Arleen Rodríguez Derivet en el programa televisivo de la Mesa redonda que el país vive en medio de una crisis y una persecución energética.

Beijing, -Autoridades de Cuba y China analizaron hoy aquí el estado de los nexos de cooperación en terrenos como las telecomunicaciones, la biotecnología y la salud, así como las oportunidades existentes para ampliarlos más.

Más de 850 acciones para impedir las operaciones de Cuba con bancos extranjeros se han registrado en los últimos tres años, lo que evidencia la persecución financiera y la aplicación extraterritorial del bloqueo.

Santiago de Chile, – Un grupo de chilenos viaja hoy a La Habana para integrar la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, que cumplirá un amplio programa de actividades hasta el 30 de enero.

La Habana, -Una reciente sanción a empresas de cruceros pretende atemorizar a quienes hacen negocios con Cuba y refuerza la prohibición a los estadunidenses a visitar la isla, denuncia hoy el diario Granma.

París,- La asociación francesa Cuba Linda ratificó hoy su condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla y abogó por fortalecer en 2023 la solidaridad con el asediado país.

Madrid, 26 dic (Prensa Latina) Nuevos envíos de donaciones materiales solidarias desde España se intensificaron en las últimas semanas, con una campaña global que abarca distintas alternativas.
Contrario al pasaje bíblico en el que según, milagrosamente llovió desde las alturas aquel recurso alimenticio para pueblo hebreo, en su peregrinación por el desierto durante cuarenta años, a los cubanos nunca el maná nos caído del cielo.

Comenzó la XX edición de Conversaciones Cuba en la Política Exterior de los Estados Unidos de América desde el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), con la presencia del rector Rogelio Sierra Díaz, el director del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) Dr.C. José Ramón Cabañas Rodríguez y la intervención especial del viceministro de Relaciones … Seguir leyendo Relaciones Estados Unidos-Cuba en un nuevo escenario global

Ottawa, -Movimientos solidarios con Cuba celebrarán hoy una vigilia en la ciudad de Vancouver para exigir el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 60 años mantienen Estados Unidos contra la isla.

La Habana,-El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró hoy que Cuba persistirá en su lucha contra el bloqueo impuesto desde hace seis décadas por Estados Unidos y recrudecido en años recientes a pesar de rechazo mundial a esa política.
Quito, – El movimiento de solidaridad con Cuba en Ecuador pidió a la ONU aplicar los mecanismos contemplados en instrumentos internacionales para exigir al gobierno de Estados Unidos el fin del bloqueo que mantiene hoy contra la isla.

Caracas, -El coordinador del Programa de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Luis Álvarez, vaticinó una nueva victoria de Cuba en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.

Washington, – Más de un centenar de organizaciones solidarias con Cuba realizarán hoy una gran marcha en Nueva York para reclamar el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra la isla.

Caracas, –La Fundación Cultural José Martí y la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez organizarán hoy aquí el II Encuentro Puentes de Amor, que entre sus propósitos denunciará la política de bloqueo contra Cuba, Venezuela y otras naciones.

La Habana, – Las presiones de los Estados Unidos contra Cuba (Bloqueo económico, comercial y financiero) afectaron en más de 270 millones de dólares a la agricultura cubana en el período 2021-2022, señaló hoy un informe de prensa.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba define la naturaleza de la política norteamericana hacia la isla caribeña.

La Habana, Para la abogada afroamericana Rosemarie Mealy el bloqueo de Estados Unidos es hoy el peor atropello contra los derechos humanos del pueblo cubano.

París, -El jefe de la delegación cubana en la fiesta de l’Humanité, el diputado Yoerky Sánchez, resaltó hoy las muestras de cariño y solidaridad con la isla en el multitudinario foro político-cultural que culminó ayer en la Región Parisina.

La Paz, – La vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Bolivia-Cuba, Juana Amanda Iriarte, aseguró hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla debe cesar.

París, – La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) reiteró hoy su llamado a la solidaridad con la isla mediante donaciones destinadas a apoyar los esfuerzos de recuperación tras el devastador incendio que azotó la zona industrial de Matanzas.

Beirut, – El vicepresidente del Consejo Supremo Islámico Chiita, Ali Al-Khatib, reafirmó hoy el apoyo de Líbano a Cuba en su lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos impuesto durante más de seis décadas.

Washington, -La XXXII Caravana de Pastores por la Paz viajará hoy rumbo a Cuba, en un nuevo abrazo solidario pese al bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla por más de seis décadas.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, resaltó hoy en Twitter las sólidas expresiones de solidaridad y amistad con la isla, durante la recién finalizada Conferencia Internacional sobre la normalización de las relaciones Cuba – Estados Unidos.

La Habana, – Las cadenas televisivas Telesur, HispanTV, Al Mayadeen y Cubavisión Internacional, asi como la agencias de noticias Sputnik y las emisoras Radio del Sur, Radio Patagonia, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, participarán en el maratón mediático contra el bloqueo económico comercial y financiero estadounidense a Cuba, a celebrarse del 2 al 3 de abril.

París, -Medios de comunicación, fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil de América, Asia y Europa confirmaron su participación en abril en un maratón mediático contra el bloqueo estadounidense a Cuba, resaltaron hoy los promotores del proyecto.

La Habana, Una nueva caravana en solidaridad con Cuba y en contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la nación caribeña, es organizada hoy en Miami por el proyecto Puentes de Amor, que dirige el activista Carlos Lazo.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 marzo, 2022 |
0

La Empresa eléctrica de Granma trabaja sistemáticamente en la poda de árboles que afectan los circuitos primarios existentes en las calles, en aras de llegar a junio y recibir la primavera con las líneas en un estado favorable.
Por Juan Farrell Villa | 24 febrero, 2022 |
0

El autoabastecimiento municipal hasta nivel de comunidades, señala un camino en busca de la soberanía alimentaria y la educación nutricional, presentada hace algunas jornadas como plataforma del plan nacional (SAN).

Washington, – La Conferencia Mundial de Alcaldes y la Alianza Histórica de Pueblos y Asentamientos Negros emitió una resolución a favor de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, trascendió hoy.

La habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró hoy el rechazo al bloqueo de Estados Unidos a la isla y a la matriz de opinión que intenta negar la existencia de esa política.

Bruselas, – La eurodiputada portuguesa Sandra Pereira denunció hoy el obstáculo representado por el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba para que otros países accedan a logros científicos de la isla en materia de salud.

Naciones Unidas, -Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 febrero, 2022 |
0

“La Empresa Laboratorio de Medicamentos Líquidos y Orales (Medilip) escribió páginas gloriosas durante el 2021 y se agigantó ante los problemas”, manifestó Federico Hernández Hernández, Primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma en llamada telefónica durante la asamblea de balance de dicha entidad.
Por Granma | 10 febrero, 2022 |
0


La Habana, – La persecución a buques, navieras y empresas de seguros para privar de combustible a Cuba es una acción criminal del gobierno de Estados Unidos, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.

Damasco, – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria condenó hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la isla y consideró que constituye un acto de terrorismo económico y de genocidio.

Washington, – Joe Biden sigue sin cambiar su política hacia Cuba, una revisión que tarda para el gusto de muchos electores en Estados Unidos que le exigen respuestas al ahora presidente sobre sus incumplidas promesas de campaña.
Por Juan Farrell Villa | 3 febrero, 2022 |
0

El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, llamó en la provincia de Granma a trazarse objetivos medibles para el 2022 con prioridad en la calidad competitiva para hacer sostenible el producto turístico en un escenario complejo, signado por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Naciones Unidas, -El embajador de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, rechazó el ilegal y draconiano bloqueo de Estados Unidos contra su país, justo cuando hoy se cumplen 60 años de la oficialización de ese cerco.
Holguín, – El sector de las comunicaciones resulta uno de los más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba oficializado el 3 de febrero de 1962, ocasionando perjuicios en esta importante área a toda la sociedad cubana.

La Habana -Aunque fue el 3 de febrero de 1962 cuando el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, oficializó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, las medidas coercitivas contra la isla datan de 1959.

La disponibilidad de medicamentos en Cuba es un tema sensible que recibe una atención priorizada del Gobierno nacional, por la dimensión social que implica.

París, -Los coordinadores del canal Europa por Cuba ofrecieron hoy detalles sobre los preparativos del maratón mediático convocado el 2 y el 3 de abril para denunciar y condenar el bloqueo estadounidense contra la isla.

La Habana, – Funcionarios de Cuba y sitios web convocaron a una jornada internacional hoy por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra esta nación caribeña desde hace casi seis décadas.

Bruselas, -La iniciativa Puentes de Amor Bélgica realizó hoy una nueva movilización en esta capital para demandar el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, una política que los participantes condenaron.

París,- El canal Europa por Cuba convocó hoy a realizar el 2 y el 3 de abril un maratón mediático mundial para rechazar por todas las vías de comunicación posibles el bloqueo estadounidense contra la isla.

La Habana, – Un nuevo cargamento solidario enviado por Rusia a Cuba se prevé llegue hoy a esta capital para apoyar al país caribeño en el enfrentamiento a la Covid-19 y las medidas hostiles aplicadas por Estados Unidos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy que su país resistirá frente al bloqueo económico, comercial y financiero que hace 60 años Estados Unidos oficializó contra la isla.

Londres, – El banco holandés ING bloqueó las donaciones a una delegación de la Internacional Progresista que viajará a La Habana para apoyar el libre acceso a las vacunas contra la Covid-19 promovido por Cuba, transcendió hoy aquí.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, remarcó hoy el apoyo y la solidaridad internacional en rechazo a la política hostil de Estados Unidos contra su país.

Washington, -Una vigilia por la paz y contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba tendrá lugar hoy en ciudades norteamericanas y del mundo a partir de la convocatoria del proyecto solidario Puentes de Amor.

París -El pensamiento martiano “Quien se levanta hoy con Cuba se levanta para todos los tiempos” volvió en 2021 a guiar la respuesta de parlamentarios, sindicatos, organizaciones de solidaridad y cubanos residentes en Europa frente a las agresiones estadounidenses contra la isla.

Beirut, -El presidente de Líbano, Michel Aoun, recibió hoy al embajador de Cuba, Alexander Pellicer Moraga, en una audiencia de despedida al diplomático.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 diciembre, 2021 |
0

Luis Rafael Virelles Barreda, Director de la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma informó en el Programa televisivo Frecuencia 12 sobre nuevos ajustes en la distribución de leche para los niños mediante las bodegas del comercio a partir de este 21 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2022.

Poggio Bustone, Italia, – La peregrinación por el camino de San Francisco de Asís para exigir el cese del bloqueo estadounidense contra Cuba, partió hoy desde esta localidad italiana en la tercera y penúltima etapa del trayecto hasta Roma.

La Habana,-El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) denunció ante el Consejo Mundial de la Paz (CMP) que la nación está sometida a un brutal bloqueo y guerra no convencional impuestos por Estados Unidos.

París, -El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, abordó hoy en esta capital con empresarios franceses el impacto económico del bloqueo que impone a la isla Estados Unidos y su alcance extraterritorial.

La Habana, – Durante la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que se desarrolla hoy en esta capital, los líderes de los Estados miembros se pronunciaron en contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, y en favor de la solidaridad … Seguir leyendo Líderes del ALBA se pronuncian contra el bloqueo a Cuba y en favor de la solidaridad

Bruselas, -La representación diplomática de Cuba en Bélgica y ante la Unión Europea (UE) denunció hoy la orquestación de una nueva maniobra contra la isla en el Parlamento Europeo con los derechos humanos como punta de lanza.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República) Excelentísimo señor Kassym-Jomart Tokayev, Presidente de la República de Kazajstán; Excelentísimo señor Nursultán Nazarbáyev, Presidente Honorario del Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática; Excelentísimos señores Jefes de delegaciones de los Estados miembros del Consejo Supremo Económico Euroasiático: Agradezco la invitación de Kazajstán para participar en este nuevo … Seguir leyendo Cuba continúa apostando por la unidad, la cooperación y el trabajo mancomunado

Nursultan, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció los embates del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla en su intervención de hoy en el Consejo Supremo Económico Euroasiático.
Por Orlando Fombellida Claro | 9 diciembre, 2021 |
0

Dos mil 700 nuevos servicios de telefonía básica fueron instalados en territorio granmense desde enero y hasta el cierre de noviembre del actual año, dijo a la Demajagua Carlos Riera Guerra, jefe del departamento comercial de la división Granma de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

La Habana, -El bloqueo que por más de 60 años impone Estados Unidos a Cuba afecta hoy a los cubanos sin distinguir edades, género, estado de salud o postura ideológica.

Beijing, -China denunció hoy que la imposición de sanciones arbitrarias por parte de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela, Irán, Belarús y otros países laceró el desarrollo económico y en algunos, incluso, llevó al descontento social.

Roma, -Una delegación de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) viajó hoy a la isla para una visita de 10 días, invitada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La Habana – El bloqueo es real, sostiene Cuba desde hace décadas y lo reitera en el 2021 al recrudecerse las medidas coercitivas que sufren día a día sus habitantes, imposibilitados incluso de acceder a un medicamento por esa causa.

París,- La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) exigió hoy al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla, una política que consideró violatoria de los derechos humanos.

La Habana -Tras casi un año en el poder, el presidente estadounidense, Joe Biden, no demuestra intención alguna de cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba; en cambio su política contra la isla se fortalece.

Bruselas, -Cubanos residentes en Bélgica y ciudadanos solidarios de este país europeo concentran hoy toneladas de donativos de equipos e insumos médicos para enviarlos en un contenedor hacia la isla caribeña, el tercero en los últimos seis meses.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy la voluntad de su país de construir una relación respetuosa y civilizada con Estados Unidos.
Por Granma | 23 noviembre, 2021 |
0


Erevan, -El primer ministro cubano, Manuel Marrero, denunció hoy el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la nación caribeña en su intervención ante el Consejo Intergubernamental Euroasiático.

Brasilia, -Bajo la inferencia de que Cuba no es un archipiélago, sino un continente, brasileños acuden hoy a redes sociales para rechazar el bloqueo y una nueva campaña para desestabilizar y destruir el ejemplo de Latinoamérica.

París, – La asociación de solidaridad Cuba Si France convocó hoy para el 20 de noviembre una movilización en esta capital para respaldar a la isla ante la agresividad de Estados Unidos.

La Habana, -El reclamo mundial contra el cerco económico, comercial y financiero impuesto a Cuba suma hoy voces para exigir el respeto a la autodeterminación del país caribeño con actividades en varias regiones.

La Habana, -La reapertura escalonada de actividades y servicios en Cuba en medio de la crisis provocada por la pandemia y las amenazas contra su soberanía representan hoy un reto para el pequeño país insular.

Naciones Unidas, -Prácticamente el 80 por ciento de la deuda histórica que tiene hoy la ONU en su presupuesto ordinario es atribuible a impagos de Estados Unidos, una de las potencias de la económica mundial, denunció Cuba.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy la condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, en el XXV Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”.

Roma, -Otra donación de materiales e insumos médicos coordinada por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) partió hoy hacia la isla en un vuelo de la aerolínea Neos desde la ciudad de Milán.

Washington, – La asociación France Cuba demandó hoy el fin inmediato del bloqueo y de las maniobras desestabilizadoras estadounidenses contra la isla e instó a la Unión Europea (UE) a promover una cooperación profunda con ese país.

La Habana-El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) realizará hoy un evento para denunciar los nuevos intentos de desestabilización social en la isla y el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La Habana, -El Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) celebrará hoy y mañana su II Pleno para evaluar la implementación de los acuerdos del 8vo. Congreso, realizado el pasado abril, y otros temas.

La Habana, – Cuba consideró hoy una ofensa a la comunidad internacional un informe del gobierno de Estados Unidos sobre las sanciones económicas y financieras que aplica a terceros países.

París, -Cuba abogó esta semana desde la tribuna de la Unesco por un mundo de justicia e igualdad para todos los seres humanos, en el cual fenómenos como el racismo sean desterrados con el esfuerzo colectivo.

La Habana, -El escenario complejo de la economía de Cuba tiene hoy en los procesos inflacionarios un enorme desafío, particularmente por su impacto negativo en la población y las repercusiones en el panorama social.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 octubre, 2021 |
0

Con un efecto económico de más de 12 millones de pesos, el movimiento de innovadores y racionalizadores de la provincia de Granma se consolida como una fuerza vital en la búsqueda de soluciones para mantener activos industrias y servicios.

París, -La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) calificó hoy de criminal y genocida el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la isla, y denunció el impacto del cerco en el enfrentamiento a la Covid-19.

París, – Cubanos residentes en el exterior participarán el sábado en un foro virtual llamado Poniéndole corazón a Cuba para ratificar su respaldo a la isla frente a las agresiones y los intentos de desestabilizarla, precisaron hoy los organizadores.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló hoy que durante la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar su 76º aniversario (AGNU 76), se reafirmó el continuo reclamo internacional de eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la isla.

La Habana, – La tesis de que Cuba está aislada de la comunidad internacional es completamente falsa, como se demostró en el reciente de debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, destacaron hoy aquí.

Damasco, – El ministro de Exteriores de Siria, Faisal al-Mekdad, reiteró hoy la condena de su país al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba y lo calificó de terrorismo económico.

Al repasar lo conseguido en este tiempo de contacto diplomático, el embajador de la isla aquí, Carlos Miguel Pereira, dijo en entrevista con Prensa Latina que prácticamente no existe un ámbito de los nexos sin experimentar una dinámica de crecimiento fluido y soportado en un alto nivel de comunicación.

Naciones Unidas, -Cuba finaliza hoy una intensa agenda semanal en Naciones Unidas con intervenciones del presidente Miguel Díaz-Canel y del canciller Bruno Rodríguez, quienes denunciaron el orden mundial injusto y abogaron por el multilateralismo.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y Geidis Arias Peña | 25 septiembre, 2021 |
11

Un par de horas antes de despuntar el sol, desafía los riesgos de la oscuridad para llegar hasta el cajero más cercano, distante a unos dos kilómetros, y extraer su pago mensual. Hace tres meses emplea esta estrategia porque la cola se acrecienta al levantar el día y es más peligroso sortear la aglomeración de … Seguir leyendo Cajeros automáticos: Sin relevos ni frenos (+fotos, audio y video)

La Habana,-Autoridades de Cuba agradecieron hoy a la Unicef la donación de una planta productora de oxígeno medicinal con capacidad para 50 metros cúbicos por hora, única de su tipo en el país.

Washington, -El diario estadounidense The New York Times resaltó hoy la labor de Cuba en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, con énfasis en su campaña de vacunación con inmunizantes propios.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, por la solidaridad frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su país por Estados Unidos.

Naciones Unidas, – La cuarta jornada del debate de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 76 período de sesiones contará hoy con la presencia de altos dignatarios de países africanos y caribeños, entre otros.

La Habana, -Francia apoyará a Cuba en la producción de vacunas contra la meningitis y la neumonía, para lo cual anunciaron hoy un fondo de contravalor por un monto de 45 millones de euros.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 septiembre, 2021 |
0


México, La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí agradeció y apoyó hoy la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de otorgar el Premio de la Dignidad al pueblo de Cuba.

México, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio hoy una contundente respuesta en la cumbre de la Celac a diatribas del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien atacó al gobierno de la isla y defendió a la OEA.

La Habana, -Una denuncia contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba reúne hoy a activistas solidarios como parte de la Jornada Tenemos Memoria, convocada por el Instituto de Amistad con los Pueblos del país (ICAP).

Ginebra, -El representante permanente de Cuba ante la Oficina de Naciones Unidas aquí, Juan Antonio Quintanilla, condenó hoy el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 septiembre, 2021 |
0

Fomentar la siembra de patios y parcelas en comunidades de apoyo a la producción de alimentos es una premisa de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Granma para minimizar los efectos del bloqueo.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la activista estadounidense Gail Walker dialogaron sobre la próxima realización de una nueva caravana de amistad de Pastores por la Paz, trascendió hoy en la prensa local.

Bilbao, España, -Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), descalificó hoy las maniobras en el Parlamento Europeo (PE) contra su país.

Londres, -Académicos, periodistas y activistas de varios países abordaron hoy la guerra mediática desatada contra Cuba en las redes sociales durante un encuentro virtual auspiciado por la organización británica Rock Around the Blockade.

La disponibilidad de generación para satisfacer la demanda de electricidad en el país continúa afectada, debido a que el Sistema Eléctrico Nacional ha estado operando con muy bajos niveles de reserva, informó, en el NTV, el ministro cubano de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz.

La Habana, -Cuba refuerza hoy los protocolos higiénico-sanitarios para la atención de viajeros internacionales que arriben al país a partir del 15 de noviembre, tras la decisión de abrir las fronteras y reiniciar la actividad turística.

Tokio, – Amigos de Cuba en Japón constituyeron una asociación que promoverá acciones contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos hace más de medio siglo, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy que se promueve una campaña que pretende negar la existencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la mayor de las Antillas y señaló que quien niegue esta política está faltando a la verdad.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a la Isla persiste en separar y castigar a las familias.

La Habana, – La Financiera Cimex, S.A. (Fincimex) informó sobre afectaciones directas contra el servicio de remesas familiares a Cuba, por parte del gobierno estadounidense.

La situación actual de Cuba con la disponibilidad de medicamentos, sobre todo aquellos destinados a la venta a la población en las farmacias, sigue siendo muy compleja, por disímiles causas que van desde el difícil contexto nacional, hasta la crisis internacional, en un mundo marcado, igualmente, por una grave coyuntura económica y el avance de … Seguir leyendo Producción de medicamentos tiende a la recuperación
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 agosto, 2021 |
0

Entidades estatales de Granma indirectas a la producción de alimentos y los servicios asistenciales, apagarán las luces innecesarias a partir de las 5:00 PM para contribuir al ahorro energético y a que los apagones sean menos extensos en el sector residencial.

La Habana, – Un total de ocho mil 100 personas han firmado hasta el momento la carta abierta a Joseph Biden, presidente de los Estados Unidos, sobre las vacunas de la mayor de las Antillas contra la COVID-19.

Las afectaciones al servicio eléctrico en el país durante las últimas jornadas ha continuado, pues unidades de varias termoeléctricas están fuera de servicio, debido a averías, informaron a Granma autoridades de la Unión Eléctrica.

La Habana,- Un panel que abordará los sucesos del pasado 11 de julio en Cuba dará inicio hoy a varias jornadas de reflexión sobre la hora actual del país y los desafíos de la Revolución.

La Habana,- Cuba sufre una guerra económica desatada por Estados Unidos y recrudecida en plena pandemia de la Covid-19, denunció hoy la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 agosto, 2021 |
0

En la mañana del 29 de marzo de 2002 , el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, inauguraba nacionalmente en El Puntico, zona rural de Campechuela, el programa Salas de Televisión para comunidades no electrificadas, se abría un nuevo espacio al corazón de los cubanos.

La Habana, – Cuba presenta hoy un complejo escenario epidemiológico por la Covid-19, con cifras sin precedentes; pero avanza en la inmunización de todo el pueblo e implementa acciones para reforzar el enfrentamiento a la pandemia.

La Habana, -Mientras las verdades expuestas por científicos cubanos en carta al presidente Joe Biden ganan hoy en credibilidad con el aumento sistemático de firmas, un informe pone al descubierto las falacias de Estados Unidos ante la pandemia.

La Habana, – El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, resaltó hoy los históricos lazos que unen a los Gobiernos y pueblos de Cuba y Rusia, al recibir el cuarto vuelo procedente de Moscú con ayuda humanitaria.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy lo que consideró una agresión del Senado de Estados Unidos (EE. UU.), mediante la enmienda sobre el Internet en Cuba.

La Habana,-Desde inicios de este año, autoridades científicas y sanitarias de Cuba aseguraron que se realizarían los esfuerzos necesarios en el país para inmunizar a toda la población contra la Covid-19, una realidad palpable hoy.

La Paz, – La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB)pudió hoy el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Pyongyang, – De crimen de violación de derechos humanos califica hoy un artículo circulado por la Agencia Central de Noticias Coreana (ACNC) las sanciones contra Cuba de Estados Unidos.

Washington, – La presidencia de Joe Biden generó expectativas sobre un cambio de política de Estados Unidos hacia Cuba, pero hasta hoy implementó una línea más dura que su predecesor, Donald Trump, afirmó el diario The New York Times.

La Habana,- Cuba tiene la voluntad de promover oportunidades para que sus nacionales residentes en el exterior puedan aportar al país, pero obstáculos como el bloqueo impiden las inversiones, señaló hoy un funcionario de la cancillería.

La Habana, – A salvar la cultura y la identidad llamó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en encuentro hoy con un centenar de jóvenes de diversos sectores, en la plaza Cadenas, de la Universidad de La Habana.

La Habana, – Cuba vivió hoy una amplia jornada de actividades bajo el nombre de Victoria Popular, que evocó el triunfo sobre los intentos para derrocar el proceso revolucionario, el 5 de agosto de 1994.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 agosto, 2021 |
0

Ante los monumentos de los patricios Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo, militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Bayamo, reafirmaron su apoyo a la Revolución cubana a 27 años de los sucesos del 5 de agosto de 1994, conocido como El … Seguir leyendo A 27 años del Maleconazo, jóvenes bayameses ratifican respaldo a la Revolución (+fotos y videos)

Beijing, -Diplomáticos de Cuba denunciaron hoy en Shanghái, este de China, la campaña mediática emprendida para descalificar al gobierno de la isla y también el financiamiento de Estados Unidos a promotores de un estallido social.

San Juan,- El Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) realizó hoy un llamamiento a los puertorriqueños a ayudar a romper el bloqueo impuesto hace 62 años por Estados Unidos contra la mayor isla del Caribe.

El proceso de entrega de los módulos alimenticios y de los recientes donativos de países solidarios con Cuba será gradual, abarcará a todos los núcleos del país y comenzará el 30 de julio en La Habana, informó este miércoles la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy el uso de la aplicación móvil Clubhouse, de la plataforma Apple, para organizar a sectores contrarrevolucionarios en planes de desestabilización.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, por el anuncio de una donación a la isla con jeringuillas y alimentos.

La Habana, -El director general de Asuntos Bilaterales de la cancillería de Cuba, Emilio Lozada, expresó hoy la gratitud a Vietnam por el donativo de 12 mil toneladas de arroz a la nación caribeña.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 29 julio, 2021 |
0

La Empresa de productos lácteos (Granlac), de Granma, estimulará en los productores los sobre cumplimientos en la entrega de leche de óptima calidad, en aras de potenciar sus capacidades productivas.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 julio, 2021 |
1

El yogurt natural, en cubetas de 10 litros, y el queso, constituyen los renglones esenciales con que la Empresa de productos lácteos (Granlac) de Granma se inserta en el mercado en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Washington, -El proyecto solidario Puentes de Amor entregó al gobierno de Estados Unidos una petición respaldada por más de 27 mil firmas en la que instan al presidente Joseph Biden a levantar el bloqueo a Cuba.

Georgetown, – La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y reclamó el respeto a los derechos del Estado y el pueblo de esa isla antillana, se informó hoy aquí.

México, – El bloqueo a Cuba es expresión de un intervencionismo impresentable que causa graves sufrimientos al pueblo y es un crimen de lesa humanidad según la Convención de Ginebra, editorializa hoy el diario La Jornada.
La Habana,-Desde hace bastante tiempo las autoridades de Cuba alertaron el cruento impacto de las medidas de Estados Unidos contra esta isla en temas tan recurrentes como las comunicaciones.
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por la solidaridad con la nación caribeña y la condena a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 julio, 2021 |
0

Un incremento en los volúmenes de entrega de harina de trigo a la Empresa provincial Integral de la Industria Alimentaria (Epiia) de Granma, a partir de la semana pasada, permiten aumentar sus volúmenes productivos y, en correspondencia, entregar más alimentos al pueblo.

El popular músico Cándido Fabré Fabré levantó su voz de apoyo a la Revolución y al pueblo, en la Plaza de la Revolución Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, escenario de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, donde se festejó el aniversario 68 de las acciones del 26 de julio.

Moscú, -El embajador cubano en Rusia, Julio Garmendía, agradeció hoy la decisión del presidente Vladimir Putin de enviar de inmediato a la isla dos aviones con ayuda, sobre todo alimentos y medios de protección contra la Covid-19.

Montevideo, – La entrega de 200 mil jeringuillas para la vacunación contra Covid-19 en Cuba sobresalió en semana de la solidaridad uruguaya que se prepara hoy para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional en la Isla.

La Habana,- El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció hoy al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) por su respaldo a Cuba frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos y su política de hostilidad contra la isla.

La Habana, -El tratamiento a la situación de Cuba en Estados Unidos pretende un golpe de imagen con respecto a la realidad para beneficio de políticos desafectos con la isla, asegura el diplomático José Ramón Cabañas.

Beijing, -China rechazó hoy la imposición de sanciones de Estados Unidos para presionar a Cuba bajo el pretexto de proteger los derechos humanos, libertades y la democracia, al emplazar a Washington a mejorar los lazos con La Habana.

Washington, -El diario The New York Times publicó hoy una carta firmada por más de 400 personalidades que piden al presidente estadounidense, Joe Biden, derogar las medidas unilaterales contra Cuba aprobadas por la anterior administración.

La Habana,-A Cuba le asiste el derecho de demandar hoy a Estados Unidos respeto a su soberanía y el cese de la política de agresión, suscribió hoy un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy que su país está firme frente a la hostilidad y la injerencia de Estados Unidos, que acude a presiones y calumnias para lograr sus propósitos.

Washington, -Al anunciar que estudiará la prohibición al envío de remesas a Cuba, Joe Biden sigue su dilatada revisión de la política hacia la isla, a seis meses hoy de llegar a la presidencia de Estados Unidos.

París, – El académico y ensayista francés Salim Lamrani instó hoy al gobierno de Estados Unidos y a su presidente, Joseph Biden, a respetar el derecho de Cuba a la autodeterminación y a vivir sin el bloqueo.
Por Orlando Fombellida Claro | 19 julio, 2021 |
2

Cuarenta años se cumplen hoy de una de las tantas estancias de Fidel en territorio de la provincia de Granma, durante la cual inauguró un Centro de pioneros exploradores y visitó dos instituciones de Salud Pública.

La Habana, -Funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que abogan hoy por la aplicación de la Carta Democrática de la OEA en Cuba, deberían frenar su injerencia y de paso recibir clases de historia.
Por Angélica Maria López Vega | 12 julio, 2021 |
0

El pueblo bayamés ratificó, en horas del mediodía de este 12 de julio, en la histórica Plaza de la Revolución, su apoyo incondicional al Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, a la Revolución cubana y a los principios sobre los que se sostiene.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó hoy al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos como una guerra económica inocultable y de alcance extraterritorial contra un pequeño país.

Washington, -Ahora que Cuba se enfrenta a la peor fase de la pandemia de COVID-19, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos sería claramente el acto más racional y humanitario, afirmó hoy la revista CovertAction.

Santiago de Cuba, – Pacientes del servicio del Laboratorio de prótesis ortopédicas, de esta ciudad, sufren las consecuencias del brutal bloqueo de los Estados Unidos a la Isla, debido a que las materias primas requeridas en productos que mejorarían su calidad de vida es importada.

Naciones Unidas, -La Asamblea General de ONU adoptó hoy con el apoyo de 184 de sus Estados miembros una nueva resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Naciones Unidas, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de gran victoria del pueblo de la isla la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo de Estados Unidos.

Naciones Unidas, -El gobierno de Estados Unidos ignoró hoy una vez más los llamados de la comunidad internacional al defender en la ONU el bloqueo bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Naciones Unidas, 23 jun (Prensa Latina) Organizaciones internacionales y foros de concertación regional reclamaron hoy en la Asamblea General de ONU el fin del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba hace más de 60 años. El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) manifestó su firme oposición a las medidas coercitivas unilaterales como el cerco … Seguir leyendo MNOAL, Asean y Grupo de los 77 demandan en ONU fin del bloqueo contra Cuba (+Fotos)

Moscú, – El bloqueo hacia Cuba constituye una grave violación de las normas del derecho internacional, subrayó hoy el representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, durante la votación del proyecto de resolución en su contra.

Naciones Unidas, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy ante la Asamblea General de la ONU el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra en Cuba en medio de la pandemia de Covid-19.

Naciones Unidas, – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) ratificó hoy su apoyo a Cuba en contra del bloqueo de Estados Unidos y denunció el impacto negativo de las medidas unilaterales.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó hoy su confianza en el respaldo internacional contra el bloqueo económico de Estados Unidos, tema que será considerado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Washington, -Tribunales federales de Estados Unidos desestimaron hasta ahora seis demandas en casos amparados bajo el Título III de la Ley Helms-Burton, cuando la ONU debate hoy el tema del bloqueo a Cuba.

Naciones Unidas, -El reclamo internacional de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de la ONU, que ya manifestó su rechazo a ese mecanismo en 28 ocasiones anteriores.En el foro multilateral se presentará este miércoles el proyecto de resolución que pide acabar con ese … Seguir leyendo Reclamo contra bloqueo de EEUU a Cuba vuelve a ONU

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en Twitter que este 23 de junio la Mayor de las Antillas volverá al podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

La Habana, -Con más de 100 proyectos innovadores, el Grupo Cubano de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) continúa hoy con el desarrollo de nuevos medicamentos, pese al bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña.

La Habana, – El mundo sabe que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una política genocida y criminal, la cual daña al pueblo de la isla, y más en medio de la pandemia de Covid-19.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, denunció hoy los ataques de odio en la ciudad de Miami contra emigrados cubanos que exigían el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación antillana.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que cada medida vigente de bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense atenta contra la salud y la vida de millones en la mayor de las Antillas.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la solidaridad mundial contra el bloqueo económico de Estados Unidos a su país, a pesar de las agresiones de las cuales son víctimas algunas personas.

Bruselas, – La Unión Europea (UE) advirtió que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba tiene un impacto negativo en sus intereses y reiteró su rechazo a la extraterritorialidad de esa política, en un reporte disponible hoy.

La Habana, – Los cubanos con necesidades educativas especiales resienten hoy los efectos del bloqueo de Estados Unidos, a pesar de las prioridades que les presta el gobierno de la isla.
Por María Valerino San Pedro | 17 junio, 2021 |
0

Estos son tiempos peliagudos para nosotros, recrudecidos por la pandemia que azota desde el año anterior al mundo y que nos ha causado dolor, tristezas y un esfuerzo inmenso, a lo cual se suma de manera agravada el bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos.

Lima, – El héroe cubano Fernando González agradeció a distancia la solidaridad peruana contra el bloqueo a su país y señaló que esa política criminal de Estados Unidos fracasará en su objetivo de someter a su patria.

Managua,-El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, expresó hoy el apoyo de su Gobierno al proyecto de resolución contra el bloqueo estadounidense que presentará Cuba en la Asamblea General de la ONU el próximo día 23.

Madrid, – La campaña de recaudación de fondos destinados a la adquisición de tres millones de jeringuillas para Cuba, se acerca hoy a cumplir la meta con cifras muy halagüeñas.

París,-Asociaciones francesas de solidaridad con Cuba convocaron hoy a una nueva movilización en esta capital, el 23 de junio, para exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la isla.

La Habana, – El gobierno de Estados Unidos mantiene en su Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba a 422 hoteles y casas de renta privadas que operan en la Mayor de las Antillas.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy la ‘solidaridad invariable’ de un grupo de irlandeses y cubanos residentes en ese país, contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Moscú, -Activistas del movimiento ruso e internacional de solidaridad con Cuba manifestaron hoy su rechazo a la resolución anticubana aprobada en días recientes por los sectores de la derecha en el Parlamento Europeo.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos es la causa de los mayores problemas en la nación antillana.

París, -La campaña solidaria de las asociaciones Cuba Linda y France Cuba para apoyar la vacunación contra la Covid-19 en la isla superó hoy los 80 mil euros recaudados, el equivalente a más de un millón de jeringuillas.

Bruselas, – El Grupo de Amistad y Solidaridad con Cuba en el Parlamento Europeo instó hoy a la Unión Europea (UE) a rechazar con contundencia el bloqueo estadounidense contra la isla y su impacto en los derechos humanos.

Roma, – El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasly, recibió aquí al embajador y representante permanente de Cuba ante ese organismo de la ONU, José Carlos Rodríguez, informó hoy la misión caribeña.

Moscú, -El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov; y el embajador cubano, Julio Garmendía, coincidieron hoy en la necesidad urgente del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

París, -La asociación Cuba Si France reclamó hoy al Parlamento Europeo que exija el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo estadounidense contra la isla, al cual calificó de violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos. En un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina, la organización con tres décadas de labor solidaria con … Seguir leyendo Demandan en Francia a Eurocámara condenar bloqueo contra Cuba

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, subrayó hoy el impacto del bloqueo de Estados Unidos sobre los negocios privados en la isla, sensiblemente afectados tras el recrudecimiento de esa política.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en su cuenta de Twitter que el bloqueo de Estados Unidos retrasa el desarrollo de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.

La Habana, – Bajo el título “Las sanciones desencadenan una crisis, Biden debe normalizar de inmediato las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, el diario Republik Merdeka, de Indonesia, publicó un artículo reclamando al presidente Joe Biden levantar de inmediato las sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 2 junio, 2021 |
0

Como el más integral programa del país desde el triunfo de la Revolución, califica el Plan Turquino, creado hace 34 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Moscú, -La declaración contra el bloqueo estadounidense a Cuba, aprobada hoy por el Consejo de la Federación rusa (Senado), es parte del respeto y la actitud amistosa hacia la isla, manifestó la activista Lena Loshkina.

FOTO/Tiempo21-icrtLa Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy la solicitud del Gobierno estadounidense de 20 millones de dólares para realizar acciones de desinformación y promover cursos de confrontación contra la nación caribeña.

París, – Cuba denunció hoy en la Unesco las consecuencias en el sector cultural del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos, y el recrudecimiento de esa política en tiempos de la Covid-19.

La Habana, – El bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba desde hace seis décadas, y mantiene invariable hasta hoy la administración de Joe Biden, genera el repudio creciente de la opinión pública internacional.

La Habana,- Activistas, amigos de Cuba, emigrados y miembros del movimiento de solidaridad con la isla participarán a partir de hoy en una nueva caravana contra el bloqueo de Estados Unidos, la cual se extenderá hasta mañana.

Foto: Minrex La Habana, – Representantes diplomáticos de Cuba y Canadá abogaron por fortalecer las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre los dos países, informó hoy la cancillería de esta nación antillana.

La Habana, -La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) realizará hoy una Audiencia Parlamentaria en la cual diputados e invitados denunciarán las afectaciones que el bloqueo de Estados Unidos provoca a la isla.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy que el Gobierno de Estados Unidos actúa con cinismo contra su país, al cual vincula con el terrorismo mientras le aplica medidas coercitivas que dañan al pueblo.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en Twitter la continuidad de la política de Donald Trump contra la mayor de las Antillas, por parte de la actual administración estadounidense.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos contra su país, con un costo de entre 12 y 15 millones de dólares diarios.

París, -La campaña de las asociaciones Cuba Linda y France Cuba para apoyar la vacunación en la isla contra la Covid-19 recaudó hasta hoy alrededor de 60 mil euros, el equivalente a casi 750 mil jeringuillas y agujas.

La Habana, – Amy Klobuchar, senadora estadounidense demócrata por Minesota, presentó un proyecto de ley en favor de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró hoy que si bajo el brutal acoso del bloqueo económico, comercial y financiero hemos logrado enfrentar la pandemia y mostrar resultados alentadores, se debe a la firme determinación de nuestro pueblo de defender el sistema político de la mayoría, que se puede resumir … Seguir leyendo Bajo el brutal acoso hemos logrado enfrentar la pandemia, afirma Díaz-Canel
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 mayo, 2021 |
0

Imagino la infancia de Andrés Reyes Castro desarticulando cuanto objeto que caiga entre sus manos, hábil desde niño. Solo así justifico el don que tiene para componer y solucionar desperfectos y roturas de maquinarias en la Unidad empresarial de base La Hacienda, perteneciente a la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma.

Buenos Aires, – Organizaciones sindicales, políticas y sociales argentinas protagonizarán hoy frente a la embajada de Cuba aquí una acción solidaria para demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.

La Habana, – El bloqueo que mantiene y recrudece hoy Estados Unidos contra Cuba aún en medio de la pandemia de la Covid-19, impacta de manera negativa en el sector educativo y obstaculiza los esfuerzos por el desarrollo.

La Habana, – El periodo de preparación y ejecución de la zafra actual ha estado influido por la crisis económica-financiera y energética, acentuada por la intensificación del bloqueo de Estados Unidos y los efectos de la pandemia de la COVID 19, afirmó un alto directivo del Grupo Azucarero AZCUBA.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, enfatizó hoy que el bloqueo de Estados Unidos es responsable de las afectaciones a la seguridad alimentaria en la isla.

Tegucigalpa, -La campaña continental de los movimientos solidarios con Cuba a fin de enviar un millón de jeringas a la isla para la vacunación contra el Covid-19 avanza en Honduras, confirmó hoy una activista de la cruzada.

La Habana, – El daño ocasionado a Cuba por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos alcanzó cifras récord el pasado año y hoy continúa sumando afectaciones.

La Habana, – La representante permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Yahima Esquivel, denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU.) contra su país en el sector científico-tecnológico y en el ámbito académico.

París, – Cuba advirtió hoy en la Unesco el obstáculo que representan las medidas coercitivas unilaterales para la materialización de la ciencia abierta, iniciativa destinada a lograr un beneficio inclusivo de los logros científicos.

Londres, – El diario británico The Guardian destacó hoy los esfuerzos que realiza Cuba para desarrollar sus propias vacunas contra la Covid-19, a pesar del bloqueo estadounidense y el impacto económico de la pandemia.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó hoy las acusaciones de funcionarios de Estados Unidos contra su país mientras la nación norteña mantiene el bloqueo económico, comercial y financiero.

Moscú, -El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, denunció hoy el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla durante la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, con sede en la ciudad rusa de Kazán.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy los daños que ocasiona al sector de la salud el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

La Habana, – Las medidas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba impactan hoy en las actividades relacionadas con comercio exterior y las inversiones extranjeras, afirmó la vice ministra primera del sector, Ana Teresita González.

La Habana, -La convocatoria existe ya hoy para el próximo 30 de mayo realizar una nueva caravana mundial contra el bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos, con la experiencia de las jornadas vividas el fin de semana.

París, -La asociación solidaria France Cuba lanzó hoy un nuevo llamado a aportar fondos en suelo galo para la compra de jeringuillas y agujas destinadas a la vacunación contra la Covid-19 en la isla.

La Habana, -Amigos de diversos continentes y movimientos de solidaridad protagonizarán hoy una nueva caravana mundial contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la hostilidad del bloqueo de Estados Unidos contra su país, recrudecido el último año durante la pandemia de la Covid-19.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó hoy la confianza en el respaldo internacional a la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra su país, que será presentada el próximo 23 de junio.

Por Orlando Oramas Leon Foto: ACN La Habana, – Estados Unidos ejerce contra Cuba la guerra económica más abarcadora y desigual impuesta a cualquier otra nación, denunció hoy el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), general de Ejército Raúl Castro.

Tegucigalpa, – Activistas de la solidaridad y cubanos residentes en Honduras iniciaron una campaña de recolección de jeringuillas para aportar al sistema sanitario de la isla caribeña, confirmó hoy el embajador de la nación antillana, Francisco Emilio Delgado.

París, -La representante permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país en el ámbito de competencia de la organización multilateral.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy los 61 años del Memorando Mallory, documento del Gobierno estadounidense que fundamenta el bloqueo contra la isla.

La Habana,-El bloqueo impuesto aún hoy a Cuba por Estados Unidos encuentra en su génesis una proclama presidencial de marzo de 1961, que dejó en cero la cuota azucarera comprometida entre ambas naciones.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el compromiso de la juventud en la defensa de la Revolución, expresado en las movilizaciones efectuadas este domingo contra el bloqueo de Estados Unidos.

Washington,-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta presiones para definir su política hacia Cuba, informa hoy el diario The Hill.

Périgueux, Francia, -Franceses solidarios con Cuba participaron hoy en esta suroccidental ciudad en una manifestación para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense a la isla, movilización enmarcada en la jornada mundial contra esa política.

Pretoria, -Integrantes de la Asociación de Cubanos Residentes en Sudáfrica (Acrsa) reclamarán el fin de semana que Estados Unidos cese el bloqueo contra su Patria desde hace más de 60 años, ratificó hoy la organización.

Beijing,-China denunció hoy que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba y también las sanciones a Venezuela, Siria e Irán constituyen una flagrante y sistemática violación de los derechos humanos.

La Habana,-Las muestras de solidaridad con Cuba aumentan hoy en Asia y Europa, donde organizaciones y gobiernos denunciaron la política agresiva de Estados Unidos y el bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas.

La Habana, -Cuba aprobó abaratar los costos y precios de acopio de los productos agrícolas en respaldo a un sector comprometido con la seguridad alimentaria de la población, impactada hoy por el recrudecimiento del bloqueo económico estadounidense.

San José, – Integrantes de la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica (Accrcr) Antonio Maceo y de agrupaciones solidarias con Cuba alistan hoy detalles para la caravana contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.

La Habana,- Denuncias a grupos financiados desde Estados Unidos para subvertir la Revolución, el rechazo a calumnias de Washington sobre las pasadas elecciones y el fortalecimiento de la cooperación internacional, marcan hoy el panorama informativo en Cuba.

La Habana,-Cinco años atrás, la visita a Cuba de un presidente de Estados Unidos por primera vez en más de ocho décadas parecía indicar que finalmente los dos países encontraban el camino de la convivencia.

San José, -El embajador de Cuba en Costa Rica, Jorge Rodríguez, afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos es hoy el principal obstáculo al desarrollo de su país.

La Habana, -El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que impide el suministro de equipos médicos para el tratamiento de la Covid-19.

La Habana, – Cuando el presidente William Clinton firmó la Ley Helms-Burton sabía que violaba la Constitución de Estados Unidos y el Derecho Internacional, pero el propósito de asfixiar a Cuba fue mayor, enfatizó hoy la cancillería aquí.

Naciones Unidas,-La imposición de nuevas medidas de bloqueo por Estados Unidos contra Cuba en poco más de un año causó pérdidas multimillonarias, denunció hoy la misión permanente de La Habana ante la ONU.

Londres,-La académica británica Helen Yaffe valoró hoy como una noticia esperanzadora para los países de bajos recursos el hecho de que Cuba tenga casi a punto varias vacunas contra la Covid-19.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 enero, 2021 |
0

El 2020 fue un año terrible en el suministro de materias primas para la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma, la de mayor gama de derivados en Cuba, explicó Luis Rafael Virelles Barreda, director general.

La Habana, – Un foro internacional online para denunciar los daños del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba en el sector educacional, se efectuará hoy con la participación de amigos de diversos países, directivos del Ministerio de Educación (Mined) y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, aseveró hoy en su cuenta oficial en Twitter que las recientes medidas impuestas por Estados Unidos contra su país tienen como fin dañar a las familias cubanas.

La Habana,- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos constituye el principal obstáculo para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana.

La Habana, – Agradecemos sinceramente a todos los dignatarios que en el debate general de la 75 Asamblea General de la ONU expresaron su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, manifestó hoy en Twitter el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Habana, – La Asociación de Amistad de Chipre con Cuba exigió el cese del bloqueo de los Estados Unidos contra la Isla, agravado en los últimos años debido a las políticas coercitivas adoptadas por la administración de Donald Trump.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó hoy a buscar alternativas frente al bloqueo de Estados Unidos, que aun en tiempos de COVID-19 impide adquirir materias primas indispensables para el Programa Nacional de Medicamentos.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, dijo hoy que el gobierno estadounidense busca resultados electorales con las nuevas medidas anunciadas contra Cuba.

La Habana, – Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció hoy que el gobierno que encabeza el republicano Donald Trump ha suspendido los vuelos chárteres privados a Cuba, incluidos los que llegaban hasta La Habana.

La Habana, – China reiteró su condena al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace casi seis décadas, destacó hoy el embajador cubano en Beijing, Carlos Miguel Pereira.

La Habana,- El Presidente Miguel Díaz-Canel denunció hoy que Estados Unidos aprovecha la pandemia de COVID-19 para, entre otras acciones hostiles, incrementar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace casi seis décadas.

La Habana, – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó hoy al banco cubano Havana International Bank LTD en su lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas.

Nueva York, – Una querella judicial impuesta contra el NH Hotel Group, de España, que administra hoy dos hoteles en La Habana, fue desestimada por el demandante según divulgó el Consejo Comercial y Económico Estados Unidos-Cuba.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó que pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, se concretan negocios con inversión extranjera dirigidos al desarrollo económico, informó hoy la televisión nacional.

La Habana, – Cuba calificó hoy de irracionales y sin precedente en las relaciones internacionales la campaña de Estados Unidos para impedir el arribo de combustible a la isla.

La Habana, – El 2019 fue un año complejo para la administración tributaria que trabajó bajo una tensa situación financiera debido al recrudecimiento del bloqueo, situación que se mantendrá en 2020, dijo Mary Blanca Ortega, jefa de la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT), en el programa radio televisivo Mesa Redonda.

El 2019 fue un año “movido” para la economía y la vida en general en Cuba. Luego de tres trimestres de tensiones, aplicación de medidas y búsqueda de soluciones, en septiembre se anunció que el país atravesaría por una situación energética coyuntural, fundamentalmente con el diésel, y ante lo cual se concibieron estrategias para minimizar … Seguir leyendo La economía cubana en 2019: entre tensiones, medidas y transformaciones (II y final)

La Habana, – Cambodia considera un principio acompañar a Cuba en su noble batalla para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño por casi seis décadas.

Durante el 2019 la economía cubana funcionó bajo tensas situaciones marcadas por el hostil escenario internacional, pero siempre bajo la premisa no solo de resistir, sino también de desarrollar el país.
La Habana, – La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó al movimiento obrero a debatir el plan de la economía para el 2020 aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, trascendió hoy.

París, – El diputado francés Éric Coquerel destacó hoy los logros sociales de Cuba y demandó el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que azota la isla desde hace seis décadas.

La Habana, – La diputada japonesa Abe Tomoko manifestó hoy su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y las acciones de la administración de Donald Trump para recrudecerlo.
La Habana (Prensa Latina)-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigió hoy nuevamente el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años.

La Habana-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que dura casi 60 años, causó pérdidas a la isla por valor de más de 138 mil 843 millones de dólares a precios corrientes, denunció hoy una fuente oficial. Solo entre abril de 2018 y marzo de este año, la guerra económica de Washington provocó pérdidas … Seguir leyendo Cuba denuncia daños multimillonarios por bloqueo de EE.UU.

El 31 de mayo de 1999, la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, dictaminó sobre la Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de los Estados Unidos por daños humanos. Esta demanda fue sustentada por la inmensa mayoría del pueblo cubano, representada en sus principales organizaciones … Seguir leyendo Tenemos memoria: Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de Estados Unidos por daños humanos

Caracas, -El programa gubernamental para la atención en el exterior de niños venezolanos con enfermedades crónicas es afectado hoy por el bloqueo unilateral impuesto por Estados Unidos al país sudamericano.

Ginebra, -Cuba denunció hoy ante la ONU en Ginebra el bloqueo impuesto por Estados Unidos como el principal obstáculo a la realización del derecho al desarrollo del pueblo de la nación caribeña.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que el desfile del 1 de mayo será un escenario para denunciar la agresividad de Estados Unidos contra Venezuela y Nicaragua y reclamar la pronta liberación de luiz inácio Lula da Silva.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 noviembre, 2017 |
0

Los innovadores del Centro provincial de Electromedicina, ubicado en Bayamo, Granma, contribuyen con sus inventivas a aliviar los nocivos efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba en el sector de la salud.

Beijing, -China reafirmó hoy su postura contra el bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos mantiene contra Cuba por más de medio siglo y exhortó al desarrollo de relaciones mutuas sobre la base del respeto.

Washington, -El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos convoca hoy a las personas solidarias con Cuba en el mundo, especialmente a quienes viven en Estados Unidos, a participar mañana en un gran tuitazo contra el bloqueo.
La Habana.-El Consejo de Ministros del Grupo de Estados de Asia, Caribe y Pacífico (ACP) aprobó una resolución de condena al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene EE.UU. contra Cuba, informó hoy la agencia Prensa Latina.
Washington.-El 52 por ciento de los cubanos residentes en Estados Unidos favorecen el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla caribeña, reveló una encuesta realizada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
La Habana.-El debate sobre Cuba toma fuerza en el Congreso estadounidense, aunque tras el llamado del presidente Barack Obama para levantar el bloqueo, dicho órgano no aprobó ninguna medida concreta, señala hoy un artículo del diario Granma.

Santiago de Chile.-La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, subrayó hoy la importancia del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos para el futuro de Cuba.
Madrid.-Las agrupaciones de solidaridad con Cuba en España desarrollarán a partir de hoy iniciativas para demandar a Estados Unidos el fin de las sanciones económicas aplicadas a la isla durante más de medio siglo.

La Habana-. El presidente estadounidense, Barack Obama, visitará Cuba del 20 al 22 de marzo, como parte del proceso de normalización de nexos bilaterales, mientras persiste como contrasentido a esta nueva etapa el bloqueo económico de Washington a la isla.

La Habana-. Cinco días antes de una visita que se promete beneficiosa para el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, salen a la luz nuevas medidas que pueden contribuir a acercar más a ambos Gobiernos.

La Habana.- Cuba y Estados Unidos restablecieron el servicio de correo postal directo, con la llegada del vuelo inaugural que aterrizó hoy en el aeropuerto internacional José Martí de esta capital procedente de la ciudad norteamericana de Miami.
La Habana-. Con la llegada hoy a esta capital del vuelo inaugural del Plan Piloto para el correo postal directo entre Cuba y Estados Unidos habrán quedado atrás 48 años de ausencia de un servicio vital entre las naciones; pero, ¿qué originó tal situación?

Washington-. La recién anunciada visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Cuba fue asumida por las partes como una posibilidad de impulsar las relaciones, en un escenario de desafíos como la vigencia del bloqueo impuesto a la isla.

WASHINGTON.-El Secretario de Estado, John Kerry, dialogó aquí con Rodrigo Malmierca, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y con otros siete miembros de la delegación que lo acompaña en esta visita de trabajo a la capital de los Estados Unidos, que concluye hoy.
Washington.-El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, advirtió hoy que el gobierno estadounidense puede adoptar tres decisiones ejecutivas claves para reducir el impacto del bloqueo en las relaciones comerciales entre los dos países.

El presidente de EE.UU. Barack Obama ha anunciado este jueves a través de su cuenta de la red social Twitter que viajará a Cuba “el próximo mes”.

La Habana-. El día que se levanten las restricciones de Estados Unidos hacia Cuba habrá un importante flujo comercial y las inversiones norteamericanas serán convenientes en la medida que estén en concordancia con el interés nacional y la soberanía de la Isla.

La Habana-. Ya no estamos discutiendo si se va a levantar el “embargo” a Cuba o no, sino que ahora se trata de cuándo, comentó en conferencia de prensa en esta capital Tom Emmer, congresista republicano por Minnesota, quien se dice optimista sobre el tema en el Congreso de Estados Unidos.
La Habana.-El Gobierno estadounidense impuso una multa a una empresa norteamericana por supuestas violaciones al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene ese país contra Cuba, informó hoy aquí el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
Washington.- Un grupo que apoya a candidatos estadounidenses a las elecciones de noviembre partidarios del levantamiento del bloqueo contra Cuba recaudó hasta hoy más de 350 mil dólares desde su fundación en mayo pasado.
Washington.- James Williams, presidente de la organización Engage Cuba, promotora del levantamiento del bloqueo estadounidense contra la isla, expresó hoy su satisfacción por las nuevas medidas del Gobierno norteamericano respecto a los nexos bilaterales.

La Habana-. Ernesto Samper, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), exigió hoy, en esta capital, la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo y el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

La Habana-. A poco más de un año del regreso de Los Cinco Héroes, Cuba y Estados Unidos han hecho importantes anuncios y la administración estadounidense ha tomado medidas que son positivas, pero lo esencial no ha cambiado: el bloqueo, afirmó en esta capital la diputada Kenia Serrano Puig.
La Habana-. El presidente Raúl Castro expresó hoy la total disposición de Cuba de continuar avanzando en la construcción de una relación con Estados Unidos que sea distinta a la de toda su historia precedente.
Ha transcurrido un año desde los anuncios simultáneos realizados el 17 de diciembre de 2014 por los Presidentes de Cuba y los Estados Unidos, de restablecer las relaciones diplomáticas y trabajar por el mejoramiento de nuestros vínculos.

17 de diciembre de 2015 Hace un año, anuncié que luego de más de 50 años, los Estados Unidos cambiaría su relación con Cuba y colocaría los intereses de los pueblos de ambos países por encima de los desactualizados instrumentos del pasado.
Santiago de Chile, -. La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo hoy que Cuba ha hecho sus deberes para tratar de mejorar su economía y necesita con urgencia el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos.
Organizaciones internacionales de varios continentes se pronunciaron hoy en contra del bloqueo económico y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba, durante la cuadragésima sesión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
Por Redacción La Demajagua | 27 octubre, 2015 |
0

Discurso del canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en la 70 Asamblea General de la ONU. “Mientras el bloqueo persista, seguiremos presentando el proyecto de resolución”.
Por Orlando Fombellida Claro | 27 octubre, 2015 |
0

Por vigésimo cuarta ocasión consecutiva la comunidad internacional rechazó por abrumadora mayoría el bloqueo económico y financiero aplicado por Estados Unidos (EE.UU.) a Cuba, al pronunciarse este martes 27 de octubre, en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Por Prensa Latina (PL) | 27 octubre, 2015 |
0
Naciones Unidas-. Diversas agencias del sistema de Naciones Unidas remitieron al Secretario General de la organización informes sobre el impacto negativo del bloqueo estadounidense contra Cuba, medida sobre cuyo levantamiento la comunidad internacional se pronuncia hoy aquí.

La Habana-. La comunidad internacional tendrá hoy una nueva oportunidad de expresar una vez más su rechazo a la hostil política de bloqueo económico, financiero y comercial impuesto desde hace más de medio siglo por Estados Unidos contra Cuba.
Naciones Unidas-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba viola los derechos humanos y las leyes internacionales, y resulta incompatible con la Carta de la ONU, advirtió hoy el experto de la organización Alfred De Zayas.

La Comunidad internacional se ha pronunciado de manera casi unánime -y durante 23 años- por el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, medida unilateral impuesta por Washington desde 1962.
Pretoria-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es hoy una política obsoleta, a juicio de Maropene Ramokgopa, coordinadora del ala juvenil de la Liga de Mujeres del Congreso Nacional Africano.

Naciones Unidas-. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, llegó hoy a Nueva York para una nueva votación en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al bloqueo estadounidense contra la isla.

El gobierno de Estados Unidos reforzó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba en 2015, una política que contribuyó al deterioro de la economía de la isla caribeña e incrementó las carencias de la población.
La Habana-. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de medio siglo por Estados Unidos contra Cuba suscita el más amplio y contundente rechazo de la comunidad internacional.

La Habana-. La comunidad internacional se pronunciará este martes sobre el bloqueo por primera vez desde el 17 de diciembre pasado, cuando Cuba y Estados Unidos abrieron un nuevo capítulo de su historia bilateral que permitió el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en La Habana y Washington.

La Habana-. Los estadounidenses pudieran disfrutar del mejor tabaco del mundo, los Habanos de Cuba, y esta Isla ingresar al año 133 millones de dólares por la exportación del prestigioso producto a ese mercado norteño, de no existir el bloqueo económico, financiero y comercial.

Varadero-. Para esta ciudad balneario, la principal afectación del bloqueo ecónomico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, radica en las restricciones para que los estadounidenses hagan turismo en la Isla, afirmó Luis Martínez, especialista de la Delegación del ministerio del Turismo en Matanzas.

La Habana-. La aeronáutica civil es el sector del transporte más afectado por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, considerado el genocidio más largo de la historia a pueblo alguno.

La Habana-. La administración de Dwight Eisenhower declaró un día como hoy un “embargo” a las exportaciones de Estados Unidos a Cuba, con el fin de paralizar el país, con el cual se inicio el bloqueo vigente.
La Habana-. El bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, el más largo de la historia, provoca dificultades en la cotidianeidad de los cubanos y hasta en sus sectores de mayor sensibilidad.