Calor
Por Cubadebate | 12 mayo, 2025 |
0

Durante las últimas 12 horas se han registrado lluvias aisladas en el interior y el norte del país, con un acumulado máximo de 32.6 milímetros en la estación de Varadero, Matanzas.

Washington.- (PL) El cambio climático batió varios récords de sequía en 2023, con casi el ocho por ciento de la superficie terrestre gravemente afectada, según un nuevo informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Londres.- (PL) Previo a un análisis detallado del servicio Copernicus sobre estado meteorológico y climático de julio, el World Weather Attribution (WWA) aseguró hoy que el pasado mes tuvo siete de los 10 días más calurosos registrados.

La influencia de condiciones térmicas extremas y el comportamiento anómalo de otras variables del estado del tiempo constituyen factores potencialmente relevantes para el aumento de la morbilidad y mortalidad diarias Los estudios emprendidos en Cuba a partir de la primera mitad de los años 90, ratificaron que la influencia de condiciones térmicas extremas y el … Seguir leyendo ¿Cuánto puede el calor intenso afectarnos la salud?

Mientras el área de Houston trabaja por limpiar y restablecer el suministro eléctrico a miles de personas después de fuertes tormentas que dejaron al menos siete muertos, lo hará este sábado bajo una advertencia de smog, cuando todo el sur de Texas comienza a sentir el calor.
El pasado 2023 fue el más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, y la suma del cambio climático y el fenómeno El Niño afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética, y el desarrollo económico, indicó en un informe este miércoles 8 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Hoy se rompió el récord absoluto de temperatura máxima para Cuba. A las 3 de la tarde se registró un valor de 40.1 grados Celsius en la estación meteorológica de Jucarito en la provincia de Granma.

Especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología, pronosticaron para el período agosto-octubre, temperaturas muy elevadas y lluvias en la norma en todo el país.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el pasado mes de julio fue el más caluroso a nivel global con una temperatura de 16,95 grados Celsius, según los datos aportados por el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.

Washington-. Las temperaturas que hoy experimenta el planeta, podrían aumentar en 2024 debido al fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático, según vaticinios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

En China, más de 10 000 personas fueron trasladadas a lugares seguros debido a las fuertes inundaciones en la provincia central de Hunan, informó el domingo la Oficina de Gestión de Emergencias de Xiang’xi.

San Salvador, 19 may (Prensa Latina) Autoridades de El Salvador previeron una ola de calor para este fin de semana con temperaturas que en algunos lugares pueden llegar a 40 grados centígrados.

En la antigua Grecia era Gea (Gaya, Gaia o Gala) la Madre Tierra, la diosa madre de toda la creación; para los pueblos originarios de Latinoamérica, es la Pachamama, diosa de la fertilidad,… pero ya sea con peplo o llevando flores y plumas, hoy la Tierra llora.

Buenos Aires, -Argentina enfrenta hoy una de las olas de calor más fuertes de las últimas dos décadas con temperaturas térmicas que superan los 40 grados mientras las autoridades llaman a la población a prevenir y cuidarse.

La Estación automática del Centro de meteorología de Granma, ubicado en Bayamo, registró 39.3 grados Celsius de temperatura el pasado miércoles 29 de julio, a las 3: 12 p.m.