Café
Por Orlando Naranjo Escalona | 15 mayo, 2025 |
0

Durante años bosques y potreros fueron predominantes en su horizonte productivo, la actividad ganadera era floreciente entonces y no eran acentuados males como el hurto y el mal manejo de la masa ganadera. Luego llegaron tiempos de carencias, de limitados recursos, que obligaron a buscar nuevas variantes de vida, al punto de optar por la … Seguir leyendo Reimpulsan en Bartolomé Masó proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 enero, 2025 |
0

La siembra o renovación de los cafetales constituye un paso imprescindible para el salto productivo que se espera de este cultivo en el país.

La III Feria Internacional BioCuba 2024, como parte de la octava edición del festival Chocolate con café, sesionará el 29 de noviembre próximo en foro debate en la Universidad de Guantánamo (UG) y con exposición de productos relacionados con el café y el cacao, en el centro cultural Zona de Arte, hasta el primero de … Seguir leyendo La III Feria Internacional BioCuba 2024 crece en participación extranjera

Los precios mundiales del café arábico alcanzaron máximos históricos este miércoles, impulsados por la preocupación de que condiciones climáticas adversas dañen en Brasil las cosechas del próximo año, informó el portal Trading Economics.
Por Juan Farrell Villa | 8 noviembre, 2024 |
0

La provincia de Granma continúa la cosecha de la zafra cafetalera con la recolección del grano en los seis municipios, ubicados en las zonas montañosas del Plan Turquino.
Por Juan Farrell Villa | 31 octubre, 2024 |
0

Impulsar el desarrollo económico y social nos toca como movimiento obrero, dijo Karel Luis Leyva Trinchet, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, en declaraciones para La Demajagua digital.
Por Juan Farrell Villa | 28 octubre, 2024 |
0

Como productiva y útil valoraron la realización, el domingo último, de la jornada de recolección de café, en áreas de la Sierra Maestra, en la provincia de Granma, dedicada a rendir homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, al cumplirse hoy, el aniversario 65 de su desaparición física.
Por Juan Farrell Villa | 26 octubre, 2024 |
0

A recolectar el máximo del grano maduro es la convocatoria de la jornada de trabajo voluntario, que se realizará, este domingo, en los cafetales de la serranía granmense, dedicado a rendir homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, en ocasión de cumplirse el aniversario 65 de su desaparición física.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 octubre, 2024 |
0

El 1 de octubre se celebra el Día internacional del café, con el objetivo de rendir homenaje al aromático grano, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. También es una oportunidad para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo.
Por Orlando Naranjo Escalona | 26 septiembre, 2024 |
0

La disponibilidad de fuerza de trabajo para enfrentar la cosecha se erige entre las mayores preocupantes con las cuales deben lidiar este año los caficultores del municipio granmense de Bartolomé Masó.

Tegucigalpa, – La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará hoy en la capital hondureña con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional.
Por Juan Farrell Villa | 12 septiembre, 2024 |
0

En la cosecha cafetalera, iniciada en este mes de septiembre, en la provincia de Granma, se prevé acopiar alrededor de 703,8 toneladas del grano.

Con la recolección de los primeros granos de café maduros en las plantaciones de los macizos montañosos de la provincia de Granma, inició la cosecha cafetalera 2024-2025, en su etapa óptima, lo que plantea mayor gestión empresarial en los aseguramientos logísticos.
Por Orlando Naranjo Escalona | 5 agosto, 2024 |
0

El cultivo del cafeto constituye uno de los renglones productivos que mayores requerimientos técnicos demanda en todo el sistema agrícola cubano.
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 12 abril, 2024 |
0

Buey Arriba, Granma – Visitar la cafetería galería Dial Café, en el poblado San Pablo de Yao, perteneciente al serrano municipio Buey Arriba, en la provincia Granma, es como un viaje aleatorio a tiempos pretéritos, que alegra el alma y asombra los ojos.
Por Beatriz Martínez Diéguez (Estudiante de Periodismo) | 22 febrero, 2023 |
0

Cercano a cumplir 36 años, el programa del Plan Turquino fundando por Fidel Castro Ruz, continúa en su propósito de proteger a los pobladores de las montañas y favorecer el desarrollo económico y social, a pesar de estar afectado por varios factores que impiden asegurar una vida plena.
Por Juan Farrell Villa | 28 octubre, 2022 |
0

Una maduración acelerada caracteriza la cosecha cafetalera en la provincia de Granma, tal como se pronóstico por los especialistas que estiman el acopio de las mil 786 toneladas fijadas en el plan para este año.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2022 |
0

En periodo óptimo para la recolección, avanza la cosecha cafetalera 2022-2023, en zonas montañosas de la Sierra Maestra, en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 15 julio, 2022 |
0

Los preparativos para la realización de la cosecha cafetalera del actual año, en su etapa óptima, se intensifican en las zonas montañosas de la provincia de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 julio, 2022 |
0

El ingeniero Alcibiades Aguilar Báez, tras jubilarse como especialista en la subdelegación provincial de café y cacao en el Ministerio de la Agricultura, optó por adquirir una finca por el Decreto Ley 259 con el afán de ponerla a producir.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 junio, 2022 |
0


La Habana, – Cuba necesita bajar la producción de café al llano para aprovechar las potencialidades que representan la fuerza de trabajo y algunos suelos, en aras de aumentar las cosechas, sobre todo las que puedan destinarse al consumo nacional.
Por Juan Farrell Villa | 23 julio, 2021 |
0

En la aplicación de la ciencia y la técnica avanza la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Luis Ramírez López, del municipio de Guisa, en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 11 junio, 2021 |
0

La serranía granmense es una fuente de importantes recursos exportables que están concentrados en las producciones de café, miel de abejas y madera.
Por Juan Farrell Villa | 10 junio, 2021 |
0

En tierras otrora ociosas, llenas de marabú, en las montañas del municipio de Guisa, el paisaje se transforma con la recuperación cafetalera, en un esfuerzo liderado por la Jefatura del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) y la Dirección política y gubernamental de la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 8 junio, 2021 |
0

Hace alrededor de 20 años que René Rodríguez Cedeño, chofer de la Agricultura, decidió retornar a sus raíces y convertirse en productor.

Londres, -Un equipo científico vinculó el consumo de café y té con afectaciones al sistema renal de personas con edad avanzada, principalmente en la disminución de la tasa de filtración glomerular, reveló hoy una fuente científica.
Por Juan Farrell Villa | 19 noviembre, 2020 |
0

Los caficultores realizan intensas jornadas de labor en la recolección ante la alta maduración del grano, producto de las lluvias que dejó la tormenta tropical Eta por zonas montañosas de la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 12 noviembre, 2020 |
0

Los agricultores granmenses intensifican las acciones para la recuperación de los daños provocados por la tormenta tropical Eta a su paso por el territorio nacional.
Por Juan Farrell Villa | 3 noviembre, 2020 |
0

Yosvani Silva Sánchez, director de la Empresa agroforestal Ataque a Bueycito, ratificó el compromiso de cumplir con el plan de la zafra cafetalera 2020 en el municipio de Buey Arriba, en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 21 octubre, 2020 |
0

El colectivo de la Unidad empresarial de base(UEB), beneficio húmedo y seco de café y cacao, de Buey Arriba enfrentará la cosecha 2020 con un quehacer innovador y el mantenimiento en la industria, para paliar las limitaciones con los recursos destinados a las reparaciones por la crisis económica provocadas por la COVID-19 y el férreo … Seguir leyendo Avanza preparativos en industria cafetalera en Buey Arriba
Por Juan Farrell Villa | 10 septiembre, 2020 |
0

Con la recolección de los primeros granos comenzó la cosecha cafetalera, que se extiende desde agosto último hasta marzo del próximo año en la suroriental provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 5 septiembre, 2020 |
0

Con 329, 5 hectáreas plantadas hasta el cierre de agosto, lo que representa el 82 por ciento de las 400 previstas, en la provincia de Granma se acomete la siembra de café de la campaña de frío.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 septiembre, 2020 |
0

La Empresa Agroforestal “Ataque a Bueycito”, de Buey Arriba, a la cual tributan más de 40 bases productivas vinculadas a la actividad cafetalera, diversifica sus producciones y aprovecha cada palmo de tierra a tono con la realidad económica del país.

Panamá, -Un cóctel de sabores a frutas tropicales y una gama de olores caracterizan a Mokka, la nueva variedad de café en Panamá que hoy conquista el mercado internacional, tras ganar la XXIV Cata Virtual Internacional.

La Habana,-La producción cafetalera en Cuba experimenta una visible recuperación, a partir de medidas adoptadas en los últimos años, entre ellas el uso de clones que coadyuvan a un mayor rendimiento.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 diciembre, 2019 |
0

Cuando se anuncia a la mayor de las Antillas como destino turístico, se habla siempre de tres cosas importantes: el ron, el tabaco y el café cubano, y es que además de los innumerables atractivos que nuestra isla alberga, como paisajes, centros históricos y culturales… el café cubano, hecho en cafetera o pasado por un … Seguir leyendo Grano a grano…se exporta (+fotos)
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 30 abril, 2019 |
1

“La estación experimental de Buey Arriba, en las serranías de Granma, reproduce con éxito la Cephalonomia stephanoderis, un control biológico para combatir la broca del café con efectividad en las plantaciones”, asevera su especialista Yusney Borrero.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 30 julio, 2018 |
0

Guisa,- Con la puesta en marcha de un laboratorio de ensayo y análisis de la calidad del café, se prevé elevar el aporte económico y los resultados integrales de la producción del grano en zonas aledañas a este poblado de la Sierra Maestra, en la región oriental de Cuba.
Por Yasel Toledo Garnache | 10 septiembre, 2017 |
0

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), resaltó en Bayamo que en la fase recuperativa será fundamental agilizar la recogida de café en Granma, para evitar pérdidas.

La Habana-. La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) denunció que el objetivo de recientes medidas del gobierno de Estados Unidos relacionadas con el comercio es influir sobre el campesinado cubano y separarlo del Estado.
Por Luis Morales Blanco | 1 enero, 2016 |
0

Los caficultores de Las Mercedes, producen el grano de mayor calidad en el municipio montañoso de Bartolomé Masó y uno de los mejores de la suroriental provincia de Granma.