Clima

Washington.- (PL) Casi el 40 por ciento de la masa total de los glaciares del mundo está hoy condenada a derretirse incluso si las temperaturas del planeta dejaran de aumentar en lo inmediato, según advirtió un nuevo estudio.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 marzo, 2025 |
0

Las precipitaciones registradas anoche en la Estación Meteorológica de Veguitas, provincia de Granma, superaron el récord histórico de marzo, establecido el 27 de marzo de 2008 con 94.3 mm.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 febrero, 2025 |
0

Por la observancia de los fenómenos naturales con sistematicidad y rigor científico, el Centro Meteorológico de Granma recibió, este viernes, la Bandera de Proeza Laboral, distinción que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD) de conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) actualizó en 2024 su última versión del Anuario Estadístico de Cuba 2023, en la que aparecen indicadores del tiempo y del clima en nuestro país, en ese año e históricos.

Washington,.- (PL) Al menos 11 muertes se atribuyen hoy a la nieve y el frío sin precedentes que esta semana azotaron en Estados Unidos la región sur-sureste, desde Texas hasta Florida.

Con efectos en cascada desde los picos de las montañas hasta las profundidades de los océanos y sobre las comunidades, las economías y el medioambiente, las consecuencias del cambio climático fueron visibles en todo el planeta durante 2024, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Por Nadiuvis Sánchez Benitez | 24 octubre, 2024 |
0

En una de las calles céntricas de Bayamo, donde el sol se asoma tímidamente entre las casas, se escucha el murmullo de risas infantiles. Es un lugar donde la inocencia se mezcla con la generosidad, y donde los corazones laten al unísono en un acto de solidaridad que trasciende ciudades. Esta es la historia de … Seguir leyendo Los zapatos de Helen
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 octubre, 2024 |
0

Para el día de hoy el Centro de Meteorología de la provincia de Granma pronostica nublados, con lluvias que pueden llegar a ser numerosas en horas de la tarde noche y fuertes e intensas en zonas montañosas.

El eje de la onda tropical número 25, designada como área de investigación 97L, ocasionó el viernes último numerosas tormentas eléctricas y lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros (mm) en varios municipios granmenses.

La Organización Meteorológica Mundial ha publicado su informe anual sobre la incidencia y peligros de las tormentas de arena y polvo, sus efectos a larga distancia y las repercusiones que estas tienen en la sociedad, en el que señala a Sudamérica y el Caribe entre las regiones más vulnerables al fenómeno.

Shulan, en la provincia de Jilin, noreste de China, ha estado experimentando un clima lluvioso continuo desde el martes 1 de agosto por la noche. A 14 se elevó el número de muertos, mientras otras seguían desaparecida hasta las 22:00 (hora local) de este domingo, luego de las intensas lluvias que asolaron la ciudad de … Seguir leyendo A 14 asciende cifra de muertos por inundaciones en el norte de China (+ Fotos)

El oriente de China se mantiene este domingo en alerta por las fuertes lluvias que han dejado al menos seis muertos en la provincia Jilin y decenas de ríos crecidos en otras regiones.

Julio de 2023 será el mes más caluroso a nivel global registrado hasta la fecha, han confirmado este jueves la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea. Tras afirmar que las consecuencias de la tendencia al calentamiento son “claras y trágicas”, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó desde … Seguir leyendo Alto, claro y real: Julio será el mes más caluroso registrado y Guterres advierte que “la era de la ebullición global ha llegado”

La Habana-. Con el Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático Tarea Vida, Cuba da un ejemplo de responsabilidad en el análisis de los peligros reales que representa ese fenómeno, afirmó hoy el diputado Abel Prieto.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 junio, 2023 |
0

“Se incrementan las posibilidades de lluvias pero nada comparables con evento meteorológico anterior”, asevera especialista del Centro Meteorológico de Granma.

Las intensas lluvias acaecidas en el día de ayer principalmente, provocaron la crecida de ríos e inundaciones en varios territorios de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 junio, 2023 |
0

Las condiciones favorables en la atmósfera propiciarán lluvias durante todo el día en la provincia de Granma y el resto del territorio nacional.

La inestabilidad en la atmósfera superior y las áreas de nublados sobre la región oriental, condicionan, este miércoles, una jornada de lluvias que serán más numerosos en la tarde, con tormentas eléctricas, que pueden llegar a ser fuertes y extenderse hasta la noche.

A pocas horas del arranque oficial de la Temporada Ciclónica 2023, volvemos sobre el tema de los ciclones tropicales— que de seguro tocaremos más de una vez a lo largo de la misma— si bien los pronósticos vaticinan que no será muy ocupada.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 marzo, 2023 |
0

“Las perspectivas climáticas para el primer trimestre del año en Granma, avizoran precipitaciones por debajo de lo normal y temperaturas extremas por encima de la norma en la mayoría del territorio”, apunta el Licenciado Yoendris Rosales Sánchez, especialista del Centro de Meteorología Aplicada, perteneciente a la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio … Seguir leyendo Impacta sequía al territorio granmense
Por | 17 marzo, 2023 |
0

“Durante enero del 2023 se hicieron más marcadas las características del período poco lluvioso, con predominio en un 99 por ciento del territorio”, precisó a La Demajagua, la Licenciada Beatriz Diéguez Sigarreta, Especialista de Agro meteorología en la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma.

Nairobi, 17 oct (Prensa Latina) Las inusuales lluvias que desde julio pasado azotan a varios países africanos amenazan la subsistencia de millones de personas, advierte un comunicado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) circulado hoy aquí.
Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2022 |
0

Directivos de Manzanillo puntualizaron planes para la cercana realización del Día territorial de la Defensa teniendo en cuenta la actual temporada ciclónica.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 junio, 2022 |
0

El peligro de que Cuba sea afectada por al menos un ciclón tropical es del 85 por ciento, de acuerdo al pronóstico para la temporada ciclónica que inicia hoy de Marcelo Cid Zayas, director del Centro meteorológico provincial de Granma.

La Habana, – Esta madrugada fue nuevamente muy fría en la mitad occidental de Cuba y notablemente fría en localidades del interior de la región occidental, con los registros más bajos de temperatura, 7,9 grados Celsius (°C), en Bainoa, provincia de Mayabeque, y 8,7 °C en Indio Hatuey (Matanzas).
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 octubre, 2021 |
0

El máster en Ciencias Edgar Quintana Valdés, jefe de la Red de Estaciones meteorológicas de la provincia de Granma, notificó en su cuenta oficial en Facebook de un nuevo récord de temperatura de 37.3 grados Celsius para el mes de octubre. El anterior, comenta, data de 2009 precisamente un día como hoy, pero de 37 … Seguir leyendo Nuevo récord de temperatura en Granma
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 septiembre, 2021 |
0

En la tarde de hoy 28 de septiembre, entre las 15:30 y las 15:40 pm ocurrió una TLS en la estación meteorológica de Jucarito de la provincia de Granma.

Beijing, -El este de China comenzó hoy la semana con algunas provincias en emergencia máxima por la llegada de un tifón de alta intensidad y otra movilizada contra un rebrote de Covid-19 que disparó los casos autóctonos.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 septiembre, 2021 |
0

Las lluvias asociadas al evento hidrometeorológico Ida, de reciente paso por Pinar del Río e Isla de la Juventud, aportaron unos 11 millones de metros cúbicos (m³) de agua al sistema de embalses granmense.
Por Cubadebate | 11 agosto, 2021 |
0

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la tormenta tropical Fred, ha mantenido la tendencia al incremento en sus áreas de lluvias fuertes en las inmediaciones de su centro de circulación, con una estructura mejor organizada. Se mueve con rumbo próximo al oestenoroeste, a razón de 26 kilómetros por … Seguir leyendo Decretan fase informativa para el oriente cubano ante tormenta tropical Fred
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 julio, 2021 |
0

En la tarde del 19 de julio, entre las 5.30 y las 5.38 pm ocurrió una Tormenta Local Severa (TLS) en la localidad de Bayamo, en la zona norte del reparto Siboney, caracterizada por granizos del tamaño de un frijol aproximadamente, abundantes descargas eléctricas y lluvia.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 julio, 2021 |
0

En la tarde de hoy 11 de julio, entre las 5.30 y las 5.45 pm ocurrió una Tormenta Local Severa en la localidad de Vuelta del Caño, en la ciudad de Manzanillo, Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 julio, 2021 |
0

La Empresa eléctrica Granma trabaja ininterrupidamente por restablecer el servicio eléctrico tras el paso de la tormenta tropical Elsa.
Por Redacción La Demajagua | 4 julio, 2021 |
0

La tormenta tropical Elsa se encuentra en estos momentos a 90 kilómetros al sur de Santa Cruz del Sur, en Camagüey luego de haber transitado muy cerca de Cabo Cruz, Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 julio, 2021 |
0

La Estación Meteorológica de Cabo Cruz, Niquero, se encuentra en óptimas condiciones para llevar a cabo la observancia de la tormenta tropical Elsa, a su paso por Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 julio, 2021 |
0

Las condiciones del tiempo se deterioran gradualmente ante la cercanía de la tormenta tropical Elsa en el costero municipio de Niquero, al sur sureste de Cuba.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 julio, 2021 |
0

Las bandas de nublados de la tormenta tropical Elsa ya afectan la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, primer territorio cubano que recibirá sus embates.
Por Centro de pronósticos (INSMET) | 4 julio, 2021 |
0
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose el oestenoroeste, a 22 kilómetros por hora, con poco cambio en organización e intensidad.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 julio, 2021 |
0

La tormenta tropical Elsa disminuye la intensidad de sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora y su velocidad de traslación, condiciones que pueden favorecer el sistema e imprimirle la intensidad de Huracán categoría 1.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 julio, 2021 |
0

Ante el paso del Huracán Elsa por el oriente cubano, el Ministerio de la industria alimentaria (Minal) en Granma trabaja en la producción sistemática de alimentos, el resguardo de instalaciones y materias primas.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 julio, 2021 |
0

El máster en ciencias Ezequiel Cadrelo Corría, especialista principal del Centro provincial de meteorología, confirmó en comparecencia televisiva al programa Frecuencia 12, que la provincia de Granma será el primer territorio nacional en sufrir los embates del huracán Elsa.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 junio, 2021 |
0

La depresión tropical Claudette se organizó mejor durante la madrugada y se convirtió nuevamente en una tormenta tropical, precisa nota del Centro meteorológico provincial.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 junio, 2021 |
0

Dos de las cuatro estaciones meteorológicas de Granma, fueron dotadas como parte del proyecto Dipecho 2, de una moderna tecnología para llevar a cabo la medición de las variables meteorológicas.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 noviembre, 2020 |
0

Para los cubanos la tormenta tropical Eta es, desde el punto de vista informativo, agua pasada, por cuanto ya hace 13 días que atravesó la isla por su parte central, alejándose luego de ella.

La Habana, -El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba estableció hoy la fase informativa para las provincias de Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, ante la proximidad de la depresión tropical Eta.

El récord de más organismos ciclónicos nombrados para una temporada en nuestra área geográfica de interés se igualó en la noche del sábado, cuando la depresión tropical del mar Caribe central se convirtió en la tormenta tropical Eta, la número 28 registrada hasta el presente.

La Habana, -Una nueva tormenta tropical con el nombre de Teddy se formó en la madrugada de hoy, según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

Washington, -Honduras, Guatemala, Belice y México están atentos hoy a la trayectoria de la tormenta tropical Nana, la cual puede convertirse esta noche en huracán, según pronósticos meteorológicos.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 septiembre, 2020 |
0

La cantante Laura Pausini hizo realidad su sueño –así lo declaró a la prensa- de actuar en Cuba, al presentarse junto al grupo Gente de Zona (GDZ) el martes 26 de junio de 2018, en la Ciudad Deportiva de La Habana.

Nueva Delhi, -Al menos ocho personas murieron en la India en incidentes relacionados con las intensas lluvias monzónicas, mientras cientos de miles de habitantes en varias partes del país continúan afectados hoy por las inundaciones.

Puerto Príncipe, -Al menos 20 muertos y cinco desaparecidos dejó la tormenta tropical Laura tras su paso por Haití, según la más reciente evaluación parcial de la Defensa Civil divulgada hoy.

Nueva Delhi, -Más de siete millones de personas están damnificadas por inundaciones en el estado de Bihar, en el norte de India.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 julio, 2020 |
0

El Instituto Nacional de Meteorología (INSMET) si bien mantiene el número de estaciones convencionales incrementa las automáticas sobre todo en zonas claves y de interés nacional, precisó Celso Pazos Alberdi, director general.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 julio, 2020 |
0

“Para el Instituto de meteorología es un honor y una gran satisfacción que al centro meteorológico de Granma le hayan entregado la condición de colectivo Vanguardia nacional”, apuntó Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto Nacional de Meteorología (INSMET).
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 julio, 2020 |
0

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) hizo entrega de la bandera Vanguardia Nacional al Centro meteorológico de Granma, único de su tipo en el país que ostenta tal distinción.

Sancti Spíritus, Cuba, – Una densa niebla blanquecina provocada por la nube de polvo del Sahara, invade parte de esta central provincia cubana, aseguró hoy Antonio Cesa Ortega, especialista del centro de Metrología de Sancti Spíritu.
Por Orlando Fombellida Claro | 5 junio, 2020 |
0

El 1 de junio en curso inició la temporada ciclónica de este año en la denominada área geográfica de interés para Cuba, formada por el Atlántico tropical, el Golfo de México y el mar Caribe, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre.

La Habana-Frases como “¡qué calor! ” o “Cuba es un eterno verano” se escuchan a diario entre la población de este país, donde según los especialistas las temperaturas van incrementando y el clima es cada vez más cálido.

FOTO/www.cubacute.comLa Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba informó que en abril del año en curso se reportó una temperatura media de 27,6 grados Celsius, que supera en 2,8 grados el promedio mensual de esa variable, precisó hoy la prensa local.

ondres, -La pandemia de la covid-19 cuenta hoy con una víctima de impacto mundial: la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP26), programada para noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 marzo, 2020 |
0


Brasilia, – El temporal de lluvias que azota al estado brasileño de Sao Paulo desde la madrugada de hoy causó inundaciones en importantes carreteras, deslizamientos de tierras, caídas de árboles y desbordamientos de ríos.

Madrid, – Una obra del artista italiano Lorenzo Quinn se exhibe hoy en los salones de la Feria de Madrid, sede de la COP 25, su llamado a salvar la ciudad de Venecia de las inundaciones y la elevación del nivel del mar.

Madrid, – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentará hoy en la Convención climática su informe del Estado del Clima, que aporta datos necesarios para entender la situación que se afronta la humanidad con la elevación de las temperaturas.

La Habana, – Más de 200 delegados nacionales e invitados e invitados de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos, México y Uruguay comparten desde hoy experiencias en el X Congreso Cubano de Meteorología que sesionará hasta el jueves entrante en el Hotel Habana Libre Tryp.
Washington, -El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que a las 11 de la mañana de hoy el huracán Dorian se movía con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, azotando a la Isla Gran Bahamas.

Washington, -El huracán Dorian continúa moviéndose hacia el noroeste a en dirección de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, informa hoy el Centro Nacional de Huracanes.

Washington,-La temperatura media en julio fue de 1,71 grados por encima del promedio del siglo XX, lo que lo convirtió en el mes más caluroso de los últimos 140 años, reconocieron hoy los científicos de la NOAA.

La notable presencia de nubes de Polvo del Sahara sobre el Atlántico tropical ha sido la principal causa de la marcada tranquilidad ciclónica imperante allí durante la primera quincena de agosto, etapa en la que ni siquiera se formó una depresión tropical.

La Habana, -Elevación sostenida de la temperatura, cambios en los patrones de lluvias, marcados y sostenidos descensos en los acumulados de lluvia en los últimos años, son evidencias del cambio climático en Cuba, afirmó hoy una fuente especializada.
Tras una primera quincena de enero caracterizada por la persistencia de condiciones invernales en gran parte del archipiélago cubano, a partir del lunes las temperaturas experimentarán un gradual ascenso para beneplácito de quienes prefieren un tiempo más cálido.

La Habana, – La temporada ciclónica del actual año concluye hoy y entra a los registros como uno de los períodos más activos en lo que respecta a la creación de esos fenómenos meteorológicos.

México, – La Secretaría de Proteccción Civil de la Ciudad de México emitió hoy alerta amarilla para varias delegaciones capitalinas ante bajas temperaturas, sobre todo en las primeras horas de la mañana.
La Habana,-El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó hoy la formación en el Atlántico de la decimonovena depresión tropical de la actual temporada ciclónica con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

Julio ratificó su condición de conformar junto con agosto el bimestre más caluroso del año en Cuba, al registrar una temperatura media de 27,5 grados Celsius que supera en 0,7 el promedio histórico mensual.

La Habana .- El comportamiento del clima a nivel mundial puso en vilo a los expertos en varias ocasiones durante este 2016, año en el que se registraron tres récords de altas temperaturas, por solo citar un ejemplo.
Canberra, -El 2015, año registrado como el más cálido a nivel mundial, podría estar en el promedio para 2035 si las emisiones de carbono siguen aumentando al ritmo actual, alertó hoy la Universidad Nacional de Australia (ANU).
Las evaluaciones más recientes ratifican la proyección de que el clima cubano será más cálido, seco y extremo para finales del presente siglo, con un posible incremento de la temperatura media del aire de hasta cuatro grados Celsius y una disminución de las precipitaciones en el orden de un 15 a un 50 %.

Beijing 20-. Las autoridades meteorológicas chinas elevaron a amarillo el nivel de alerta por fuertes lluvias que afectan hoy a todo el país.

La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para hoy condiciones invernales en occidente, centro y algunas lluvias en oriente.

Santa Clara-. Esta última madrugada los cubanos volvieron a sentir los embates del clima con temperaturas inferiores a los 10 grados Celsius en una decena de estaciones meteorológicas en el interior del país.

La Habana.-El actual evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continúa su evolución como evento fuerte en el Pacífico ecuatorial y su influencia sobre el estado del tiempo en Cuba debe acentuarse durante febrero, señaló hoy el Instituto de Meteorología.
La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para mañana madrugada notablemente fría en el interior de occidente y centro.

La Habana-. Fuertes marejadas con inundaciones costeras afectan hoy el litoral norte occidental, incluyendo el malecón habanero por el nuevo frente frío que azota a esta capital.