Caña de azúcar
Por Juan Farrell Villa | 7 mayo, 2025 |
0

Aunque con atrasos en la plantación de caña, el sector azucarero granmense redobla las acciones para impulsar sus compromisos como parte del programa de recuperación a que ha sido convocado por la máxima dirección del país.
Por Rodrigo Motas Tamayo | 21 febrero, 2025 |
0

Por lo general, las relaciones duraderas son las más cimentadas, las más fiables y sólidas, y eso es lo que sucede entre Rolando Palomino Tamayo y su máquina KTP2M O223, con la que hace pareja por más de veinte años de los treinta que lleva como operador de combinadas.
Por Rodrigo Motas Tamayo | 14 febrero, 2025 |
0

Cuando Yudier Céspedes Sánchez asumió en el 2020 la dirección de la UBPC Vizcaíno, en Ceiba Hueca, Campechuela, se enfrentó a muchas adversidades, serios retos y deudas colosales. Todo andaba mal.
Por Rodrigo Motas Tamayo | 11 febrero, 2025 |
0

Dar la tarea diaria y cumplir el plan previsto es nuestra razón de ser del día a día en el campo, manifiesta Rafael Figueroa Olivera, jefe del pelotón de KTP2M Batalla de Guisa, de la UBPC Vizcaíno, en el poblado campechuelense de Ceiba Hueca.
Por Rodrigo Motas Tamayo | 5 enero, 2025 |
0

Un llamado a aunar esfuerzos entre todos los factores implicados para concretar la arrancada de la contienda azucarera en Granma, hizo desde la ueb agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado, de Campechuela, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en este territorio.

Un nuevo precio máximo de acopio de 2 087 pesos por tonelada métrica de caña de azúcar quedó establecido por medio del Acuerdo 9 802, del 10 de enero de 2024, del Consejo de Ministros.

Con la decisión de emplear todas las capacidades e iniciativas, en un mayor esfuerzo para responder con resultados en la venidera zafra 2023-2024 reciben los trabajadores de la agroindustria azucarera su día, este 13 de octubre, en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 11 octubre, 2023 |
0

Pese a un año marcado por las carencias materiales y otras privaciones a causa del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Cuba, el colectivo de la Unidad empresarial de base,(UEB) Derivados Granma trabaja y lucha en su quehacer para cumplir los compromisos económicos y sociales..
Por Juan Farrell Villa | 6 octubre, 2023 |
0

Colectivos laborales de los centrales azucareros en la provincia de Granma trabajan para producir meladura de caña a partir de la zafra 2023-2024.

El 11 de agosto de 1888, hace hoy 135 años fallece Álvaro Reynoso Valdés, destacado científico cubano del siglo XIX, considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana. Había nacido el 4 de noviembre de 1829, en el poblado de Alquízar, Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 31 diciembre, 2022 |
0

La producción de azúcar no se detendrá, a pesar de las limitaciones de recursos materiales que afectan su desarrollo en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 16 diciembre, 2022 |
0

Los centrales granmenses Arquímides Colina y Enidio Díaz muelen tras sus respectivas arrancadas, durante las últimas jornadas, correspondiente a la zafra azucarera 2022-2023.
Por Juan Farrell Villa | 4 noviembre, 2022 |
0

La provincia de Granma prevé tener listos para el 15 del actual mes, los dos centrales que molerán en la zafra azucarera 2022-2023, a pesar de presentar varias afectaciones, en los últimos días, debido a la situación energética por la que atraviesa el país.
Por Juan Farrell Villa | 21 octubre, 2022 |
0

Recuperar la economía en la agroindustria azucarera es una máxima en lo que actualmente se hace en este sector, en la provincia de Granma con la vista puesta en los inicios de la zafra 2022-2023.

Nueve de los 25 proyectos que recoge la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) 2021-2022 van dirigidos a la modernización de los centrales azucareros de la Isla, a fin de revertir el deterioro medio-alto que presentan los 56 ingenios de la agroindustria en esta rama.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel instó a dar un salto tecnológico y organizacional en la agroindustria azucarera de Cuba, para diversificar producciones e imprimirles valor agregado, informó hoy Granma.
Por Luis Morales Blanco | 13 junio, 2022 |
0

Con apego a la imparcialidad, el incumplimiento de la zafra en Granma era esperado, pues concurrieron varias circunstancias adversas para agroazucareros y municipios donde están asentados.

Santiago de Cuba, – Con resultados en nuevas variedades de caña de azúcar de más sacarosa y resistentes al cambio climático, el Instituto de Investigaciones de ese cultivo en Santiago de Cuba se inserta en las acciones para renovar plantaciones y mejorar la eficiencia de la industria azucarera en Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 11 febrero, 2022 |
2

Para los agroindustriales del sector azucarero granmense resarcir los atrasos en la producción es la única alternativa en el empeño de dar una respuesta favorable en la zafra ante el llamado de la máxima dirección del país en encuentro realizado, a través de videoconferencia, el martes último.

Eran las 8.30 de la noche del 22 de enero de 1948 y arribaba a la Estación de Trenes de Manzanillo el líder comunista azucarero Jesús Menéndez Larrondo, de 37 años, y también miembro de la Cámara de Representantes, el cual realizaba uno de sus habituales recorridos por los centrales azucareros.
Por Yelandi Milanés Guardia | 22 enero, 2022 |
0

Fue una jornada luctuosa para toda Cuba, aunque sus enemigos planearon que solo sería la muerte de un negro que -por su posición política e ideas- se estaba convirtiendo en una incómoda piedra en sus zapatos lujosos, que provenían de la explotación a que sometían a los trabajadores cubanos, especialmente a los azucareros.

Sancti Spíritus, – Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, precisó hoy, durante un recorrido por la provincia de Sancti Spíritus, la necesidad de que la zafra en el central Melanio Hernández, primero del territorio que echa a andar sus máquinas, recupere pronto lo perdido en estos primeros días de contienda, para … Seguir leyendo Vicepresidente cubano insiste en urgencia de recuperar deudas en la producción azucarera

La Habana, – La industria azucarera es parte de la historia, la tradición y el patrimonio cultural de Cuba, afirmó hoy el Presidente Miguel Díaz-Canel durante el análisis de nuevas medidas para salvar esa industria y sus derivados, en la segunda jornada del III Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC).
Por Jorge Luis Batista | 8 diciembre, 2021 |
0

Los agroindustriales de la Empresa Enidio Díaz Machado, de Ceiba Hueca en Campechuela, se convirtieron en los iniciadores de la zafra 2021-2022 en Granma, al comenzar a moler su ingenio, que tiene 142 días de operaciones y un plan de azúcar de 27 mil toneladas.
Por Juan Farrell Villa | 30 noviembre, 2021 |
0

Los trabajadores de la Unidad empresarial de base Enidio Díaz Machado, de Campechuela, en la provincia de Granma ultiman los detalles para iniciar la zafra azucarera, entre los primeros del país, en los próximos días.
Por Juan Farrell Villa | 11 noviembre, 2021 |
0

Aunque con atrasos en las reparaciones del central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, provincia de Granma, sus trabajadores no renuncian a cumplir con iniciar la zafra, el próximo 2 de diciembre.

La Habana, – La diversificación mediante la utilización integral de la caña de azúcar, con esquemas flexibles de producción, es hoy una alternativa económica inevitable de esta agroindustria cubana.
Por Juan Farrell Villa | 29 abril, 2021 |
8

Con el propósito de garantizar el compromiso de tres mil 300 toneladas de azúcar en la recta final, directivos y trabajadores del sector en la provincia de Granma acometen el corte, alza y tiro de la caña, y molida en la industria.
Por Juan Farrell Villa | 26 marzo, 2021 |
5

Al 71 por ciento marcha el plan de siembra de caña correspondiente a la etapa de primavera en la Empresa Azucarera Granma, en la provincia homónima.
Por Juan Farrell Villa | 15 enero, 2021 |
13

La zafra azucarera recupera atrasos en la producción en un buen momento para la provincia de Granma con un Enidio Díaz, que mantiene su posición de líder en la actual temporada.
Por Juan Farrell Villa | 26 noviembre, 2020 |
5

El funcionamiento de la organización para apoyar los programas productivos, económicos y sociales del Grupo empresarial Azcuba centró el análisis del encuentro del Comité Nacional de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (Atac) con los presidentes de las filiales provinciales en la región oriental, efectuado este jueves en Bayamo.
Por Juan Farrell Villa | 25 noviembre, 2020 |
5

Aunque la agricultura cañera sigue bajo el impacto de las lluvias y quedan por plantar unas 887 hectáreas, los campesinos y cooperativitas en la provincia de Granma mantienen el compromiso de cumplir la siembra en la campaña de frío.

La Habana, – La dulce historia del azúcar comienza en la Edad Antigua. Manuscritos chinos del siglo VIII (a.n.e.) atestiguaban que el uso de la caña de azúcar se originó en la India, en una planta oriunda del sudoeste asiático y, también, en Nueva Guinea una especie nativa de los trópicos.
Por Juan Farrell Villa | 13 enero, 2020 |
0

La unidad empresarial de base (UEB) central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, continúa a la vanguardia entre sus similares de la provincia de Granma en la zafra azucarera 2019-2020.

La Habana, -La fabricación exclusiva de sacarosa carece de futuro, el cual está hoy en la diversificación de la agroindustria, afirmó José Orive, director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA).
La Habana.- Expertos de diversas academias debatirán hoy, entre otros temas, la marchitez por Fusarium o Mal de Panamá, enfermedad que afecta los rendimientos de la producción de plátano, principalmente en África y Asia.