Cine Cubano

Conceden a actriz cubana Mirta Ibarra Premio Nacional de Cine 2025

La Habana, – El Premio Nacional de Cine 2025 fue concedido hoy a la destacada actriz cubana Mirta Ibarra, lauro que se le entregará este viernes en el cine Charle Chaplin en la ceremonia de clausura del Encuentro Internacional de Cine Restaurado.

¡Hasta siempre, compay!

El historietista, caricaturista y cineasta cubano Juan Padrón, creador de los legendarios animados de Elpidio Valdés, falleció un 24 de marzo de 2020.

ICAIC, en defensa del documental latinoamericano

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) fue creado el 24 de marzo de 1959, tres meses después del triunfo de la Revolución, mediante una ley que subrayaba que es el cine el más sugestivo medio de expresión artística y de divulgación, y el más directo y extendido vehículo de educación.

Cine comunitario en Gramma

Del 31 de marzo y hasta el 4 de abril próximo tendrá lugar en Granma la oncena edición del Festival Internacional de Cine Itinerante Comunitario.

Estrés y más en nuevo filme de realizadora cubana Marilyn Solaya

La Habana, – A punto de salir del horno se encuentra Estrés, filme de la realizadora cubana Marilyn Solaya que en cinco historias cargadas de simbolismo y excelentes actuaciones retrata una parte de la realidad del país, según su directora.

«Recibir este premio es una verdadera honra»

Él mismo lo dijo en una entrevista: «Nací en 1959, estoy marcado desde la raíz». Así se refería el cineasta argentino Tristán Bauer a sus ya históricos vínculos con la Revolución y con Cuba, donde se encuentra, por estos días, para presidir el jurado de la 45 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, … Seguir leyendo «Recibir este premio es una verdadera honra»

Primer libro sobre Juan Padrón, homenaje a su vida y obra

La Habana,  – El  reconocido productor cubano Aramis Acosta presentó este lunes su libro “De historietas y animaciones: la vida de Juan Padrón”, en el marco del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Homenaje a Juan Padrón en 45 Festival de Cine de La Habana

La Habana, – A la figura del caricaturista, historietista y guionistaJuan Padrón (1947-2020) se le rinde homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzó el  5 de diciembre en esta capital.

Festival cine de La Habana: comienza la fiesta a pantalla grande

La Habana, -Cineastas, miembros de los jurados e invitados ya están en esta capital para participar en la 45 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana que comienza hoy hasta el 15 de diciembre.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 18 octubre, 2024 |
0
Pondera viceministra de Cultura papel de los cineclubistas

La viceministra de Cultura, Lizette Martínez Luzardo ponderó, este jueves, en Bayamo, el papel de los cineclubistas del territorio, miembros del órgano de base  de Granma perteneciente a la Federación nacional de cines clubes de Cuba.

Abre sus puertas 37 Jornada de cine cubano e internacional en Bayamo

Música y danza se mezclaron en la gala inaugural de la 37 jornada de cine cubano e internacional que, en la noche de este jueves, dejó abiertas en Bayamo las puertas  de un evento dirigido a propiciar el acercamiento al mundo creativo del séptimo arte y reconocer valores de la producción audiovisual granmense, dentro del … Seguir leyendo Abre sus puertas 37 Jornada de cine cubano e internacional en Bayamo

Inauguran en Bayamo multisala Cinema

Con la presencia del Premio Nacional de Cine 2007, Fernando Pérez Valdés, se inauguró hoy, en Bayamo, la multisala Cinema para el acercamiento del público a las opciones del séptimo arte.

Película cubana premiada en Cannes llega a cines de La Habana

La Habana.- (PL) La espera, producción independiente cubana que ganó la estatuilla de oro al Mejor Drama en el Festival Mundial de Cannes en 2023, ocupa hoy las pantallas de dos salas del circuito cinematográfico de esta capital.

Perugorría en escena con nuevos proyectos de cine

La Habana, – El cineasta cubano Jorge Perugorría, Premio Nacional de Cine 2024, ocupa hoy sus días liderando el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, pero sigue actuando y conversó en exclusiva con Prensa Latina.

Acogerá Niquero séptimo Festival nacional de la niñez y la adolescencia

Del 15 al 20 de abril se realizará en Niquero, provincia de Granma, el séptimo Festival nacional de la niñez y la adolescencia Realizadores a la vista, bajo la dirección de la Federación nacional de cine clubes (FNCC) y el Cine club Attabeira. El evento estará dedicado a los aniversarios 65 de los Estudios de … Seguir leyendo Acogerá Niquero séptimo Festival nacional de la niñez y la adolescencia

Jorge Perugorría, de pintor aficionado a la actuación

La Habana,- El artista cubano Jorge Perugorría arrancó con las artes plásticas en una casa de cultura, se hizo actor reconocido en Cuba y en el exterior, y hoy es el Premio Nacional de Cine 2024 que hace exposiciones de pintura.

Actor cubano Jorge Perugorría, un premio de cine sorpresa

La Habana, – El actor cubano Jorge Perugorría, quien ostenta hoy el Premio Nacional de Cine 2024, recibió hace pocas horas el galardón por la obra nacional e internacional reconocida durante su carrera, pero no dejó de sorprenrderse.

Inauguran Festival Itinerante de Cine Comunitario

Un hermoso homenaje al séptimo arte en Cuba resultó la noche del jueves,  la gala inaugural del Festival Itinerante de Cine Comunitario en su décima edición, en el cine Céspedes de la capital granmense.

Extienden Fiesta por el Cine Cubano más allá de la capital del país (+ video)

La Habana, -La campaña Fiesta por el Cine Cubano abre su espectro hoy y se extiende por otra semana para continuar la celebración que hasta el próximo año recibirá el legado fílmico de este país.

Cineasta cubano Manuel Herrera en proyecto sobre Carlos M. de Céspedes

La Habana-. El cineasta cubano Manuel Herrera, de vasta y reconocida carrera en el séptimo arte latinoamericano, a sus 84 años está inmerso en la escritura de un guion sobre la vida del patriota Carlos Manuel de Céspedes.

Reseña sobre la primera exhibición cinematográfica en Cuba

La primera exhibición de cine en Cuba se realizó el 23 de enero de 1897 en La Habana, frente al parque central, en un local ubicado en Prado 126, entre San Rafael y San José. muy cerca del entonces Teatro Tacón.

Daniel Diez en la memoria de Cuba y la Televisión Serrana

La Habana-. El premio Fernando Birri de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) se entregó a la Televisión Serrana, fundada en Cuba hace 30 años por su artífice Daniel Diez, recientemente fallecido.

Fresa y chocolate: honores y vitalidad a 30 años de su estreno

La Habana-. La multipremiada película Fresa y chocolate, del cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (1928-1996), recibe homenajes y exhibe hoy su vitalidad, a 30 años de su estreno, ante los reflectores del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

“Cuba sigue haciendo un cine de mucha calidad”

Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación nacional de cineclubes de Cuba, destacó durante la Fiesta de la cubanía celebrada en Bayamo, del 17 al 20 de octubre, que si bien se ha ralentizado la producción cinematográfica, Cuba sigue haciendo un cine de mucha calidad.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 octubre, 2023 |
0
“AM-PM, una película sobre la Cuba de hoy” (+fotos)

“Esta es una película sobre la Cuba de hoy, con la mirada puesta en los entresijos de la vida cotidiana”, así calificó Alejandro Gil su filme AM-PM, de acuerdo a Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, quien presentó el estreno este martes en el cine Céspedes, de … Seguir leyendo “AM-PM, una película sobre la Cuba de hoy” (+fotos)

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y Gisel García Gonzalez | 17 octubre, 2023 |
0

La  más reciente obra del cineasta cubano Alejandro Gil, se estrenará hoy a las 8:30 p.m., en el cine Céspedes, de Bayamo, como parte de la XXXVI Jornada de cine cubano e internacional y en el marco de la XXIX Fiesta de la Cubanía.

Jornada de cine cubano en mayor evento de las artes granmense

La edición 36 de la Jornada de cine cubano formará parte del programa del Centro provincial del Cine en Granma, en el contexto de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros.

Acercamiento al cine en Cuba

La primera exhibición de cine en Cuba se realizó el 24 de enero de 1897 en La Habana, presentada frente al parque central, muy cerca del entonces Teatro Tacón y la realizó el francés Gabriel Veyré, comisionado de los hermanos Lumiere, inventores del cine.

Fresa y Chocolate: homenaje desde las tablas (+ fotos)

El actor Joel Angelino sube a la escena granmense con el unipersonal Fresa y Chocolate: 30 años después, en tributo al destacado filme cubano, protagonizado por Mirtha Ibarra y Jorge Perugorría y codirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.

Entregan Premio Corcel del Cauto

                El centro provincial del Cine en Granma entregó  el Corcel del Cauto al británico-iraní Mo Fini, director de la casa disquera Tumi Music, quien dirigió el multipremiado filme Mambo Man, junto al compositor y músico cubano Edesio Alejandro.

Desde hoy XVI Festival Internacional de Cine de Gibara

Holguín, – Con una variada programación multicultural, con énfasis en el audiovisual, se desarrolla desde hoy y hasta el próximo día seis el XVI Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara).

Película de Cuba en festival iberoamericano de cine en China

Beijing, -El filme cubano ¿Por qué lloran mis amigas? se proyecta hoy nuevamente en China y esta vez como parte del festival iberoamericano de cine que celebra la sureña ciudad de Guangzhou.

Cine aglutinador y catapulta de las artes

La octava edición del Festival Itinerante de Cine Comunitario en Granma, confirma la capacidad de aglutinar artistas y catapultar las artes con lenguaje sintético y atractivo.

Cinemateca de Cuba más de seis décadas de trabajo

Fundada como un Departamento Cultural del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC)  surgió el 6 de febrero de 1960, la Cinemateca de Cuba, baluarte imprescindible del patrimonio fílmico de la nación cubana.

El Mayor, arte e historia desde la cinematografía nacional

Camagüey, – Como una obra artística – histórica a la cual deben reverenciar quienes sientan la fibra patria en su alma, califica uno de los fundadores del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica de Camagüey, Armando Pérez Padrón, la película El Mayor, en cartelera durante esta semana en el multicine Casablanca de esta ciudad.

Premier de cinta El Mayor despliega recorrido por cines de La Habana

La Habana, – La premier hoy del filme El Mayor, dirigida por el realizador Rigoberto López e inspirada en el legendario patriota Ignacio Agramonte, abre el programa de exhibiciones en los cines de la capital de Cuba.

Cinta cubana Inocencia integra cartelera de Cervantino en México (+Video)

México, -Inocencia, dirigida por el cineasta cubano Alejandro Gil, resulta hoy una de las propuestas audiovisuales del 49 Festival Internacional Cervantino de México y narra uno de los acontecimientos más sensibles de La Habana en el siglo XIX.

Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana, Cuba del primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y Título Honorífico en la 1ra edición del Premio … Seguir leyendo Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Proyectarán películas cubanas en importante festival de filmes de archivo en Berlín

La Habana, – Una selección de filmes de los realizadores cubanos Sara Gómez y Santiago Álvarez, llegarán al Festival Archival Assembly #1, en Berlín, a celebrarse entre el primero y ocho de septiembre próximo.

Filme cubano Buscando a Casal entre aspirantes a Premios Oscar 2021

La Habana, – El filme Buscando a Casal, del realizador Jorge Luis Sánchez, es uno de los 93 aspirantes a la nominación como mejor película internacional en los Premios Óscar 2021.

Lamentan autoridades e instituciones cubanas muerte del cineasta Juan Carlos Tabío

La Habana, – Instituciones y autoridades de Cuba lamentaron hoy la muerte del destacado cineasta Juan Carlos Tabío, Premio Nacional de Cine 2014, y expresaron sus condolencias a familiares y amigos.

Glasgow, capital del cine cubano por cinco días

La Habana, – La ciudad escocesa de Glasgow inició este martes su cita anual con el cine cubano, aunque en esta ocasión el festival de cinco días de duración se realizará de forma virtual debido a la pandemia de COVID-19.

Asciende a 38 la cifra de premios para película de Edesio Alejandro

La Habana, – Con los nuevos tres premios recibidos en el MLC Awards en Los Ángeles, Estados Unidos, asciende a 38 la cifra de galardones recibidos por Mambo Man, la película con la cual el reconocido compositor y productor musical cubano Edesio Alejandro se estrenó como director de cine.

Recibe actriz granmense importante premio cinematográfico

La actriz granmense Yudexi de la Torre recibe el  reconocimiento a mejor actriz en el Festival independiente de cine Ruta de la Seda de Cannes, por su actuación en el filme Mambo Man, codirigido en el 2017 por el compositor y realizador  cubano Edesio Alejandro y el productor musical anglo iraní Mo Fini, director de … Seguir leyendo Recibe actriz granmense importante premio cinematográfico

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 julio, 2020 |
2
El verano palpita desde las salas de televisión

  Este verano 2020 estará marcado en las salas de televisión de Granma por el espacio audiovisual, con interesantes propuestas que marcan la filmografía cubana.

Icaic celebra aniversario con estreno en Cuba de filme histórico

La Habana, – El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) celebra su aniversario 61 con el estreno en cines de Cuba del filme El mayor, de Rigoberto López, anunció hoy la institución.

Por Yelandi Milanés Guardia | 26 febrero, 2020 |
0
Presentan fragmentos de un animado sobre Céspedes (+ fotos)

Unos fragmentos de la película de dibujos animados Estirpe de libertad, basada en la personalidad y vida de Carlos Manuel de Céspedes fueron exhibidos, este miércoles, en la sala video Los Capuchinos de la capital provincial.

Rodarán largometraje en Granma

El filme Cagueiro será rodado en Granma durante el 2020 con el apoyo de la Asociación Cubana del Audiovisual, el Instituto Cubano de Radio y Televisión y la colaboración de la Televisión Serrana.

Proyecto TODAS rescata memoria histórica de feministas en Cuba

La Habana, – El proyecto sociocultural cubano, TODAS, iniciará el 2020 con diversas acciones para rescatar la memoria histórica femenina, informó hoy la líder de la iniciativa, la cineasta Marilyn Solaya.

Ojos que ven a América Latina deleitaron en Festival de Cine en Cuba

La Habana – El 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano devino una magnífica plataforma artística para expresar los problemas de este continente y resaltar las verdades, incluido los silencios.

Una deuda saldada con Julián del Casal desde el cine en Cuba

La Habana .- Tuvieron que pasar más de veinte años para poder materializar el filme del director cubano Jorge Luis Sánchez sobre el poeta Julián del Casal y presentarlo en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2019 |
0
Hoy como ayer (+video)

Lo vi bajar las escaleras de forma pausada y por un instante tuve la ilusión de que hablaría con el mismísimo Benny Moré. ¿Cómo no hacerlo? La imagen que guardaba era la de verlo cantando y bailando como el Bárbaro del ritmo.

Una oda al celuloide (+fotos)

El desarrollo de la XXXI Jornada de Cine cubano e Internacional insertó de forma clave al celuloide dentro del marco de la XXV edición de la Fiesta de la cubanía en Bayamo.

Noche de estreno(+fotos y video)

El filme cubano-canadiense Un Traductor se estrenó este 17 de octubre en el cine Céspedes de Bayamo como parte de la XXV Fiesta de la cubanía y la XXXI Jornada de Cine cubano e internacional.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 septiembre, 2019 |
0
Continúa en Granma inscripción de realizadores independientes (+audios)

Desde el día 24 de septiembre realizadores de cine y audiovisuales de Granma se inscriben en el registro nacional del creador independiente. Yolexis Rondón Pérez, perteneciente al proyecto Ébano, un grupo alternativo de la televisión Serrana de Guisa que crea audiovisuales, acude a la oficina destinada en Granma para este fin, cita en el multicine  … Seguir leyendo Continúa en Granma inscripción de realizadores independientes (+audios)

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 agosto, 2019 |
0
Luz verde a la creación cinematográfica

El Decreto Ley 373/2019 sobre el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico independiente publicado en la Gaceta oficial de la República de Cuba da luz verde a la realización de estos materiales en el país, deprimidos por lo costoso de su producción.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 agosto, 2019 |
0
Nuevas modalidades de trabajador por cuenta propia

El Decreto Ley 373/2019 sobre el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico independiente, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, genera tres nuevas modalidades de trabajadores por cuenta propia (TCP).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 agosto, 2019 |
0
Decreto Ley apunta al desarrollo del cine cubano

Abrir el espectro editorial del cine cubano y potenciar la realización de audiovisuales y cinematografías en el resto de las provincias cubanas, constituye máxima del Decreto Ley 373/2019 sobre el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico independiente publicado en la Gaceta oficial de la República de Cuba.

Con el deseo en los dedos

Cuando en Bayamo se estrenó el filme Con el deseo en los dedos, yo apenas rebasaba los 10 años de edad, pero por los carteles cinematográficos y los cintillos que la anunciaban esperaba que aquello estuviera caliente caliente.

Nuevo director de cine para la ciudad de Bayamo

Con la defensa del trabajo de diploma En la madrugada: El método de las acciones físicas de Konstantin Stanislavski como una herramienta del director para el trabajo con el actor, por Roberto Karel Boza Blanco, la ciudad de Bayamo ganó un nuevo director de cine.

Resaltan en Francia valor de los Noticieros ICAIC Latinoamericanos

Relaciones París, -Especialistas y académicos resaltaron en Francia los Noticieros ICAIC Latinoamericanos y su principal realizador, el cubano Santiago Álvarez, como parte de la Semana de América Latina y el Caribe que continúa hoy sus actividades.

Nuevo espacio cinematográfico en la AHS granmense

El Kinetoscopio es el nombre del nuevo espacio especializado audiovisual inaugurado, el 9 de mayo último, en la Casa del Joven Creador de esta ciudad de Bayamo.

Venezuela dedica espacio de homenaje al cine cubano

Caracas -El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela anunció hoy la proyección de un ciclo de homenaje al 60 aniversario del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

Entregan Premio Nacional de Cine 2019 a tres grandes de Cuba

El Premio Nacional de Cine 2019 fue otorgado hoy al productor Miguel Mendoza, el director de fotografía Livio Delgado y el sonidista Jerónimo Labrada, considerados grandes figuras del séptimo arte en la isla.

Inauguran en Cuba primera librería especializada en cine (+fotos)

La Habana,- La Cinemateca de Cuba inauguró hoy en esta capital la librería Gérard Philipe, primera de su tipo en la isla especializada en cine y medios audiovisuales.

Inocencia: una película que desencartona la historia(+fotos, audio y video)

La premiére en el Teatro Bayamo del filme cubano Inocencia, de Alejandro Gil,  tuvo la particularidad acá en Granma de contar con parte del staff de la misma, entre ellos, su guionista  Amílkar Salatti y los actores Yaremis Pérez y Amaury Daniel Millán, bayamés.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 marzo, 2019 |
0
Festival de cine comunitario en Granma (+videos)

La proyección del filme histórico cubano Inocencia, el 20 de marzo en el cine La Plata, de Bartolomé Masó, abrirá las puertas al VI Festival itinerante de cine comunitario que se extenderá hasta el día 25 en esta comunidad de Granma.

Una mirada a la Inocencia (+ video)

Después de varias semanas en cartelera en los cines de estreno de La Habana, el filme Inocencia del director  Alejandro Gil, se acerca a la sala cinematográfica de Bayamo. Imposible estar en la capital y no entrar al Yara o al cine La Rampa, abarrotados en las dos tandas diarias.

La “Inocencia” en Bayamo (+ video)

La película cubana Inocencia, del director Alejandro Gil, se presentará a partir de mañana en el Cine Céspedes, de Bayamo, a estudiantes de las enseñanzas Media y Superior como parte de un convenio entre el Instituto Cubano del Arte (Icaic) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Inocencia, un filme capaz de dar luz a la historia de Cuba (+ videos)

La Habana, – Los cines de esta capital proyectan por estos días una obra trascedente para la historia de Cuba, Inocencia, película ganadora del Premio del Público en el 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Inauguran en Senegal muestra de cine cubano

Dakar, -El filme cubano El Benny inauguró la muestra de cine del país caribeño en Senegal en saludo a los 45 años de relaciones diplomáticas, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Lamenta Díaz-Canel fallecimiento del cineasta Rigoberto López

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, lamentó el fallecimiento del cineasta cubano Rigoberto López Pego, autor de numerosos documentales y películas de ficción.

Al estreno de El Regreso (+ videos)

El cine, al fin arte, es cuestión de gusto, pero de alguna manera convida siempre por esa semejanza con la vida que nos inquieta el alma.

Blanca Rosa Blanco de “Regreso” hoy a Bayamo (+ videos)

Blanca Rosa Blanco presentará hoy ante los cinéfilos  bayameses la película El Regreso, un reto desde la dirección que  por  vez primera asume la reconocida actriz cubana.

2018, buen año para el cine cubano

La Habana (PL).- Los largometrajes cubanos de ficción ¿Por qué lloran mis amigas? y Sergio & Serguei conquistaron los corazones del público en 2018 dentro y fuera de la isla.

Arrasan Joel y La noche de 12 años, en premios colaterales del Festival de Cine

La Habana, – Los largometrajes Joel (Argentina), de Carlos Sorín, y La noche de 12 años (Uruguay-España-Argentina-Francia), de Álvaro Brechner, arrasaron con los premios colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, entregados hoy en la Sala Taganana del Hotel Nacional de Cuba.

Presentarán en Festival de Cine libro Tomás Gutiérrez Alea: Volver sobre mis pasos

La Habana, – El libro Tomás Gutiérrez Alea: Volver sobre mis pasos, de la destacada actriz cubana Mirtha Ibarra, viuda del reconocido realizador a quien se dedica la edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, será presentado esta tarde en el Centro Cultural Fresa y Chocolate.

Benicio del Toro presenta en La Habana su más reciente film (+ video)

La Habana, -El actor puertorriqueño Benicio del Toro presenta en el XL Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana su más reciente producción cinematográfica titulada Sicario: el día del soldado, secuela de un filme homónimo estrenado en 2015.

Estrenan película suizo-cubana sobre historia de mujeres Insumisas (+ video)

La Habana, – La cineasta suiza Laura Cazador y el cubano Fernando Pérez estrenan hoy en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano una película hecha de conjunto a partir de sucesos reales: Insumisas.

Filme Inocencia propone diálogo entre el pasado y el presente de Cuba (+ video)

La Habana, – Inocencia, filme cubano sobre los sucesos del 27 de noviembre de 1871, en el que fueron asesinados ocho estudiantes de medicina, fue concebido por su director Alejandro Gil, como un espacio para el diálogo con la sociedad y redimensionar el carácter simbólico de esta fecha.

Debaten cineastas sobre el pasado y el presente del  cine latinoamericano

La Habana, – El Panel 40 aniversario del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se celebró en esta segunda jornada del evento, en la capital, con la presencia de destacados cineastas y críticos del celuloide.

Acento latino y mundial en fiesta del cine en La Habana (+ video)

La Habana, – Un festival que tiene como emblema el Nuevo Cine Latinoamericano sobresale precisamente por su signo distintivo y la versión 40 de la cita de La Habana, que se inaugura el jueves, sigue fiel a su filosofía.

Estrenarán en Cuba Yuli, filme sobre la vida del bailarín Carlos Acosta (+ video)

La Habana, – El filme Yuli, referido a la historia del célebre bailarín cubano Carlos Acosta, llegará en calidad de estreno en Cuba a la pantalla del Teatro Karl Marx, en una función especial del XL Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Siempre Lucía

Cuba es la isla del Habano, de la Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, la Nubia de Martí, la Guantanamera de Joseíto Fernández. Pero también es la Cuba de Humberto Solás, contada desde las historias de vida de su gente.

Entre cine y cubanía (+ fotos)

El Boulevard de los Capuchinos y el cine Céspedes, se han convertido en espacios de necesaria visita en esta Fiesta de la Cubanía, que en su XXIV edición, acoge la ciudad de Bayamo,  desde el día 17 y hasta el 20 del presente mes.

Medio siglo junto a Lucía (+ fotos)

Con motivo de la celebración, este año, del medio siglo del estreno del filme Lucía, el Centro Provincial del Cine homenajeó, en la noche de este jueves, a Eslinda Núñez y Adela Legrá,  actrices destacadas en el audiovisual cubano.

Por Andy Zamora Zamora | 15 junio, 2018 |
0
Guillén y los cineclubes

El cautocristense Eduardo Guillén Arcos disfruta la dramaturgia como de forma involuntaria. Su sonrisa casi perenne encuentra complicidad con el humor y no pocas veces encanta con sus actuaciones.

Tiempo de cine en festival Artes de Cuba

La Habana, – Con la proyección de tres clásicos del cine cubano esta tarde en el Teatro de la Familia del Centro John F. Kennedy de Washington D.C., irrumpirá la filmografía de la Isla en el festival Artes de Cuba, dedicado a la cultura nacional.

Filme cubano gana premio del público en festival panameño

Panamá, -La película cubana Sergio y Serguéi (2017), del multipremiado director Ernesto Daranas, conquistó el premio del público a la mejor historia de Centroamérica y el Caribe del VII Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF).

Nueva película cubana brinda importante lección de vida

La Habana, – Las principales salas de cine de Cuba proyectan desde hoy el drama ¿Por qué lloran mis amigas?, un largometraje de la realizadora cubana Magda González, con el cual nadie se sentirá ajeno.

Fidel en el cine, una aproximación desde Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, -La trayectoria de Fidel Castro en la consolidación de una cinematografía nacional y él mismo como figura central de documentales dentro y fuera de Cuba trasciende hoy aquí en la indagación de un profesor universitario.

Muere el actor cubano Rolando Núñez Nario

El actor cubano Rolando Núñez Nario falleció este 23 de noviembre. Rolando destacó por sus trabajos en el teatro, cine y la televisión cubanas. Conocido para muchos cubanos por su personaje de Botaperro, del serial Su propia guerra, que lo marcó para siempre para el público cubano. Participó activamente durante muchos años en la vida cultural del país.

Abordan filmes de Solás y Titón en evento cubano de cineclubes (+ fotos)

Sancti Spíritus, Cuba, -Con el panel 1968: Solás y Titón, definición y ruptura continuó hoy aquí la XIV edición del evento provincial de cineclubes que lleva por nombre La cuarta villa, en referencia a esta ciudad fundada en 1514.

Dedican a Fidel Castro evento de cineclubes al centro de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 21 nov (PL) La XIV edición del evento provincial de cineclubes que lleva por nombre La cuarta villa está dedicada al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, aseguraron hoy aquí sus organizadores.

Festival de Cine de La Habana exhibirá clásicos restaurados

La Habana, – Durante la 39 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano serán exhibidas ocho películas restauradas, clásicas de la cinematografía de la región, anuncia hoy el programa del evento, previsto del 8 al 17 de diciembre.

El espacio cinematográfico Cámara en mano  apuesta por lo mejor de la cinematografía hecha por jóvenes realizadores cubanos, durante la Fiesta de la Cubanía en su edición 23 en Bayamo, razón por la que tendrá como invitados  a Irina Carballosa y Leandro de la Rosa, graduados de la Facultad de Arte de los Medios de … Seguir leyendo Cámara en mano apuesta por el arte joven en Cubanía

La Habana,- El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) celebró hoy que dos libros de su editorial reciban aquí el 19 de octubre los Premios de la Crítica Literaria 2017.

El comic cubano renace en su propia historieta

Camagüey, Cuba – Distante poco más de 500 kilómetros al este de La Habana, la ciudad de Camagüey devino capital del animado cubano, del 5 al 8 de julio, al acoger la VII edición de la Jornada de Arte Comic.

La Habana, – La colección Carteles cubanos de cine, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), se incluyó hoy en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco.

Por Diana Iglesias Aguilar | 3 abril, 2017 |
0
Estarán Cándido Fabré y su Banda en filme musical que se graba en Bayamo

Cándido Fabré, el dueño del son más largo del mundo, junto a su banda, con la que lleva más de 20 años, estarán entre las agrupaciones musicales del filme Mambo Man que se rueda por estos días en Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Santiago de Cuba, – El XV Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam, con sede aquí del 6 al 11 próximos, evocará a Fidel Castro, cuyos restos mortales están en el cementerio de Santa Ifigenia, informaron hoy los organizadores.

Confirman popularidad de película cubana Ya no es antes

La Habana, – La película cubana Ya no es antes, ganadora del Premio de la Popularidad en el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, arriba hoy a los principales cines del país tras otro aplaudido estreno.

Proyectan en Cuba filme más popular de Festival Latinoamericano

La Habana, – Los principales cines de Cuba exhiben desde hoy la película nacional Ya no es antes, ganadora del Premio de la Popularidad en el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

La Habana .- El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano expuso en La Habana en 2016 problemas latentes en el continente y la urgencia de aferrarnos a las memorias de los pueblos e identidades.

Esteban, ganador del Premio Vigía en Festival de Cine

Matanzas.- El filme cubano Esteban obtuvo la noche de este miércoles el Premio Vigía, uno de los galardones colaterales del 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que ya por décimo año consecutivo recae en un audiovisual cubano.

Filme inaugural de Festival de Cine en Cuba gana nominación al Goya

La Habana.- La película escogida para inaugurar en Cuba el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, El ciudadano ilustre, aparece hoy entre las nominadas en España al Premio Goya como mejor película latinoamericana.

Tres películas cubanas hoy, en Festival Internacional de Cine

La Habana.-Tres películas y siete documentales cubanos serán presentados hoy ante el público, en la séptima jornada de la edición 38 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que sesiona en esta ciudad hasta el próximo día 18.

Ya no es antes, un filme sobre el amor y la tolerancia

La Habana-. Como un filme sobre el amor y la tolerancia definió hoy Lester Hamlet su más reciente cinta Ya no es antes, uno de los cinco largometrajes cubanos concursantes en la edición 38 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

La Habana.- Un encuentro con el británico Paul Dugdale, director de los documentales sobre la gira de los Rolling Stones por América Latina y su concierto en Cuba, y la proyección de 85 filmes resaltan hoy en el programa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que sesionará en esta ciudad hasta el próximo día 18.

Léster Hamlet: “Hay que repensar el teatro para el cine”

La Habana.- A punto de estrenar el próximo sábado su cuarto largometraje, Ya no es antes, el realizador cubano Léster Hamlet reafirma hoy que la literatura teatral en la isla está llena de obras que deben ser visitadas y repensadas por los cineastas.

Festival Internacional del Nuevo Cine abre hoy en La Habana

La Habana.- La edición 38 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, dedicada al cineasta cubano Julio García Espinosa y a la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), comenzará hoy en esta capital y se extenderá hasta el próximo día 18.

Isabel Santos: somos las voces de mucha gente

La Habana.-Protagonista del filme Ya no es antes junto con Luis Alberto García, la prestigiosa actriz cubana Isabel Santos asegura que ambos se convirtieron en las voces de mucha gente que quiere confiarse cosas y no puede.

Festival iberoamericano de Huelva rendirá homenaje al cine cubano

Madrid, -El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que arrancará el próximo viernes en esa ciudad del sur de España, rendirá homenaje a Cuba con la proyección de seis películas de su filmografía actual.

Falleció el actor Reynaldo Miravalles

La Habana-. El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos, informó el sitio digital del periódico Granma.

¿Cómo descubrir Cuba a través de sus películas?

  Cuando pensamos en el cine cubano, un botón activa imágenes icónicas en nuestra mente: el abrazo de Diego y David en Fresa y Chocolate, el grito de Isabel Santos ante su amor acribillado a balazos en Clandestinos, o la mirada aguda de Sergio Corrieri soñando La Habana con su telescopio en Memorias del Subdesarrollo.

Por  Maité Rizo Cedeño | 15 octubre, 2016 |
0
Fiesta de la Cubanía,  también para los amantes del cine

Bayamo, – Los cinéfilos tendrán en la XXII Fiesta de la Cubanía, que se efectuará en esta ciudad del 17 al 20 del actual mes, un espacio para la proyección y el debate de variados materiales audiovisuales.

Película cubana El acompañante de estreno en Caracas

Caracas.- Tras recorrer festivales de varias latitudes, la película El acompañante llega hoy a la capital venezolana y su director Pavel Giroud espera encontrar un público favorable debido a la afinidad cultural entre Venezuela y Cuba.

Por Geidis Arias Peña | 5 julio, 2016 |
0
Estrenarán esta semana en Bayamo la película cubana Leontina

La película cubana Leontina, segunda propuesta del director Rudy Mora,  se estrenará el jueves siete en el cine Céspedes  de la ciudad de Bayamo, tras su reciente presentación nacional. 

Actor cubano Jorge Perugorría es miembro de Academia hollywoodense

La Habana-. El ingreso del actor cubano Jorge Perugorría a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos acapara hoy titulares en medios de prensa nacionales e internacionales.

Filme cubano Memorias del Subdesarrollo en sección clásicos de Cannes

París-. La sección de clásicos del Festival Internacional de Cannes propone hoy el filme Memorias del Subdesarrollo (1968), considerado una obra emblemática del cine cubano.

En Gibara, el pueblo es protagonista del Cine Pobre

Holguín.- El XII Festival Internacional de Cine Pobre ya es disfrutado por miles de gibareños y visitantes, quienes asisten a una cita que una vez más recuerda a su fundador, el realizador Humberto Solás.

Por Zeide Balada Camps | 14 abril, 2016 |
0

Con el objetivo de propiciar un mayor disfrute y acercamiento al cine cubano, el III Festival de Cine itinerante comunitario se realizará desde este jueves y hasta el sábado, en Bartolomé Masó, municipio de la provincia cubana de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 11 marzo, 2016 |
0
Bailando con Margot ya está en cines de Granma

El filme cubano Bailando con Margot, ópera prima del realizador Arturo Santana, se exhibirá en los cines de Granma a partir de este jueves, como parte de las celebraciones por el aniversario 57 del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Icaic).

Por Zeide Balada Camps | 26 enero, 2016 |
0
Exhibirán La cosa humana en cines de Granma

El reciente largometraje La cosa humana, del realizador cubano Gerardo Chijona, se exhibirá el próximo jueves en los cines de Granma, como parte del estreno en el circuito nacional de cine.