Ciencias Médicas
Por Denia Fleitas Rosales | 24 mayo, 2025 |
0

Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas de Granma se reafirma como referente en la capacitación de profesionales del sector sanitario y eleva su prestigio entre las instituciones de su tipo en el país, por el alto grado de conocimientos, valores éticos y humanos tanto de profesionales egresados como de quienes conforman su claustro docente.
Por Eugenio Pérez Almarales | 20 mayo, 2025 |
0

Una maestría y tres especialidades que se imparten en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo, alcanzaron la categoría de excelencia, por decisión de la Junta Nacional de Acreditación, como premio al esfuerzo y a los resultados de profesores y estudiantes.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 mayo, 2024 |
0

El 19 de mayo rendimos un merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas. Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia.

Washington, – La humanidad celebra hoy el Día Internacional del ADN, para conmemorar el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico, considerado entre los mayores hallazgos científicos del siglo XX.

Islamabad, – Tres jóvenes paquistaníes fueron seleccionados para estudiar la carrera de medicina en Cuba como parte del programa educativo concebido por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, reseñaron hoy fuentes diplomáticas.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2024 |
0

El 10 de abril se conmemora el Día internacional de la Homeopatía, fecha de la cual se desconoce su origen y que tradicionalmente ha despertado en el gremio médico una cierta suspicacia, puesto que para muchos trabajadores de la salud, la homeopatía no es una ciencia comprobada y por ende, no brinda los resultados que … Seguir leyendo Hoy se comenta sobre la medicina homeopática

Profesionales de la Salud Pública dedicados a la noble tarea de formar a las nuevas generaciones de trabajadores del sector fueron condecorados este viernes en Bayamo.

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) Cuba graduará este año más de 12 mil profesionales en Ciencias Médicas, informó la directora general de Pregrado de la Dirección General de Docencia del Ministerio de Salud Pública (Minsap), doctora en Ciencias Fidela Reyes.

Este miércoles, 337 jóvenes recibieron el título que los acredita como graduados en las carreras de Ciencias Médicas, Estomatología, Enfermería, Bioanálisis Clínico, Higiene y Epidemiología, e Imagenología.

La Habana, – La empresa químico-farmacéutica alemana Bayer concedió el premio en Ciencias Médicas a la científica de Cuba Yanira Méndez, informó hoy el Instituto Finlay de Vacunas del país caribeño.

La Habana, – Una conferencia magistral del ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal, abrirá hoy la segunda jornada del Congreso Internacional BioHabana 2022, previsto hasta el próximo viernes.
Por Roberto Mesa Matos | 19 abril, 2022 |
0
Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas de Granma estrena en el actual curso escolar una nueva especialidad, en sus facultades de esta ciudad y la de Bayamo.

La Habana, – Del 25 al 29 de abril próximo el Palacio de Convenciones de esta capital acogerá el Congreso BioHabana 2022, convocado por el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) como una oportunidad para construir alianzas que permitan un mayor impacto en la salud pública.
Por Angélica Maria López Vega | 18 enero, 2022 |
0

La Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo celebró esta mañana la graduación de más de 70 estudiantes pertenecientes a la carrera de estomatología del curso 2020-2021 después de las dificultades enfrentadas a raíz de la pandemia.
Por Roberto Mesa Matos | 28 diciembre, 2021 |
0

Manzanillo, Granma.- Más de mil alumnos de las ciencias médicas de esta región, pernoctarán en residencias con mayor confort al reabrirse par de inmuebles con mejores condiciones para la estancia.
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 noviembre, 2021 |
0

Con la realización de ejercicios vinculados a la preparación de los jóvenes para enfrentar una situación excepcional de tipo bélica, comenzó este sábado, en la facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, el Día nacional de la defensa.

La Habana, -El General de Ejército Raúl Castro Ruz envió una felicitación a trabajadores y alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas de las FAR en ocasión de celebrarse el aniversario 40 de la fundación de ese centro docente de la enseñanza superior.
Por Redacción La Demajagua | 2 septiembre, 2021 |
0

La Universidad de Ciencias Médicas de Granma aprovechará el amplio escenario sanitario para modelar el reinicio del curso escolar acorde con la situación epidemiológica de la provincia.
Por María Valerino San Pedro | 13 agosto, 2021 |
0

Cuando hace 95 años, un 13 de agosto, nació Fidel Castro Ruz, el mundo ganaba no solo un líder, sino un hombre excepcional, de pensamiento preclaro y visión amplísima, que traía en su corazón y en todas sus fibras los más elevados conceptos de justicia social y solidaridad humana.
Por María Valerino San Pedro | 16 julio, 2021 |
0
Para muchos la juventud es sinónimo de lozanía, brío y belleza, y eso es cierto, pero también lo es de compromiso, madurez y deseos inmensos de ser útiles.
Por María Valerino San Pedro | 15 julio, 2021 |
0

En los espacios granmenses resulta cotidiano por estos días escuchar a personas indignadas ante las provocaciones a la tranquilidad ciudadana acaecidas, el domingo, en Cuba y en los municipios de Bayamo y de Manzanillo, en el caso de la provincia de Granma, y que apoyan, con un importante compromiso revolucionario a la máxima dirección del … Seguir leyendo Repudio ante hechos acaecidos contra la estabilidad de la tranquilidad ciudadana en Cuba
Por María Valerino San Pedro | 14 julio, 2021 |
0

Con la convicción de estar comprometidos con su pueblo, con los necesitados de América y con todos aquellos que requieran de los servicios de Salud en el mundo, 68 profesionales de la Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, en Granma, recibieron en la mañana de hoy sus títulos de graduados.
Por María Valerino San Pedro | 13 julio, 2021 |
0
La Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, perteneciente a la Universidad de las Ciencias Médicas de Granma, espera el resultado del proceso de evaluación externa para la acreditación de la carrera de Medicina.
Por Yelandi Milanés Guardia | 22 junio, 2021 |
0

Cuando el estudiante de Medicina, David Domínguez González veía por la televisión el funcionamiento de los centros de aislamiento (CDA), preparados para atender pacientes de la Covid-19, lejos estaba de imaginar que un día estaría en uno de esos sitios.

La Habana, – El primero de febrero se iniciará el curso 2021 en todas las provincias de Cuba para los estudios de Ciencias Médicas, con características particularizadas en cada territorio, según la etapa y fase en que se encuentre con respecto a la COVID-19, informó el director de Docencia del Ministerio de Salud Pública de … Seguir leyendo Informan adecuaciones sobre curso escolar de Ciencias Médicas
Por María Valerino San Pedro | 15 enero, 2021 |
0

Con significativos logros en el trabajo científico, la realización de varias actividades y el compromiso de materializar la metas propuestas para 2021, arriba el colectivo del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, Granma, al Día de la Ciencia Cubana, este 15 de enero.
Por Roberto Mesa Matos | 20 diciembre, 2020 |
0

Manzanillo. – Quizás fuera suficiente mencionar que aquí se han graduado 20 mil 867 jóvenes, pero entre el colectivo de profesores, trabajadores y alumnos de la Facultad manzanillera de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley” existen muchas más satisfacciones cuando hoy celebran los 38 años de la institución.
Por Aleidis Cuba | 3 diciembre, 2020 |
0

La fidelidad de los trabajadores de la Salud de la provincia Granma a la Revolución y a los principios humanistas, se hizo patente en la mañana de este 3 de diciembre en el acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, celebrado en el municipio de Guisa.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 27 noviembre, 2020 |
0

Una historia horrenda dibuja la época colonial de Cuba en 1871. Hace 149 años que las autoridades españolas consideraron que 45 estudiantes del primer año de medicina habían profanado el sepulcro del agitador político y periodista español Gonzalo Castañón.

Sancti Spíritus, Cuba, – Dos hermanos vivieron los horrores del régimen colonial español en Cuba, uno de ellos estaba entre los ocho estudiantes de Medicina fusilados un día como hoy pero de 1871 en La Habana.

La Habana, – En tiempos de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 en Cuba, el laboratorio especializado en virus respiratorios del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en esta capital, ha sido uno de los puntales en la dura batalla contra esa enfermedad.
Por María Valerino San Pedro | 20 julio, 2020 |
0
Cuando el próximo martes 21 de julio se realice la graduación número 33 de la Facultad de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, 326 nuevos profesionales de la salud recibirán sus títulos.

Washington, – Científicos de 32 países plantearon la posibilidad del contagio por SARS-Cov2 a través del aire, algo que hoy es subestimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por Orlando Fombellida Claro | 20 junio, 2020 |
0

Con niveles de excelencia se comportan en el territorio granmense los parámetros medidos en la pesquisa activa para enfrentar y prevenir la Covid-19, aseguró el doctor Aníval Ramos Socarrás, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG). Los aspectos medidos en esa tarea, precisó, son los porcentajes de casas cerradas, de participación de … Seguir leyendo Resaltan calidad de la pesquisa activa en la previsión de la Covid-19

La dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reconoció la labor de esa organización y su membresía, en la provincia de Granma, en el apoyo a las donaciones voluntarias de sangre.
Por Angélica Maria López Vega | 20 mayo, 2020 |
0

Un grupo de estudiantes de medicina del municipio Bayamo, en representación de todos sus compañeros, recibieron hoy un reconocimiento por la labor realizada en el desarrollo de las pesquisas activas en estos tiempos de Covid-19.
Por Radio Jiguaní | 30 abril, 2020 |
0

Hace días venía observándolo, llegaba a la cuadra y se acercaba a una por una de las viviendas, en algunas llamaba desde la entrada, cuando no recibía respuesta, se las ingeniaba para abrir las rejas y acercarse un poco más, pero no mucho, como si vigilara a su presa guardando una prudente distancia, entonces, repetía … Seguir leyendo Robar el corazón
Por María Valerino San Pedro | 24 abril, 2020 |
0

Un total de 74 licenciados en Enfermería se graduaron en la mañana de este viernes del Diplomado Práctico en cuidados intensivos, bioseguridad y ventilación mecánica artificial en la Facultad de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo.
Por Diana Iglesias Aguilar | 10 abril, 2020 |
0

La puntualidad es el primer atributo, luego el saludo, cordial, pero sin salirse de su rol. Después vienen varias preguntas, no siempre en el mismo orden, como para no cansarnos con ” lo mismo”. De verla siento miedo, y cuando me atrevo a preguntar, me dice rotunda que cumple con su deber.
Por María Valerino San Pedro | 25 marzo, 2020 |
0

La detección de un elevado número de casos con Infección Respiratoria Aguda (IRA), y la posterior orientación a esas personas de qué hacer ante esos síntomas, resulta el principal logro de la pesquisa activa que desde la semana anterior realizan en el territorio granmense los estudiantes de la Universidad de las Ciencias Médicas.

La Habana, -Unos 28 mil estudiantes de Ciencias Médicas del país se han sumado a la pesquisa activa para identificar síntomas gripales en la población y, con ello, posibles casos de la COVID-19, anunció hoy el doctor Jorge González Pérez, director de Docencia en el Ministerio de Salud Pública.

Beijing, – Expertos en China identificaron a un nuevo tipo de coronavirus como la causa del brote de neumonía que afecta la ciudad de Wuhan (centro) con 59 infectados, de ellos ocho graves, reportó hoy la prensa local.
Por Angélica Maria López Vega | 15 noviembre, 2019 |
0

El acto provincial por el día del estudiante se celebró este 15 de noviembre en la Facultad de Ciencias Médicas Efraín Benítez Pompa de Bayamo.

La Habana, – Profesionales de la salud y estudiantes de diferentes países participan desde hoy en las actividades con motivo del aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), a celebrarse en esa institución.
Por Roberto Mesa Matos | 29 agosto, 2019 |
0

Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de la provincia de Granma recibirá en sus aulas en el cercano curso escolar a siete mil 223 alumnos, cifra que ubica a la institución académica entre las cinco de su tipo con mayor matrícula de Cuba.

La Habana, -Más de un centenar de jóvenes mongoles se graduaron en Cuba en centros de educación superior, informó hoy el sitio digital Cubaminrex.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 julio, 2019 |
0

La Facultad de Ciencias Médicas Doctor Efraín Benítez Popa, de Bayamo, concluyó el curso escolar 2018-2019 con la titulación de 234 doctores en Medicina y 73 en Estomatología.
Por Roberto Mesa Matos | 20 junio, 2019 |
0

Manzanillo. – El primer paso para la acreditación de la carrera de Estomatología constituye aspecto decisivo para el fortalecimiento del proceso docente y cierra un año escolar eficaz en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
Por Osviel Castro Medel | 14 junio, 2019 |
0

Olga Lidia Tapia Iglesias, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido, destacó en Bayamo la importancia del trabajo de los profesionales de la salud y su impacto en el bienestar de la población.
Por Geidis Arias Peña | 6 mayo, 2019 |
0

Unos 330 trabajos de investigación integraron este fin de semana la XXXI Jornada científica estudiantil de la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, que incluyó estudiantes de las diferentes especialidades.
Por Roberto Mesa Matos | 26 abril, 2019 |
0

Manzanillo. – Más de una treintena de profesionales de la salud pública de Granma se reunirán por dos días en esta costera localidad, como parte de las sesiones de un taller dedicado a la atención al paciente grave.
Por Diana Iglesias Aguilar | 25 abril, 2019 |
5

El otrora Centro de Información Científica de las Ciencias Médicas de Granma, ahora con la nomenclatura de Infomed Granma, recibe el reconocimiento de la Universidad de las Ciencias Médicas del territorio, por los 40 años dedicados a la formación profesional con excelencia del ejército de batas blancas que anualmente se preparan en sus salas.

La Habana, – Profesionales, técnicos, estudiantes y directivos vinculados a los procesos formativos, asistenciales y de ciencia e innovación tecnológica participarán en el IV Congreso Internacional Tecnología y Salud, que tendrá lugar en esta capital del 6 al 10 de mayo venidero.
Por Roberto Mesa Matos | 22 marzo, 2019 |
0

Manzanillo. – Los ejemplos legados a la juventud por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara guían desde hoy los debates de los asistentes al segundo encuentro nacional de Estudiantes cubanos de las Ciencias Médicas, que sesiona en la facultad Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad granmense.
Por Osviel Castro Medel | 18 marzo, 2019 |
0

Alumnos de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) de todas las provincias participarán, en Manzanillo, en el II Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas de esa organización, previsto del 21 al 23 de este mes.
Por Roberto Mesa Matos | 19 febrero, 2019 |
0

Manzanillo. – Más allá del millonario ahorro a la economía del país por concepto de sustitución de importaciones, el verdadero impacto del colectivo de electromédicos del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley está en la vitalidad que mantienen los equipos de varios servicios en esa institución asistencial.
Por Roberto Mesa Matos | 19 febrero, 2019 |
0

Manzanillo. – Una representación de estudiantes extranjeros que se forman como profesionales en las Universidades de Granma y de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley firmaron este lunes el documento Manos Fuera de Venezuela, que respalda a esa nación sudamericana ante las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos.
Por Geidis Arias Peña | 8 febrero, 2019 |
0

Luis Matos Brizuela y William Arturo Pérez Ramírez, estudiantes de Medicina de la Filial de Ciencias Médicas de Bayamo, Efraín Benítez Popa, obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente, en la V Olimpiada nacional de Farmacología.
Por María Valerino San Pedro | 24 diciembre, 2018 |
0

Cuando está a punto de concluir el año 2018 nuevos propósitos y retos reafirman los profesores y estudiantes de la filial de ciencias médicas Efraín Benítez Popa de Bayamo, en torno a sembrar en el corazón y la conciencia de las nuevas generaciones las ideas más humanas y transformadoras.

La Habana, – Convocadas por el sentimiento y la memoria, fieles a la tradición y a sus raíces, las nuevas generaciones de cubanos volverán esta tarde a las calles para rendir tributo a los mártires del 27 de noviembre, a 147 años del bárbaro crimen.

El suceso es uno de los más dolorosos de la historia de Cuba. Más de 40 estudiantes de primer año de medicina fueron llevados a dos Consejos de Guerra, acusados de profanación de tumbas y luego de infidencia. En el primer juicio unos quedaron absueltos y otros tuvieron condenas menores, pero la furia del Cuerpo de … Seguir leyendo Sucesos del 27 de Noviembre: Cuatro historias contra el odio (+ fotos y video)

La Habana, – En la VIII Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2018 que se iniciará hoy en la capital se le otorga importancia a una visión contemporánea acorde con las exigencias y reclamos de la Psicología cubana, insertada en la dinámica del proyecto social con sus logros, perspectivas y desafíos futuros.

La Habana, – El Simposio Internacional Muerte Súbita, que hoy empieza en esta isla, espero que me aporte mucha información para seguir aprendiendo sobre la realidad de América Latina y el Caribe, afirmó el médico peruano Jonathan Quispe.

La Habana, – Erika Caballero, de Chile, miembro del Consejo Internacional de Enfermería (CIE) reconoció que Cuba tiene un sólido trabajo en atención primaria, promoción y prevención y en el manejo de los determinantes sociales, que son referente para el mundo.
La Habana, – El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos hace casi 60 años, ha incidido notablemente en el trabajo médico forense, afirmó una experta en esta capital.

La Habana, – Las experiencias de Cuba y de otras naciones en la Medicina Legal , serán expuestas en el Congreso Internacional de esa especialidad que será inaugurado oficialmente hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Por Roberto Mesa Matos | 23 octubre, 2018 |
0
Manzanillo. – Casi una veintena de especialistas de la salud pública de seis municipios granmenses participan desde el lunes en una maestría en bioética médica en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG), primera institución de su tipo en el país que promueve semejante curso.
La Habana, – Con el objetivo de mostrar el desarrollo alcanzado en los 55 años de la electromedicina cubana, hoy comienza un evento científico nacional con la participación de profesionales y técnicos de todas las provincias del país.

Estocolmo, – El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo merecieron hoy el Premio Nobel de Medicina 2018 por su descubrimiento de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmune negativa.

La Habana – La resistencia a los antimicrobianos es un problema latente en Cuba y el mundo, sobre el cual deben trabajar las autoridades sanitarias de cada país porque de su evolución depende la vida de los humanos, así como del mundo animal y vegetal.

La Habana, – Buscar nuevas alternativas para combatir las infecciones y el uso indiscriminado de los antibióticos, es el objetivo de una cita mundial que se iniciará hoy en el hotel Meliá Habana en esta capital con representantes de unos 15 países.

La Habana, – En la jornada final de la VII Conferencia Internacional PsicoHabana 2018, que concluye hoy en esta capital se reconocerá a un grupo de trabajadores del Hospital Psiquiátrico de La Habana (HPH) Comandante Doctor Eduardo Bernabé Ordaz, institución que en enero próximo celebra sus 60 años.
La Habana, 20 sep (ACN) La experiencia del Psicoballet, método psicoterapeútico-cultural genuinamente cubano, con 45 años de experiencia, será expuesta hoy en la VII Conferencia Internacional PsicoHabana 2018, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Por María Valerino San Pedro | 19 septiembre, 2018 |
0

El sol del mediodía de este lunes de septiembre se esparcía con fuerza ruda sobre los pasillos amplios y sumamente limpios de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, Granma, y un indeterminado número de uniformes blancos y azules estaban allí.
La Habana, – Intercambiar y actualizar conocimientos sobre la salud mental, centrará los debates en la VII Conferencia Internacional PsicoHabana 2018, que será inaugurada hoy en esta capital con representantes de más de una decena de países.
Por María Valerino San Pedro | 14 septiembre, 2018 |
0
Un total de 470 trabajos en diferentes líneas temáticas se presentan en la Jornada Científica estudiantil que viernes y sábado 14 y 15 de septiembre, se desarrolla en la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, municipio cabecera de la provincia de Granma.

La Habana, – La liposucción en Cuba no está exenta de complicaciones y su efectividad posterior depende de un cuidado óptimo por parte del paciente, aseveró este viernes aquí Heizel Escobar, especialista de cirugía plástica y caumatología, del hospital Hermanos Ameijeiras.
La Habana, – El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, concluye hoy en esta capital luego de cuatro intensas jornadas con la participación de delegados de alrededor de 10 países.

La Habana, – El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, comienza hoy sus sesiones científicas con el objetivo de analizar las experiencias sobre los avances de la especialidad.
La Habana, – Más de 300 especialistas de todo el país se actualizarán de las últimas tendencias en la prevención, la clínica nefrológica, hemodiálisis y trasplante renal, en el IX Congreso Nacional de Nefrología, del 13 al 15 de este mes en la provincia de Sancti Spíritus.
Por Roberto Mesa Matos | 25 julio, 2018 |
1

Manzanillo. – Un confortable restaurante reabrió hoy sus puertas en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, como parte de las obras de beneficio social que en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma saludan el advenimiento del aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de … Seguir leyendo Mejoran instalaciones para estudiantes granmenses de las Ciencias Médicas
Por Orlando Fombellida Claro | 19 julio, 2018 |
0

Bajo la mirada complacida de Carlos Manuel de Céspedes y Pedro (Perucho) Figueredo recibieronsus títulos, este jueves, 438recién graduados en ciencias de la Salud.
Por María Valerino San Pedro | 4 julio, 2018 |
0

El Doctor Ramón Fernández Leyva nació educador, tuvo desde muy pequeño un amor desmesurado por el pizarrón, los libros y los cuadernos. Soñaba con estar frente a un grupo de alumnos trasmitiéndoles sus conocimientos.
La Habana, – Los principales proyectos de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), serán expuestos desde mañana en el Taller de intercambio con la prensa nacional para la actualización de información sobre los productos estratégicos de esa institución.
Por María Valerino San Pedro | 22 junio, 2018 |
0
Con resultados positivos en el proceso docente educativo se acerca la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, al final del curso 2017-2018, lo cual habla en favor de la integralidad y de la formación de los futuros profesionales de las Ciencias Médicas.
Varadero, Matanzas, – El II Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana Conferencias prosigue hoy en este balneario con presentaciones sobre adolescencia, rehabilitación integral, neuropsicología infantil, implante coclear.

Varadero, Matanzas, – Expertos de México, Costa Rica, Panamá, Argentina, Brasil, Estados Unidos, España y Cuba participan desde hoy en el II Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana, con sede en esta ciudad balneario hasta el día 17 venidero.
La Habana, – El XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología cierra hoy sus puertas aquí luego de cuatro jornadas de intercambio de experiencias y actualización de conocimientos relacionados con la salud cardiovascular.
La Habana, – Con el objetivo de dialogar sobre la salud del corazón en la región y el mundo, se celebrará hoy la reunión conjunta del Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Sociedad Cubana de esa especialidad (SCC).
Por Roberto Mesa Matos | 5 junio, 2018 |
0

Manzanillo.- Unos doscientos delegados de todas las provincias cubanas se reunirán cuatro días en la Facultad Celia Sánchez Manduley, de la ciudad de Manzanillo, durante el quinto encuentro nacional de estudiantes de las Ciencias Médicas.

La Habana, – El profesor Valentín Fuster, calificado el cardiólogo más famoso a nivel mundial, figura entre las renombradas personalidades mundiales, que participarán en el congreso Cardiología 2018 del cinco al ocho de junio en la capital.
La Habana, – Los casi 600 delegados de una decena de países, de ellos 270 cubanos, que participarán desde hoy en el VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA), harán una puesta al día sobre aspectos teóricos, metodológicos e históricos de esa especialidad.

Matanzas, – El II Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana sesionará en el cubano balneario de Varadero del 15 al 17 de junio venidero, con la presencia de expertos procedentes de una decena de países, confirmó hoy el equipo gestor.
La Habana, – Dedicado al aniversario 90 de la sociedad cubana, pediatras de Latinoamérica y Europa participarán en el XXVIII congreso de esa especialidad, que abrirá sus puertas aquí el 24 de enero, anunciaron hoy los organizadores.
Por Roberto Mesa Matos | 18 diciembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Alegría y compromiso compartidos son por estas jornadas los sentimientos que se respiran en cada una de las áreas de la Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de Granma (UCMG), institución que tiene su sede en esta costera ciudad, de la región oriental de Cuba.

La Habana, – El IX Congreso de Microbiología y Parasitología inicia hoy aquí sus sesiones científicas para debatir en torno a las ramas de la medicina que estudian las enfermedades infecciosas.

El IX Congreso de Microbiología y Parasitología abre sus puertas este lunes en La Habana con científicos de más de 150 naciones, quienes rendirán homenaje a las ocho décadas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), institución consagrada al estudio de las enfermedades infecciosas.

La Habana, – Más de 200 delegados nacionales e invitados foráneos harán una puesta al día de los últimos adelantos en el campo de la endocrinología, en una cita que será inaugurada hoy en esta capital.

La Habana, – Especialistas cubanos y extranjeros debaten hoy aquí sobre urooncología en el XXI Congreso Urología 2017 para aunar criterios sobre los procedimientos a seguir en pos de la calidad de vida de los pacientes con afecciones del tracto genitourinario.
Por María Valerino San Pedro | 3 noviembre, 2017 |
6

Traer a la suroriental provincia cubana de Granma por primera vez el Premio Anual de Salud, en su 42 edición, reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las Ciencias Médicas, resulta el mayor acicate para el Doctor en Ciencias … Seguir leyendo Investigar: vocación de vida

Cienfuegos, – El Foro Internacional de Adolescencia y Juventud, en instituciones de salud de la provincia de Cienfuegos, comienza hoy con importantes eventos colaterales para reunir a expertos en el estudio de estas edades en Cuba y el mundo.

La Habana, -Las potencialidades del Relax Viewer, un monitor de relajación neuromuscular creado en Cuba, fueron expuestas hoy en las sesiones científicas del XI Congreso de Anestesiología que sesiona en esta capital.

La Habana, -El Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas (ICBP) Victoria de Girón celebra hoy su aniversario 55 de fundado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el otrora Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.

La Habana, – El X Congreso Cubano de Dermatología culmina hoy aquí luego de varias jornadas científicas y una feria expositiva que demuestran el potencial de La Mayor de las Antillas en esa especialidad médica.

La Habana.- Los seres humanos tenemos en nuestro interior un ”aparato” que regula con mucha precisión funciones vitales como el comportamiento, niveles hormonales, sueño, temperatura corporal y el metabolismo.
Por María Valerino San Pedro | 7 octubre, 2017 |
1

Como parte del empeño por lograr mayor sensibilidad y rigor científico, el hospital general universitario Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma, desarrolla desde ayer su 50 Jornada científica y de fórum, como parte de las actividades por sus dos décadas de fundado.
Por Prensa Latina (PL) | 27 septiembre, 2017 |
0

La Habana, – Inmunólogos, alergólogos, dermatólogos, microbiólogos y demás especialistas de una decena de países participarán en el XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Alergia, que comenzará aquí el próximo día 4, anunciaron hoy los organizadores.
Por Prensa Latina (PL) | 20 septiembre, 2017 |
0

La Habana, – La enfermería cubana desempeña un papel destacado en la historia de nuestra nación, destacó hoy el vicetitular de Salud, Alfredo González, al dejar inaugurado aquí el XVII Congreso Enfermería 2017.
La Habana, – El XVII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería (Enfermería 2017) comienza hoy en esta capital con la participación de delegados de unos 15 países para debatir y reflexionar sobre la práctica de esa profesión.

La Paz, -El II Congreso Internacional de Autismo, Salud y Nutrición congregará aquí a especialistas de Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Bolivia el próximo fin de semana, anunciaron hoy organizadores del evento.

Lograr en los estudiantes una sólida formación académica y de trabajo político-ideológico y formar profesionales cualitativamente superiores, dotados de humanismo, competencia e incondicionalidad a las tareas de la Revolución, son la esencia principal del trabajo en la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, durante el curso escolar 2017-2018.

Camagüey, – El cáncer de piel será uno de los temas fundamentales sobre los que se debatirá en el X Congreso Cubano de Dermatología, que se desarrollará entre los días cuatro y siete de octubre en La Habana, con participación internacional.

La Habana, – Representantes de unos 16 países participarán en el II Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética que se celebrará aquí el 21 y 22 de julio, confirmaron hoy los organizadores.
Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2017 |
0

Manzanillo.- El empleo de células madres en los servicios del Hospital Provincial Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma benefició a mil 400 pacientes desde 2014 hasta la fecha.
Por Roberto Mesa Matos | 2 junio, 2017 |
0

Manzanillo.- El nivel profesional y científico de los médicos naturalistas granmenses se destacó este jueves en este costero municipio, sede del I Congreso de Fitoterapia y Plantas Medicinas (FIPLAMED) 2017, que termina hoy. La doctora Gilsa Asunción Cabrera Leal, miembro de la junta directiva de la sociedad cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista (SCMBN) aseguró que … Seguir leyendo Destacan profesionalidad de médicos naturalistas granmenses
Por Roberto Mesa Matos | 1 junio, 2017 |
0

Manzanillo.- Los profesionales granmenses que participan en el I Congreso Nacional de Fitoterapia y Plantas Medicinales FIPLAMED 2017 elegirán hoy una nueva junta directiva del capítulo provincial de la sociedad cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista.
Por Roberto Mesa Matos | 31 mayo, 2017 |
0
Manzanillo.- Especialistas del centro de información científico – técnica de la Universidad de Granma valoran de trascendente para la comunidad de profesores y estudiantes de la Educación Superior de esta oriental provincia cubana, el desarrollo del Primer Congreso Nacional de Fitoterapia y Plantas Medicinales.
Por Roberto Mesa Matos | 30 mayo, 2017 |
1

Manzanillo.- Médicos naturalistas de cinco provincias cubanas comparten sus experiencias en el Primer Congreso Nacional de Fitoterapia y Plantas medicinales (FIPLAMED) 2017, que desde hoy y hasta el 2 de junio, sesiona en la Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad.
Por Roberto Mesa Matos | 22 mayo, 2017 |
0
Manzanillo.- El artículo Factores asociados al desarrollo de la cardiopatía hipertensiva: una cohorte prospectiva en Bayamo, obtuvo el viernes último aquí el Premio Anual de Salud Granma 2017.
La Habana, – Representantes de unos 30 países conocerán sobre los logros de Cuba en la atención a pacientes aquejados de enfermedades hematológicas, en una cita que se desarrollará desde hoy y hasta el 12 de este mes en la capital.
Por Roberto Mesa Matos | 5 mayo, 2017 |
6

Manzanillo.- La conversación con el doctor Álvaro Álvarez Pérez es un intercambio que permite descubrir a un hombre apasionado por una de las profesiones más nobles y humanas a la que entregó toda la vida y esfuerzos.

La Habana, – Expertos cubanos y foráneos participarán en la VI Conferencia Internacional sobre Giardia y Cryptosporidium, que se desarrollará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 26 al 28 de abril del presente año.

La Habana, – La eficacia y seguridad del tratamiento con Surfacen en niños con síndrome de dificultad respiratoria aguda, constituye uno de los temas a tratar hoy en el VII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (URGRAV).
Por Roberto Mesa Matos | 13 abril, 2017 |
0

Manzanillo.- La Doctora en Ciencias Clara Ofelia Suárez Rodríguez es una institución en materia de Psicología en Cuba. Más de cuatro décadas como especialista de esa profesión, confieren, a la también profesora titular y consultante de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, méritos suficientes entre sus colegas, para quienes es hoy la miembro … Seguir leyendo Promover el crecimiento personal de los adolescentes
Por Roberto Mesa Matos | 12 abril, 2017 |
0

Manzanillo.- Los jóvenes puertorriqueños Irma Torres Rivera y Héctor Javier Rojas González comparten el mismo amor por la Psicología, sentimiento que los trajo hasta esta costera localidad de la oriental provincia de Granma para intercambiar ideas y experiencias con sus homólogos cubanos en el Sexto Congreso Internacional PsicoGolfo 2017.
Por Roberto Mesa Matos | 12 abril, 2017 |
0

Manzanillo.- Psicólogos cubanos y extranjeros debaten, hasta mañana, en esta costera localidad de la oriental provincia de Granma, sobre bienestar humano y calidad de vida, como parte del programa científico del Sexto Congreso Internacional PsicoGolfo 2017.
Por Roberto Mesa Matos | 10 abril, 2017 |
0

Manzanillo.- Profesionales de la psicología de nueve provincias cubanas se reunirán en esta costera localidad granmense entre el once y el 13 de abril durante la sexta edición del Congreso PsicoGolfo 2017.
Por Roberto Mesa Matos | 8 abril, 2017 |
0

Manzanillo.-El trabajo Heminegligencia espacial y otros trastornos cognitivos en pacientes con accidente cerebro vascular isquémico, de la máster en ciencias psicológicas Betsy Álvarez Vázquez, obtuvo uno de los premios relevantes de la Cuarta Jornada Provincial de Medicina Física y Rehabilitación (Fisioman 2017), que terminó este viernes aquí.

La Habana, – Especialistas de diferentes ramas de la medicina en el país expondrán los resultados de la aplicación del producto de la biotecnología cubana Hebervital, en un Taller nacional que tendrá lugar hoy en esta capital, anunció el comité organizador.

La Habana,- Los resultados de Cuba en el tratamiento de las urgencias médicas, que se realiza en los tres niveles del sistema nacional de salud, desde la atención primaria hasta la terciaria, serán expuestos en esta capital en un evento mundial del 12 al 14 de abril.

La Habana, – Los avances de la cirugía artroscópica en la última década en Cuba, serán expuestos hoy en la jornada final de la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud, que sesiona desde el lunes en la capital.
Por Roberto Mesa Matos | 30 marzo, 2017 |
0
Manzanillo.- Profesionales de Argentina, Puerto Rico y Costa Rica intercambiarán por vez primera con sus colegas granmenses en el VI Congreso de Psicología PsicoGolfo 2017, previsto del 12 al 14 de abril, en esta costera localidad.

La Habana, – La electromedicina cubana y la recuperación de la tecnología médica, es uno de los temas que tratarán hoy en la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La Habana, – “Por la salud, la sostenibilidad y sustentabilidad del desarrollo”, es el lema de la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud que será inaugurada oficialmente hoy en esta capital.
Por Roberto Mesa Matos | 25 marzo, 2017 |
0
Manzanillo.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba crea las bases para incluir, a partir de 2018, la asignatura de Metrología Biomédica en el plan de estudios de las Ciencias Médicas en las universidades de la Mayor de las Antillas.
La Habana.–Promover el desarrollo de investigaciones en sistemas y servicios de salud, y establecer lazos de cooperación entre instituciones cubanas y foráneas, constituyen objetivos de la III Convención Internacional de Tecnología y Salud que se efectuará en la capital.
Por María Valerino San Pedro | 22 marzo, 2017 |
1

Un Festival recreativo-educativo de salud acogió, en la mañana de este miércoles, la emblemática Plaza de la Revolución de Bayamo, municipio capital de la provincia de Granma, situada en el oriente cubano.

La Habana, – Prestigiosos profesores cubanos y foráneos harán una puesta al día sobre temas relacionados con la nefrología, entre ellos el trasplante renal con donante vivo, en una cita que comienza hoy en esta capital.
La Habana, – Expertos de reconocido prestigio cubanos y foráneos participarán en la Tercera Convención Internacional Tecnología y Salud, que se desarrollará en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 27 al 31 de marzo.
La Habana, – El uso de fármacos cubanos para el tratamiento de enfermedades dermatológicas como el vitiligo, la psoriasis severa, el pie diabético y el carcinoma basal acapararán la atención en el Taller Internacional de Dermatología, que cierra hoy aquí.
La Habana, – Con un llamado a continuar profundizando en el aporte científico que brindan los profesionales integrados a la Carrera Certificativa de Investigaciones en Aterosclerosis, concluyó en la capital la VI edición del evento ATEROforum 2017.

La Habana, – Un taller dedicado a la actualización en el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades dermatológicas comienza hoy aquí con especialistas Cuba y España, entre los más representativos.
La Habana, – Espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias resultantes del aprendizaje docente, la investigación científica y la práctica asistencial, será el XXVIII Fórum Nacional Estudiantil de Ciencias Médicas, que tendrá lugar desde mañana hasta el próximo sábado en Cienfuegos.
La primera reunión Cuba-China-Canadá de Mapeo Cerebral Humano y Neuroinformática (CCC) tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de febrero en el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), informó a Granma el doctor Pedro Valdés Sosa, coordinador del proyecto cubano de mapeo cerebral.
Por Roberto Mesa Matos | 3 febrero, 2017 |
0
Manzanillo.- Profesionales de cinco provincias cubanas resaltaron aquí los aportes del Líder de la Revolución a las Ciencias Médicas en la Isla, desde el mismo triunfo de enero de 1959.
La Habana, – El Ministerio de Salud Pública (Minsap) reitera hoy la disposición de permitir a los profesionales del sector que abandonen sus misiones de colaboración el regreso a Cuba y su reincorporación al Sistema Nacional de Salud.
Por Roberto Mesa Matos | 2 febrero, 2017 |
1
Manzanillo.- La tercera jornada científica nacional de las Ciencias Socio– Médicas (Cisomed) 2017 abrió sus puertas hoy con cursos preeventos en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, institución que auspicia los intercambios hasta el 4 de febrero.
La Habana, – Médicos, licenciados, enfermeras, técnicos y estudiantes de más de 15 países se dieron cita aquí esta semana, del 23 al 25 para recibir las experiencias de todos en el campo de la investigación científica en el contexto de la Convención Internacional Calixto 2017.

La Habana, – Prestigiosos investigadores y figuras emblemáticas de la ciencia y la técnica de todo el país e invitados foráneos se actualizan en los resultados más novedosos a nivel nacional e internacional en la Convención Calixto 2017 que concluye hoy en esta capital.
La Habana, – Los resultados y proyecciones para 2017 del programa de Medicina Natural y Tradicional (MNT) del Ministerio de Salud Pública, serán expuestos hoy en esta capital en la Convención Internacional Calixto 2017 que reúne a más de 300 delegados nacionales y foráneos.
Por Roberto Mesa Matos | 19 enero, 2017 |
0

Manzanillo.- Los resultados de las innovaciones tecnológicas en el área de la salud pública ubicaron a la oriental provincia de Granma entre las tres mejores de la Mayor de las Antillas en el año 2016.
Por María Valerino San Pedro | 19 enero, 2017 |
0

Un total de 544 trabajos científicos en diferentes líneas temáticas se gestaron en 2016 en la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, municipio cabecera de la provincia de Granma, situada en el oriente cubano.
Por Roberto Mesa Matos | 18 enero, 2017 |
0
Manzanillo.- El Premio a la Innovación Tecnológica 2016 en las ciencias médicas de la oriental provincia cubana de Granma se confirió hoy al doctor Reynaldo Céspedes Argote, durante un acto en la Universidad Celia Sánchez Manduley, de esta costera urbe.

Latinoamérica se viste de blanco. Sus hijos sienten más de cerca las bondades de la vida. No se trata de un acertijo o de palabras vanas. Es sencillamente el más alto sentido del altruismo.
Por María Valerino San Pedro | 29 noviembre, 2016 |
0

El compromiso de continuar laborando para ser cada día mejores seres humanos y mejores médicos, cumpliendo cotidianamente el concepto de Revolución, fue ratificado al mediodía de este martes 29 de noviembre por los afiliados al Sindicato de la Salud en la suroriental provincia cubana de Granma, en la segunda jornada de homenaje póstumo al Comandante … Seguir leyendo Recordación y respeto
Por Orlando Fombellida Claro | 28 noviembre, 2016 |
0

Estudiantes y trabajadores de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, acuden hoy en forma masiva a firmar el juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien falleció en horas de la noche de este 25 de noviembre.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 27 noviembre, 2016 |
0

José Martí en su extenso y apasionado poema “A mis hermanos muertos el 27 de noviembre”, demostró que el asesinato de los ocho estudiantes de medicina en el año 1871 era fuentes de inspiración para continuar la lucha contra el régimen español.
Santa Clara, – Los planes de estudio en la carrera de medicina y Estrategia de formación continuada postdoctoral, son algunos de los trabajos que debatirán educadores de las Ciencias Médicas en el evento científico nacional Edumecentro 2016, a partir de hoy.
La Habana, – Más de 500 profesionales con una larga y fructífera trayectoria en diferentes especialidades, participarán en la XVI Jornada Científica de Profesores Consultantes de Ciencias Médicas, que se realizará mañana en la capital.
Por María Valerino San Pedro | 17 noviembre, 2016 |
0

En representación de los más de 38 mil trabajadores del sector de la salud en la suroriental provincia de Granma, el colectivo del hospital general universitario Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, elevó nuevamente su voz para exigir al fin del bloqueo que por más de cinco décadas mantiene sobre Cuba el gobierno estadounidense.
Por María Valerino San Pedro | 4 noviembre, 2016 |
1
El Doctor Enrique Colás Pérez, profesor auxiliar de la Filial de Ciencias Médicas Doctor Efraín Benítez Popa, de Bayamo, municipio de la suroriental provincia cubana de Granma, falleció repentinamente el jueves último en esta ciudad, a los 68 años de edad.
Por Yelandi Milanés Guardia | 25 octubre, 2016 |
0

El destacamento juvenil de donantes de sangre Camilo Cienfuegos, de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, fue abanderado, este martes, por funcionarios de los Comités de Defensa de la Revolución y del Ministerio de Salud Pública de Granma.

MANZANILLO.- La Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, asentada en esta ciudad de la oriental provincia cubana de Granma – y la que cuenta con una Facultad en Bayamo-, iniciará el curso 2016 – 2017 con una matrícula de seis mil 500 estudiantes de todas las especialidades.
Por Roberto Mesa Matos | 21 julio, 2016 |
0

MANZANILLO.- Aunque han trascurrido varios días, para Ivet Hernández Sánchez resultarán imborrables las emociones vividas, junto a su familia, el pasado sábado 16 de julio.
Por María Valerino San Pedro | 20 julio, 2016 |
0

Con el compromiso de mantener bien alto los valores éticos y morales, la disciplina, laboriosidad y humanismo, mil 421 nuevos profesionales de la Salud egresaron de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo.
Por María Valerino San Pedro | 1 mayo, 2016 |
0

Para la Doctora Mónica García Raga, especialista de primer grado en Pediatría y directora de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma, este Primero de Mayo es inolvidable.
Por Roberto Mesa Matos | 11 enero, 2016 |
1
MANZANILLO.- El Buró Provincial del Partido y el Gobierno en Granma distinguieron este lunes al colectivo del Hospital Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad, al celebrarse hoy el aniversario 35 de inaugurarse esa institución por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.
Por Roberto Mesa Matos | 27 noviembre, 2015 |
0
MANZANILLO.- Los universitarios manzanilleros de las ciencias médicas recordaron hoy, a nombre de todos los granmenses, el horrendo crimen que contra ocho de sus compañeros cometieron hace 144 años las fuerzas del colonialismo español.

“Culmina una de las etapas más trascendentes de mi vida. Conseguí una importante meta personal, un reto comparado con un viaje largo y lleno de obstáculos, superado ya al conquistar el verdadero triunfo que da la sabiduría y el sacrificio de la noble tarea de salvar vidas humanas. Llegó la hora de escribir nuestra historia, … Seguir leyendo Para escribir una historia de cualidades y virtudes
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 julio, 2015 |
0

Manzanillo-. La mayor graduación de extranjeros en la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de la provincia cubana de Granma, fue celebrada hoy, en esta ciudad, para titular a 233 profesionales de 23 países de América Latina, el Caribe, África y Oceanía.
Por Yelandi Milanés Guardia | 24 julio, 2015 |
0

La facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo celebró este jueves la graduación correspondiente al curso 2014-2015, en la cual se premió el esfuerzo de los 599 egresados de las carreras de Medicina y Estomatología de ese centro de altos estudios.

Con el compromiso de mantener bien alto los valores éticos y morales, la disciplina, laboriosidad y humanismo, 458 nuevos profesionales de las ciencias de la Salud egresaron de la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, en la graduación número 27 de ese centro de altos estudios, efectuada este miércoles.