Ciencias sociales

Para Hilda Saladrigas Medina, el Premio Nacional de Comunicación Social

«Entrega, dedicación, profesionalidad, pasión, ética, compromiso social  distinguen a Hilda Saladrigas, a quien se le otorga el Premio Nacional de Comunicación Social», escribió en su cuenta de x Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), quien felicitó a la destacada profesora, y añadió que la distinguida «acumula una inmensa y reconocida … Seguir leyendo Para Hilda Saladrigas Medina, el Premio Nacional de Comunicación Social

Casa del Alba acogerá panel homenaje a Francisca López Civeira en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana

Como parte de las actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, este lunes 17 de febrero a las 10:00 a.m., en la Casa del Alba Cultural, se realizará un panel homenaje a la destacada historiadora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia (2008) y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2022).

Dieciocho cuadros políticos recibieron  el diploma de Licenciados en Ciencias Sociales, en la primera graduación de esta especialidad en la Escuela provincial  del Partido Desembarco del Granma, en acto celebrado,  este  jueves,  en el Salón de protocolo  de la Plaza de la Patria, en Bayamo.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 mayo, 2019 |
0
Ciencias sociales define retos investigativos (+audio)

El perfeccionamiento de la educación constituye uno de los principales proyectos investigativos del Consejo de las Ciencias Sociales y Humanísticas (CCSH) de Granma, afirmó su presidente Guillermo Calixto González Labrada.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 mayo, 2019 |
0
Marx, las ciencias sociales y la Cuba de hoy (+audio)

“Marx tiene mucho que decir en nuestro tiempo”, asevera el doctor en Ciencias Rubén Villegas Chádez, integrante del Comité provincial de la Asociación de economistas de Cuba partícipe en la IX Conferencia de las ciencias sociales y humanísticas con sede en Bayamo.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 mayo, 2019 |
0
“No se puede renunciar a la ciencia” (+fotos, audios y video)

“No se puede renunciar a la ciencia”, sentenció el Primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma durante la IX Conferencia provincial de las Ciencias sociales y humanísticas (CSH), que  tiene lugar hoy en Bayamo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 octubre, 2018 |
0
Concluye evento Crisol de la Nacionalidad Cubana

Con el agradecimiento a los participantes y la convocatoria a la próxima edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana (CNC), quedó clausurado este viernes -en el Hotel Sierra Maestra de Bayamo- el importante certamen, cuyo programa se desarrolla todos los años en el marco de las actividades de la Fiesta de la Cubanía.

Fallece el intelectual cubano Fernando Martínez Heredia

La Habana, – El destacado intelectual cubano Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales falleció en la madrugada de este lunes, a la edad de 78 años.

Montevideo.-Cuba es un buen ejemplo para todos al tener una comunidad científica y mujeres de ciencia muy fuertes, destacó hoy Lidia Brito, directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco para América Latina y el Caribe.

En “Dialogando sobre jóvenes”, Cuba y los derechos de los niños

La Habana.-De vacaciones estuvo en el verano, pero felizmente el próximo día 13 volverá a la carga “Dialogando sobre jóvenes”, espacio abierto desde las Ciencias Sociales para propiciar la reflexión y el intercambio de ideas en disímiles temas relacionados con las nuevas generaciones de cubanos.