CIA

La más joven generación de atletas de Granma, en representación de su movimiento deportivo, rindió homenaje, este viernes, a las víctimas del abominable crimen de Barbados.

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades del país recordaron hoy el aniversario 47 del atentado terrorista a un avión cubano en el que murieron 73 personas inocentes sobre las aguas de Barbados.

La Habana-. A 47 años del crimen de Barbados, Cuba honra hoy a las víctimas de ese ataque y condena el terrorismo en todas sus manifestaciones.

Todavía estremece en su inmensidad el dolor causado por el crimen bárbaro que el 6 de octubre de 1976 segó la vida de las 73 personas viajeras en el vuelo 455 de Cubana de Aviación, frente a las costas de Barbados, entre ellas los jóvenes y victoriosos integrantes del Equipo Nacional de Esgrima, que regresaban … Seguir leyendo 6 de octubre de 1976: el inmenso dolor jamás acallado
En 1960 los planes de guerra aplicados por la CIA y la administración estadounidense perseguían el desplome del Gobierno Revolucionario; en contraposición en el verano de ese año se produjo una respuesta que conjugó la solidaridad latinoamericana con la medida más radical tomada hasta ese momento contra los intereses yanquis en la Isla, materializada en … Seguir leyendo 1960: nacionalización de propiedades de EE.UU. en Cuba

La Habana-. “Frente a la mentira, la patraña y el llamado al odio y la violencia del imperio y sus mercenarios, ha brillado la decisión mayoritaria del pueblo cubano y de su presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez de superar escollos, marchar adelante y salvar la Revolución”.

La Habana, – Una investigación de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) demostró que es poco probable que los supuestos ataques sónicos registrados en la embajada de Washington en La Habana hayan sido provocadas por Rusia, China u otro adversario extranjero.

La permanente amenaza contra Cuba desde los Estados Unidos, y la carencia de los medios de guerra necesarios para enfrentarlas y vencerlas con la participación de todo el pueblo, motivaron a la dirección revolucionaria del país, esto dio lugar a que comenzaron a reorganizar las nacientes fuerzas armadas. Iniciaba la Revolución los pasos necesarios para … Seguir leyendo Otra trama de la Agencia Central de Inteligencia contra Cuba
Washington.-John Brennan, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), consideró hoy repugnante que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijera sentirse ”en la Alemania nazi”.

En el programa “Es Noticia” que se transmite por Telesur, se revelaron documentos que muestran el entramado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. en Ecuador.
Quito-. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos continúa trabajando en la región para tratar de desestabilizar a los gobiernos progresistas latinoamericanos.
EE.UU. y Cuba, por primera vez se reúnen este miércoles en La Habana para realizar un intercambio de experiencias en la lucha contra el terrorismo, reporta el Departamento de Estado de EE.UU. en su página web.

La Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) publicó cientos de documentos desclasificados sobre vigilancia de extraterrestres en vísperas del estreno de la nueva temporada de ‘Expediente X’, según un comunicado de la agencia.