Centro de Investigaciones Sismológicas (Cenais)

Vivencias de pilonenses matizan taller sobre sismos

Vivencias de niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad durante los sismos de gran magnitud acaecidos en noviembre último en Granma matizaron la jornada vespertina de este martes en el III Taller  Fortalecimiento de las capacidades, preparativos y respuesta a sismos de gran magnitud que sesiona en el municipio Pilón, uno de … Seguir leyendo Vivencias de pilonenses matizan taller sobre sismos

Por Juan Farrell Villa | 23 diciembre, 2024 |
0
Convocan a estar preparados y  alertas  ante ocurrencia de sismo en Granma (+fotos)

  Afectaciones  en viviendas  y  edificaciones de instituciones estatales, fundamentalmente con agrietamientos,  en las paredes son  preliminarmente reportadas,  en la provincia de Granma, tras la ocurrencia de un  nuevo sismo de 6.1 grado en la escala de Richter,  que  estremeció esta madrugada  el suroriente del país.

Por Cubadebate | 23 diciembre, 2024 |
0
Deslizamientos de tierra y grandes piedras en Babujal, carretera Granma

                      Cardaniuska Chong Guerra, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Guamá, ha informado que el territorio se mantiene en calma pese a la intensidad del movimiento telúrico.

Se registra nuevo sismo en provincias orientales

Según informa el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) a las 6:11 am de este 19 de noviembre se registró un sismo de magnitud 4.2 reportado como perceptible en varias localidades de la provincia de Granma y de los municipios de Guamá y Santiago de Cuba, de esta provincia.

Por Granma | 12 noviembre, 2024 |
0
¿Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba?

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) fue creado el 3 de febrero de 1992 –justo el día en que se conmemoraron las seis décadas del terremoto de 1932, de magnitud 6,7, que afectó considerablemente a la entonces capital de Oriente–, «con el objetivo de monitorear la actividad sísmica en el territorio nacional y zonas … Seguir leyendo ¿Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba?

“En Cuba se estima que un terremoto significativo ocurra cada 80 a 90 años. A nosotros nos han dado dos años más de gracia”

Tras el temblor de 6.7grados en la escala de Ritcher, acaecido este domingo, en el oriente cubano, el  malecón del costero municipio de Pilón, reveló su peor cara: las losas, cual sueños quebrados, yacían fragmentadas, algunas hundidas, dejando al descubierto la tierra cual cicatrices frescas; el muro, partido en dos, ponía al descubierto sus entrañas … Seguir leyendo “En Cuba se estima que un terremoto significativo ocurra cada 80 a 90 años. A nosotros nos han dado dos años más de gracia”

Por Juan Farrell Villa | 11 noviembre, 2024 |
0
Reconocen capacidad de respuesta ante sismo de moderada intensidad en Granma

La capacidad de respuesta dada, en la jornada dominical,  ante  el sismo de moderada intensidad que provocó  daños, sobre todo a la infraestructura de  inmuebles y viviendas,  en varios municipios fue reconocida  por Ramón Veloz García, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba, en la provincia de  Granma

Por Eugenio Pérez Almarales | 11 noviembre, 2024 |
0
Autoridades principales de Cuba, atentas a daños de terremotos a Granma

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido, se interesó por detalles de los daños ocasionados a Granma por los sismos de este domingo. En conversación telefónica, Yudelkis Ortiz Barceló, máxima dirigente política del territorio, explicó al también Presidente de la República de Cuba las principales afectaciones ocasionadas a la provincia.

  Las cinco estaciones meteorológicas de Granma, situadas en Manzanillo, Jucarito, Veguitas, Cabo Cruz y el Radar de Pilón, reportaron un sismo perceptible alrededor de las 10:50 am de este domingo.

La Habana-. El Centro de Investigaciones Sismológicas (Cenais), entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, informó que en el año 2023 ocurrieron 14 sismos perceptibles en el territorio nacional.